Cada vez más grandes y chicos se suman al taller de Arte CIC

El Taller recientemente abierto en el Centro Integrador Comunitario, como un espacio para el aprendizaje y manejo de diferentes técnicas de manualidades con todo tipo de elementos, sigue integrando a grandes y chicos de todas las edades.

Actualmente alrededor de 50 personas, entre grandes y chicos, participan del taller que se dicta de lunes a viernes, en el horario de 10 a 12 (para niños y adolescentes hasta los 12 años) y, de 15 a 18 horas (jóvenes y adultos).

Marcelo Santillán inauguró la ampliación de la red de gas natural en el barrio Escuela 20

El intendente municipal, Marcelo Santillán, inauguró esta mañana la obra de gas domiciliaria en calle Las Dalias y Francia, donde se encendió la llama de prueba que habilita a los vecinos a comenzar las conexiones domiciliarias.

“Una obra importantísima para los vecinos porque cambia la calidad de vida de una casa”, comentó el intendente, quien estuvo en compañía del responsable del Centro Operativo de la empresa Camuzzi, Hugo Trullie. ”

Comentó que “ahora la ciudad tiene alrededor de 500 familias más conectadas”.

Y agregó: “Seguiremos trabajando en este esquema: hace muy poco inauguramos un barrio de 131 viviendas que tenemos que dotarla de gas y es un compromiso que asumimos y que vamos a cumplir en el futuro, porque es lo que se viene”.

El otro barrio que también se incorporó a la red de gas es el Machado, América y Dr. Etchevers, donde los vecinos ya están realizando las conexiones domiciliarias.

Completan con iluminación LED el Camino de la Salud

Personal de Alumbrado Público de la municipalidad de Gonzales Chaves trabaja en la iluminación del tramo del Camino de la Salud comprendido entre el paso a nivel de calle Cerrito y la Ruta Provincial 75.

En toda la senda aeróbica se colocaron 28 columnas de doble brazo para 56 luminarias que llevarán artefactos de LED.

El municipio urbanizó también el sector de la bajada de las vías en todo el tramo, por lo que ahora se podrá disfrutar de todo el circuito desde el paso a nivel de la placita Gonzales Chaves hasta la ruta.

El Camino de la Salud en toda su extensión, y el predio del ferrocarril, delimitado por la avenida Belgrano y el Veredón, donde el municipio colocó también nueva iluminación, se convirtió en uno de los sectores elegidos para hacer caminatas y ejercicios físicos.

El sector no sólo ofrece comodidad y seguridad, sino que está diseñado para hacer ejercicios a cualquier hora del día, porque está provisto de equipos para gimnasia y ahora con una excelente iluminación para las horas nocturnas.

Capacitación sobre Género, Diversidades y Sexualidades

En el marco de Mesa Intersectorial de Género de la municipalidad y organizada por la Colectiva Feminista de Gonzales Chaves, el próximo viernes 25 de octubre se realizará la una nueva capacitación abierta denominada Género, Diversidades y Sexualidades.

La capacitación se dicta en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 68 -Maipú yTorchiari- de 19 a 21 horas. Coordinan los docentes Enrique Ferrario, María Elsa Ouviña y Lucia López de Sabando.
La inscripción se realiza previamente a través de los teléfonos 2983 402477 y 652725.

Se realizó la jornada de trabajo por el Día Mundial de la Salud Mental

Fue en el aula (ex capilla) del Hospital y tuvo como objetivo lograr el intercambio de experiencias interdisciplinarias.

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de concientizar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en su apoyo. El lema de este año elegido por la Organización Mundial de la Salud es «Salud Mental en los jóvenes ante un mundo cambiante».

En este sentido, la Dirección de Salud de Gonzales Chaves, a cargo de Fabiana Paradisi, organizó el pasado martes una jornada de trabajo y reflexión en el aula (ex capilla) del Hospital Anita Eliçagaray.

Profesionales de la salud reflexionaron en torno a la actual Ley de salud mental y sobre sus experiencias interdisciplinarias.

Curso virtual sobre la Ley Micaela (comienza 4 de noviembre)

La Mesa Intersectorial de Género de la municipalidad de Gonzales Chaves junto al Instituto de Provincial de la Administración Pública invitan a referentes de organismos públicos a participar del Curso virtual sobre Programa Ley Micaela, aportes para la capacitación en perspectivas de género en el Estado.

Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través del link: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfqZZcSs6IYdVzSp…/viewform…

La inscripción cierra el viernes 25 de octubre, y el curso comienza el 4 de noviembre.

Objetivos generales

– Visibilizar y desnaturalizar los condicionamientos socioculturales que establecen y mantienen las desigualdades de poder entre los géneros y, a partir de allí, construir acciones tendientes a promover sociedades más equitativas.

– Incorporar la perspectiva de género en las áreas de desempeño de quienes cumplan el rol de diseñar e implementar propuestas formativas dentro de los organismos en que se desempeñan.

Contenidos

– Módulo 1. Conceptualizaciones en relación al Género y violencia contra las mujeres

– Módulo 2. Violencia contra las mujeres y en razón del género y orientación sexual

– Módulo 3. La perspectiva de género y su importancia como mirada transversal en las prácticas estatales.

Antirrábica: días y horarios para vacunar

La oficina de Bromatología comunica días y horarios de vacunación antirrábica.

Se realiza cada lunes, martes, jueves y viernes en el sector del andén de la estación del ferrocarril entre las 11 a 13 horas.

Los vecinos podrán acercarse con sus mascotas hasta el jueves 31 de octubre inclusive. A partir del mes de noviembre la vacunación continuará por los barrios de la ciudad.

Día Mundial del Bastón Blanco

La dirección de Salud municipal, recuerda que hoy –martes 15- se conmemora el Día Mundial del Bastón Blanco como una forma de contribuir a sensibilizar a la sociedad acerca de los obstáculos que enfrentan las personas no videntes.

Las personas ciegas o con discapacidad visual utilizan el bastón blanco largo como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo de las habilidades y talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza. A su vez, permite el reconocimiento ante las demás personas.

En un principio, el bastón blanco fue pensado como una medida de seguridad, especialmente en lugares con tránsito. Una capacitación adecuada con un especialista en orientación y movilidad puede ayudar a que el bastón blanco se utilice con éxito, de manera segura y con la técnica apropiada. En ocasiones, el bastón blanco tiene una banda o tira roja para que resalte por contraste.

La conmemoración de este día hace a la reflexión y contribuye a la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Buen ritmo de obra en el Natatorio Público Climatizado

La municipalidad de Gonzales Chaves avanza con buen ritmo de obra en la construcción del Natatorio Público Climatizado, que se edifica en el predio del Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo.

La superficie cubierta del complejo deportivo es de 1300 m². El sector de piletas está dividido en tres áreas: una pileta semiolímpica de 12.5 por 25 metros, una terapéutica (de 10×7,5m) que va a tener mucho uso en la comunidad, y otra para la recreación de los chicos (de 10x5m).

“Estamos en la etapa de colocaciones en grandes superficies”, resume el arquitecto Alejandro García, de la secretaria de Obras y Servicios Públicos, en relación a las terminaciones de revestimientos, pisos, cerámicos y revoques.

“Todo el complejo va a estar climatizado, tanto el ambiente como las piletas con temperaturas independientes, con piso perimetral antideslizante y atérmico, que es fundamental para que no existan inconvenientes en el uso de las actividades deportivas”, detalló.

Dentro de los servicios que brindará, por ejemplo, en toda el área de administración, enfermería y vestuarios tiene una superficie que está acorde a la cantidad de visitas que se estima que tendrá el complejo. García indicó que tendrá un alto nivel de prestación, y una afluencia de alrededor de 400 personas diariamente.

Tiene vestuarios independientes para niños y adultos, y comodidades como calefacción por radiadores y pisos especiales, boxes con duchas y sectores para cambiarse.

Mientras que la pileta terapéutica cuenta con rampas móviles, y está diseñada para incorporarle nuevos elementos móviles para el tratamiento en servicios de salud.

“La gente se va a sentir muy cómoda en el uso diario de las instalaciones”, comenta García, quien además invita a quienes quieran conocer el natatorio a visitarlo en horario de tarde.