El Aula Taller Móvil del COPRET en Gonzales Chaves

El intendente, Marcelo Santillán junto al Secretario de Producción, Ciencia y Tecnología y la Jefa Distrital Inspectora Maria José Ochogavía en el predio del ex Ferrocarril al momento del arribo del aula.

Se desarrolló jornada de prevención del cáncer bucal

En la jornada de ayer se llevó a cabo en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 de De la Garma la Jornada de prevención del cáncer bucal, a cargo Doctor Ricardo Rubén Sforza.

Sforza, director de Departamento de Estomatología de la Federación de Odontología de la Provincia (FOPBA), disertó sobre los factores de riesgo del cáncer bucal causado, principalmente, por el tabaco y el alcohol. Asimismo, brindó consejos respecto de la prevención del virus del Papiloma Humano (HPV), que afecta tanto a hombres como mujeres y se contrae por contacto sexual, como así también, sobre la problemática del SIDA.

La Jornada contó con el apoyo del Servicio de Odontología del Hospital Anita Eliçagaray y la Unidad Sanitaria Francisco Madueño de De la Garma.

Se incorporaron nuevos especialistas en el Hospital Anita Eliçagaray

Con el objetivo permanente de mejorar el servicio de salud, el Hospital Anita Eliçagaray de Gonzales Chaves realizó la incorporación de diferentes profesionales. Así lo confirmó el director del Hospital Municipal, Gustavo Méndez, quien analizó que se incorporó recientemente a especialistas de distintas áreas de la medicina: un nuevo terapista ocupacional y tres ecografistas.

Los nuevos profesionales ya se encuentran atendiendo al público en el nosocomio.

Además, explicó que “para lo que va del año también se cubrieron las especialidades en patología, pediatría, cirugía, obstetricia, farmacia, traumatología, psiquiatría, psicología y psicopedagogía.

“Trabajamos día a día con el objetivo de sostener el servicio”, comentó Méndez. Y agregó: “Lo hacemos junto a la Secretaria de Salud y todo el personal para mejorar no solo las condiciones de salud de la población sino además brindar un servicio eficiente, con calidez y seguridad para el paciente”.

El Dr. Méndez atenderá el viernes en Juan E. Barra y De la Garma

La dirección General de Salud municipal comunica Dr. Gustavo Méndez atenderá este viernes -13- desde las 10 de la mañana en la Sala de Primeros Auxilios Mercedes Rojas de Ferraro en Juan Eulogio Barra y a partir de las 11.30 horas en la Unidad Sanitaria Doctor Francisco Madueño en De la Garma. Por ello, ya se pueden realizar reserva de turnos al teléfono 49-9007 (Sala de Primeros Auxilios) 49-4092 (Unidad Sanitaria)

Importante charla sobre prevención de adiciones en la municipalidad

Organizado por la Jefatura Distrital de Gonzales Chaves como parte de las actividades para la Semana del Estudiante, se realizó anoche en el Teatro Municipal la charla Droga, locura y espiritualidad, a cargo de Federico Cajén.

La Inspectora Jefa Distrital, María José Ochogavía, explicó en la apertura del encuentro que la charla forma parte de un ciclo de cinco encuentros que se brindarán en el distrito abordando la temática de adicciones.

“Una temática compleja, difícil y realmente muy seria que nos preocupa y ocupa”, resumió.

“Desde el ámbito educativo y desde el abordaje de la Comisión de trabajo de Salud y Educación, es una de las propuestas que tenemos para los jóvenes y las familias, donde tendremos el testimonio de vida de Federico (Cajén), con su trayectoria: viene a brindar un mensaje, un testimonio y una historia de vida que realmente nos va a llenar de aprendizajes en función de todo lo que ha vivido y que nos permitirá una toma de conciencia de esta compleja realidad”, contó.

Ochogavía agradeció al municipio y a todos los que hicieron posible la presencia de Federico Cajén en Gonzales Chaves.

Por otra parte, la directora General de Salud, Fabiana Paradisi, integrante de la Comisión de Salud y Educación, dialogó con la prensa y destacó la realización del encuentro, y anunció la realización de nuevas charlas para el mes de octubre, con días y horarios a confirmar, que se brindarán en forma conjunta con Región Sanitaria y el Centro Provincial de Atención (CPA).

“Consideramos importantísimos estos espacios para que los chicos, los docentes y las familias puedan detectar y puedan ser multiplicadores de todo lo que escuchamos para poder prevenir”, indicó Paradisi.

El municipio avanza en la capacitación de políticas de género

La municipalidad de Gonzales Chaves y el Instituto Provincial de Género acordaron ampliar las políticas de género en el distrito, a través de la Mesa Intersectorial que lleva adelante el municipio y las instituciones.

En este sentido, la dirección de Control y Planificación de Gestión del municipio, a cargo de Antonieta Pucci, se reunió con Diego Cao, director de Investigación y Registro Estadístico del Instituto Provincial de Género, con quien se acordó desarrollar en la ciudad el curso sobre “Metodología de trabajo para el cuidado de quienes cuidan en contextos de vulnerabilidad”.

Según se informó, el curso desarrolla un amplio contenido teórico en el intercambio con grupos de trabajo y en la aplicación directa de políticas públicas en territorio.

Este tipo de iniciativas responden a la necesidad de replantearse las intervenciones de cuidado hacia las personas que forman parte de la población en contexto de vulnerabilidad y aprovechar las herramientas específicas para optimizar el desarrollo de cada servicio.

Además, permitirán ejercicios presenciales para que el grupo pueda conectarse con sus emociones, vivencias, y representaciones personales y profesionales.

Charla sobre prevención de Adicciones

La Municipalidad de Gonzales Chaves invita a la comunidad en general a participar de las charlas de Prevención de Adicciones organizadas por la Jefatura Distrital de Educación en forma conjunta con Inspectores de Nivel Secundario.

Las charlas serán según el siguiente cronograma:

En Gonzales Chaves:

Lunes 9, a las 19 horas, en el Teatro Municipal

En De la Garma:

Martes 10, a las 17 horas, en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1

Jueves 12, a las 14 horas: Jornada de prevención bucal en De la Garma

La Dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves invita a la comunidad a participar de la jornada de prevención bucal a realizarse el próximo jueves 12, a las 14 horas, en la Escuela Secundaria Nº 1 Álvaro Barros de la localidad de De la Garma.

La disertación estará a cargo de doctor Ricardo Sforza, director de Departamento de Estomatología de la Federación de Odontología de Provincia de Buenos Aires (FOPBA), y está orientada a la prevención y promoción de buenos hábitos, además de concientizar a las personas que la salud bucal va de la mano de la salud general.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades bucodentales, como la caries, la periodontitis o los cánceres de boca y faringe son un problema que afectan cada vez con mayor frecuencia.

Colaboran en esta jornada el Servicio de Odontología del Hospital Anita Eliçagaray y la Unidad Sanitaria Francisco Madueño de De la Garma.

Personal de salud se capacitó en inmunizaciones

La Secretaría de Salud de Gonzales, a cargo de Fabiana Paradisi, informó que personal de enfermería del Hospital Anita Eliçagaray y Unidad Sanitaria Doctor Francisco Madueño, participó recientemente de una capacitación sobre inmunizaciones.

La capacitación, dictada en la ciudad de Bahía Blanca y promovida por el Programa de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, tiene como objetivo la formación y actualización del personal del equipo de salud en los conceptos relacionados con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el fin de disminuir las tasas de morbimortalidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles, (TBC, Poliomielitis, Tétanos, Difteria, Coqueluche, Haemophilus, Sarampión, Paperas, Rubéola, Hepatitis B)

Durante la jornada se desarrollaron los siguientes temas: Calendario oficial de vacunación. Manejo, distribución y conservación de vacunas. Estrategias e indicaciones en la población general y en situaciones especiales. Vigilancia epidemiológica y evaluación de las acciones del PAI. Información Acerca de las vacunas no incorporadas al calendario oficial.

Se realizó una jornada de capacitación sobre producción porcina

Organizada conjuntamente entre el Municipio a través de la Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología municipal, el CEPT Nº 19 de Juan Eulogio Barra y el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), se realizó ayer una jornada de producción porcina en la Sociedad Española de Gonzales Chaves.

El objetivo de la misma fue en el abordaje de las condiciones y características de los porcinos, problemáticas de instalaciones, nutrición, sanidad, entre otras temáticas.

Participaron, además de productores locales, alumnos del CEPT Nº 19, referentes de Jefatura Distrital, productores de Juan Eulogio Barra, Olavarria, Tres Arroyos, médicos veterinarios, promotores asesores y agentes del rubro.

La apertura estuvo a cargo del Secretario de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio, Diego Burgois quien agradeció y dio la bienvenida a los presentes. Luego iniciaron las disertaciones que finalizaron con una mesa debate.