El mosquito que transmite el dengue se cría en recipientes que puedan acumular agua. Por eso es muy importante eliminar todos los posibles criaderos.
— PuntoDigitalAR (@puntodigitalAR) January 21, 2021
Que el mosquito no se críe en tu casa. Evitá que se reproduzca.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/j2fpsmpZ2N
SE LLEVÓ A CABO LA CHARLA CON VECINOS DE VÁSQUEZ POR EL SERVICIO DE AGUA
Ayer, los vecinos de Estación Vásquez pudieron interiorizarse de cómo funcionará el servicio de agua potable en la localidad, tras el encuentro que tuvieron con personal técnico del área de Saneamiento Rural de la dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC).

Los agentes de la DIPAC comenzaron la charla haciendo un informe sobre lo que fue la obra de optimización de agua potable en la localidad. Luego se diagramó un plan de contingencia que consta de un periodo de 45 días en el cual la red domiciliaria estará disponible, y luego de ese tiempo se realizarán los análisis correspondientes para la habilitación definitiva.
VACUNACIÓN COVID-19
TE PODÉS INSCRIBIR EN LA PLAZA AHORA
Personal de salud continúa con la campaña de inscripción para la vacunación contra el Covid-19.
Desde temprano, en el puesto de registración, ubicado en la Plaza 25 de Mayo, muchos vecinos se acercan a dejar sus datos y registrarse.
Leer más21 DE ENERO – COMUNICADO OFICIAL.

CONSULTORIOS EN HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 48 4449
-Clínicos: 1° Dr. José González; 2° Dr. Martín Brea.
-Ginecología: Dr. Oscar Carrera.
-Odontología: Dra. Diana Lagrange.
-Psiquiatría: Dr. Ariel Juárez (15:30 hs.).
-Traumatología: Dr. Salbajáuregui.
-En Unidad Sanitaria: Dr. Alberto Graciarena.
LLEGARON NUEVAS DOSIS DE VACUNAS SPUTNIK V AL HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELICAGARAY
Esta segunda tanda empezará a ser aplicada a personal salud a la brevedad, para avanzar hacia el objetivo final que es vacunar a la mayor cantidad posible de la población en el marco del Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19.
Leer másSEGUNDA DOSIS DE VACUNA SPUTNIK V

📌 Se recuerda que también está disponible la registración de los turnos para vacunarse en la página www.vacunatepba.gba.gob.ar
En la segunda tanda de vacunas que se recibirán en esta semana se procederá a la aplicación de la segunda dosis al personal esencial, y luego a aquellos ciudadanos que deseen hacerlo de los grupos catalogados como prioritarios con factores de riesgo y que se hayan registrado en la web del Ministerio de Salud.
Desde el comienzo del plan de vacunación, en Gonzales Chaves fueron inoculadas 529 personas con la primera dosis de la vacuna.
20 DE ENERO – COMUNICADO OFICIAL

CONSULTORIOS EN HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 484449
-Clínicos: 1° Dr. Martín Brea; 2° Dres. López Sabando y Federico Figueroa.
-Ginecología: Dra. Diana Fernández.
-Odontología: 1° Genovena Chalde; 2° Dra. Diana Lagrange.
-Traumatología: Dr. Andrés Scarcella.
-Ecografías: Dra. Carla Saucedo.
19 DE ENERO – COMUNICADO OFICIAL

CONSULTORIOS EN HOSPITAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 484449
-Clínicos: 1° Dr. José González; 2° Dr. Mario López Sabando.
-Ginecología: Dr. Oscar Carrera
-Traumatología: Dr. Gerardo Matias
-Odontología: Dra. Genoveva Chalde.
- Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño: Te. 494092
-Clínicos: Dr. Alberto Graciarena.
PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

La municipalidad de Gonzales Chaves pide a los vecinos que quieran recibir la vacuna contra el Covid-19 a inscribirse en www.vacunatepba.gba.gob.ar para registrar un turno.
Cuando las nuevas dosis estén disponibles en el distrito y el cronograma de vacunación confirmado, se podrán vacunar las personas que estén inscriptas en esta página del Ministerio de Salud de la Provincia.
Recordamos lo que hay que tener en cuenta al momento de la aplicación.
Leer másDonación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19
¿Qué es la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19?
Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. No se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la seguridad y la eficacia de este tratamiento.
Por tal motivo, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó un Ensayo Clínico Nacional para evaluar los riesgos y beneficios de este tratamiento iniciando en la Región Metropolitana.
A través de su gesto voluntario y solidario los pacientes recuperados de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes que están cursando con COVID-19.



