Obras de Gigena Seeber se exhiben en el Centro Cultural

La dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves abrió al público la muestra Pertenencias, del fotógrafo y pintor Carlos Gigena Seeber, en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento 158-.

La exposición puede observarse de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 14 horas, hasta el martes 30 de abril.

Las obras de Pertenencias están realizadas con la técnica de pintura acrílica sobre tela, en formato mediano y grande, donde el color y la composición forman una unidad en la cual los objetos –símbolos- se entremezclan con motivos vegetales y ornamentales.

Gigena Seeber es fotógrafo, pintor y colorista. A partir de pequeños objetos, algunos comprados, otros de sus afectos personales y otros hallados en la calle, va elaborando sus trabajos creando una parte de la imagen, la otra surge de su forma de plasmarla a través de una paleta de colores que son de su propia creación.

Acto Homenaje Día de la Lucha Docente Bonaerense

Día de la Lucha Docente: “Ellas han dejado semillas en el distrito”, dijo el Intendente

El intendente municipal, Marcelo Santillán, encabezó el acto homenaje a las maestras chavenses fallecidas hace 31 años en un trágico accidente, oportunidad en la que quedó establecido el día 13 de abril como el Día de la lucha Docente, a través de la Ordenanza N°3388 del Honorable Concejo Deliberante.

En la ocasión, la secretaria de la Federación Educadores Bonaerenses, Noemí Teaux, agradeció en nombre de la Unión de Educadores de Gonzales Chaves al Intendente Municipal por haber tenido en cuenta el pedido para que quedara perpetuada esta fecha como un símbolo de la lucha docente, y adelantó que “juntos harán lo posible para el pedido sea considerado por la Provincia”.

“El 13 de abril de 1988 murieron trágicamente nuestras compañeras y los choferes del ómnibus, y nos ha dejado un profundo dolor en el corazón que año a año las recordamos permanentemente”, rememoró.

Y sumó al agradecimiento al Concejo Deliberante por haber considerado este pedido, y por haberle puesto el nombre de estas personas a calles de la ciudad.

Por su parte, el Intendente expresó que “estas personas murieron por un sueño, que era mejorar la calidad de la docencia”. “Me siento contento porque la gente de Gonzales Chaves y el sector docente reconoce lo que estas maestras hicieron luchando por los derechos: ellas han dejado semillas en nuestro distrito”.

Y agregó: “Cuando me comentaron sobre la inquietud de que debía ser declarado este día como el de la lucha docente me pareció una decisión muy buena, así como poner el nombre de ellas a las calles de la ciudad”.

Y se comprometió a impulsar en la Provincia una ley que reconozca al 13 de abril como el Día de la lucha Docente.

Las calles con nombre

Las recordadas maestras Alicia Azqueta, Ana María Tano y Elsa Raquel Marochi, y los vecinos Rubén y Edgardo Carrera, tendrán su calle, de acuerdo a la Ordenanza N°3416 que así lo establece.

Se trata de las calles “1” y “2”, ubicadas entre Jujuy y Madariaga que llevarán los nombres de Azqueta y Rubén y Edgardo Carrera, respectivamente, y de “3” y “4”, ubicadas en el barrio del Parque Tantanakuy que pasarán a denominarse Marochi y Tano.

“Imponer el nombre es una forma de honrar su memoria y rendir homenaje a quienes luchan por sus convicciones en defensa de los derechos de todos”, expresa la Ordenanza.

Clases de cocina de Pascua en el Hogar Agrícola

La dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves invita a participar este miércoles -17- a partir de las 15 horas de clases de cocina de Pascuas que se realizarán en el Hogar Agrícola, en el marco de la Semana Santa.

Las clases son gratuitas y abiertas. Las modalidades serán cocina dulce y degustación.

Seguridad: Santillán gestiona más móviles y actualización de partidas

Con el fin de agilizar cuestiones relacionadas a seguridad, el Intendente Municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, realizó gestiones en el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Junto a la Secretaria de Seguridad del municipio, Lilian Montes, se reunieron con el subsecretario de Gestión, Planificación y Evaluación, Vicente Ventura Barreiro.

En el encuentro se trataron temas relacionados con la actualización de las partidas presupuestarias para policías comunales, y se reiteró la solicitud de que el personal policial egresado de las Escuelas de Policía que posean domicilio en el distrito cumplan funciones en el mismo, con el fin de sumar más policías a las distintas reparticiones locales.
Se gestionó, además, la actualización de las partidas económicas y de combustible que el Ministerio envía mensualmente al Comando de Patrulla Rural. Asimismo, el Jefe Comunal pidió nuevas unidades móviles para esta dependencia, con el fin de fortalecer los patrullajes y la prevención del delito en el distrito.

OMIC extendió el tiempo para firmar petitorio de IOMA

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Gonzales Chaves extendió hasta el día miércoles 17 el plazo para firmar el petitorio de quienes no hayan recibido la credencial de afiliación de IOMA.

El objetivo de la convocatoria es reunir a los afiliados que no posean la credencial y firmar un petitorio para que les sea otorgada.

Las personas que deseen firmar el pedido y comenzar la gestión deben acercarse por la oficina de la OMIC ubicada en el Palacio Municipal hasta el miércoles, en el horario de 8 a 12:00 horas.

Arévalo evaluó obras que se ejecutan en Chaves y De la Garma

Las obras de cordón cuneta y pavimentación licitadas el año pasado están próximas a ser finalizadas. Se trata de los 22 frentes de cordón cuneta (2200 metros) y las 20 cuadras de pavimento que se ejecutaron en Gonzales Chaves y De la Garma.
En De la Garma, la empresa Coince SA culminó en estos días la pavimentación de calle Tucumán (entre Maipú y Pellegrini) en el final del plan de 8 cuadras que se hicieron en la localidad, a las cuales se les habían construido cordón cuneta el año pasado.
En Chaves fueron 12 cuadras. El secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Luis Arévalo, comentó que se le dio prioridad, a la zona del Hospital y centros de salud (calles Tucumán, Pellegrini, Dr. Torchiari y Sarmiento) y a establecimientos educativos, como Escuela Secundaria N°4, Escuela Primaria N°8 y jardines N°907 y 903 (Avellaneda, Juan Eliçagaray, Calle 4 y Falucho).
En cuanto al cordón cuneta que se está ejecutando en la ciudad cabecera en la zona de avenida Independencia, Arévalo explicó que “es una obra muy importante desde lo urbanístico, porque el cordón marca el escurrimiento de agua y ´anchos´ de vereda”.
Aquí, si bien la obra está en ejecución, se avanzó en 1200 metros, con el hormigonado de avenida Independencia, y las calles Torchiari, Sáenz Peña y Almirante Brown (entre Independencia y 25 de Mayo). Además, ya se habían realizado América (entre La Pampa y Mendoza), La Pampa (entre Carricart y Uruguay) y San Juan (entre Carricart y América) en el barrio Escuela N°8, y Cerrito (entre Ameghino y Vélez Sarsfield) y España (entre Rawson y Pringles).
Arroyo Seco
En cuanto a la obra de limpieza del arroyo Seco en De la Garma, otra de las obras importantes que se realizan en estos días, Arévalo destacó: “En 2018 se había firmado un convenio que establecía que se debía hacer con cargo al municipio, y luego por gestiones del Intendente Municipal se logró que la misma sea de ´costo cero´ para la municipalidad”.
Es una obra que comenzó hace una semana y que financia y ejecuta la Provincia a través de la dirección Provincial de Hidráulica. Ya se cubrieron dos kilómetros de limpieza del cauce y del talud del arroyo, de un total de siete que se intervendrán. “Es una obra muy esperada porque va a mitigar las probables lluvias evitando desbordes, y que el agua quede en cauce: el buen escurrimiento de las lluvias hará que no se inunden algunas zonas bajas de la ciudad”.
Natatorio Público Climatizado 
En cuanto a los trabajos en el futuro Natatorio Público Climatizado de Gonzales Chaves que se construye en el predio del Polideportivo, mencionó que ya están posicionadas las ´cabriadas´ y amuradas a las columnas de hormigón para el armado del techo.
“Una vez concluida la cubierta, se seguirá trabajando en los dos frentes de obra: instalaciones, sanitarios, pisos y revestimientos”, sintetizó Arévalo. Y aclaró que el municipio tiene asegurados los recursos económicos para esta gran edificación. “Siempre que se ha encarado una obra se ha tenido la precaución de tener garantizado el financiamiento para que tenga su ritmo de ejecución”, aseguró

Para podar o extraer árboles se debe pedir autorización al municipio

La Subdirección de Medio Ambiente de Gonzales Chaves informa que los vecinos que deseen podar árboles deberán solicitar previamente la autorización hasta el día 2 de mayo, fecha en que comenzarán las intervenciones de acuerdo a las órdenes de pedido.

Los interesados podrán realizar la solicitud de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 14 horas en Mesa de Entrada de la Municipalidad.

Serán intervenciones de poda correctiva, formativa, y de ramas de árboles que obstaculicen cables del alumbrado público y que han sido solicitados por la empresa EDEA.

La autorización también se extiende para los vecinos que deseen extraer árboles de veredas de manera particular.

Se invita a los vecinos a colaborar con la preservación y mejoramiento del arbolado urbano, y a acercarse al municipio en caso de dudas o necesidad de asesoramiento. Se recuerda que la Ordenanza N°2649 establece el marco regulatorio para la preservación, fomento y mantenimiento del arbolado urbano y los espacios verdes públicos del distrito.

Los jueves, de 8 a 12, habrá vacunación en el Hospital

El Hospital Municipal Anita Eliçagaray de Gonzales Chaves informa el nuevo día y horario de vacunación: cada jueves, de 8 a 12 horas.

Centros de Salud
Se recuerda, asimismo, los días y horarios vigentes para vacunación en los Centros de Salud.

– Centro de Salud N°1 Padre Juan Carlos De Filippo: lunes a viernes de 7:30 a 14 horas.
– Centro de Salud N°2 Carlos Américo González: lunes a viernes de 7:30 a 14 horas.
-Centro de Salud Nº 3 Dr. Ramón Carrillo: lunes a viernes de 7:30 a 14 horas. Vacuna BCG, los segundos miércoles de cada mes de 9 a 12 horas.
– Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño: lunes a viernes de 7:30 a 14 horas.

Jornadas recreativas para adultos en Chaves y De la Garma

La Dirección de Deportes y Tiempo Libre de Gonzales Chaves invita a participar de las Jornadas Recreativas para adultos a llevarse a cabo este sábado 13, a las 14 horas, en Gonzales Chaves y en De la Garma, simultáneamente.

En el Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo, se podrán disfrutar de las modalidades de ritmos, sapo, taba, fútbol tenis, dardos magnéticos y hockey.

Y en el predio del Natatorio Municipal José “Pichín” Souto de De la Garma habrá: ritmos, newcom, taba, fútbol, tenis y actividades artísticas.

La obra Magdalena suspendida hasta nuevo aviso

La Dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves informó que fue suspendida hasta nuevo aviso la presentación de la obra teatral Magdalena, que debía subir a escena el próximo sábado en el Teatro Municipal.
La función deberá ser reprogramada por motivos personales de la protagonista de la obra, Valeria Tercia. Según informó la propia actriz, razones de fuerza mayor le impiden estar en Gonzales Chaves en la fecha prevista, aunque consideró que cuando retome las giras teatrales definirá una nueva fecha para presentar su unipersonal en nuestra ciudad.