El sábado se reúne la Mesa intersectorial de género

La Dirección de Acción Social de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica que este sábado -24- a las 10 horas se realizará una jornada de capacitación de la Mesa intersectorial de género, en el Centro Integrador Comunicativo (Calle 4 y Juan Eliçagaray).

En el encuentro se abordará el tema de la salud, infecciones y enfermedades de transmisión sexual y prevención: abordaje especifico a la población trans en la atención primaria con perspectiva de género.

La capacitación estará a cargo de las licenciadas Mariana Mia Zelaschi (psicóloga social, agente en salud, acompañante terapéutica, operadora socioterapeuta en adicciones) y de Maira Campero (testora de VIH).

La Mesa intersectorial de género se enmarca en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, en la Ley 26.485: “Prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer”. Y en la Ley Provincial 12.569 de Violencia Familiar, así como en la Resolución Nº 403/16, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

Pinturas de chavenses en el Centro Cultural

La dirección de Cultura y Educación invita a compartir la exposición de pinturas de los artistas chavenses Adrián Menna, Mirta Lhomy y Liliana Solfa, quienes exhibirán sus trabajos en ocasión de cumplirse el 103° Aniversario de Gonzales Chaves.

La muestra colectiva se denomina La vuelta al pago, y será inaugurará este jueves, a las 20 horas, en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.

“Tenemos el privilegio de recibir a tres artistas chavenses que no residen actualmente en el distrito, pero que han decidido visitarnos en esta ocasión y sumarse a los festejos, y que todos podamos disfrutar y compartir su arte”, indicó la directora de Cultura y Educación, Natalia De Francisco.

Extienden charlas sobre educación sexual en Juan E. Barra

La Dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves intensificó el trabajo en materia de educación sexual, como parte de los ciclos de charlas preventivas que realiza en escuelas y centros de salud.

El pasado viernes, se realizó una charla taller en la localidad de Juan Eulogio Barra, a cargo de la obstetra Verónica Diez, destinada a jóvenes y adultos.

Los temas que se desarrollaron fueron principalmente el concepto de educación sexual, las enfermedades de transmisión sexual y los cuidados del cuerpo, entre otros.

Cabe destacar que estas actividades son parte de las políticas establecidas durante la gestión del intendente Marcelo Santillán con el objetivo de desarrollar espacios de concientización y capacitación sobre temáticas relacionadas al cuidado de la salud de los vecinos.

Se realizó una nueva charla sobre lactancia materna

La dirección General de Salud de Gonzales Chaves continúa realizando los encuentros para fomentar la lactancia materna y mejorar el desarrollo de los bebés. En este caso, la charla-taller se realizó en el Centro de Salud Nº 1 Juan Carlos Di Filippo de esta ciudad, 

Con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de amamantar al bebé por lo menos hasta los 2 años de vida, la actividad se organizó para mujeres embarazas y madres en etapa de amamantamiento.

Los profesionales abordaron diversos temas como la importancia y producción de la leche materna, el asegurar la buena prendida del pecho, y los derechos y leyes que amparan a la madre lactante.

Además, mitos más comunes, y las mejores posiciones para darle de mamar al bebé.

Servicio de psiquiatría en el Hospital Anita Eliçagaray

La Dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que fue incorporado al Hospital Municipal Anita Eliçagaray el Dr. Ariel Juárez, médico psiquiatra, quien comenzará a prestar servicios.

Juárez es oriundo de la ciudad de Tres Arroyos, y brindará atención cada quince días en el hospital.

Por consultas o turnos, los interesados deben acercarse a Mesa de Entradas del hospital.

13 de agosto: se conmemora el Día del Trabajador del INTA

Desde 2006 el 13 de agosto se celebra el “Día del trabajador del INTA”, fecha establecida tras la firma del Convenio Colectivo de Trabajo aprobado en 2005 y por propuesta de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA).

Desde la Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Gonzales Chaves saludamos a todos los Trabajadores de esta prestigiosa Institución Nacional

Chimeneas: Medidas de prevención para evitar incendios



La Dirección de Bomberos de De la Garma comunica que a través del área de Investigación Siniestral de este Cuartel de Bomberos se ha tomado conocimiento de principios de incendios ocurridos en varias chimeneas hogareñas, lo que preocupa, ya que este tipo de siniestros tiene una particular peligrosidad.
Debemos aclarar que si son de proporciones importantes, pueden llegar a debilitar estructuralmente el revestimiento o bloque de la chimenea, causando grietas en las que pueden entrar chispas y provocar incendios en otras partes de la vivienda.
En los casos de conductos o caños de tiraje defectuoso o sin mantenimiento (limpieza), que en su interior se produce una combustión, sobrecalentamiento, puede poner en riesgo de incendio el techo o la estructura de madera.
Es importante señalar que la limpieza regular es la única forma de evitar incendios en la chimenea.
Las chimeneas deben limpiarse, y verificar que no se acumule en el interior creosota (hollín, etc.), como así también la obstrucción por nidos de pájaros, ramas u otros elementos.
Cuanto más a menudo se encienda un fuego, con mayor frecuencia se debe limpiar o verificar la chimenea.

El CATDI en los 70 años de la educación especial

A partir del reconocimiento y la conmemoración de los 70 años de la educación especial, el equipo de docentes del Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil CATDI Alas de Gonzales Chaves, hacer llegar a la comunidad la siguiente reflexión.

La primera infancia es el momento más importante del desarrollo, donde se adquieren habilidades y aprendizajes que nos acompañaran durante toda la vida. El espacio de Atención Temprana, pretende acompañar dichos procesos impulsando a las familias a generar prácticas que permitan favorecer el desarrollo integral de cada bebé.

Durante estos 70 años de Educación Especial, hemos recorrido paradigmas y cambios culturales que han permitido que los sujetos con discapacidad o riesgo, transiten desde edad temprana diversos escenarios, brindando apoyos y detectando barreras que impidan el pleno despliegue de sus derechos.

Las familias constituyen el primer entorno educativo que permite la interacción y el despliegue de aprendizajes, por lo cual la intervención está apuntada a construir junto a ellos el mejor modo de habitar las practicas inclusivas.

Envión cerró vacaciones de invierno con un almuerzo

Beneficiarios del programa Envión en Gonzales Chaves realizaron el cierre de actividades en vacaciones de invierno con un almuerzo en la Sede del Centro Integral Comunitario. 
El almuerzo formó parte de las actividades de invierno y participaron además el grupo de coordinadores, personal, talleristas y tutores del programa.

Vale acotar que el Programa Envión se extiende a la localidad de De la Garma y Juan Eulogio Barra donde también hubo actividades, durante el receso escolar, destinadas a jóvenes beneficiarios y como actividad de invierno.

Atención Primaria de la Salud en el Distrito

Un equipo de salud, compuesto por médico pediatra y enfermero, de la Dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves se trasladó esta mañana a la localidad de Juan Eulogio Barra donde brinda atención en la Sala de Primeros Auxilios Mercedes Rojas de Ferrara.

Se realiza control de salud y de las libretas sanitarias.