Cursos de Formación en RAFAM

Desde la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local, del Ministerio de Economía, se informa que se encuentra abierta la inscripción de los siguientes cursos:

FORMACIÓN EN RAFAM – MÓDULO PRESUPUESTO

FORMACIÓN EN RAFAM – MÓDULO CONTRATACIONES

FORMACIÓN EN RAFAM – MÓDULO DE INGRESOS PÚBLICOS. NIVEL INICIAL

FORMACIÓN EN RAFAM – MÓDULO CONTABLE

CLASES VIRTUALES SINCRÓNICAS: ¿QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE PLANIFICARLAS?

Para más información ingrese aquí:

Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local – Ministerio de Economía – PBA

Gonzales Chaves celebró su 119° aniversario con una jornada cargada de emoción y cultura

El distrito de Adolfo Gonzales Chaves celebró este 20 de junio un nuevo aniversario desde su fundación, con una serie de actividades que combinaron historia, cultura y emoción comunitaria. La jornada conmemorativa del 119° aniversario comenzó con el descubrimiento de una placa con referencia histórica en la terminal de ómnibus, un acto que contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones locales y vecinos.

Más tarde, la celebración continuó en la Sociedad Italiana, donde se desarrolló una velada artística con gran convocatoria de vecinos y vecinas. Sobre el escenario se presentaron Alfa Company, Abel Díaz y Fabiana Pereyra, Rocío Pili, Patricio Caparrós y el grupo Huayra Mulloj, brindando un espectáculo diverso y emotivo.

Uno de los momentos más especiales de la noche fue la participación, a través de videos, de integrantes de la familia Gonzáles Chaves, quienes enviaron cálidos saludos desde distintos puntos del país, recordando y valorando el legado de quien dio nombre al distrito.

Así, con una propuesta que unió pasado y presente, Gonzales Chaves conmemoró su 119° aniversario reafirmando su identidad y el compromiso colectivo con su historia y su gente.

CHAVES MUNICIPIO INICIA OBRAS EN LABARDÉN ENTRE CARRICART Y AMÉRICA

Desde Chaves Municipio informamos que comenzaron los trabajos de preparación de suelo en calle Labardén, entre Avenida Carricart y calle América, donde se colocará pavimento intertrabado en los próximos días.

Esta obra se enmarca en el plan de mejora urbana que llevamos adelante para reforzar la seguridad vial, facilitar la circulación y mejorar las condiciones de nuestras calles.

Además, ya fueron finalizadas las obras en las cuadras de Cabildo y de Dr. Etchevers, entre América y Uruguay, consolidando un trabajo sostenido en distintos puntos del distrito.

Seguimos trabajando junto a cada vecino y vecina por una ciudad más ordenada y transitable.

CHAVES MUNICIPIO INAUGURÓ EL CENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIOCOMUNITARIO (C.A.S.A.)

La Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario de Chaves Municipio informa a la comunidad la puesta en marcha del Centro de Acompañamiento Sociocomunitario (C.A.S.A.), un nuevo espacio destinado a la prevención, promoción y acompañamiento en salud mental y consumos problemáticos, con especial foco en jóvenes de entre 12 y 30 años.

El dispositivo funcionará todos los jueves, de 9 a 12 horas, en la intersección de las calles Maipú y Torchiari, bajo la coordinación de un equipo interdisciplinario integrado por:

Manila Codagnone, licenciada en Terapia Ocupacional y coordinadora del espacio

Melina Chiaperro, estudiante avanzada en Trabajo Social

Mia Piscicelli, licenciada en Psicología

¿Qué servicios ofrece el C.A.S.A.?
El programa incluye:

Acompañamiento a personas con consumos problemáticos (sustancias, ludopatía, entre otros)

Dispositivo preventivo y promocional en salud mental

Talleres socioproductivos orientados a la inclusión y la empleabilidad:

Cocina

Peluquería y barbería

Producción de papel reciclado

Mantenimiento

El objetivo del Centro es brindar espacios de contención, participación y desarrollo personal, con un enfoque integral, comunitario e intersectorial.

Testimonios del equipo
La coordinadora del C.A.S.A., Manila Codagnone, explicó los fundamentos del programa:

“El Programa C.A.S.A. es un nuevo espacio de acompañamiento y prevención en salud mental, focalizado en consumos problemáticos. Es una iniciativa provincial que decidimos incorporar al Municipio luego de realizar un diagnóstico junto a distintos profesionales, donde pudimos conocer la situación actual de nuestra comunidad. A partir de ese análisis, se consideró necesario impulsar un trabajo interdisciplinario e intersectorial.”

“Nos reunimos con diversas instituciones y organizaciones locales para construir una red de abordaje y prevención. Gracias a esa articulación, muchos de los usuarios que hoy participan del programa llegan derivados por esos espacios. Invitamos a todas y todos los jóvenes a acercarse, conocer el programa y participar de los talleres, que están abiertos a la comunidad y ofrecen herramientas para una salida laboral.”

Por su parte, la licenciada Mia Piscicelli agregó:

“El dispositivo está integrado por profesionales de diversas áreas —psicología, terapia ocupacional y trabajo social— y busca acompañar a personas con consumos problemáticos, no limitados únicamente a drogas, sino también a otros tipos como la ludopatía. Actualmente nos encontramos en etapa de admisión, ya iniciamos los talleres y próximamente comenzarán terapias grupales con un enfoque dinámico.”

“Además del acompañamiento terapéutico, el programa tiene un fuerte componente preventivo y de promoción. Apostamos al trabajo grupal, no se realizan terapias individuales, y es clave el rol de las familias y las redes de apoyo. Hoy ya funcionan los talleres de cocina y peluquería, y se sumarán los de mantenimiento y reciclado.”

Contacto
Para más información, inscripciones o consultas, podés comunicarte a través de:

📞 Teléfono: 2983-577403
📧 Correo electrónico: centrosociocomunitariochaves@gmail.com
📱 Instagram: @chavesenmovimiento

“Presencias que transforman”: una jornada para jugar, compartir y celebrar en Estación Vázquez

El Área de Niñez y Adolescencia del Municipio de Adolfo Gonzales Chaves, junto al Programa Barrio Adentro y la Dirección de Cultura, invita a toda la comunidad a participar del festival “Presencias que transforman”, que se llevará a cabo este miércoles de 10 a 12 hs en el Centro Teatral de Estación Vázquez.

La propuesta está pensada para las infancias y se desarrollará en un entorno de juego, participación y encuentro. Durante la jornada habrá juegos, competencias, maquillaje artístico, glitter y múltiples actividades diseñadas para disfrutar en comunidad.

Desde la organización, se hace especial hincapié en la importancia de que los y las referentes afectivos (mamás, papás, abuelos/as, tías, padrinos/as) puedan acompañar a los niños y niñas durante la actividad. Su presencia fortalece vínculos, rompe estereotipos y contribuye a una crianza más consciente y compartida.

“Queremos invitar a todas las familias a compartir una jornada pensada desde el juego, la participación y el encuentro”, expresó Alan Llanos, referente del Área de Niñez y Adolescencia.

Por su parte, Mailén Roche, directora de Cultura, agregó: “Esta es una oportunidad para celebrar lo colectivo, encontrarnos y seguir construyendo comunidad desde el arte y la ternura”.

La actividad es abierta a toda la comunidad y forma parte del trabajo territorial que el municipio viene realizando en distintos barrios y localidades, con el compromiso de seguir generando espacios de cuidado, expresión y participación para las infancias.

Porque estar, también transforma.
¡Los y las esperamos para jugar, compartir y celebrar juntos!

CHAVES MUNICIPIO LLEVA ADELANTE OBRAS DE BACHEO Y REPARACIÓN DE CALLES EN GONZALES CHAVES Y DE LA GARMA

En el marco del trabajo integral de mantenimiento y mejora de la infraestructura urbana, Chaves Municipio continúa ejecutando tareas de bacheo, reparación y pavimentación en distintos sectores de la ciudad cabecera y en la localidad de De La Garma.

Estas intervenciones, desarrolladas durante los últimos meses, tienen como objetivo principal mejorar la transitabilidad, reforzar la seguridad vial y garantizar un óptimo estado de las calles para beneficio de vecinos, vecinas y todas las personas que circulan por el distrito.

En Gonzales Chaves, los trabajos se concretaron en:

Avenida Perón, entre Tucumán y José Torchiari

Calle Tucumán, entre Avenida Perón y Bartolomé Mitre

Calle Rivadavia, entre General Paz y Moreno

Esquina de Juan Elicagaray y Sarmiento

Calle Francia, entre España y San Martín

Calle Maipú, entre Juan Elicagaray y General Paz

Pavimentación en calle Dr. Etchevers

Arreglos en calle Cabildo, entre América y Uruguay

Intersección de calle Avellaneda y Avenida San Martín

En De La Garma, las tareas se focalizaron en:

Calle Colombres y Av. Ciancaglini

Calle Serrano y Av. Ciancaglini

Calle Maipú y Sección Quintas

Badén del Arroyo Seco

Av. Barrera y Gallo

Calle Bulnes

Esquina de Gorriti y Rodríguez

Intersección de Carricart y Barrera

Desde el Municipio se reafirma el compromiso de seguir atendiendo las necesidades de la comunidad, priorizando la mejora continua del espacio público como pilar fundamental para elevar la calidad de vida en todo el distrito.

Chaves Municipio promueve hábitos responsables en el marco del Día del Ambiente

En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, la Dirección de Ambiente de Chaves Municipio impulsa una serie de propuestas abiertas a la comunidad con el objetivo de generar conciencia y promover hábitos responsables con el entorno.

Las actividades continúan el martes 10 de junio a las 12:00 hs con una capacitación sobre poda racional, que se llevará a cabo en el Centro Universitario (Avellaneda N° 178, Adolfo Gonzales Chaves). En este encuentro se abordarán temas clave para el cuidado responsable de los árboles, una práctica esencial para la salud ambiental urbana con una clase teórica/práctica. La actividad es gratuita y cuenta con cupos limitados.

Por otra parte, el viernes 13 de junio a las 17:30 hs, en el Centro Cultural de De La Garma, se proyectará la película animada WALL-E, una propuesta pensada para toda la familia que invita a reflexionar sobre el impacto de los residuos en el planeta. La entrada consiste en acercar residuos reciclables limpios (botellas, cartón, papel, latas). Además, al finalizar la proyección, se entregarán semillas de invierno para la huerta, fomentando así la agricultura sustentable en los hogares. Durante la jornada, también se juntarán latas para LIPOLCC.

Estas acciones forman parte del compromiso del municipio con el desarrollo sustentable y la participación ciudadana en el cuidado del ambiente.