
1 DE MAYO – COMUNICADO OFICIAL



CONSULTORIOS EN HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 48 4449
-Clínicos: 1° Dr. José González; 2° Dra. Natalia Neffe.
-Ginecología: Dra. Gabriela Gil.
-Odontología: 1° Genoveva Chalde; 2° Diana Lagrange.
-Ecografías: Dr. Martín Brea.
-Radiología: TR. Marcelo Sánchez.
Unidad Sanitaria: 494092
-Clínico: Dr. Alberto Graciarena.

Un promedio de 200 tubos de oxigeno se recargan mensualmente en la nueva planta oxigeno medicinal del Hospital Anita Elicagaray.
El sistema permite el llenado de tubos 10m3 cada uno que luego son destinados a los ambulancias, Centros de Salud, Unidad Sanitaria de De la Garma y Sala de Primeros Auxilios de Juan E. Barra.

CONSULTORIOS EN HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 484449
-Clínica: 1° Dr. Martín Brea; 2° Dr. José Martínez.
-Ginecología: Dr. Oscar Carrera.
-Odontología: Dra. Genoveva Chalde.
-Traumatología: Dr. Andrés Scarcella. (Por Guardia)
-Radiología: TR. Marcelo Sánchez.
Unidad Sanitaria: Te. 494092
-Clínico: Dr. Alberto Graciarena.
Centro de Salud N°1: Te. 481735
-Ginecología: Dra. Gabriela Gil (9 hs.).
Centro de Salud N°2: Te. 482110
-Clínica: Dr. Mario López Sabando (9 hs).
A Fase 3. Nos pareció oportuno pasar a Fase 3. Lo veníamos charlando con el Jefe de Gabinete de la Provincia por los casos que habíamos tenido en el distrito. Era lo más aconsejable para contener el brote que tenemos, y fundamentalmente por las derivaciones, ya que son escasas las camas disponibles en la provincia y eso implica que tengamos que retener a un paciente más tiempo de los deseado en el hospital, sumado a que la provincia subió los protocolos de las derivaciones.
Cierres. El cierre de los comercios será a las 20 horas y bares y restoranes a las 23. También la disminución en las reuniones o prácticas deportivas colectivas en lugares cerrados. Los límites en la circulación será de 0 a 6 para personas no esenciales.
Corte. A las 20 se corta toda actividad comercial. Y lo que es caminatas y recreación podrán hacerlo hasta las 0 horas. (Cuando entremos oficialmente en Fase 3).
Camas de terapia. La gente tiene que entender que no cualquier terapia intensiva sirve para determinadas complicaciones derivadas del covid. A veces el paciente requiere terapias intensivas de alta complejidad. El virus es muy agresivo y está requiriendo mayor internación y con asistencia de oxigeno.
Leer más
CONSULTORIOS EN HOSPITAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 484449
-Clínica: 1° Dr. José González; 2° Dr. Mario López Sabando.
-Odontología: Dra. Diana Lagrange.
-Traumatología: Dr. Gerardo Matías (9 hs. Por Guardia).
-Cirujía: Dr. Diego Scabuzzo.
-Ecografías: Dr. Belén.
-Radiología: TR. Marcelo Sánchez.
Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño: Te. 494092
-Clínico: Dr. Alberto Graciarena.
Centro de Salud N°1: Te. 481735
-Obstetricia: Dra. Maia Nosei (9 hs.).
-Ginecología: Dra. Gabriela Gil.

CONSULTORIOS EN HOSPITAL MUNICIPAL ANITA ELIÇAGARAY. Te. 48 4449
-Clínica: 1° Dr. Mario López de Sabando; 2° Dr. Martín Brea.
-Odontología: 1° Dra. Genoveva Chalde.
-Ginecología: Dra. Miriam Fernández.
-Reumatología: Dra. Carla Saucedo.
-Radiología: TR. Marcelo Sánchez.
Unidad Sanitaria: 494092
-Clínico: Dr. Alberto Graciarena.
Centro de Salud N°1: Te. 481735
-Ginecología: Dra. Gabriela Gil (9 a 12 hs.).
EMERGENCIAS
Atienden.
📌 Dr. Ramón Almeida en Unidad Sanitaria Francisco Madueño.
📌 Dr. Oscar López en el Hospital Municipal Anita Eliçagaray.
MÉDICOS ESPECIALISTAS DE GUARDIA EN EL HOSPITAL
📌Dra. Silvia Santamaria (pediatría).
📌Lic. Cecilia Moreira (psicología).
📌Dras. Nosei y Pricolo (obstetricia).
📌Dr. Nicolás Crego (cirugía).
📌Dra. Gabriela Gil (ginecología).
📌Dra. Genoveva Chalde (odontología).
📌Dr. Silvio Rey (anestesiología).
📌Dra. Federico Burzichi (laboratorio).
📌Lic. Rita Corradini (hemoterapia).
📌TR. Marcelo Sánchez (radiología).
📌Lic. Julia Saisi (servicios sociales).
Las guardias están sujetas a modificaciones, según emergencias o circunstancias del servicio.
Leer más
MÉDICOS ESPECIALISTAS DE GUARDIA EN EL HOSPITAL
📌Dr. Néstor Etchevers (pediatría).
📌Lic. Cecilia Moreira (psicología).
📌Dra. Maria Pricolo (obstetricia).
📌Dr. Nicolás Crego (cirugía).
📌Dra. Gabriela Gil (ginecología).
📌Dra. Genoveva Chalde (odontología).
📌Dr. Silvio Rey (anestesiología).
📌Dra. Federico Burzichi (laboratorio).
📌Lic. Rita Corradini (hemoterapia).
📌TR. Marcelo Sánchez (radiología).
📌Lic. Julia Saisi (servicios sociales).
📌Además de Bahía Blanca, retrocedieron a esta fase –una de las más restrictivas- Villarino, Puan, Coronel Suárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Tornquist, Coronel Rosales y Tres Arroyos.
📌Los otros 6 fueron incluidos en la Fase 4. Son Patagones, Monte Hermoso, Adolfo Alsina, Saavedra, Guaminí y Gonzales Chaves.
📌En lo que va del mes se han registrado en el ámbito de Región Sanitaria I un total de 6.758 casos, lo que arroja una media diaria de 356.
📌El registro anterior de más cantidad de casos había sido enero, con 6.631, y una media diaria de 214 casos.
Leer más