El Dr. Néstor “Chiquito” Raimondi fue elegido presidente de la Federación Mundial de Terapia Intensiva

El Dr. Néstor Raimondi, oriundo de Adolfo Gonzales Chaves, fue elegido recientemente presidente de la Federación Mundial de Terapia Intensiva, una distinción que lo coloca al frente de una de las organizaciones más prestigiosas en el ámbito de la salud a nivel internacional.

Desde Chaves Municipio expresamos nuestro profundo orgullo por este reconocimiento, que representa no solo un logro personal para el Dr. Raimondi, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad chavense.

A lo largo de su carrera, “Chiquito” Raimondi, como lo conocemos en su ciudad natal, ha demostrado un compromiso ejemplar con la medicina intensiva, la docencia y la formación de profesionales de la salud. Su trayectoria ha trascendido las fronteras del país, contribuyendo al desarrollo de la terapia intensiva en América Latina y el mundo.

El nombramiento de Raimondi al frente de la Federación Mundial reafirma el talento, la dedicación y la vocación de servicio que caracterizan a los y las profesionales argentinos, y muy especialmente a quienes llevan con orgullo las raíces de Chaves a cada lugar del mundo.

Un verdadero orgullo chavense, ejemplo de esfuerzo, conocimiento y amor por su profesión.

CHAVES MUNICIPIO INFORMA: SE ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA EXIMICIÓN DE LA TASA DE SERVICIOS URBANOS 2026

Chaves Municipio informa que desde el 3 hasta el 28 de noviembre inclusive estará abierta la inscripción para acceder a la eximición de la Tasa de Servicios Urbanos correspondiente al año 2026.

Las personas interesadas deberán realizar el trámite de manera presencial en la Oficina Administrativa de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario, ubicada en el Palacio Municipal, en el horario de 10:00 a 13:00 horas.

📋 Documentación requerida
Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación en formato fotocopia:
• DNI del titular y convivientes del grupo familiar.
• Escritura, boleto de compraventa u otra documentación que acredite derecho de posesión o uso del inmueble.
• Recibos de ingresos del solicitante y su grupo familiar.
• Boleta de pago de la Tasa por Servicios Urbanos.
• Recibo de EDEA.
• Título de propiedad del automotor (si corresponde).
• Certificación de ANSES (AUH u otro beneficio).
• Certificado Único de Discapacidad (si corresponde).

⚠️ Importante
• La solicitud debe realizarse de manera individual y cumplir con los requisitos establecidos en la Ordenanza 3773/2024.
• El trámite puede ser gestionado por el interesado o su apoderado, presentando copia del DNI.
• Finaliza con la firma de la Declaración Jurada.

Chaves Municipio continúa acompañando a los vecinos y vecinas con políticas que promueven la equidad y el acceso a beneficios municipales.

EL MUNICIPIO INICIÓ LA PAVIMENTACIÓN DE NUEVE CALLES CON PRODUCCIÓN Y MANO DE OBRA LOCAL

Chaves Municipio puso en marcha una nueva etapa de pavimentación urbana en Adolfo Gonzales Chaves, que contempla la ejecución de nueve calles con pavimento intertrabado, alcanzando un total de 1.000 metros lineales y más de 7.300 metros cuadrados de superficie.

La obra forma parte de la planificación urbana que impulsa la gestión municipal junto a la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular, brindar mayor seguridad a los conductores y elevar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

“Estamos muy contentos de anunciar que, luego del trabajo en conjunto con la Provincia, vamos a pavimentar nueve calles nuevas en Chaves. Comenzamos por Córdoba, Yapeyú y Libertad. Seguimos apostando por la planificación urbana para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó la intendenta Lucía Gómez.

El proyecto, denominado “Ejecución de calles con pavimento intertrabado – Etapa II”, comprende las siguientes calles:
• América entre Solís y Machado
• Yapeyú entre Carricart y Reconquista
• Córdoba entre Carricart y Reconquista
• Libertad entre Carricart y Reconquista
• Dorrego entre Reconquista y Lucio V. López
• Las Heras entre Lucio V. López y Gral. Rodríguez
• Sargento Cabral entre Las Heras y 9 de Julio
• Reconquista entre Dorrego y Libertad

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Santiago Maíz, explicó que “apostamos por este tipo de pavimento porque es muy eficiente: permite hacer cruces de gas, cloacas o agua de forma sencilla. Además, la mano de obra es local y el intertrabado se fabrica en nuestra ciudad, lo que significa producción y trabajo local”.

La pavimentación se realiza por administración municipal, con personal y recursos propios. Los bloques de hormigón intertrabado se colocan sobre una base de arena, aprovechando la estructura existente de cordón cuneta y tosca consolidada, lo que optimiza la ejecución y reduce los costos.

Esta intervención beneficiará de manera directa a más de 200 vecinos y vecinas e impactará en la circulación de aproximadamente 8.000 personas que transitan habitualmente por esas calles, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo integral de los barrios.

“Cada obra que ponemos en marcha tiene una mirada social y productiva. Este pavimento es más que infraestructura: es trabajo local, desarrollo y planificación para el futuro”, concluyó Gómez.

SE INAUGURÓ LA NUEVA PÉRGOLA Y MUESTRA FOTOGRÁFICA EN EL MUSEO HISTÓRICO

Chaves Municipio, a través del área de Cultura y Turismo, con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la colaboración de Tenaris Argentina, inauguró una pérgola en el predio del Museo Histórico: un nuevo espacio pensado para el encuentro, la memoria y la identidad local.

La estructura, construida con el acompañamiento de Tenaris, alberga una muestra fotográfica que propone un recorrido visual por la historia de la comunidad, con imágenes antiguas y contemporáneas que reflejan el espíritu chavense a lo largo del tiempo.

Del acto participaron la intendenta municipal Lucía Gómez, la secretaria de Gobierno Juliana Dekker, el secretario de Obras y Servicios Públicos Santiago Maíz, y la directora de Cultura y Turismo Mailén Roché, junto a los equipos que llevaron adelante la iniciativa.

Durante el acto hicieron uso de la palabra Roché y el gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris Argentina, Luis Grieco, quienes destacaron la importancia de la articulación público-privada en proyectos que promueven el patrimonio y la identidad.

En su mensaje, Roché expresó que “esta pérgola y esta muestra continúan un relato que empezó hace 119 años y que seguimos escribiendo día a día. Cada fotografía es una huella que forma parte de lo que somos como comunidad.”

La directora agradeció especialmente a Tenaris, al fotógrafo local Matías Erdocia —autor de las imágenes exhibidas— y a las áreas municipales que trabajaron en conjunto para hacer posible el proyecto.

Por su parte, Grieco remarcó el compromiso de la empresa con las comunidades donde desarrolla sus actividades y celebró la posibilidad de acompañar iniciativas culturales que fortalecen los lazos locales.

La jornada concluyó con el corte de cinta encabezado por la intendenta y la invitación a recorrer la muestra, que permanecerá de forma permanente en el predio del Museo Histórico, como homenaje a la historia y al presente vivo de la comunidad chavense.

Siembra de alevinos en las lagunas del distrito de Adolfo Gonzales Chaves

Chaves Municipio informa que en el día de hoy se realizó el retiro de alevinos desde la Estación Hidrobiológica de Chascomús, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Estos ejemplares serán destinados a la siembra en distintas lagunas del distrito.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas ambientales y de desarrollo sostenible que impulsa el Municipio, con el propósito de fortalecer la biodiversidad acuática, promover el equilibrio ecológico y fomentar las actividades recreativas y turísticas en la región.

La siembra de alevinos representa un paso importante hacia la conservación de los ecosistemas naturales, contribuyendo al cuidado del ambiente y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Desde el Municipio se agradece especialmente la colaboración de Nicolás Santini y Oreste Aberastegui, quienes acompañaron y apoyaron esta acción ambiental que beneficia al conjunto de la comunidad chavense.

Se reprograma la Jornada Distrital “Malvinas, soberanía, futuro y memoria”

Desde Jefatura Distrital de Gonzales Chaves informan que la Jornada Distrital “Malvinas, soberanía, futuro y memoria” ha sido reprogramada para el día 13 de noviembre.

El encuentro se desarrollará en la Plazoleta Islas Malvinas (Vélez Sarsfield N° 275) y contará con dos turnos: de 10 a 12 horas por la mañana, y de 13 a 15 horas por la tarde.

Durante la jornada, se podrán recorrer distintos espacios de trabajo pedagógico y disfrutar de muestras estáticas realizadas por las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del distrito.

La propuesta busca fortalecer la memoria colectiva y el sentido de soberanía, a través del compromiso y la participación de toda la comunidad educativa.

Bicicleteada Rosa: una propuesta saludable y solidaria para concientizar sobre el cáncer de mama

En el marco del Octubre Rosa y la Semana de la Educación Física, Chaves Municipio, en conjunto con el CEF Nº38 y LIPOLCC, invitan a toda la comunidad a participar de una Bicicleteada Rosa con el objetivo de promover la actividad física y generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

La actividad se realizará el viernes 31 de octubre a las 17:30 horas, con salida desde el Polideportivo Municipal. Será una jornada abierta a todas las edades, pensada para disfrutar del aire libre, compartir en comunidad y sumarse a una causa solidaria.

Desde la organización invitan a los participantes a llevar su bicicleta, algo rosa —color símbolo de la lucha contra el cáncer de mama— y su hidratación personal.

“Sumarse es una forma de apoyar, concientizar y también cuidar la salud a través del movimiento”, expresaron desde el área de Deportes del Municipio.

SE RENOVÓ EL FRENTE DE LA GUARDIA DEL HOSPITAL ANITA ELIÇAGARAY

El Hospital Municipal “Anita Eliçagaray” continúa avanzando en su proceso de mejora y modernización. En los últimos días se realizaron trabajos de renovación y pintura en el frente de la Guardia, con el objetivo de ofrecer un espacio más cómodo, funcional y agradable tanto para el personal de salud como para los vecinos y vecinas que asisten al hospital.

Las tareas incluyeron reparaciones en las paredes, pintura interior y exterior, y la puesta en valor de distintos sectores, entre ellos el estacionamiento, el ingreso principal y las paredes que dan a calle Tucumán.

Estas mejoras se enmarcan en el compromiso permanente de Chaves Municipio por fortalecer el sistema de salud local, garantizando un hospital más accesible, moderno y cercano a la comunidad.