Coronavirus: no habrá eventos masivos en el distrito hasta nuevo aviso

Lo anunció el intendente Marcelo Santillán a través de un Decreto Municipal que resguarda al distrito como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

El Jefe Comunal firmó el Decreto 304/2020 por el cual dispuso la “suspensión -hasta nuevo aviso- de eventos masivos organizados por el municipio, de índole deportivo, cultural y social, y los organizados por terceros y que requieran de autorización municipal, debiendo limitarse también los eventos organizados por privados”.

Dispuso así la adhesión a toda normativa dictada o que dicte el Gobierno Nacional o Provincial, relacionada con el COVID-19, para reforzar las medidas preventivas relacionadas a la enfermedad para proteger la salud de los argentinos.

Se establece que los comercios del distrito deberán colocar, en lugar visible, las recomendaciones sanitarias preventivas con respecto al virus.

También dispone la creación de un registro de personas que viajen o hayan viajado a países confirmados de coronavirus, en tanto, en el transporte municipal de pasajeros se recomendará la aplicación de medidas preventivas.

Se crea el Comité de Evaluación integrado por las áreas de Salud y Seguridad, coordinados por Secretaria de Gobierno y Hacienda, y se invita a un concejal por cada  bloque del Concejo Deliberante a integrarlo, y a la Jefa Distrital de Educación, que también formará parte de este comité.

En Barra y De la Garma

Ayer, se había dispuesto la suspensión de la fiesta del Asado Pampeano que se iba a realizar este fin de semana en Juan Eulogio Barra, y las actividades previstas para el aniversario de la localidad del día domingo.

Tienen que ver con el protocolo de protección sobre la transmisión del coronavirus que dispuso el ministerio de Salud de la Provincia, que el municipio lo confirmó con el decreto del intendente Municipal.

Mientras que en De la Garma se reprogramaron las jornadas por el Mes de la Mujer que iban a realizarse los días 17 y 20 del corriente mes. También los actos del 23 de marzo, a realizarse en la plazoleta Lastagaray, en conmemoración del Día de la Memoria. Ambas actividades serán reprogramadas.

Servicios de Guardia

VIERNES 13 DE MARZO


Hoy, en consultorios del Hospital Anita Eliçagaray atienden.
Médico Clínico: 1° Dr. José Gonzalez; 2° Dra. María José Alvarez.
Ginecología: 1° Dra. Miriam Fernández; 2° Nelson Dr. Ebbens.
Pediatría: 1° Dr. Néstor Etchevers; 2° Dra. Silvia Santamaría.

ATENCIÓN DE SALUD EN JUAN E. BARRA.
Hoy, desde las 10:30 horas, el equipo de salud del hospital atenderá en la Sala de Salud Mercedes R. de Ferrara. Habrá atención en pediatría y vacunación.

EN UNIDAD SANITARIA FRANCISCO MADUEÑO.
Los consultorios en la mañana de hoy –viernes 13- están a cargo del Dr. Alberto Graciarena.
Y desde las 13 horas, la Guardia Activa es cubierta por el Dr. Jesús Gonzalez.

Servicios de Guardia

JUEVES 12 DE MARZO

Hoy, en consultorios del Hospital Anita Eliçagaray atienden.
Médico Clínico: 1° Dr. José Gonzalez; 2° Dres. Brea y Martínez.
Ginecología: 1° Dr. Nelson Ebbens; 2° Dra. Miriam Fernández.
Pediatría: 1° turno Dr. Santamaría.

ATENCIÓN DE SALUD EN JUAN E. BARRA.
Este viernes, desde las 10:30 horas, el equipo de salud del hospital atenderá en la Sala de Salud Mercedes R. de Ferrara. El Dr. Gustavo Mendez realizará atención en pediatría, y se realizará vacunación y la posibilidad de controlar los calendarios de vacunas de los niños.

ATENCIÓN.

Estos son los profesionales que están a cargo de las Guardias Activas para hoy, jueves 12 de marzo.
Hospital Anita Eliçagaray: Dr. Oscar Carrera.
-Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño: Dra. María José Alvarez.

Servicios de Guardia

MIÉRCOLES 11 DE MARZO


Hoy, en consultorios del Hospital Anita Eliçagaray atienden.
Médico Clínico: 1° Dr. Martín Brea; 2° Dr. José Martínez.
Ginecología: 1° Dr. Oscar Carrera; 2° Dra. Miriam Fernández.
Pediatría: 1° Dr. Néstor Echevers; 2° Dr. Gustavo Mendez.

EN UNIDAD SANITARIA FRANCISCO MADUEÑO.
Los consultorios en la mañana de hoy están a cargo del Dr. Alberto Graciarena.
Y desde las 13 horas, la Guardia Activa es cubierta por el Dr. Martín Brea.

HOY, EN CENTRO DE SALUD N°1 Juan Carlos Di Filippo atenderá el Dr. Mario López Sabando, a partir de las 8 horas. (Barrio Escuela N°8. Te. 481735).

Gonzales Chaves participó de la 3ª Jornada de Desarrollo Territorial

La municipalidad de Gonzales Chaves, a través del secretario de Producción, Ciencia y Tecnología, Diego Burgois, participó de la 3ª Jornada de Desarrollo Territorial realizada en Olavarría, junto a 15 municipios de la región.

Organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, el objetivo del encuentro fue contribuir al desarrollo de un ámbito de encuentro en materia de desarrollo territorial, que articule el trabajo del sector académico y de los municipios.

La apertura fue encabezada por el decano de la Facultad de Ingeniería Marcelo Spina, el secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto y el Mg. Sergio Pérez Rozzi.

En este contexto, se plantearon una propuesta de capacitación y sensibilización, con una primera parte orientada a nivel institucional y una segunda parte, con énfasis en ambiente y energías alternativas.

En esta tercera edición, se analizaron cinco dimensiones del desarrollo territorial, desde el punto de vista de la infraestructura, con las experiencias de los municipios.

Participaron de la jornada, funcionarios de 11 municipios bonaerenses: Olavarría, Azul, Lamadrid, Laprida, Gonzales Chaves, Pellegrini, Las Flores, Rivadavia, Lobería y Tandil y referentes del ámbito académico.

Spina dijo que “la vinculación es la clave para que en nuestro territorio, podamos brindarles oportunidades a futuro a nuestros pibes”. “El desafío es que los recursos humanos se queden en el territorio. Hay una realidad cambiante y una universidad que tiene que estar a la altura de las circunstancias”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Julio Valetutto, en primer lugar valoró el trabajo de articulación con la Facultad de Ingeniería como “enriquecedor”. Al mismo tiempo reconoció que “los municipios tenemos fortalezas y asimismo nos encontramos con dificultades y necesidades para el desarrollo.

En este sentido planteó que desde cada municipio “los protagonistas para cambiar esta realidad somos nosotros, a través del diseño de políticas públicas que contribuyan al desarrollo en cada territorio”.

Servicio de Guardias

MARTES 10

Hoy, en consultorios del Hospital Anita Eliçagaray atienden.


Médico Clínico: 1° turno Dr. José González; 2° turno Dres López Sabando y Brea.
Ginecología: 1° Dra. Miriam Fernández; 2° turno Dr. Nelson Ebbens.
Pediatría: 1° turno Dr. Néstor Echevers; 2° turno Dr. Gustavo Mendez.

EN UNIDAD SANITARIA FRANCISCO MADUEÑO.
Los consultorios en la mañana de hoy están a cargo del Dr. Alberto Graciarena.

Así funcionarán las Guardias Activas a partir de este momento.
Hospital Anita Eliçagaray: Dr. José González.
Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño: Dra. Natalia Neffe.

Coronavirus: prestar mucha atención a estas recomendaciones

La dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves pide a la población la colaboración para estar a resguardo de la propagación del coronavirus (Covid-19).

De acuerdo a directivas del Ministerio de Salud, es responsabilidad de cada persona el actuar de acuerdo a siguientes directivas para impedir la transmisión de la enfermedad.

En este sentido, es muy importante saber que si alguien realizó un viaje en los últimos 14 días a países como Italia, España, Francia, Alemania o China, la persona deberá:

– quedarse en su casa por 14 días sin recibir visitas ni concurrir a su trabajo.

– no asistir a lugares concurridos ni participar en eventos sociales, aún sin tener ningún tipo de síntoma.

Por dudas, o aparición de síntomas, consultar inmediatamente a la guardia del Hospital Municipal Anita Eliçagaray al teléfono 484950.

Recomendaciones para la población sobre coronavirus

Dirección General de Salud de Gonzales Chaves informa a la población tener presente las siguientes recomendaciones para la prevención de la transmisión de coronavirus (COVID-19).

Para consultas, comunicarse a la Guardia del hospital Municipal Anita Eliçagaray al teléfono 484950.

El COVID-19 es un virus que provoca una enfermedad respiratoria, que se transmite por contacto cercano con una persona infestada.

Se advierte que si en los últimos 14 alguna persona estuvo visitando países con circulación del virus o en contacto directo con un caso confirmado, se debe inmediatamente evitar el contacto con otras personas y consultar a un médico.

Se aconseja

Ante la presencia de fiebre y tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria, tener en cuenta:

–       Lavarse las manos frecuentemente.

–       Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y luego lavarse las manos.

–       Evitar el contacto directo con personas que tengan enfermedades respiratorias.

–       Ventilar los ambientes cerrados.

–       No automedicarse. Consultar en el centro de Salud más cercano.

Guardias Activas para este fin de semana.

SABADO 7

-Hospital Anita Eliçagaray: Dr. Esper.
-Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño: Dr. López de Sabando

DOMINGO 8

-Hospital Anita Eliçagaray, Dr. Esper.
-Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño, Dr. Brea.

Guardias activas

VIERNES 6 DE MARZO.


Hoy, en consultorios del Hospital Anita Eliçagaray atienden.

Médico Clínico: 1° turno Dr. González; 2° turno Dra. Neffe.
Ginecología: 1° turno Dr. Carrera; 2° turno Dra. Fernández.
Pediatría: 1° Dr. Etchevers; 2° turno Dr. Santamaría.

EN LOS CONSULTORIOS DE la Unidad Sanitaria de De la Garma atenderá el Dr. Alberto Graciarena.
En Guardia Activa, a partir de las 13 horas, el Dr. Jesús Gonzales.