El Intendente Municipal entregó un subsidio a los bomberos en su día

Este domingo se celebró el Día Nacional del Bombero Voluntario. En Gonzales Chaves se rindió homenaje a su extraordinaria labor con un acto frente al Cuartel de Bomberos que contó con la presencia del intendente municipal, Marcelo Santillán, de la secretaria de Gobierno y Hacienda, Ana Ferrario y de la presidenta del Concejo Deliberante, Victoria Iribarne.

En la oportunidad el mandatario realizó la entrega de un subsidio por un valor de 40.958,52 pesos para la compra de un muñeco de entrenamiento de RCP, para ser utilizado en cursos a escuelas, instituciones y empresas.

A primera hora de la mañana, las autoridades habían realizado la colocación de las ofrendas florales en el cementerio, y luego el personal se concentró en el Cuartel donde se desarrolló el acto protocolar con el izamiento de la Bandera Nacional, cambio de abanderados y escoltas y una oración de gracias.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del secretario de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Leonel Mejías, quien, entre otros conceptos, reflexionó sobre el significado de la fecha y agradeció a la comunidad por el acompañamiento.

“Debemos sentirnos más que orgullosos de lo que tenemos, fruto del esfuerzo y trabajo conjunto. Sostener esta estructura requiere de mucho trabajo, compromiso y dedicación, y no sería posible sin el apoyo de los socios, comercios, familias y comunidad en general”, dijo Mejias.

El cierre llegó con la interpretación de la Marcha del Bombero a cargo de Ulises Lasa, la nominación al mejor compañero y el tradicional recorrido en autobomba por la ciudad.

El Concejo Deliberante de Gonzales Chaves abre Registro de Oposición

El Honorable Concejo Deliberante de Gonzales Chaves comunica que hasta el 26 de junio se encuentra abierto a disposición de interesados el Registro de Oposición para determinar la imposición de nombres a las siguientes entidades y lugares de la ciudad de Gonzales Chaves.

– Geriátrico Municipal: “Dr. Mateo Prieto”

– Anfiteatro Municipal: “Julieta Uriarte”

– Sala de Esterilizaciones del Hospital: “María Alicia Almirpeguy”

– Complejo habitacional de calles General Rodríquez, 12 de octubre, Sargento Cabral y Falucho: “Barrio Domingo Rago”

– Plazoleta de General Rodríquez y 12 de octubre: “Eduardo Carabajal”

-Complejo de viviendas de calles Lavalle, Moreno, Güemes y Calle 4: “Barrio Néstor Carlos Kirchner”

– Complejo de viviendas de calles Pringles y Piedras: “Barrio Bomberos Voluntarios”.

A los fines de plantear la oposición a dichos nombres, los vecinos deberán dirigirse a la Oficina de la Secretaria del Concejo Deliberante, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas.

Acto por el 80° Aniversario del Hospital Municipal Anita Eliçagaray

La municipalidad de Gonzales Chaves invita a la comunidad al acto de celebración del 80º Aniversario del Hospital Municipal Anita Eliçagaray, a realizarse el martes 4 de junio, a las 19 horas.

Ese mismo día, a las 9 horas, las autoridades y empleados de la institución entregarán ofrendas florales en el monumento a Ana Paisas de Eliçagaray -Presidente Perón y Dori-. Y, posteriormente, a las 10 horas, se realizará el lanzamiento del proyecto Corazón feliz en la Plaza 25 de Mayo, de la Escuela de Enfermería del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 68 con la participación de las áreas de Salud y Educación del distrito.

Mientras que el acto protocolar comenzará a las 19 horas, con el encuentro de autoridades e invitados en el hall central del Hospital.

19:30 horas se realizará la bendición de las salas de internación y de recuperación, luego el descubrimiento y bendición de placa recordatoria, y posteriormente el desarrollo del acto protocolar en el salón Juan XXIII.

Marcelo Santillán inauguró el Jardín de Infantes N°907

El intendente municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, dejó inaugurado hoy el Jardín de Infantes N° 907 en el barrio del Parque Tantanakuy de esta ciudad, si bien el establecimiento ya había comenzado a funcionar con niños de 2 a 5 años.

El corte de cintas se realizó en las primeras horas de la tarde junto al descubrimiento de una placa donada por el municipio, y con la presencia de funcionarios del gobierno municipal, de inspectoras de educación de los distritos vecinos, de concejales y familias.

Estuvieron presentes el director Provincial de Nivel Inicial, Marco Rosenfeld, la inspectora Jefa de la Región XXI, Carolina Cuevas, la inspectora Jefa Distrital de Gonzales Chaves, María José Ochogavia, las diputadas Rocío Antinori y Laura Aprile y la presidenta del Concejo Deliberante, Victoria Iribarne.

En el inicio de sus palabras el Intendente Municipal dijo que el Jardín de Infantes N°907 es el ejemplo de las buenas decisiones políticas que tomaron cada gobierno que actuó. “Se inició en un sueño de la ex Presidenta Cristina Kirchner que consideraba trascendente la construcción de jardines, de escuelas, y tuvo eco en el exintendente José Martinez que comprendió ese sueño. Y cuando llegamos nosotros, fuimos a Nación y nos dieron los fondos para terminarla”.

El jefe Comunal dijo que su objetivo es fortalecer la “educación pública porque es un compromiso y una fuerte convicción que tiene nuestro proyecto en el municipio”.

Y no dejó pasar por alto a las personas que trabajaron en esta obra: “Y a esas decisiones políticas hay que ponerle la fuerza del trabajo de los arquitectos que lo llevaron adelante en sus distintos momentos (Marcelo García, Micaela García, Danilo de María, Mauricio López, y el geólogo Miguel Gonzales), y a todos los operarios que deben ser reconocidos porque han cuidado cada detalle de esta hermoso edificio”.

Santillán recordó cómo se gestó la terminación de la obra: “Cuando el ministro Sánchez Zinny estuvo en la ciudad discutimos y coincidimos en que este edificio debía estar en marcha, y en tiempo récord él otorgó los cargos para que empezara a funcionar”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Belén Torres, reflexionó y valoró que “la primera infancia es la etapa donde se asientan las bases del desarrollo cognitivo, emocional y social, que dan lugar a la estructura de la personalidad de los niños”.

“Quiero agradecer a las familias por elegir el jardín, y darnos la oportunidad de compartir momentos maravillosos con los niñas y niños, porque en muy poco tiempo se han estrechado lazos de confianza, respeto y complementariedad”, expresó.

En tanto, hizo un agradecimiento al equipo docente y auxiliar porque demostró compromiso desde el primer día: “Han trabajado codo a codo, y han puesto su profesionalismo y vocación para que los niños crean que el jardín es su segundo hogar”.

A su turno, la inspectora Jefa de la Región XXI, Carolina Cuevas, manifestó: “Pude observar hace quince días el compromiso asumido de quienes confiaron en que esta institución educativa era la mejor oferta educativa para sus hijos”.

«Como dijo Marcelo (Santillán) estos inmuebles fueron destinados para jardines maternales y cuando hay un trabajo coordinado, sin banderías políticas, entre Nación, Provincia y Municipio se logran estos resultados”, señaló.

Habló de la experiencia de vincular a los adolescentes del nivel secundario con los chiquitos del jardín en el proyecto que se llama Directores Estratégicos y que fue implementado sólo en la Región XXI.

“Los chicos del secundario logran vivenciar lo que sintieron en su tránsito por el nivel inicial. Porque el nivel secundario necesita retomar ese acercamiento (…) del equipo docente, y de las familias”, sostuvo. “Este es un trabajo en conjunto de todos por el futuro de nuestros chicos”, concluyó.

Miércoles 29: sesión especial del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de Gonzales Chaves se reunirá en sesión especial este miércoles -29-, a las 19 horas, para tratar la rendición de cuentas del ejercicio 2018. Este será el orden del día.

-Expediente 4055-166-2019 – D.E. – Ref.: Eleva Rendición de Cuentas Ejercicio Año 2018. (2 Dictámenes)
-Expediente 4055-168-2019 – D.E. – Ref.: Convalidar Extralimitaciones Presupuestarias. (2 Dictámenes)

El miércoles no habrá recolección de residuos ni atención al público

Debido al paro general anunciado para todo el país, la municipalidad de Gonzales Chaves informa que este miércoles -29- no habrá atención al público en las dependencias municipales y en las delegaciones.

El Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió a la medida de fuerza programada por la CGT, por lo que mañana tampoco habrá recolección de residuos, ni de ramas y escombros. El servicio se restablece el jueves.

En tanto, el hospital Anita Elicagaray y la Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño de De la Garma funcionarán con el servicio de Guardia Activa.

Juegos Bonaerenses: estas son las competencias que se vienen

La dirección de Deportes y Tiempo Libre de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica los días y lugares de las competencias deportivas de la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses, tanto en juveniles como adultos, que ya comenzaron.

En adultos mayores, el cronograma es el siguiente:

Tejo mixto y femenino

30 de mayo, a las 11 horas, en el Centro Cultural.

Tejo masculino

31 de mayo, a las 11 horas, en el Centro Cultural.

Caminata

6 de junio, 9:30 horas, De la Garma.

Truco

9 de junio, 10 horas, y damas 13 horas, en el Colegio Inmaculada Concepción de Gonzales Chaves.

Taba

21 de junio, 11 horas, Gimnasio Polideportivo Municipal.

Sapo

22 de junio, 10 horas, Gimnasio Polideportivo Municipal.

Chinchón

23 de junio, 9 horas, burako 14 horas, Escuela Secundaria N°4.

Escoba de 15

29 de junio, 10 horas, De la Garma.

Pentatlón

30 de junio, 10 horas, Gimnasio Polideportivo Municipal.

Clasificados a regional

Coreografía pop, tenis de mesa y padel.

Cronograma de juveniles.

Fútbol 5 femenino

28 de mayo. Escolar abierta 12 horas (lugar a confirmar).

Handball

30 de mayo. Escolar abierta. Sub 14 femenino, sub 18 masculino y femenino. 14 horas. Gimnasio Polideportivo Municipal .

Gimnasia artística

31 de mayo. Sub 15 sin etapa local. 18 horas. Gimnasio Polideportivo Municipal.

Beach vóley

3 de junio. Sub 14 y sub 16. 10 horas. Parroquial.

Beach vóley

4 de junio. Sub 16 masculino. 10 horas Parroquial.

Basquetbol

5 de junio. 14 horas. Masculino (femenino sin etapa local) y basquetbol 3×3 (sub 14 M y F; sub 16 y sub 18 M y F; sub 16 y sub 18 sin etapa local).

Beach vóley

6 de junio. Sub 18 Masculino. 10 horas. Parroquial.

Tenis y ajedrez

10 de junio. 18 horas (El Tigre Tenis).

Fútbol 11

11 de junio. Escolar abierta sub 14 y sub 18 (su 16 sin etapa local). 14 horas. Cancha a confirmar.

Badminton

12 de junio. 9 horas. (Lugar a confirmar).

Fútbol playa

13 de junio. 14 horas. (Lugar a confirmar).

Atletismo

14 de junio. 10 horas. (Pista de atletismo).

Futsal

18 de junio. Sub 14 y Sub 18 (Sub 16 sin etapa local). 8 horas. Escolar Abierta. Gimnasio Polideportivo Municipal.

Tenis de mesa y tenis de mesa PCD

19 de junio. 8:30 horas. Gimnasio Polideportivo Municipal.

Pelota

21 de junio. 10 horas. (lugar a confirmar).

Natación y deportes electrónicos: (a definir).

Hockey

Sub 14 y Sub 18. Clasificado a regional.

Patín

Sub 13 y Sub 16 cuarta C Clasificados a regional (Sub 16 tercera C a definir etapa local).

Gonzales Chaves festejó el 209° Aniversario de la Revolución de Mayo

En el marco del 209° Aniversario de la Revolución de Mayo y en una hermosa mañana soleada, se llevó a cabo en la municipalidad de Gonzales Chaves el acto protocolar con la presencia de autoridades municipales y legislativas, escuelas, instituciones, miembros de la policía y de bomberos y vecinos.

Previamente, se realizó el tedeum en la Iglesia Inmaculada Concepción, y posteriormente se inició el acto con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo del Coro de la Asistencia Técnica Municipal.

Seguidamente, la Asistencia Técnica de Teatro realizó una representación denominada Un viaje al pasado que se culminó con una suelta de palomas, en tanto, niños caracterizados con trajes coloniales desfilaron frente a la concurrencia.

El cierre estuvo a cargo de la Academia Folclórica El Caldén de la ciudad Tres Arroyos, con varias interpretaciones donde los bailarines exhibieron toda la belleza y la elegancia de nuestras tradiciones.

Palabras alusivas

“Esta fecha no puede convertirse en un simple recordatorio, feriado u acto escolar o una lección de historia para memorizar: si esto fuera así tendría cierta gravedad porque como ciudadanos habríamos descuidado el principal legado de aquellos hombres y mujeres de mayo: la lucha inclaudicable por la libertad y la autonomía”, expresó el profesor Miguel Lucero, en sus palabras alusivas a la fecha.

Dijo que en ese “lejano 25 de mayo de 1810 comenzó a forjarse una idea de patria”, y que recordar la revolución, “es pensarnos a nosotros mismos”.

“Es preguntarnos por lo que pasó y pasa en nuestro país: es pensar el relato que nos hacemos sobre nosotros mismos”, exclamó.

Y reflexionó: “Nos contamos a todo momento lo que somos: siempre estamos interpretando y respondiendo en cada acto lo que somos, lo que decidimos recordar: formamos de manera continua nuestra propia identidad”.

En tanto, agregó que “pensar la Revolución de Mayo y problematizar cómo la pensamos o cómo nos la enseñaron o aprendimos es un acto de responsabilidad ciudadana: recordar el derecho a la libertad política y la libre determinación de los pueblos es nuestro compromiso como sociedad”.

“Nuestra historia fue y es una historia de conflictos, de puja de poderes. Siempre están esos otros; distintos, que deben escucharse”, concluyó.