Corte de calle por colocación de pavimento intertrabado en Labardén

Desde Chaves Municipio se informa que, a partir del 14 de Julio de 2025, la calle Labardén permanecerá cerrada al tránsito vehicular, en el tramo comprendido entre Avenida Carricart y calle América, debido al inicio de los trabajos de colocación de pavimento intertrabado.

Esta obra forma parte del plan de mejoras en infraestructura urbana que se viene ejecutando en distintos puntos del distrito, con el objetivo de optimizar la circulación, aumentar la seguridad vial y garantizar mayor durabilidad en las calles.

Desde el área de Obras Públicas se recomienda a vecinos y conductores tomar vías alternativas y circular con precaución en las zonas aledañas, ya que durante los próximos días se llevarán adelante tareas de preparación del suelo y colocación del nuevo pavimento.

El uso de pavimento intertrabado representa una solución moderna, segura y de bajo mantenimiento, que mejora no solo el tránsito, sino también la estética urbana.

Agradecemos la comprensión y colaboración de la comunidad mientras seguimos avanzando en obras que mejoran la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas.

LUCÍA GÓMEZ PRESENTÓ “NUEVOS AIRES”, EL FRENTE CON EL QUE COMPETIRÁ EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, presentó públicamente Nuevos Aires, el espacio político con el que buscará renovar su mandato en las próximas elecciones. La propuesta, lanzada a través de sus redes sociales, plantea una mirada disruptiva sobre la provincia de Buenos Aires: poner al interior productivo en el centro de la agenda política.

“Es tiempo de dejar atrás la centralidad del AMBA y mirar con fuerza al interior. Lo que producimos, lo que trabajamos y lo que soñamos en cada distrito vale, y mucho”, expresó Gómez al anunciar el frente. Bajo el lema “La Potencia del Interior”, la propuesta busca regionalizar la política, visibilizar las realidades del interior bonaerense y potenciar las economías locales.

Desde el lanzamiento, Nuevos Aires despertó gran repercusión y adhesión en distintos puntos de la provincia. El mensaje central resuena con fuerza: la verdadera transformación empieza por quienes se levantan todos los días para trabajar, producir y construir comunidad desde cada rincón del interior.

Gómez, de 30 años, es una de las figuras emergentes del radicalismo y representa una generación de dirigentes que apuesta por una política de cercanía, con gestión y arraigo territorial. Nuevos Aires se presenta así como una plataforma para amplificar esa visión, de cara a un nuevo ciclo político en la provincia.

LUCÍA GÓMEZ Y PABLO ARÉVALO DENUNCIARON PENALMENTE A CÉSAR DEVICENTI POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO

El motivo de la denuncia es que el ex jefe de la Patrulla Rural falsificó una nota oficial utilizando sellos y firmas digitales de autoridades municipales. Ya había sido desplazado de su cargo la semana pasada.

Este lunes 7 de julio se presentó formalmente una denuncia penal contra el ex jefe de la Patrulla Rural, César Devicenti, por falsificación de documento público.

La presentación fue realizada ante la Ayudantía Fiscal de Adolfo Gonzales Chaves, dependiente del Departamento Judicial de Bahía Blanca, y fue firmada por Lucía Gómez, en su carácter de intendenta municipal, y Pablo Arévalo, en su carácter de secretario de Seguridad.

El motivo de la denuncia es que Devicenti utilizó, sin autorización, un sello oficial en formato PDF correspondiente a la intendenta municipal y una firma con sello del secretario de Seguridad, también en formato digital, para confeccionar una nota con la que solicitó acceso al sistema de guías ganaderas del partido ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

El hecho fue descubierto el pasado 13 de junio por personal del Registro de Guías, tras detectar irregularidades en la nota presentada. A partir de allí, se constató que el documento había sido enviado desde el correo oficial del Comando de Prevención Rural, acompañado por datos personales de Devicenti, su DNI y la nota adulterada con firmas digitales insertadas.

Consultado por el secretario de Seguridad, Devicenti admitió haber confeccionado la nota por su cuenta, alegando que creía que no obtendría las firmas oficiales y que, por eso, decidió enviarla igualmente.

Frente a la gravedad institucional de los hechos, se formalizó la denuncia penal, adjuntando pruebas documentales, registros de mensajes electrónicos y de comunicaciones, y se solicitaron peritajes caligráficos e informáticos para determinar el mecanismo de falsificación utilizado.

Cabe recordar que, la semana pasada, el Ejecutivo municipal dispuso el apartamiento de Devicenti de su cargo e informó lo sucedido al Ministerio de Seguridad bonaerense, que ya lleva adelante una investigación administrativa.

Lucía Gómez y Pablo Arévalo reafirmaron su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de las instituciones públicas, y ratificaron que ningún funcionario puede actuar por fuera de la ley.

Gestión y articulación en La Plata para fortalecer el desarrollo local y la protección de la niñez y adolescencia

Este jueves el Subsecretario de Desarrollo Económico, Social y Comunitario, Cristian Ruiz, y la Directora de Igualdad Social, Agustina De Francesco, visitaron la ciudad de La Plata para realizar gestiones importantes en el marco del reconocimiento otorgado al municipio por las acciones realizadas dentro de la iniciativa de UNICEF, MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia).

En primer lugar, se reunieron con el Gobernador y diferentes ministros de la Provincia de Buenos Aires para agradecer y profundizar el trabajo conjunto en pos de la protección y el desarrollo de la niñez y adolescencia en el distrito.

Posteriormente, se reunieron con el Director Provincial de Alimentos y Mercados Agroalimentarios, Javier Cernadas, y la Directora de Comercialización Agroalimentaria, Malena Guerín, y su equipo de trabajo. El objetivo de esta reunión fue avanzar en gestiones relacionadas con el Programa de Ferias y Mercados Bonaerenses, así como también explorar herramientas para los productores locales y las pymes del distrito.

La visita busca fortalecer la articulación entre la gestión municipal y la gestión provincial para impulsar el desarrollo local y económico de los pequeños y medianos productores familiares.

Dos pilares fundamentales de la gestión se siguen potenciando con estás colaboraciones, la protección y el desarrollo de la niñez y adolescencia, y el fomento del desarrollo local y económico.

CHAVES MUNICIPIO VUELVE A LIDERAR EN TRANSPARENCIA FISCAL EN LA PROVINCIA

Chaves consolida su liderazgo en 2025 al repetir el puntaje máximo en el índice de transparencia fiscal elaborado por ASAP, luego de los bajos niveles alcanzados en 2022 y 2023.

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) volvió a ubicar a Adolfo Gonzales Chaves entre los municipios con mayor transparencia fiscal de toda la provincia de Buenos Aires. Según el informe publicado respecto al primer trimestre de 2025, el distrito gobernado por la intendenta Lucía Gómez obtuvo nuevamente el puntaje máximo (100), integrando el grupo de “estricto cumplimiento” junto a otros 48 municipios sobre un total de 135.

Este logro representa una evolución significativa respecto a los años 2022 y 2023, cuando Chaves aún no alcanzaba los niveles más altos del índice. Fue recién en 2024, primer año de gestión de Lucía Gómez, cuando el municipio logró por primera vez el puntaje máximo.

El Índice de Transparencia Fiscal Municipal (ITFM) elaborado por ASAP mide semestralmente la calidad y disponibilidad de la información fiscal y presupuestaria publicada en los sitios web oficiales. Para alcanzar el puntaje ideal, los municipios deben cumplir con la publicación actualizada del presupuesto anual, la situación económico-financiera, la ejecución presupuestaria trimestral, los gastos clasificados por finalidad y función, el stock de deuda pública y garantizar un acceso simple y directo a esa información para cualquier ciudadano.

“Ser reconocidos nuevamente como un municipio con cumplimiento estricto en transparencia fiscal es un orgullo enorme. Es el resultado de una gestión que cree en la rendición de cuentas, el orden administrativo y la cercanía con los vecinos y vecinas”, señaló la intendenta Lucía Gómez.

En un contexto donde 40 municipios aún muestran niveles bajos o nulos de transparencia, el caso de Chaves se vuelve aún más relevante. Demuestra que con decisión política, orden, transparencia, profesionalismo y vocación pública, es posible transformar la manera en que se gobierna, generando más confianza y participación ciudadana.

El informe completo puede consultarse en el sitio oficial de ASAP y detalla el ranking de municipios, la metodología aplicada y los avances de cada distrito en materia de transparencia.