COMENZÓ EL PROYECTO “ACTIVAMENTE VERDE”

Un trabajo en conjunto realizado por la Escuela Especial Nº501 con la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario y la Dirección de Servicios Públicos de Gonzales Chaves. El objetivo es que los estudiantes de la institución se inserten en el mundo laboral y la comunidad se una a ese proyecto.

Docentes, directivos y alumnos de la Escuela Especial Nº501 de Gonzales Chaves comenzaron con este proyecto sociocomunitario llamado “Activamente verde”, donde su objetivo principal es incluir a los jóvenes estudiantes de la institución a los distintos espacios que requieren trabajos comunitarios en Chaves. Lorena Martinez, Felisa Arce, Yanette Barrionuevo y María Gabriela Repetto son las docentes a cargo de esta propuesta.
Este proyecto se basa en la realización de distintos trabajos de jardinería y mantenimiento de espacios verdes. En este caso, se realizó en la Plaza Carabajal ubicada en Avenida General Rodriguez y 12 de Octubre.

Maria Gabriela Repetto, maestra integradora laboral y una de las coordinadoras del proyecto de la Escuela Especial Nº501 de Gonzales Chaves habló sobre cómo surge esta idea y los motivos por el cual se realiza: “El proyecto surge a partir de la implementación de la propuesta curricular para la Formación Integral de Jóvenes y Adolescentes con Discapacidad, donde los protagonistas son los jóvenes indagando, siendo críticos y buscando en sus contextos problemáticas. Así vimos que esta plaza que es cercana a nuestra escuela requería algunos trabajos de jardinería, ornamentación, reparación y posible incorporación de juegos. Así surgió la idea de hacer una intervención comunitaria.
Esperamos que el vecino y vecina se involucre dentro de este proyecto, siendo de suma importancia que se introduzca dentro del cuidado ambiental como están aprendiendo las y los estudiantes y así disfruten de este lugar como un espacio público.”

“Va a ser un proyecto anual, vamos a articular con el Área de Producción y a su vez esperamos la donación de plantas de vecinos para ir mejorando la calidad de la plaza como también la participación de la comunidad ”, en referencia a cómo seguirá durante todo el año.

En cuanto a la jornada del lunes 8 de abril, habló sobre las actividades que se realizaron: “Hoy es el inicio de la limpieza general como también el aprendizaje de la utilización de algunas maquinarias de Espacios Verdes, el cuidado y la seguridad para el trabajo que tienen que tener las y los chicos.”

Bruno Villar director de Servicios Públicos, estuvo presente en esta jornada donde dio sus apreciaciones sobre la importancia de este proyecto: “El objetivo es ayudar a los chicos que participan de este proyecto, enseñarles de qué manera se utilizan las maquinarias como también se espera la solidaridad del vecino para el mantenimiento de la plaza.”

CONFERENCIA DE PRENSA: DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

🗓️ Sábado 23 de marzo – 12hs

📍Hospital Anita Elicagaray – Adolfo Gonzales Chaves.

Asisten:

-Servicio de Oncología, Ginecoobstetricia y Servicio Social.

-Bioquímico Federico Burzich

-LIPOLCC (Liga Popular de Lucha contra el Cáncer).

Los esperamos!

Día Mundial del Síndrome de Down

En este y todos los días recordamos la importancia de la inclusión y el respeto por los derechos de las personas con Síndrome de Down, como medio para lograr una vida plena en sociedad.

JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Desde la Secretaría de Salud de Adolfo Gonzales Chaves se realizará una charla a la comunidad para promover los cuidados y controles, y a su vez habrá jornada de PAP totalmente gratuita.

En Adolfo Gonzales Chaves, el sábado 23 de marzo a las 12hs, en el servicio de Oncología del Hospital Anita Eliçagaray, se realizará una conferencia abierta a los medios para informar acerca de la campaña por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
Asistirán personal del servicio de Oncología, Ginecoobstetricia, Servicio social y el bioquímico Federico Burzich y Lipolcc (Liga Popular de Lucha contra el Cáncer).

El martes 26 de marzo, se realizarán pruebas de Papanicolaou, sin necesidad de solicitar un turno previamente. El mismo estará organizado por la Secretaría de Salud, el servicio de Ginecología, Obstetricia, Servicio Social, Oncología y Laboratorio.

Se realizará de 9 a 12 hs, en el Centro de Salud N° 1 Dr. “Juan Carlos Di Filippo” en calle Yapeyú 50, a libre demanda para mujeres, y para toda la familia se estará realizando test para detectar sífilis.

Por la tarde la jornada continuará en el Hospital Municipal Anita Eliçagaray de 13:30 a 16:30 hs, con la misma modalidad que en el CAPS. Cuando estén los resultados se hará otra campaña para la entrega de resultados.

Se confirma el primer caso de dengue en Chaves

El caso es importado de una paciente que regresó de su viaje de Paraguay. La paciente está internada en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Municipal desde el jueves. La Secretaría de Salud está trabajando en el foco de contagio en el barrio de la paciente. Insistimos con las recomendaciones dadas por el área de salud para la prevención.