INGRESOS PÚBLICOS INFORMA


Que no se está realizando el reparto de las tasas municipales (Urbanos, Seguridad e Higiene y Patentes).

Se invita a los vecinos a abonarlas (también con débito) en la Municipalidad o Delegación Municipal, de 8 a 13 horas.

O solicitarlas vía correo electrónico a:

  • udip@gchaves.mun.gba.gov.ar
  • recaudacion@gonzaleschaves.gob.ar
    En De la Garma: delegaciondlg@hotmail.com

El municipio pone en marcha Atención al Vecino, la app para hacer reclamos desde el teléfono

Atención al Vecino se llama la aplicación creada por la municipalidad de Gonzales Chaves para que los ciudadanos puedan desde sus teléfonos hacer consultas y reclamos.

La nueva aplicación es oportuna en momentos en que se aplica el protocolo de medidas de prevención del coronavirus, donde se solicita a las personas del distrito que hayan viajado a los países de riesgo de contagio a permanecer en sus casas durante 14 días, tiempo en el que se podrá utilizar esta herramienta informática sin moverse de su hogares.

La aplicación se puede descargar de manera muy sencilla de todos los teléfonos celulares. Se ingresa al Google Play, se busca «Atención al Vecino Adolfo Gonzales Chaves», se descarga, se registra y ya está lista para ser utilizada.

Atención al Vecino permitirá mejorar los servicios municipales brindando una nueva vía de comunicación directa con el municipio y sus áreas de atención.

A través de la herramienta de comunicación, se podrá alertar sobre diferentes necesidades y acciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de los servicios en cuestiones como alumbrado público, calles, limpieza, poda, seguridad, tránsito, tasas y animales sueltos.

Permitirá realizar solicitudes y alertar al municipio, por ejemplo, sobre roturas de luminarias, podas en los barrios, limpieza de terrenos, roturas de señales y muchas acciones más que mejorará el tiempo y la calidad de respuesta.

Primeros pasos para formalizar la producción de alimentos en el distrito

El secretario de Producción, Ciencia y Tecnología de Gonzales Chaves, Diego Burgois, visitó la localidad de Ayacucho y se reunió con Victoria Etchevest, subsecretaria de Industria y Comercio, con quien observó el funcionamiento de la Sala de Elaboración de Alimentos que allí funciona, encargada de supervisar y habilitar cada producto que se comercializa y que es considerada modelo en su tipo.

“Tenemos un proyecto similar en el que trabajamos: esta experiencia es muy importante; nos asesorarnos sobre una serie de líneas de trabajo que aquí están sostenidas desde hace muchos años”, explicó Burgois.

“El proyecto en el que estamos trabajando para Gonzales Chaves es similar, por eso la experiencia de Ayacucho es muy valiosa ya que nos permitió asesorarnos sobre el funcionamiento y que queremos reflejar en nuestra ciudad”, agregó.

Este sistema de trabajo del municipio con los emprendedores permitirá establecer un orden a la comercialización de los productos alimenticios y controlarlos: “Pensamos, además, en crear un registro online para formalizar el sistema”.

La Sala de Elaboración de Ayacucho es un espacio donde trabajan muchos productores de alimentos, y tiene la finalidad de reforzar y formalizar sus emprendimientos y permitirles a su vez, una salida eficaz y controlada de sus productos artesanales con el debido control sanitario de los mismos para la venta al público.

????????????????????????????????????