Feriado del lunes: hay recolección de residuos

Servicios Urbanos de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que el lunes 17, feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, habrá recolección de residuos domiciliarios de manera normal desde las 13 horas.

Mientras que el servicio de recolección de escombros, ramas y pasto no se realizará hasta el día martes.

En tanto, el hospital Municipal Anita Elicagaray como la Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño de De la Garma permanecerán con las guardias activas correspondientes, y los cementerios de ambas localidades permanecerán abiertos de 8 a 18.

El Hospital Municipal Anita Eliçagaray cumplió 80 años

El intendente de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, celebró ayer el 80° aniversario del hospital municipal Anita Elicagaray junto a todo el personal del establecimiento, miembros de la Asociación Cooperadora, de funcionarios de gobierno municipal, de concejales y vecinos. El encuentro fue propicio para hacer reconocimientos a personas que trabajaron en el establecimiento, como los recientes jubilados, también a ex directores, y del mismo modo a Juan Fesler y al Dr. Juan Francisco Arrachea.

El Jefe Comunal, al hacer uso de la palabra, se refirió a que “los proyectos no se hacen de la noche a la mañana”, al repasar la historia del hospital cuando lo comenzaron a construir diez años antes de su inauguración, el 4 de junio de 1939.

“El hospital es infraestructura, es edificio, pero a lo largo de estos 80 años que pasaron ha sido todo el personal; mucamas, enfermeras, choferes, administrativos y médicos, los que generación tras generación transmitieron ese amor por el trabajo hospitalario”.

“Y agradezco a toda esa generación que pasó, porque los que hoy trabajan recibieron ese legado. Y ese cariño que sentimos lo tiene toda la comunidad hacia el hospital”, expresó, y añadió que el hospital es una institución “clave en el sistema de salud pública del distrito”.

También reflexionó sobre el curso que ha tenido la salud relacionado a la población. Explicó que en el año 1943 Gonzales Chaves tenía 12 mil habitantes, la misma población de 1996. “Y en 2015 seguimos con la misma población e igual infraestructura, pero con una demanda de la comunidad totalmente distinta”, reflexionó.

Y se refirió, también, al proyecto de telemedicina que el municipio está desarrollando con la Universidad de La Plata. Indicó: “La salud tiene mucho que ver con la comunicación, por eso la telemedicina la vamos a desarrollar cuando tengamos una buena conectividad aquí, ya que esta limitación retrasó los planes, pero no la posibilidad de desarrollarla en el corto plazo”.

“Creo que se debe repensar la medicina del futuro y que me parece que tiene que ver con la defensa que hagamos de nuestras estructuras, de nuestro capital humano, y también con la educación de las personas”, sostuvo. “Debemos decirle a cada vecino que debe sentirse orgulloso de la infraestructura y del capital humano con el que contamos en el distrito”, agregó.

“Cada vez mejor”

“Sabemos cuál es el norte de nuestro hospital”, indicó el director del Hospital, Gustavo Méndez: “Está cada vez mejor”.

Méndez, en sus palabras, destacó el trabajo de las personas que mantienen el establecimiento. “Esto es una comunidad hospitalaria –dijo-, desde el que limpia hasta la enfermera y su responsabilidad y los choferes con su empeño hacen que cada día funcione mejor”.

Y agregó: “Cada uno de los que hacen este hospital nos acostamos y levantamos pensando que no le pase nada a nadie; porque trabajamos codo a codo con los bomberos, con nuestra policía que nos cuida, y hace que todo sea seguro”.

Mencionó el armado del departamento de docencia que por primera vez se logró armar poner en marcha.

Mencionó como muy importante la incorporación del SAME, donde el personal se capacitó y la indumentaria que se recibió, así como la incorporación de una nueva ambulancia. “Tenemos en este momento en curso la capacitación de los enfermeros y una diplomatura universitaria”. “Al Hospital lo hacemos entre todos”, sentenció.

Más tecnología

Por otra parte, Miguel Eggly, de la secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio, explicó la implementación del código QR de salud, que pone en marcha el municipio y que permitirá dar una respuesta rápida en las emergencias.

Lo sintetizó así: “Capta la base de datos del hospital y hace una respuesta rápida que se puede recepcionar desde cualquier dispositivo, como un teléfono, y acceder a la información del paciente”.

Ejemplificó, que la idea es que el código QR esté en distintos elementos, “como una tarjeta de identificación, documentos, cascos de seguridad de motos, llaveros o el parabrisas de un vehículo”.

Y mencionó como fundamental para el correcto funcionamiento del sistema que la base de datos del hospital, es decir, las historias clínicas de los pacientes, se mantengan actualizadas.

Para prevenir la triquinosis

Recordá que el Departamento de Bromatología Municipal analiza gratis muestras de cerdo. Quien tenga dudas, debe concurrir a esta oficina ubicada en Casa de Campo (Belgrano N°145) los días lunes y martes de 7 a 8 horas (Te 48-4448/54).

Se lanzó el proyecto Corazón feliz en la Plaza 25 de Mayo

El Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 68 de Gonzales Chaves lanzó el proyecto Corazón Feliz, en forma conjunta con el municipio y con el apoyo de la Dirección de Salud General, el Hospital Anita Eliçagaray, CPA y CEF N°38.

El lanzamiento se realizó con la presencia del intendente municipal, Marcelo Santillán, esta mañana, en la Plaza 25 de mayo, en concordancia con los festejos por el 80° aniversario del Hospital Anita Eliçagaray.

Según se informó, los estudiantes visitarán los hogares de lunes a viernes en horario a confirmar con el objetivo de hacer un registro e ir concientizando sobre buenos hábitos saludables junto al CPA y CEF N°38.

Laura Palavecino, directora del IFDyT N°68, explicó que “todas las propuestas del instituto tienen un eje central que es la extensión comunitaria”.

El proyecto se presenta “conjuntamente con la dirección de Salud y el hospital que nos permiten la presencia de todos los estudiantes de la practica profesionalizante de la carrera de tercer año de enfermería”, indicó.

Informó que son 22 los estudiantes que cursan la carrera quienes recientemente recibieron “mochilas técnicas” en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), con el objetivo de continuar desarrollando y mejorando el ejercicio profesional de la carrera.

Por su parte, el docente y enfermero Alejandro Fernández, indicó: “Nos interesa trabajar sobre la hipertensión, los factores de riesgo que hay y la incidencia”.

A su turno, la directora General de Salud del municipio, Fabiana Paradisi, expresó: “Estamos apoyando a la Escuela de Enfermería. Cuando nos presentaron este proyecto consideramos que el momento adecuado de lanzarlo era en el aniversario del Hospital para que la población se entere lo que están haciendo los estudiantes como prevención”.

Destacó el trabajo interdisciplinario del Instituto y personal de salud en sus diferentes áreas. “Todos trabajando para lo mismo, la comunidad”, concluyó.

Finalmente, el Intendente Municipal manifestó que “siempre estamos pensando en la educación, en el arraigo, para que los chicos puedan quedarse en su ciudad”. “Felicito a la Escuela de Formación, a la dirección de Salud por la iniciativa. Nos parece que todo lo que sea servicio en salud, arte y deporte es lo que hace grandes a los pueblos y con el tiempo logrará que la gente se afiance”, agregó.

Felicitó, además, al CPA por esta iniciativa, y consideró muy importante que se visiten los hogares porque “muchas veces hay gente que se queda en sus lugares sin requerir los servicios que el estado ofrece en materia de salud”.

Acto por el 80° Aniversario del Hospital Municipal Anita Eliçagaray

La municipalidad de Gonzales Chaves invita a la comunidad al acto de celebración del 80º Aniversario del Hospital Municipal Anita Eliçagaray, a realizarse el martes 4 de junio, a las 19 horas.

Ese mismo día, a las 9 horas, las autoridades y empleados de la institución entregarán ofrendas florales en el monumento a Ana Paisas de Eliçagaray -Presidente Perón y Dori-. Y, posteriormente, a las 10 horas, se realizará el lanzamiento del proyecto Corazón feliz en la Plaza 25 de Mayo, de la Escuela de Enfermería del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 68 con la participación de las áreas de Salud y Educación del distrito.

Mientras que el acto protocolar comenzará a las 19 horas, con el encuentro de autoridades e invitados en el hall central del Hospital.

19:30 horas se realizará la bendición de las salas de internación y de recuperación, luego el descubrimiento y bendición de placa recordatoria, y posteriormente el desarrollo del acto protocolar en el salón Juan XXIII.

Jardín de Infantes Prof. Silvia Roggetti visitó el Centro de Salud Nº 2

Alumnos del Jardín de Infantes Nº 905 de Gonzales Chaves visitaron el Centro de Salud Nº 2 Carlos Américo González de esta ciudad.

Los niños fueron recibidos por profesionales de la dirección General de Salud quienes aprovecharon la ocasión para explicarles hábitos saludables de vida, y entregarles folletería informativa y un presente a cada uno. Además, el encuentro fue propicio para mostrar algunos de los procedimientos que se practican allí, como vacunación y atención general.

Los pequeños son asistentes de la segunda sección, turno mañana, del Jardín de Infantes Nº905 Profesora Silvia Roggetti, quienes estuvieron acompañados por docentes de la institución.

Trámite para actualizar la pensión no contributiva por invalidez

El municipio de Gonzales Chaves informa a los beneficiarios de la «pensión no contributiva por invalidez» que hayan recibido notificación de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), podrán presentarse en mesa de entradas del Hospital Anita Eliçagaray, desde donde se están articulando los turnos con el sistema de salud pública local.

Al respecto, la directora General de Salud, Fabiana Paradisi, comunicó: “Todos los que reciban carta documento de la Agencia Nacional de Discapacidad para actualizar su condición médica de invalidez laboral debe dirigirse lo antes posible al Hospital y solicitar una consulta con el médico para la realización del Certificado Médico Oficial”.

El lunes habrá vacunación en Estación Vásquez

La dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que el próximo lunes -13-, a partir de las 9:30 horas, un equipo de salud atenderá en la Sala de Primeros Auxilios de Estación Vásquez.

Los vecinos deben dirigirse allí con la libreta de vacunación de los niños que integran el grupo familiar, y realizar el control correspondiente.

También habrá vacunación antigripal, y en el caso de que personas mayores no puedan trasladarse hasta la Sala, el equipo de salud concurrirá a los domicilios.

MEDIO AMBIENTE SE CAPACITA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), junto a la Universidad Nacional de San Martín, lleva adelante por segundo año consecutivo la Diplomatura en Planificación de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para municipios de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo del programa es fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales bonaerenses en materia de gestión de residuos, a fin de promover la inclusión social y el manejo sustentable de los desechos.

El municipio de Gonzales Chaves a través de la subdirección de Medio Ambiente forma parte de los 52 municipios que se capacitan en esta nueva etapa que se inició el pasado mes de abril en Tres Arroyos y continúa en Bahía Blanca con una duración de tres meses.

 “La diplomatura busca realizar una capacitación integral”, señaló Nicolás Cuerda subdirector de Medio Ambiente.

El Organismo provincial apunta a brindar herramientas de gestión a los participantes en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos para el desarrollo sostenible, interiorizarlos en los marcos normativos, transmitir capacidades técnicas vinculadas a la planificación estratégica y evaluación, y sensibilizarlos en la importancia de generar acuerdos regionales para impulsar políticas de gestión integral que aprovechen las economías de escala.