NUEVA CAMA QUIRÚRGICA PARA EL HOSPITAL MUNICIPAL

El Hospital Municipal Anita Eliçagaray realizó la instalación de una cama quirúrgica con todos sus accesorios en el nuevo quirófano.

↪️ La cama quirúrgica tiene dentro de ella las siguientes características:

👉 Kit para miembros superiores-Kit de traumatología de miembros superiores
👉 Kit para miembros inferiores -Kit de traumatología de miembros inferiores
👉 Lampara scialitica doble – Lámparas scialitica de techo doble satélite
👉 Panel de Gases Medicinales – Panel de Gases Medicinales
👉 Provisión y tendido de cañerías
👉 Mesada de acero inoxidable
👉 Sistema de transferencia – Sistema de transferencia para ingreso a quirófano

➡️ El costo de la misma junto a las características técnicas mencionadas equivale a un total de $6.745.421,00

✅ Marcelo Santillán está orgulloso de esta nueva incorporación para el sistema de salud y seguir mejorando la calidad de nuestro hospital

Departamento Ejecutivo-Gestión Marcelo Santillan.

Comienza la Campaña de Vacunación gratuita y obligatoria

Desde el 1° de octubre hasta el 15 de noviembre, las niñas y niños de 1 a 4 años podrán recibir una dosis extra de la vacuna Triple Viral y contra la Polio en cualquier vacunatorio de la Provincia, tanto en los centros de vacunación regulares como en los vacunatorios de la campaña COVID-19.
El objetivo de esta campaña es sostener la eliminación del país de enfermedades altamente contagiosas, como el sarampión, la rubéola y la poliomelitis; a través de la aplicación de vacunas gratuitas y obligatorias.

Las mismas podrán ser aplicadas de manera simultánea con la vacuna contra COVID-19 y las del calendario de vacunación.

Para más información, ingresá a     www.gba.gob.ar/vacunacion/

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS

Este año, los niños y niñas de entre 1 y 4 años deben aplicarse una dosis extra de la vacuna Triple Viral y contra la Polio, independientemente del antecedente de vacunación.

↪️ Podrán hacerlo en cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires, tanto en los Centros de Vacunación regulares como en los Vacunatorios de la Campaña Covid-19.

➡️ Las vacunas pueden aplicarse en simultáneo con otras, incluso con las de Covid-19.

Departamento Ejecutivo – Gestión Marcelo Santillán

PRIMERAS PALABRAS DE LA DIRECTORA DEL HOSPITAL

En la mañana de hoy la Doctora Mónica Capellari estuvo presente en las oficinas del Hospital Anita Eliçagaray asumiendo su rol como Directora del establecimiento de salud.

↪️ En ello dio sus primeras declaraciones a distintos medios locales mencionado el rol que va a cumplir como nueva directiva del Hospital Municipal.

👉🏻 En el siguiente link pueden ver la entrevista realizada a través de la radio Euskara: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1975589969302657&id=100030519376938

EL HOSPITAL PRESENTÓ A SU NUEVA DIRECTORA

🏥 En el día de ayer con la presencia del Intendente Marcelo Santillán y el aval del recientemente mencionado para mejorar día a día en lo que corresponde al sector de salud, el Hospital Anita Eliçagaray presentó a su nueva directora a cargo del establecimiento Mónica Capellari.

➡️ Oriunda de Tres Arroyos, la doctora Capellari estudió medicina en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es médica ginecóloga y obstetra y desde su llegada a Tres Arroyos se incorporó al Servicio de Ginecología y Obstetricia y luego de unos años por concurso, logró la jefatura del Servicio además de ser Directora del Hospital Ignacio Pirovano.

↪️ Con 35 años ininterrumpidos de profesión privada y pública la Doctora Capellari cuenta con el siguiente curriculum en cuanto a experiencias laborales:

👉🏻 Secretaria de Salud Municipio de San Cayetano en la gestión del Intendente Miguel Angel Gargaglione desde el año 2020.

👉🏻 Secretaria de Prevención y Salud de la Municipalidad de Tres Arroyos desde el 2015 hasta 2018 en la gestión del Intendente Carlos Sanchez.

👉🏻 Directora Técnica en el Hospital Ignacio Pirovano de Tres Arroyos durante 8 años.

Leer más

LA OFICINA DE BROMATOLOGÍA DEL MUNICIPIO COMUNICA:

El miércoles 28 se conmemora el Día Mundial Contra la Rabia por ser la fecha del aniversario de la muerte de Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés que creó la primera vacuna antirrábica.

↪️ Por eso, desde el área se recuerda que en el marco del Programa Provincial de Prevención contra la Rabia se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

✅ La vacunación de las mascotas contra la rabia es obligatoria y de revacunación anual.
✅ En caso de mordeduras de perros y gatos o animales silvestres lavar bien la herida con abundante agua y jabón. Asistir a un centro de salud cercano, aunque la lesión sea leve.
✅ En caso de aparición de murciélagos en pleno día en el suelo, evitar el contacto de las mascotas con estos animales y comunicar el evento a las autoridades sanitarias municipales.

👉 Además, en cumplimiento a las normas de tenencia responsable de mascotas se recuerda:

✅ Los animales no pueden circular sin sus dueños en la vía pública.
✅ Los dueños de perros de gran talla y capacidad de mordida, deben extremar las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente.

Departamento Ejecutivo – Gestión Marcelo Santillán

CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE

↪️ El servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal Anita Eliçagaray comunica que, en conjunto con alumnos de cuarto año del Instituto Juan Eliçagaray, realizarán una nueva campaña de donación de sangre de cualquier grupo y factor.

👉 Será el próximo lunes -5- de 8 a 12 horas y:

✅ Pueden asistir con su DNI personas de entre 18 y 65 años.
✅ Deberán pesar más de 50 kilos.

🖐️ Importante: antes de la extracción se puede desayunar alguna infusión azucarada: té, mate o café, y se deben evitar los lácteos.

✅ Recordemos que donar sangre, es dar vida.

ESTAMOS ORGULLOSOS DE NUESTRO HOSPITAL: OBTUVIMOS LA RECATEGORIZACIÓN

➡️ El intendente Marcelo Santillán recibió de parte del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la resolución que recategoriza nuestro querido Hospital Municipal Anita Eliçagaray en categoría C.

👉 Esto significa que pasa a una mayor complejidad a partir de la ampliación de su equipamiento: más camas de internación general; unidad de terapia intensiva; dos quirófanos, sala de partos y un área de esterilización; servicio de diagnóstico por imágenes, hemoterapia, medicina nuclear y anatomía patológica. Además de su área de oncología, que proyecta duplicarse, y el hogar geriátrico de alta complejidad con 29 camas.

🗣️ En referencia a esto, Axel Kicillof comentó: “La recategorización del Hospital significa que pasa a una mayor complejidad a partir de la ampliación de sus equipamientos con un modelo de desarrollo que abarca a toda la Provincia, con el objeto de que todos los municipios ofrezcan mejores oportunidades para sus vecinos y vecinas. Se trata de profundizar la justicia social con más salud, educación, caminos y obras de infraestructura que conviertan los sueños en realidades”

Leer más