CHAVES MUNICIPIO PROFUNDIZA EL TRABAJO ARTICULADO EN SEGURIDAD JUNTO AL MINISTERIO DE SEGURIDAD BONAERENSE

En el marco de las acciones para fortalecer la seguridad en el distrito, la intendenta Lucía Gómez recibió al subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Federico Montero.

Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Rodrigo Echayre, y el secretario de Seguridad, Pablo Arévalo, con quienes se abordaron diversas problemáticas locales vinculadas a la seguridad ciudadana.

Durante la reunión se plantearon necesidades urgentes como la reincorporación de efectivos policiales, la asignación de más móviles para el patrullaje y la atención de situaciones recurrentes como los ruidos molestos. Además, se avanzó en la coordinación de mesas de criminología que permitan un abordaje integral del delito a nivel local.

Cabe recordar que el jueves pasado, tanto la intendenta Gómez como el secretario Arévalo mantuvieron una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, con quien firmaron un convenio de cooperación para seguir implementando políticas de seguridad de manera articulada entre el municipio, el Ministerio y la Policía Bonaerense.

“La seguridad se construye con presencia, diálogo y planificación. Y eso es lo que estamos haciendo: escuchando, articulando y gestionando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó la intendenta tras el encuentro.

Desde la gestión municipal se continúa promoviendo el trabajo conjunto con el gobierno provincial para diseñar e implementar políticas públicas efectivas, con el compromiso de garantizar mayor tranquilidad en cada rincón del distrito.

Clínica de Estilos en el Natatorio Municipal

Este domingo 13 de abril, el Natatorio Municipal de Gonzales Chaves será sede de una Clínica de Estilos abierta a toda la comunidad, con la participación destacada del entrenador Marcelo Honorato, integrante del equipo Unión y Progreso de Tandil.

La actividad se desarrollará durante toda la jornada y está dirigida a personas de todas las edades interesadas en perfeccionar sus técnicas de nado y adquirir nuevos conocimientos de la mano de un referente en la disciplina. La participación no requiere inscripción previa: quienes deseen asistir solo deben acercarse al Natatorio.

En diálogo con Radio Activa, Rosana Otamendi –profesora a cargo del Natatorio Municipal– y Bruno Conti –profesor de natación– compartieron detalles sobre la organización del evento. “Esta clínica fue gestionada por los profesores de natación Bruno Conti y Brenda Erdocia. La inscripción está abierta a toda la comunidad y no es necesario saber nadar. Los demás seremos espectadores de las actividades que desarrollen los profesores a cargo”, explicó Otamendi.

Por su parte, Bruno Conti brindó información sobre el desarrollo de la jornada: “Marcelo Honorato, del club Unión y Progreso de Tandil, será el profesor a cargo y vendrá acompañado por 15 nadadores federados. El eje de la clínica será enseñar los principales estilos de nado. Nos pone muy contentos vivir esta nueva experiencia y compartirla con la gente de Tandil. Al finalizar, realizaremos una carrera por equipos para quienes quieran quedarse a disfrutar ese momento”.

Durante la entrevista, Rosana también destacó que esta clínica marcará el inicio de la temporada en el natatorio municipal al aire libre, que se encuentra en proceso de acondicionamiento general. “A partir del lunes 14, todas las actividades, tanto de los grupos municipales como de las escuelas del distrito, comenzarán la temporada 2025. Las actividades acuáticas tienen cupos limitados y estamos trabajando para incorporar más profesores, con el objetivo de que nadie se quede sin participar”.

Lucía Gómez firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para fortalecer la seguridad en Chaves

La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, firmó un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Tecnológica con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, representado por el ministro Javier Alonso, con el objetivo de implementar políticas públicas en materia de seguridad de forma articulada con la Policía Bonaerense.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en Puente 12, partido de La Matanza, también estuvo presente el secretario de Seguridad del distrito, Pablo Arévalo.

El convenio tiene como finalidad establecer mecanismos de colaboración, asistencia técnica y coordinación para el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad pública, con un enfoque que prioriza la prevención, la protección de derechos y las garantías constitucionales.

“Estamos convencidos de que la seguridad se construye con planificación, articulación y presencia del Estado. Por eso seguimos gestionando en equipo, fortaleciendo los vínculos con la Provincia para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”, expresó la intendenta.

Desde Chaves Municipio seguimos impulsando una gestión cercana, con acciones concretas para una comunidad más segura.

Capacitación para equipos de cuidado de NNyA en la Casa de Abrigo del distrito

El Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes llevó adelante un valioso Espacio de Capacitación, Formación e Intercambio de Saberes en la Casa de Abrigo del distrito.

La jornada estuvo destinada a los Equipos de Cuidado de NNyA, así como también a los Equipos Técnicos de Hogares Convivenciales y Casas de Abrigo, con el objetivo de fortalecer las prácticas cotidianas, compartir experiencias y profundizar la formación continua en el cuidado integral de niños, niñas y adolescentes.

Desde Chaves Municipio agradecemos profundamente al equipo del Servicio Zonal y a Félix Siervo por brindar este espacio enriquecedor de capacitación y acompañamiento, que refuerza nuestro compromiso con las infancias y adolescencias del distrito.

Reunión del Consejo Local Asesor Ampliado de la Chacra Experimental Barrow en Gonzales Chaves

El próximo miércoles 23 de abril, de 9 a 12 horas, se realizará en el Centro de Jubilados y Pensionados de Gonzales Chaves (España 62) la reunión del Consejo Local Asesor Ampliado de la Chacra Experimental Integrada Barrow.

El encuentro reunirá a instituciones del sector, empresas privadas y representantes de la comunidad, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y planificación conjunta de estrategias de trabajo. Esta edición ampliada busca fortalecer los vínculos entre los actores locales y la Chacra Experimental, reconociendo la importancia del trabajo articulado para el desarrollo productivo y social del distrito.

Cabe destacar que el Consejo Local Asesor se reúne mensualmente, y que la Dirección de Producción de Chaves Municipio participa activamente en este espacio. Una vez al año, se realiza una edición ampliada en cada uno de los distritos que forman parte del Consejo, lo que permite una participación más amplia y diversa.

A través de estas instancias, se han impulsado capacitaciones, cursos y proyectos en articulación con distintas instituciones, consolidando una red de trabajo colaborativo con impacto positivo en la comunidad.

Chaves Municipio se suma al Programa Huerta Urbana Bonaerense 2025

Chaves Municipio, a través del Área de Producción, Ciencia y Tecnología, acompaña el lanzamiento del Programa Huerta Urbana Bonaerense 2025 impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa busca fomentar la producción de alimentos frescos, saludables y sostenibles en entornos urbanos, promoviendo la seguridad alimentaria y el desarrollo local.

Las huertas urbanas no solo contribuyen a la alimentación saludable mediante la provisión de frutas y hortalizas libres de agroquímicos, sino que también fomentan el respeto por el medio ambiente, permiten conocer los ciclos de la naturaleza y promueven la diversidad alimentaria en los hogares bonaerenses.

El programa cuenta con dos ejes principales de implementación: el primero es a través de plantineras municipales: se brinda acompañamiento y entrega de insumos para iniciar o fortalecer las plantineras locales de los municipios adheridos al programa.

En tanto el segundo será a través de huertas comunitarias: se otorgan capacitaciones, plantines y asistencia técnica a instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones con huertas urbanas comunitarias de al menos 40 m2, favoreciendo el acceso a alimentos de calidad y promoviendo el aprendizaje colectivo.

Las instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones que deseen sumarse al programa pueden inscribirse hasta el 15 de abril a través de la plataforma MI MDA.

También se pueden enviar consultas a huerta.urbana.bonaerense@mda.gba.gob.ar

Desde el Municipio se invita a la comunidad a participar de esta propuesta que no solo contribuye a mejorar la alimentación familiar, sino que también fortalece la conciencia ambiental y el trabajo colaborativo en los barrios.

Chaves Municipio conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El Municipio de Adolfo Gonzales Chaves llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia tuvo lugar en la Plazoleta Islas Malvinas y fue organizada en conjunto por los Veteranos Continentales del Sudeste (Vecose) y la Dirección de Cultura y Turismo.

La intendenta Lucía Gómez encabezó el acto acompañada por integrantes de su equipo de gobierno. También participaron autoridades policiales, bomberos voluntarios y representantes de diversas instituciones educativas del distrito.

Durante la jornada, la jefa comunal y un representante de Vecose realizaron el descubrimiento de placas conmemorativas en homenaje a los veteranos y a los caídos en Malvinas.

El evento contó con la participación musical de Carolina y Jorge Salinas, quienes interpretaron canciones alusivas a la fecha. Además, Blas Barducci, presidente de Vecose, ofreció unas palabras destacando la importancia de mantener viva la memoria sobre Malvinas. En el mismo sentido, la directora de Cultura y Turismo, Mailén Roche, también se dirigió a los presentes.

Como cierre de la conmemoración, se inauguró la muestra Cartas a Malvinas, una exposición del Archivo General de la Nación que reúne cartas enviadas por ciudadanos e instituciones durante el conflicto bélico. La muestra podrá visitarse en el Centro Cultural hasta el 15 de abril.

El CAPS de De la Garma ya está en funcionamiento y tiene sus horarios confirmados

Desde el pasado 27 de marzo, el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de De la Garma está en funcionamiento y ya cuenta con sus horarios confirmados para todas las áreas. Se trata de un paso clave para acercar la salud a cada vecino y vecina, con atención integral, gratuita y de calidad.

Atención general
• Demanda espontánea: lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs
• Medicina general (Dr. Gustavo Leguizamón): martes de 9 a 14 hs y jueves de 9 a 13 hs
• Enfermería: lunes a viernes de 6 a 15 hs
• Vacunación: miércoles de 6 a 13 hs
• Licencia de conducir (psicológica): viernes de 8 a 10 hs

Especialidades médicas
• Nutrición: Albertina Lozano (lunes y martes de 8 a 12 hs) y Victoria Llopis (jueves de 8 a 12 hs)
• Traumatología (Dr. Matías Gerardo): martes desde las 9 hs
• Odontología: Jorgelina Lara (martes de 10:30 a 13 hs) y Leonel Tries (jueves de 8:30 a 11 hs)
• Fonoaudiología: Abril Souto (martes de 7:30 a 12:30 hs) y Milagros Arzos (jueves de 8 a 12 hs)

Salud mental
• Psicología: Jimena San Martín (lunes, martes y jueves), Sofía D’Alessandro (viernes de 10:30 a 13 hs), Brenda Petersen (viernes de 8 a 11 hs)
• Psiquiatría: Stefania Iturburúa (miércoles, cada 15 días)

Niñez y salud reproductiva
• Pediatría: Cinthia Cancelarich (miércoles de 8 a 11 hs) y Stefania Siebenhaar (lunes cada 15 días, de 8 a 11 hs)
• Obstetricia: Maia Nosei Klappenbach (miércoles de 8 a 11 hs)
• Ginecología: Ángel Mota (lunes 7 de abril, mensual) y Gabriela Gil (lunes 21 de abril de 8 a 11 hs, mensual)

Actividades en el SUM
• Terapia Ocupacional (Manila Codagnone): miércoles de 10 a 15 hs
• Estimulación Temprana: jueves de 8:30 a 11 hs

Para más información o turnos, comunicarse al (02983) 494800.

Desde Chaves Municipio seguimos trabajando para garantizar el derecho a la salud de manera cercana, accesible y con una mirada integral del bienestar de nuestra comunidad.