CAPACITACION IPAP. Procesador de texto – Básico. Procesador de texto 1: Introducción a los procesadores de texto

Atención: Este curso tendrá un cuestionario para evaluar tu nivel de conocimientos. La confirmación de tu inscripción estará sujeta a esa evaluación y será informada por el equipo del IPAP.

Perfil destinatario

Personal administrativo, técnico, profesional y/o jerárquico que produzca, gestione o edite documentos de texto en Word o que haya cursado y aprobado la capacitación “OFIMÁTICA – NIVEL INTERMEDIO: APLICATIVOS PARA EL DESARROLLO LABORAL” o acredite conocimientos equivalentes.

Contenidos

Módulo 1. Introducción a los procesadores de texto

Procesadores de texto. Microsoft Word, Google Docs y LibreOffice. Crear, abrir y guardar un documento. Escribir y modificar texto. Formatos básicos: negrita, cursiva, subrayado, alineación, listas.

Módulo 2. Formato y organización de documentos

Configuración de párrafos e interlineado. Texto en columnas. Modificar márgenes en la hoja. Sangría y tabulaciones en la regla. Tipos de vista. Herramienta mostrar todo. Copiar y pegar formato. Pegado avanzado.

Módulo 3. Impresión, exportación y colaboración

Configuración de página y márgenes. Vista preliminar e impresión. Exportar documentos en distintos formatos (.pdf, .docx, .odt).Trabajo en Google Docs: Crear y compartir archivo en Google Docs. Compartir documentos y administrar permisos. Historial de versiones y restauración de cambios.

LEER MAS

CHAVES MUNICIPIO Y LA UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA LANZAN UNA NUEVA DIPLOMATURA EN CUIDADOS INTEGRALES

En articulación con la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Programa Puentes, Chaves Municipio abre la preinscripción para la Diplomatura en Cuidados Integrales en ámbitos institucionales y domiciliarios, una nueva propuesta formativa en el distrito.

La capacitación está orientada a personas que se desempeñan o desean desempeñarse en tareas de cuidado, tanto en instituciones como en domicilios particulares. La diplomatura promueve saberes teórico-prácticos con enfoque de derechos, perspectiva de género, interculturalidad y la promoción de la autonomía de las personas cuidadas.

La modalidad será presencial intensiva, con cursada los sábados de 9 a 17 hs, a partir del 20 de septiembre, y tendrá una duración de seis meses.

Las personas interesadas deberán contar con título secundario completo, y podrán realizar la preinscripción entre el 28 de julio y el 25 de agosto de 2025.

Es importante aclarar que esta diplomatura no constituye una carrera universitaria ni otorga título habilitante para el ejercicio profesional, pero representa una valiosa instancia de formación para quienes trabajan o quieren trabajar en el campo de los cuidados.

Con esta iniciativa, Chaves Municipio continúa fortaleciendo las oportunidades de formación para sus vecinos y vecinas, apostando por una comunidad más capacitada, solidaria e inclusiva.

CONTINÚAN LAS TAREAS DE MEJORA EN CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO

Colocación de intertrabado en la calle Labardén, renovación integral en Plaza Carabajal y arreglos viales en De la Garma forman parte de las intervenciones que lleva adelante el municipio.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Chaves Municipio continúa ejecutando tareas de reparación, acondicionamiento y puesta en valor en distintos sectores del distrito de Adolfo Gonzales Chaves.

En la ciudad cabecera, se está llevando a cabo la colocación de pavimento intertrabado sobre la calle Labardén, entre avenida Carricart y calle América, con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación tanto vehicular como peatonal.

A su vez, avanza un proyecto de renovación integral en la Plaza Carabajal. Las obras incluyen la construcción de nuevas veredas, la colocación de dos postes de iluminación en el centro del espacio, y la reconstrucción de pilares y muros perimetrales que presentaban un alto nivel de deterioro. Además, se están pintando la medianera y las estructuras existentes, y se colocarán bancos y una mesa con base fija. Todos los juegos infantiles están siendo lijados y serán pintados para mejorar su estética y brindar mayor seguridad.

En la localidad de De la Garma, se ejecutaron trabajos de reparación en varias cuadras, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en diferentes zonas del pueblo.

Desde el Municipio se reafirma el compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura urbana para brindar a los vecinos y vecinas espacios públicos más seguros, accesibles y agradables.

Nuevas becas de posgrado de la UNQ para profesionales del Gobierno bonaerense

Hasta el 4 de agosto está abierta la inscripción para acceder a becas de arancel destinadas a trabajadoras y trabajadores profesionales de la Administración Pública Provincial.
La iniciativa es impulsada por el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). 

El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, y en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes, lanza una nueva convocatoria para que profesionales del Estado bonaerense accedan a becas que les permitan cursar posgrados de manera gratuita en esa casa de estudios.

La inscripción estará disponible hasta el 4 de agosto, y contempla dos becas de arancel para cada una de las propuestas académicas que se dictarán de manera virtual a partir de septiembre.

Las becas son otorgadas por la Universidad y se asignarán por estricto orden de inscripción.

Los diplomas de posgrado incluidos en esta convocatoria son:

¿Quiénes pueden postularse?

Pueden postularse trabajadoras y trabajadores profesionales de la Administración Pública Provincial que cuenten con el aval institucional de la repartición en la que se desempeñan, firmado por una autoridad con rango de director/a provincial o superior.

¿Cómo postularse?

Los/as interesados/as deben:

– Completar la inscripción al posgrado elegido: Inscripción a propuestas de posgrado – UNQ

– Completar el formulario de solicitud de beca: Formulario de solicitud de beca

– Adjuntar una nota de aval firmada por la autoridad correspondiente

Esta propuesta se enmarca en el objetivo estratégico del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de jerarquizar el empleo público y promover la formación permanente de sus cuadros profesionales, fortaleciendo la capacidad estatal y el diseño de políticas públicas con mayor impacto y calidad.

Más información: https://www.gba.gob.ar/consejouniversitario/convocatorias

Inscripción abierta del 16 de junio al 4 de agosto

Ver todas las noticias

CHAVES MUNICIPIO IMPLEMENTA UN NUEVO SISTEMA DE ACCESO EN EL NATATORIO MUNICIPAL A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO

En el marco de las políticas de orden, transparencia y modernización que impulsa la gestión municipal, Chaves Municipio informa que a partir del 1° de agosto entrará en funcionamiento un nuevo sistema de acceso digital en el Natatorio Municipal, con el objetivo de optimizar el uso de las instalaciones, mejorar la atención al público y fortalecer el vínculo con los usuarios.

Desde esa fecha, para ingresar al natatorio será necesario registrar el número de DNI en el sistema. Esta medida permitirá llevar un control más ágil, seguro y preciso del ingreso de personas, facilitando además la integración con el sistema de pagos y fortaleciendo la organización interna del espacio.

“Con este nuevo sistema de acceso en el Natatorio Municipal damos un paso más en la modernización de los servicios. Apostamos a una gestión más ordenada, segura y eficiente, pensando siempre en mejorar la experiencia de nuestros vecinos y vecinas”, expresaron desde el Municipio.

La implementación del sistema forma parte de un proceso más amplio de digitalización de trámites y servicios públicos, con el que se busca facilitar la vida cotidiana de los vecinos, garantizar mayor transparencia en la administración y cuidar el uso de los recursos públicos.

Desde la administración del natatorio agradecieron la colaboración de quienes utilizan diariamente el espacio y recordaron que, ante cualquier duda, los usuarios pueden acercarse para recibir información o asistencia con el nuevo sistema.

CHAVES MUNICIPIO YA REPARÓ MÁS DE 80 CUADRAS Y SIGUE ADELANTE CON LAS MEJORAS VIALES EN TODO EL DISTRITO

En los últimos 15 días se llevaron a cabo trabajos de reparación y mantenimiento en más de 80 calles de tierra, como parte de un trabajo sostenido para mejorar la transitabilidad en cada localidad del distrito.

El equipo de Obras y Servicios Públicos de Chaves Municipio realizó tareas de reparación y acondicionamiento en más de 80 cuadras de tierra, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de circulación para vehículos, peatones y servicios.

Estas acciones se enmarcan en una política de puesta en valor del espacio público, que incluyó la recuperación de maquinaria que se encontraba fuera de funcionamiento. Esto permitió volver a contar con equipos clave para dar respuesta a las demandas de los vecinos y vecinas.

Los trabajos realizados abarcaron el repaso y nivelación de calzadas, la colocación de tubos para drenaje, mejoras en calles principales y secundarias, y el acondicionamiento de accesos a barrios y puntos estratégicos del tránsito diario.

Entre las cuadras intervenidas, se destacan:
• Cerrito entre Mar del Plata y Vélez Sarsfield
• América entre Alvarado y Solís
• Charcas entre Machado y Solís
• Lucio V. López entre Córdoba y Yareyu
• Independencia entre Sáenz Peña y Tucumán
• Salta entre Tres Arroyos y Pellegrini
• 25 de Mayo entre Alvear y Salta
• Corrientes entre Reconquista y Carricart
• Charcas y Jujuy
• Madariaga entre Santa Fe y Alvarado
• Uruguay entre Jujuy y Alvarado
• Mar del Plata entre Ituzaingó y Cerrito
• 12 de Octubre entre Carricart y General Rodríguez
• Calle detrás de la estación de servicio Shell, entre otros puntos estratégicos

Desde Chaves Municipio informaron que estas tareas continuarán en los próximos días en distintas zonas del distrito, con el compromiso de seguir resolviendo demandas históricas y garantizar una mejor calidad de vida para cada vecino y vecina.