El Intendente firma convenio para implementar el Documento Único de Traslado de hacienda

En el marco de las jornadas de la exposición productiva Chaves Produce, el intendente municipal, Marcelo Santillán, firmó un convenio con el ministerio de Agroindustria de la Provincia para implementar en el distrito de Gonzales Chaves el Documento Único de Traslado de ganado mayor (DUT).

Este servicio no sólo permite obtener la guía de traslado de vacunos por autogestión, en forma eficiente, con menos costo y más facilidad, sino que además quienes necesiten obtener el permiso ya no deberán trasladarse hasta la oficina municipal sino que podrán realizarlo por sus propios medios de manera online.

Es una medida que da continuidad del documento que emite el Senasa, el Documento de Tránsito Electrónico (DTE) que ya se hace por internet. Con esta medida, el productor va a poder sacar el DTE por internet y también la guía de traslado de hacienda.

Si bien la vieja guía de traslado de hacienda, que existe por el Código Rural y que los productores deben gestionarla en la oficina de guías de cada municipio va a seguir conviviendo con el sistema actual, la idea es mudar de un sistema a otro. La adhesión es voluntaria y será el municipio en el cual esté registrada la hacienda el encargado de las altas y bajas de las autorizaciones de los productores.

El municipio distinguió a Jorge Ferrario y Mario Reynoso

El intendente Marcelo Santillán entregó distinciones a Jorge Ferrario y a Mario Reynoso por la destacada trayectoria que han tenido en innovación, creatividad y aporte al desarrollo del distrito, en proyectos tecnológicos con aplicación a la producción.

Fue en el marco de las jornadas Chaves Produce, organizadas por la secretaria de producción, Ciencia y Tecnología, realizadas en el Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo el fin de semana.

Jorge Ferrario fue el creador del ecógrafo que realiza las denominadas «ecografías de carcasa”, cuya técnica es utilizada por veterinarios especializados para determinar el espesor de grasas dorsal, área de ojo de bife y marbling y conocer el porcentaje de grasa intramuscular. El espesor de la grasa permite determinar cuándo el animal está en el momento justo para faena.

Chaves Produce, el nuevo aporte al desarrollo del distrito

Con disertaciones orientas a la ciencia y a las nuevas tecnologías se realizó Chaves Produce, la jornada productiva que congregó a universidades, expositores comerciales, disertaciones de expertos y una gran oferta financiera de bancos orientada a emprendedores.

Previo al inicio de la jornadas, el intendente municipal Marcelo Santillán, firmó un convenio con el ministerio de Agroindustria de la Provincia para implementar en el distrito de Gonzales Chaves el Documento Único de Traslado de ganado mayor (DUT).

Por su parte, el secretario de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio, Diego Burgois, dijo en la apertura “que hoy la responsabilidad y el desafío es mejorar y aumentar la producción con la tecnología, y ser conscientes que esto debe servir para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Habló de una brecha digital. “Queremos achicar esa brecha digital y que el vecino se sume al cambio de paradigma, y para eso debemos ayudar en la capacitación ya que la educación va de la mano de la tecnología, y el desafío que tenemos por delante es desarrollarla y aplicarla en nuestro distrito”, explicó.

Y enumeró las acciones que se están llevando adelante desde el municipio para acompañar el cambio, como son los convenios con municipios contra el cambio climático, con las universidades por la eficiencia energética y los establecidos con la Secretaría de Modernización del Estado.

Además, mencionó como avances alcanzados en este año, a los convenios con instituciones educativas a través del COPRET, implementación del código QR en varias áreas del municipio, cursos y capacitaciones virtuales, la televisión digital abierta, y el Código Único de Traslado de hacienda.

Burgois también se mostró optimista con los resultados del proyecto del parque eólico que se proyecta en Gonzales Chaves a cargo de la firma internacional ABO Wind Energías Renovables S.A., quien hoy se encuentra tramitando los permisos y autorizaciones correspondientes, luego de nueve meses de estudios técnicos realizados en un establecimiento rural del distrito.

Por otra parte, estuvo presente Marilín Zijlstra, representante del ministerio de Producción y Trabajo de la Nación con la presentación de herramientas y líneas disponibles de apoyo a pymes y emprendedores en su crecimiento, y que tiene presencia en todo el país a través de las Casas de la Producción.

“La idea es ayudar a mejorar las oportunidades de negocios, en temas de formalización, de financiamiento, de innovación y mejora continua y de simplificación burocrática”, sintetizó Zijlstra.

Segunda jornada de desarrollo productivo local

Este viernes 28 se realizará Chaves Produce, la jornada productiva que cada año organiza el municipio de Gonzales Chaves y que esta vez tendrá como eje a las tecnologías aplicadas a la producción.

La exposición será en el Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo a partir de las 14 horas.

La jornada contará con disertaciones, herramientas financieras y productivas de apoyo a pymes y emprendedores, mesas de consulta y asistencias técnicas, y una gran exposición del sector productivo del distrito de Gonzales Chaves.

Este es el programa completo de la jornada.

12.30 Mesa de trabajo con directores de producción de distritos de la región.

14:00 Acreditaciones

14:15 Apertura a cargo de autoridades municipales

14:30 Mesa de consulta y asistencia técnica. Herramientas de apoyo a pymes y emprendedores:

-Ministerio de Producción de Nación

-Garantizar

-Instituto Nacional de Tecnología Industrial

-Banco de la Nación Argentina

-Banco de la Provincia de Buenos Aires

FO.GA.BA. SAPEM

Consejo Federal de Inversiones

15:00 Conferencia sobre Robótica. Domótica. A cargo de la Universidad del Sur.

15:45 Coffee break

16:15 Conferencia sobre Eficiencia Energética. Energías renovables. A cargo de la Universidad Nacional del Centro y Facultad de Ingeniería de Olavarría.

17:00 Reconocimientos

17:15 Habilitación de simuladores

20:00 Cierre

El municipio y ABO Wind Energías Renovables avanzan en proyecto de parque eólico

El proyecto del parque eólico que impulsa el intendente Marcelo Santillán en el distrito de Gonzales Chaves toma fuerza tras los resultados de las investigaciones previas realizados por la firma internacional ABO Wind Energías Renovables S.A.

Días atrás, el Secretario de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio, Diego Burgois, se reunió en Buenos Aires con Thomas van der Valk y Antonio Mónaco, de los Departamento de Desarrollo y de Proyectos en Argentina, respectivamente, de la empresa ABO Wind Energías Renovables S.A.

La empresa se encuentra hoy tramitando los permisos y autorizaciones correspondientes para la creación de un parque eólico en el distrito de Gonzales Chaves, donde lleva nueve meses de trabajos continuos en el estudio técnico que determine su factibilidad.

Según manifestaron los especialistas de la firma, los resultados preliminares a la fecha “son más que satisfactorios”. Dijeron que tanto «la calidad del recurso eólico local como la cercanía a la red de transporte de energía eléctrica permiten precisar que el proyecto es muy atractivo y viable tanto técnica como económicamente».

En este sentido, el Intendente Municipal ofreció jornadas de capacitación para las personas encargadas de iniciar las operaciones de construcción, así como las gestiones necesarias para que el proyecto se concrete.

Asimismo, ABO Wind confirmó su participación en la feria Chaves Produce, que organiza el área que comanda Burgois, a desarrollarse el día 28 de junio próximo en el Polideportivo Municipal Juan Gabino Atairo, donde los interesados podrán acercarse y conocer el proyecto en profundidad.

Se realizó capacitación gratuita en técnica de hilado y teñido de lana ovina

La municipalidad de Gonzales Chaves participó en la organización de la capacitación gratuita en técnica de hilado y teñido de lana ovina, que organizó el Centro de Formación Profesional Nº 401 de esta ciudad, y desarrolló el destacado especialista Andrés Gardella.

Es importante destacar que la denominada Ley Ovina comprende la explotación de este tipo de hacienda que tenga el objetivo final de lograruna producción que se pueda comercializar, ya sea de animales en pie, lana, carne, cuero, leche, embriones u otro producto derivado, y que se realice en cualquier parte del territorio nacional, en tierras y en condiciones agroecológicas adecuadas.

En este sentido, la secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología informa que todas las personas interesadas en conocer los alcances de esta ley, pueden acercarse a esta oficina, o comunicarse por mail a ofiproduccion2016@gmail.com.

Chaves Produce: este es el programa para el 28 de junio

La secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio de Gonzales Chaves confirmó el programa de actividades que tendrá la segunda jornada productiva distrital Chaves Produce, el próximo viernes 28 de junio, en el Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo.

Diego Burgois, secretario del área, explicó que este año apuntará a la ciencia y la tecnología, y confirmó que el programa contará con disertaciones, herramientas de apoyo a pymes y emprendedores, mesas de consulta y asistencias técnicas.

El evento es organizado en conjunto con el Ministerio de la Producción de la Nación con el fin de promover los proyectos de desarrollo productivo del distrito, fortalecer a los actores locales y su capacidad de gestión, además de brindar herramientas financieras y de planificación.

Este es el programa completo de la jornada.

Viernes 28 de junio

Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo

12.30 Mesa de trabajo con directores de producción de distritos de la región.

14:00 Acreditaciones

14:15 Apertura a cargo de autoridades municipales

14:30 Mesa de consulta y asistencia técnica. Herramientas de apoyo a pymes y emprendedores:

-Ministerio de Producción de Nación

-Garantizar

-Instituto Nacional de Tecnología Industrial

-Banco de la Nación Argentina

-Banco de la Provincia de Buenos Aires

FO.GA.BA. SAPEM

Consejo Federal de Inversiones

15:00 Conferencia sobre Robótica. Domótica. A cargo de la Universidad del Sur.

15:45 Coffee break

16:15 Conferencia sobre Eficiencia Energética. Energías renovables. A cargo de la Universidad Nacional del Centro y Facultad de Ingeniería de Olavarría.

17:00 Reconocimientos

17:15 Habilitación de simuladores

20:00 Cierre

Para prevenir la triquinosis

Recordá que el Departamento de Bromatología Municipal analiza gratis muestras de cerdo. Quien tenga dudas, debe concurrir a esta oficina ubicada en Casa de Campo (Belgrano N°145) los días lunes y martes de 7 a 8 horas (Te 48-4448/54).

Hogar Agrícola: hoy comienza el taller de cocina

La Dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves invita hoy miércoles -5- a partir de las 14 horas a participar del taller de cocina en el Hogar Agrícola. 

Las clases son gratuitas están orientadas a todas las edades, el taller se brindará cada miércoles de 14 a 18 horas. 

Los interesados pueden inscribirse en el Hogar Agrícola (Presidente Perón Nº 255) de lunes a viernes en el horario de 14 a 19.