Desde la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local, del Ministerio de Economía, se informa que se encuentra abierta la inscripción de los siguientes cursos:

VISUALIZACIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS APLICADO A LA GESTIÓN PÚBLICA

HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS AL RAFAM PARA LA TOMA DE DECISIONES: EXPORTACIÓN DE DATOS

HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA. PLAN DE CONVERGENCIA FISCAL

INTRODUCCIÓN A LAS BASES USUARIAS DE LA ENCUESTA DE HOGAR Y EMPLEO (EHE) CON R

USO DE HERRAMIENTAS INTERACTIVAS Y COLABORATIVAS PARA DOCENTES

CLASES VIRTUALES SINCRÓNICAS: ¿QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE PLANIFICARLAS?

Para más información ingrese aquí: https://escuelamunicipal.economia.gba.gob.ar/

Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local – Ministerio de Economía – PBA

LUCÍA GÓMEZ RESPONDIÓ AL PARO DEL SINDICATO MUNICIPAL: “EL MEJOR AUMENTO ES EL QUE SE PUEDE SOSTENER EN EL TIEMPO”

La intendenta destacó que desde el inicio de su gestión otorgó un aumento salarial acumulado del 235%, frente a una inflación del 117%, y denunció que el municipio enfrenta una deuda judicial superior a los 150 millones de pesos, originada en un convenio firmado en 2017 por la gestión anterior, “una cifra que hoy pagamos entre todos los vecinos”, subrayó.

La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, se refirió este martes mediante un video difundido en sus redes sociales al paro convocado por el Sindicato de Trabajadores Municipales. En un mensaje claro y firme, defendió la política salarial de su gestión, remarcó el esfuerzo sostenido por recomponer los sueldos municipales y denunció el impacto económico de una deuda judicial heredada.

“Desde el 10 de diciembre de 2023, cuando asumimos, el empleado municipal ha sido una de nuestras prioridades. Lo hemos demostrado con hechos: el año pasado dimos un aumento del 235% frente a una inflación del 117%”, aseguró Gómez.

La jefa comunal explicó que en 2024 ya se otorgó un 10% de aumento y se propuso un nuevo incremento del 9% para mayo. También destacó la entrega de ropa de trabajo, herramientas y elementos de seguridad, y una bonificación del 30% al área de enfermería: “Un reconocimiento histórico a la labor de nuestros enfermeros y enfermeras”, puntualizó.

En cuanto al conflicto con el sindicato, Gómez fue contundente: “Este paro es claramente político”. Según explicó, el gremio inició un juicio por el incumplimiento de un convenio firmado en 2017 por el entonces intendente Marcelo Santillán, en el que se comprometía a girar el 1% de la masa salarial municipal al sindicato. “El mismo intendente que firmó el convenio nunca lo cumplió. Estuvieron seis años sin reclamarlo, y lo hacen recién una semana después de que ganamos las elecciones”, sostuvo.

Hoy, esa deuda judicial representa para el municipio un costo superior a los 150 millones de pesos. “Una cifra que pagamos entre todos los vecinos”, remarcó.

Gómez también contextualizó la dificultad para otorgar nuevos aumentos: “La provincia de Buenos Aires está sufriendo los efectos del ajuste nacional, y eso perjudica directamente a los 135 municipios. Hoy, este contexto nos impide dar un aumento en abril”.

“No desconocemos la realidad que atraviesan los trabajadores. Sabemos que los salarios no alcanzan, que los alimentos y los alquileres suben todos los días. Vamos a seguir trabajando en la recomposición del salario, pero quiero ser clara: el mejor aumento que se puede dar es el que se puede sostener en el tiempo”, enfatizó.

La intendenta finalizó su mensaje agradeciendo a los y las empleadas municipales por su compromiso diario: “El esfuerzo se ve reflejado en los servicios que mejoramos todos los días: en el hospital, en la recolección de residuos, en los caminos rurales. Gracias a quienes siguen apostando a este trabajo en equipo”.

https://www.instagram.com/reel/DJFfaqzJA9Y/?igsh=dXR3dzhhMHEwN2Zl

Lucía Gómez participó del PRECOSAPRO en Tornquist junto a referentes de la salud bonaerense

La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, y la secretaria de Salud, Cinthia Cancelarich, participaron del encuentro del Consejo de Salud Provincial (PRECOSAPRO), desarrollado en la ciudad de Tornquist. Este espacio reúne a intendentes, secretarios de salud y equipos sanitarios de toda la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y avanzar en la regionalización del sistema de salud.

Durante la jornada se abordaron desafíos comunes, se compartieron experiencias territoriales y se consolidaron líneas de acción de cara al COSAPRO 2025, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de abril en Mar del Plata.

“Espacios como el COSAPRO son fundamentales para pensar la salud desde el territorio, con una lógica de colaboración y cercanía. Poder intercambiar con otros municipios nos enriquece y reafirma nuestro compromiso con una salud pública de calidad y accesible para todos y todas”, destacó la secretaria de Salud, Cinthia Cancelarich.

Desde el municipio agradecieron al Ministerio de Salud bonaerense y a todos los equipos que hacen posible este tipo de instancias, claves para construir una salud pública más equitativa, eficiente y cercana a cada comunidad.

Más de 3600 bidones recolectados en la tercera jornada de recepción de envases fitosanitarios

En la tercera jornada organizada por Chaves Municipio, se superaron ampliamente los registros anteriores. El compromiso de la comunidad con el ambiente sigue creciendo.

En el marco de la política ambiental que impulsa Chaves Municipio, se llevó adelante la tercera jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios, con resultados más que positivos: se recolectaron más de 3600 bidones, superando ampliamente los 500 reunidos en la primera edición.

La jornada fue organizada por Chaves Municipio en articulación con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, la fundación Campo Limpio, la Agronomía Errazuri, y contó con la participación activa de productores, aplicadores, vecinos y vecinas comprometidos con el cuidado del ambiente.

La directora de Ambiente, Micaela Vellini, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y celebró la creciente conciencia ambiental en el distrito:

“Estos resultados nos demuestran que la comunidad está cada vez más comprometida con prácticas responsables. El manejo adecuado de los envases fitosanitarios no solo es una obligación legal, sino una acción concreta para proteger nuestra tierra, el agua y la salud de todos y todas”, expresó.

Desde Chaves Municipio remarcaron que este tipo de acciones seguirán fortaleciéndose como parte de una política pública ambiental sostenida, que busca construir un distrito más limpio y sustentable.

MUNA: Presentarán los resultados del autodiagnóstico local en Gonzales Chaves

La Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario de Gonzales Chaves convocó a la comunidad a participar de la presentación de los resultados preliminares del proceso de autodiagnóstico local realizado en el marco del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por UNICEF Argentina para fortalecer las políticas locales en favor de la infancia y la adolescencia.

El evento se llevará a cabo el lunes 10 de marzo a las 17:30 hs. en el SUM de la Escuela Secundaria N°3 (Juan Elicagaray N°1) y estará abierto a la participación de instituciones, entidades, áreas municipales y vecinos interesados en la temática. Además, contará con la presencia de autoridades del Gobierno Provincial, representantes de UNICEF Argentina y el Grupo PHAROS, actores clave en el desarrollo del programa.

El autodiagnóstico ha sido una instancia clave dentro del proceso de planificación, ya que permitió identificar las principales problemáticas y necesidades en materia de niñez y adolescencia en el distrito, estableciendo las bases para las futuras acciones de capacitación y planificación que se llevarán adelante a lo largo del 2025.

Al respecto, el referente del área, Cristian Ruiz, destacó: “Este proceso nos permitió conocer en profundidad la realidad de la niñez y la adolescencia en nuestro distrito. A partir de estos resultados, podremos diseñar políticas más eficientes y ajustadas a las necesidades de nuestra comunidad. Queremos que Gonzales Chaves sea un municipio cada vez más inclusivo y con mayores oportunidades para nuestros chicos y chicas”.

Desde la gestión municipal reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento de las políticas públicas destinadas a la infancia y remarcaron la importancia del trabajo en conjunto con distintos actores locales y provinciales.

La comunidad está invitada a ser parte de este encuentro clave para el futuro de la niñez y la adolescencia en Gonzales Chaves.

Adolfo Gonzales Chaves: Limpieza y mantenimiento: las obras que no se ven, pero hacen la diferencia

Las obras de infraestructura no siempre son visibles, pero cuando caen más de 200 milímetros de lluvia y las calles no se inundan, su importancia queda en evidencia. En este sentido, la gestión municipal de Chaves Municipio viene llevando adelante un plan sostenido de limpieza y mantenimiento de cunetas y desagües, fundamentales para garantizar el correcto escurrimiento del agua y el normal funcionamiento de las localidades del distrito.

El mantenimiento preventivo de estos sistemas es clave para evitar anegamientos y garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas en épocas de lluvias intensas. Bajo esta premisa, se han realizado intervenciones en distintos puntos estratégicos:

📍 En Chaves:
✔️ Limpieza de cunetas en calles Tres Arroyos, Alvear, Salta, Tucumán, Vicente López, Corrientes, Sargento Cabral, 12 de Octubre, Rauch y Cerrito.
🌳 Mantenimiento del Parque Tantanakú.
🛣️ Trabajos en el Camino Provincial 11.
🕳️ Limpieza de bocas de tormenta de desagües pluviales.

📍 En De La Garma:
✔️ Mantenimiento y limpieza en:
• Calle Colombres y Av. Ciancaglini.
• Calle Serrano y Av. Ciancaglini.
• Calle Maipú y Sección Quintas.
• Badén del Arroyo Seco.

Desde el municipio destacaron que si bien se han realizado importantes avances, aún queda trabajo por hacer y el compromiso es seguir reforzando estas tareas para garantizar mayor seguridad y prevención ante eventos climáticos adversos.

“Las obras más importantes no siempre se ven, pero cuando se necesitan, están”, remarcaron desde la gestión municipal, reafirmando su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura que cuida a la comunidad.

Gran éxito en el inicio de las Ferias de Verano en De la Garma

Este fin de semana comenzaron con gran éxito las esperadas Ferias de Verano en De la Garma, organizadas por la Oficina de Producción local en conjunto con la Delegación Municipal.

El evento se llevó a cabo el sábado y domingo, contando con la destacada participación de artesanos y productores locales, quienes previamente se inscribieron para garantizar una excelente organización. En esta primera edición, se ocuparon los ocho stands disponibles, logrando atraer a un gran número de visitantes que disfrutaron de un ambiente cálido y familiar.

Vecinos y visitantes aprovecharon la oportunidad para llevar reposeras y compartir en compañía, creando un espacio relajado ideal para recorrer los stands, apreciar las producciones locales y disfrutar del encuentro comunitario.

La propuesta, impulsada desde la Oficina de Producción, busca ofrecer a la comunidad un espacio de esparcimiento y, al mismo tiempo, brindar a los emprendedores locales una plataforma para exhibir y comercializar sus productos.

“Desde lo personal, como referente del Área de Producción, estoy muy satisfecha con los resultados obtenidos y con el recibimiento de la gente. Surgieron ideas interesantes, como incorporar eventos culturales, algo que ya estamos proyectando. Agradezco la disposición y colaboración de los emprendedores de la localidad, al Director de Producción, Hernán Di Marco, a Marcela Orellano y Florencia González, delegada y subdelegada de De la Garma, y a los compañeros de Servicios Urbanos, porque sin el respaldo de un equipo comprometido esto no sería posible”, destacó Patricia Schmit, coordinadora del Área de Producción de De la Garma.

La Oficina de Producción invita a vecinos y turistas a participar de las próximas ediciones de las Ferias de Verano, que prometen seguir siendo un punto de encuentro para la comunidad.

Convocatoria abierta para presentar proyectos de talleres en el Programa Envión 2025

Chaves Municipio informa que se encuentra abierta la convocatoria y recepción de proyectos de talleres para el Programa Envión 2025, destinado a jóvenes de 12 a 21 años.

La propuesta está dirigida a todas las sedes del programa: Chaves, De la Garma, Juan E. Barra y Vásquez. Los talleres se desarrollarán de febrero a diciembre de 2025.

Declaración oficial
El subsecretario de Desarrollo Económico, Social y Comunitario, Cristian Ruiz, destacó la importancia de esta iniciativa:
“El Programa Envión es una herramienta clave para acompañar el crecimiento y la inclusión de nuestros jóvenes. Invitamos a quienes tengan proyectos innovadores y motivadores a sumarse, porque estamos convencidos de que el trabajo en equipo y la participación activa son fundamentales para fortalecer el futuro de nuestra comunidad.”

¿Cómo presentar un proyecto?
Los interesados deben enviar sus propuestas a la coordinación del programa al correo electrónico:
📧 desarrollocomunitariochaves@gmail.com

¡No pierdas la oportunidad de participar y contribuir al crecimiento de la comunidad juvenil!

Chaves Municipio – Comprometidos con el desarrollo y el futuro de nuestros jóvenes.

Chaves Municipio lanza el programa “Verano en Movimiento” con actividades para toda la comunidad

Chaves Municipio, a través de la Dirección de Deportes, presenta “Verano en Movimiento”, un ciclo de actividades recreativas, culturales y deportivas diseñado para disfrutar en familia y entre amigos durante la temporada estival.

El programa incluye tres propuestas principales:

  1. Plaza en Movimiento

Una serie de encuentros en distintas plazas y espacios públicos del distrito para promover la recreación al aire libre y el encuentro comunitario.

Fechas y lugares:
• Viernes 3: Plaza Mercau
• Jueves 16: Plaza Inmigrante
• Miércoles 29: Estación Vásquez
• Viernes 31: Parque Tantanakuy

Horario: Desde las 18:00 hs.

  1. Torneo Nacional Otto Ballod

Un evento deportivo de gran nivel que reunirá a la comunidad en torno al deporte y la cultura.

Cronograma:
• Domingo 12/01:
• Ciclo Turismo (17:30 hs desde Plaza 25 de Mayo).
• Fogata, juegos y actividades culturales en el club.
• Viernes 17/01:
• Cierre y Clausura con el Ballet Folclórico Danzarés.

Además, desde el 8 de enero, estarán disponibles los espacios de artesanos y emprendedores en el horario de 18:00 a 21:00 hs.

  1. Torneos de Verano

Diversas competencias deportivas para fomentar el espíritu competitivo y el trabajo en equipo.

Disciplinas y fechas:
• Tejo: Martes 7, miércoles 8 y jueves 9 (Parroquial).
• Futsal: Martes 14, miércoles 15 y jueves 16 (Polideportivo).
• Carrera Americana: Viernes 10 (Natatorio AGC y DLG).
• Beach Vóley: Martes 21, miércoles 22 y jueves 23 (Parroquial).
• 3×3: Martes 4 y miércoles 5 de febrero (Playón Tantanakuy).

Un verano para moverse y disfrutar
Con esta propuesta, Chaves Municipio invita a vecinos y vecinas a ser parte de un verano diferente, lleno de actividades al aire libre, competencias deportivas y encuentros culturales.

Para más información, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Deportes o consultar las redes oficiales del municipio.

¡Viví el verano en movimiento!