Comienzan las clases de fútbol reducido para personas con discapacidad

La Dirección de Deportes y Tiempo Libre de la Municipalidad de Gonzales Chaves informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de las clases de fútbol reducido para personas con discapacidad.

Las clases se desarrollarán en las instalaciones de Calchetto, en estos horarios:

– Modalidad femenino: lunes y miércoles, de 15 a 16 horas.
– Modalidad masculino: lunes y miércoles, de 16 a 17.

Los encuentros estarán a cargo de los profesores Alejandro Mozo y Gonzalo Auzmendi. Por informes e inscripción, dirigirse a la Oficina de la Dirección de Deportes (Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo) de lunes a viernes en horario de 10 a 13 horas.

Para Pascuas, habrá transporte gratuito para estudiantes chavenses

El intendente municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, ordenó el servicio de transporte gratuito para los estudiantes del distrito que deseen viajar a esa ciudad en el feriado de Pascuas.

De esta manera, los interesados deben comunicarse con anticipación a los siguientes teléfonos para coordinar los traslados en las combis municipales.

-La Plata y Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 2983 15693168
Desde: Plaza Güemes (calle 38 y 19) de La Plata, el jueves 18, a las 9 horas.
Regreso: Plaza 25 de Mayo de Gonzales Chaves el domingo 21, a las 15 horas.

-Tandil: 2983 15525952
Desde: Plaza Independencia el jueves 18, a las 8:30 horas.
Regreso: Plaza 25 de Mayo, el domingo 21, a las 15 horas.

-Mar del Plata: 223 156905880
Desde: Plaza Carrusel (Colón y Arenales) jueves 18, a las 8:30 horas,
Regreso: Plaza 25 de Mayo, el domingo 21, a las 15 horas.

-Bahía Blanca: 2983 15559522
Desde: 12 de Octubre N°1181, el jueves 18, a las 8:30 horas.
Regreso: Plaza 25 de Mayo, el domingo 21, a las 15 horas.

Brindarán charlas abiertas sobre huerta agroecológica

La Secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología de Gonzales Chaves, a cargo de Diego Burgois, y el INTA, representado por Leandro Pusineri, programaron una serie de encuentros para desarrollar a lo largo del año charlas en producción de huerta agroecológica.
Las capacitaciones constan de una parte teórica y de encuentros prácticos. El primer de ellos será el lunes 22 de abril, a las 13:30 horas, en el SUM de la Escuela N°8 de esa ciudad.
Burgois explicó que esta capacitación surge desde un trabajo conjunto entre el municipio y el INTA, con el objetivo de capacitar, en esta primera instancia, sobre la producción de hortalizas de manera agroecológica.
Los encuentros son abiertos y gratuitos y se realizarán en la Escuela N°8 ya que allí se lleva adelante un proyecto de huerta ya iniciado con el apoyo de estos organismos.
Según se informó, la charla estará a cargo de profesionales del INTA, en tanto en el transcurso del año se anunció la realización de nuevas capacitaciones sobre esta temática.

Avanza obra de cordón cuneta en avenida Independencia

Avanzan los trabajos de construcción de 2200 metros de cordón cuneta que el municipio de Gonzales Chaves lleva adelante a través de la empresa adjudicataria Felor.

Los trabajos se concentran en avenida Independencia, entre Torchiari y Moreno, en ambos frentes de la avenida. Luego se intervendrán las calles Almirante Brown y Sáenz Peña, ambas hasta 25 de Mayo.

El plan de trabajo había comenzado en calle América (entre La Pampa y Mendoza), La Pampa (entre Carricart y Uruguay) y San Juan (entre Carricart y América).

Además, Cerrito (entre Ameghino y Vélez Sarsfield), España (entre Rawson y Pringles), 25 de Mayo (entre Sáenz Peña y Torchiari), Torchiari (entre 25 de Mayo e Independencia) e Independencia (entre Torchiari y Moreno).

El municipio refuerza tareas de limpieza y parquización de espacios verdes

La municipalidad de Gonzales Chaves reforzó el servicio de parquización y desmalezado de los espacios verdes públicos. Los sectores más importantes que se intervienen son el Camino de la Salud, entre vías y bajadas del ferrocarril (desde Ruta 75 a Circunvalación), banquinas de ingreso por Ruta 75, rotondas de ingreso a la ciudad (Rutas 3 y 75), avenidas Carricart, San Martín, Presidente Perón y Belgrano, Parque Tantanakuy y las torres ex Fonavi de avenida España.

Los trabajos de desmalezamiento e higiene urbana son acompañados por un mantenimiento permanente integral en cada lugar con personal del Grupo Embellecimiento, y con otro equipo de trabajo a cargo de Jorge Morales, cuyo objetivo no es sólo embellecer, sino también evitar la proliferación de alimañas e insectos.

Terrenos baldíos

Las intervenciones también incluyen corte de malezas y saneamiento, a partir de un cronograma de trabajo conjuntamente diagramado. En este caso se destaca el trabajo de limpieza de los últimos días con maquinaria municipal de terrenos en calle Lucio V. López y Dorrego, que presentaba gran acumulación de pastizales.

Paralelamente, se cumple con el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros de lunes a jueves en el horario de 7 a 13 horas.

Asimismo, para valorar el trabajo diario en materia de limpieza e higiene urbana, se pide la colaboración de los vecinos respetando el cronograma de recolección y el de mantener en condiciones el frente de las viviendas.

Se recuerda que la Ordenanza Nº 3134 sobre Propietario Responsable expresa la responsabilidad de los vecinos de mantener limpios de pastizales o de residuos las veredas y terrenos baldíos.

La norma establece las obligaciones de los propietarios de limpiar los terrenos dentro del radio urbano, dice: “Inmuebles edificados o no, en mal estado de higiene, con obras paralizadas suspendidas o abandonadas, eliminando malezas, basura, residuos y todo tipo de materias que signifiquen un riesgo para la salud pública”.

Inscripción para las asistencias Técnicas

Las clases se dictan en la Sede de la Sociedad Española. Son abiertas y gratuitas. Se ofrece teatro, ritmo, literatura, coro y yoga.

La dirección de Cultura y Educación municipal de Gonzales Chaves comunica se encuentra abierta la inscripción para participar de las asistencias técnicas para el ciclo lectivo.

Las clases se dictan en la Sede de la Sociedad Española, son abiertas y gratuitas. Los interesados deben acercarse los días y horarios en que funcionan las Asistencias.

Estos son los días y horarios:

Teatro: cada martes y jueves en el horario de 19.30 a 20.30 horas (adultos) a cargo de Marianina Antonini.

Ritmo: cada martes y jueves de 20 a 21 horas a cargo de Milagros Pereyra.

Yoga: cada miércoles y viernes de 15 a 16 horas a cargo de Ana María Blaiotta.

Taller literario: cada jueves de 15.30 a 19.30 horas a cargo de Mario Gachetegui.

Coro: miércoles y viernes en el horario de 18 a 19 a cargo de Liliana Tano.

Inscripciones en la Sede de la Sociedad Española –av. San Martín 235-en los días y horarios de cada Asistencia Técnica.

Santillán y VECOSE honraron la memoria de los argentinos que lucharon en Malvinas

En una mañana soleada, se realizó en Chaves el acto del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, con la presencia del intendente municipal, Marcelo Santillán, su equipo de gobierno, concejales, e integrantes Veteranos Continentales del Sudeste (Vecose). La ceremonia se desarrolló en la plazoleta Islas Malvinas, y tuvo también la presencia de una importante cantidad de vecinos, además de representantes de instituciones, autoridades de bomberos y de policía.
Allí, el Jefe Comunal descubrió una placa conmemorativa en recuerdo a los soldados caídos en Malvinas y entregó reconocimientos a alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N°1 y de la Escuela Especial 501.
El encuentro estuvo adornado por las Dos Rosas por la Paz, la obra de la municipalidad de Gonzales Chaves, que fue convertida en arte con material bélico por el artista Juan Carlos Pallarols y que es un homenaje a los caídos en combate de todos los países.
También el cantautor Ulises Lasa formó parte de la ceremonia al interpretar la canción Soldado de las Malvinas, acompañada por los acordes de guitarra de Abel Díaz.
Por su parte, el ex veterano de guerra Abel Tasello, tuvo destacadas palabras hacia los ex soldados chavenses movilizados en la guerra, y sostuvo que son “muy pocos los que conocen la verdad histórica de la guerra de Malvinas: solo los que vivimos aquellos trágicos días sabemos lo que fue”.
“La guerra es cruel, horrorosa, injusta, se lleva vidas inocentes, es la muerte, es el suicidio. La guerra es un ´masacote´ de polos opuestos: hay de todo: bondad y maldad, heroísmo y cobardía, terror y serenidad”, definió.
Comentó que “quien no ha estado en Malvinas es imposible explicarle la guerra; no se la puede comprender». Y advirtió que “es muy importante saber el porqué de la guerra, aunque nadie la cuenta”.
“Han pasado muchos años. Una experiencia de vida no deseada que nos permitió aprender más de los valores de la vida, y nos queda el inmenso dolor de haber perdido tantos compatriotas que nos dejó heridas que nunca van a cerrar porque son heridas del alma”, indicó.
Y recordó: “Lloré y sufrí mucho: sentí el dolor y el frío del océano antártico. Viví momentos que otros hubieran preferido olvidar. Estoy orgulloso de ser marino y veterano de guerra de Malvinas y de compartir este acto con los movilizados de Gonzales Chaves”.
Autocritica
“Nos tocó ocupar el lugar de la derrota”, dijo, y razonó: “El exitismo argentino estuvo presente como en tantas otras ocasiones: adoramos a los que nos llevan al éxito, y si nos va mal lo demonizamos; es ahí donde radica la injusticia de la derrota”.
“Estamos aquí reunidos a la sombra y quietud de los verdaderos héroes, que lucharon, pelearon y murieron. Solo ellos conocen el resultado de la guerra”.
Y concluyó: “Después de haber vivido la guerra en Malvinas hacemos un enfoque diferente de la vida cotidiana”. Y añadió: “Mi deseo es dejar un mensaje de paz, para que convivamos de otra manera. Por eso los invito a que hagamos un alto en nuestras tareas para recordar a los fallecidos, uniéndonos al sentimiento y dolor de sus familiares”.
“A veces los fracasos llegan por querer adelantar la hora del éxito”, vaticinó.
“La causa principal de nuestra derrota fue nuestra soberbia, que nos llevó a una guerra haciéndonos creer que éramos los mejores: esa soberbia que anula y subestima al prójimo, y que impide que mejoremos ese proyecto común que tenemos como nación”.
Y concluyó: “Malvinas cerró un ciclo y fue un factor decisivo para la instauración de la democracia que hoy disfrutamos”.
Tras la finalización del acto, el Intendente Municipal y las autoridades se dirigieron a la municipalidad y dejaron flores en el monumento que homenajea a los chavenses que estuvieron movilizados durante la guerra.

Actos por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

La Municipalidad de Gonzales Chaves invita al acto conmemorativo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El encuentro será el día martes 2 de abril, a las 11 horas, en la Plazoleta Islas Malvinas (Vélez Sarsfield e Ituzaingó).

En caso de lluvia el acto se realizará en instalaciones de la Escuela N°20, Rosa Bianchi de Iranzi.

Programa del acto:

-Concentración de autoridades y bienvenida.
-Izamiento del Pabellón Nacional.
-Entonación del Himno Nacional Argentino.
-Entonación de la Marcha Malvinas.
-Minuto de silencio.
-Descubrimiento de placa recordatoria.
-Reconocimiento a la Escuela Secundaria Técnica Nº 1.
-Palabras alusivas.
-Colocación de ofrenda floral en el Monumento a vecinos movilizados en la Guerra de Malvinas, en el Palacio Municipal, sobre calle Juan Eliçagaray.

Charla abierta en la Sociedad Española
A las 18:00 se realizará una charla abierta a cargo del veterano de guerra de Malvinas, Abel Tassello, sobre la verdadera historia del hundimiento del ARA General Belgrano, en la Sociedad Española.

Tassello prestó servicios humanitarios en el buque hospital “Bahía Paraíso”. Intervino activamente en los rescates de los náufragos del buque, hundido por Gran Bretaña el 2 de mayo de 1982 y su experiencia es muy valiosa. A raíz del ataque del submarino británico HMS Conqueror murieron 323 soldados argentinos, mientras que pudieron ser rescatados con vida 770 tripulantes.