Durante el invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, y nos encontramos más tiempo en lugares cerrados y mal ventilados. Por eso, es importante contar con la información necesaria y las recomendaciones para cuidarnos.

Por eso, para cuidarte y cuidar a quienes te rodean es importante: |
![]() | Ventilar con frecuencia para evitar la concentración de virus y las intoxicaciones por monóxido de carbono. |
![]() | Lavarse las manos con jabón regularmente o utilizar alcohol en gel. |
![]() | Cubrir boca y nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar. |
![]() | No reunirse con otras personas ni compartir mate u objetos de uso personal al presentar síntomas respiratorios. |
![]() | Completar los esquemas de vacunación de calendario y aplicarse las vacunas contra la gripe y el virus de la bronquiolitis, en caso que corresponda, en el vacunatorio más cercano. |
![]() | Tomar antibióticos sólo cuando sean indicados por un/a profesional. |
![]() | Mantener un contacto frecuente con aquellas personas que deban aislarse por presentar síntomas respiratorios, para ayudar a sostener su cuidado, bienestar emocional y evitar la soledad. |
![]() | Además, para evitar la aparición de criaderos de mosquitos es fundamental descacharrar en hogares, lugares de trabajo y en el barrio, también durante el invierno. La prevención del dengue y la fiebre chikungunya es todo el año. |