Comentarios desactivados en Capacitación en huerta orgánica en Chaves y De la Garma
La secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Gonzales Chaves invita a la capacitación en huerta orgánica y entrega de semillas primavera-verano, a realizarse tanto en Gonzales Chaves como en De la Garma.
En Chaves: en la Escuela N°8 Hipólito Irigoyen (Carricart 685), el miércoles 28 de agosto a las 14 horas.
En De la Garma: en la Escuela Secundaria Nº 1 Álbaro Barros, el jueves 29 a las 14 horas.
El taller estará a cargo del ingeniero Leandro Pusineri, del área Pro Huerta de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación – Inta).
Será abierta al público en general. Entrada libre y gratuita.
Comentarios desactivados en Está abierta la inscripción para Chaves Corre
Se larga el domingo 1 de setiembre, a las 10 de la mañana, desde el Gimnasio Polideportivo Municipal Juan Gabino Atairo.
La dirección de Deportes y Tiempo Libre de Gonzales Chaves afina los detalles para la tradicional carrera pedestre, que se realiza en el marco de los festejos del 103° Aniversario de Gonzales Chaves.
La competencia tendrá este año tres modalidades de carrera: 10 K, 5 K y 3 K corre caminata gratuita, con ocho categorías para ambos sexos.
Las inscripciones están abiertas de lunes a viernes de 8 a 13 horas en el Gimnasio Polideportivo, o el mismo día de las competencias. O por mail a deportechavescorre@gmail.com. También se pueden comunicar al teléfono: 02983 481227.
Comentarios desactivados en Técnicos del Envión participaron de jornada de capacitación regional
La Directora de Acción Social de la municipalidad, Sandra Santillán, junto a coordinadores del Programa Envión de Gonzales Chaves participaron el pasado miércoles de una Jornada Regional de Envión – IPAP, para equipos técnicos y referentes del Programa denominada Jornada de “Fortalecimiento Programático institucional de equipos técnicos locales».
Además, se realizó una reunión de trabajo para referentes. En este sentido, se indicó que fue una jornada “enriquecedora ya que se realizaron actividades que permitieron no solo reflexionar sobre la práctica que se realiza en el día a día, sino que además se pudo intercambiar ideas y propuestas entre pares que permiten reforzar, modificar y progresar cotidianamente”.
La jornada se desarrolló en la ciudad de Salliqueló donde se contó con la presencia de la Directora Provincial de Unidad y Gestión Técnica del Programa, Maricarmen Castaños, por Unidad de Gestión Territorial, Roxana Osman, equipo del IPAP y los equipos y directores de los municipios de Salliqueló, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Daireux, General la Madrid, Laprida, Monte Hermoso, Pellegrini, Puán, Roque Pérez, Tornquint, Tres Lomas, Villarino y Saavedra.
Comentarios desactivados en Continúan las charlas sobre educación sexual en De la Garma
El pasado miércoles, la dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves realizó una charla sobre enfermedades de transmisión sexual y salud reproductiva en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1, de la localidad de De la Garma.
El encuentro estuvo a cargo de la obstetra Maia Nosei, y destinado especialmente a jóvenes, con el objetivo de intensificar los espacios de concientización y capacitación sobre temáticas relacionadas al cuidado de la salud.
Comentarios desactivados en Este viernes sesiona el Concejo Deliberante
Hoy -viernes 23- sesiona el Concejo Deliberante de Gonzales Chaves, a las 19 horas. Este es el orden del día que se tratará.
1) ACTAS ANTERIORES
A consideración Actas 1748, 1751, 1752, 1753 y 1754.
2) CORRESPONDENCIA RECIBIDA
C.R. 36/19 – Ref.: Informe mes de JULIO 2019 Ayudantía Fiscal.
2) PASE A ARCHIVO
P. R. 19/19 – Ref.: Reducción de los costos en la renovación del carnet de conductor a adultos mayores. (1 Dictamen).
3) DICTAMENES DE COMISION
DICTAMENES DE LA COMISION DE ASUNTOS LEGALES, ACUERDOS Y PODERES
P.O. 20/19 – Ref.: Imposición de nombre al Sector Industrial Planificado de Adolfo Gonzales Chaves. (1 Dictamen).
Expte. 4055-250-2016 – Ref.: Proyecto de Ordenanza. Solicitar autorización para arrendar una fracción de tierra en zona rural. DICTAMEN CON FIRMAS EN MINORÍA, VUELVE A COMISION.
4) ASUNTOS ENTRADOS:
PROYECTOS DE LOS SEÑORES CONCEJALES
P.C. 35/19 – Bloque Cambiemos – Ref.: Reductores de velocidad en el Parque Tantanakuy.
P.C. 36/19 – Bloque Unión Vecinal – Ref.: Solicita informe sobre el destino del adicional para la construcción Natatorio Municipal Público Climatizado de Adolfo Gonzales Chaves.
P.C. 37/19 – Bloque Unión Vecinal – Ref.: Solicita informe sobre zona de losa en el Cementerio de Adolfo Gonzales Chaves.
P.R. 26/19 – Bloque FPV-PJ-Unidad Ciudadana – Ref.: Jornada de capacitación de la “Mesa Intersectorial de Género”.
Comentarios desactivados en El sábado se reúne la Mesa intersectorial de género
La Dirección de Acción Social de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica que este sábado -24- a las 10 horas se realizará una jornada de capacitación de la Mesa intersectorial de género, en el Centro Integrador Comunicativo (Calle 4 y Juan Eliçagaray).
En el encuentro se abordará el tema de la salud, infecciones y enfermedades de transmisión sexual y prevención: abordaje especifico a la población trans en la atención primaria con perspectiva de género.
La capacitación estará a cargo de las licenciadas Mariana Mia Zelaschi (psicóloga social, agente en salud, acompañante terapéutica, operadora socioterapeuta en adicciones) y de Maira Campero (testora de VIH).
La Mesa intersectorial de género se enmarca en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, en la Ley 26.485: “Prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer”. Y en la Ley Provincial 12.569 de Violencia Familiar, así como en la Resolución Nº 403/16, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Comentarios desactivados en Marcelo Santillán invitó a “estar unidos en comunidad y a superar los prejuicios”
Gonzales Chaves celebró su 103 aniversario con una gran cantidad de público en las calles. Cerca del mediodía, se realizó el tradicional desfile de instituciones ante una gran concurrencia que acompañó con aplausos el paso de cada una de ellas acompañados de los acordes de la Banda Militar Combate de Perdriel del Regimiento de Caballería de Tanques 10, Húsares de Pueyrredón, de la ciudad de Azul.
El intendente Marcelo Santillán junto a su equipo de gobierno acompañaron desde el escenario las actividades, que tuvo la presencia del intendente de Benito Juárez Julio Marini, y del ex intendente de Gonzales Chaves, Daniel Vissani.
Santillán también formó parte del desfile al integrar la delegación de la Escuela N°20, que cumple cien años y fue allí donde el Jefe Comunal cursó sus estudios primarios.
Luego, en el escenario, expresó que “encabezar la fiesta aniversario de mi ciudad es un acto que me llena de emoción y de alegría”. Reflexionó sobre lo que significa la frase “nuestro lugar”, que utiliza la gestión de gobierno: “Tiene que ver con lo que nosotros sentimos por esta tierra, y representa lo que también siente la gente que está aquí en este día”.
“Creo que los pueblos no crecen por las obras, crecen por el amor que cada habitante tiene por su tierra, y no hay dudas que aquí existe ese amor”, sostuvo. Y agregó: “Como no va a haber amor por esta tierra que a pesar de haber quedado atrás el ferrocarril que nos comunicaba seguimos existiendo y progresando, y esto es lo que nos va a hacer grandes, y que los jóvenes que se van a estudiar a las grandes ciudades puedan volver”.
“Hay que decir que aquí hay productores, hay empresarios, hay artesanos, hay cultura, hay deporte, porque estas son las actividades y las personas que hacen grande a nuestro pueblo”, indicó. En tanto, agradeció a los “empleados municipales, a las instituciones, y al acompañamiento que nos han dado en este último año”.
“Yo invitó a que siempre estemos unidos en comunidad, a mirarnos con confianza, y a superar los prejuicios que muchas veces tenemos y poder construir el mañana que soñamos”, concluyó.
Reconocimientos
También en el escenario se entregaron reconocimientos. Por una lado, al primer bebé nacido en el mes de aniversario, distinción que recayó en Aitiana Alfonso, nacido el pasado 6 de agosto. También reconocieron a Luisa María Chirino, de 103 años, como la persona de mayor edad en el distrito.
También se destacó la labor del artista garmense Agustín Iriart, creador de Ultratierra, un mundo hermoso y terrible, cuyas obras se exponen en galerías de arte de Argentina, España y Francia, y para el próximo año tiene exposiciones confirmadas en Italia y Portugal.
Comentarios desactivados en Paloma Dewey es la nueva Embajadora de Gonzales Chaves
La joven Paloma Dewey fue elegida Embajadora del 103° Aniversario de Gonzales Chaves, ayer en el escenario de la municipalidad, ante gran concurrencia de público.
Paloma representó a San Martín, y fue escoltada por Melani Alvarez, de Bomberos Voluntarios, y de María Dolores Simani, quien representó a Jet Disco Pub.
En la ocasión se eligió a la “mejor compañera”, distinción que recayó en Magali Rodriguez, de la Asociación Civil Escuela de Equinoterapia.
Al igual que el pasado año, la elección de la Embajadora tuvo el “voto del público”, en urnas dispuestas al lado del escenario, cuyas votos eran sumados a la decisión del jurado.
Comentarios desactivados en El municipio participó del 3° Foro del COPAIE
La Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Gonzales Chaves participó del 3º Foro del Consejo Permanente de Agentes Institucionales Externos (COPAIE) organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, que contó con la participación de 50 integrantes entre funcionarios de municipios, instituciones intermedias y empresarios.
El COPAIE está compuesto por diferentes entidades de la comunidad vinculadas a distintos sectores y actividades afines, cuyo objetivo es generar y potenciar oportunidades, recoger opiniones y puntos de vista, además de reflexionar fuera de los ámbitos propios de cada institución y explorar ámbitos potenciales de cooperación.
Se espera que las iniciativas resultantes contribuyan al conocimiento conjunto y al debate, para redundar en un aporte de las instituciones participantes al desarrollo socioeconómico regional.
Según se informó, se obtuvieron conclusiones referidas al desarrollo territorial, vinculación y transferencia, y competencias profesionales y nuevos empleos.