EL INTENDENTE MARCELO SANTILLÁN SE REUNIÓ CON JORGE DONOFRIO

↪️ En el encuentro con el Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires se dialogó sobre incorporar nuevos nomencladores, además de crear sendas peatonales para el distrito.

➡️ También, se conversó sobre futuras obras que beneficien a nuestro distrito.

👉 De la reunión también participaron el Concejal del Frente de Todos, José Garibotti, y el Ing. Luis Arévalo.

Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves – Gestión Marcelo Santillán

DE LA GARMA: TRABAJOS EN EL BARRIO POLICIA

n la localidad de De La Garma comenzaron con trabajos de apertura de cimientos en lo que será el barrio destinado a policías y familiares allegados.

📍El barrio abarca desde calle España entre Avenida 9 de Julio y Las Heras con un total de 10 casas en terrenos municipales.

BREVES PBA. RÉCORD DE LA CONSTRUCCIÓN

↪️ La Provincia fue protagonista del importante crecimiento de la producción en la Argentina en el segundo semestre del 2021, sobre todo en sectores claves como la construcción.

➡️ La industria bonaerense aportó cerca del 60% de la producción récord de cemento a nivel nacional, que alcanzó más de 6,6 millones de toneladas.

👉 A su vez, la PBA registró en diciembre 476 mil toneladas de despacho de cemento y de este modo la Nación superó el millón despachado en lo que fue su mejor diciembre histórico.

Leer más

DE LA GARMA: TRABAJOS DE LIMPIEZA Y ENTOSCADO

➡️En la localidad de De La Garma se realizaron trabajos de limpieza en terrenos ubicados sobre calle Maipú y Avenida 9 de julio, sector donde se van a construir 10 viviendas del Programa Bonaerense II Solidaridad.

↪️También se realizó enroscado en calle Bustamante entre Paso y Avenida Sáenz Peña, ubicación donde se construyó cordón cuneta.

LA INSTALACIÓN DE LOS MOLINOS EÓLICOS COMENZARÁ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

🗣️ El intendente Marcelo Santillán contó que “La importante obra estaría iniciándose en el segundo trimestre del 2022 con un plazo de finalización para junio de 2023. En agosto (de 2023), ya tendrían que estar inyectando energía a la red de Transba”.

➡️ Por eso, te contamos sobre el funcionamiento de la energía eólica y sus beneficios.

¿QUÉ ES LA ENERGÍA EÓLICA?

👉 La energía eólica es la que se obtiene del viento. Es uno de los recursos energéticos más antiguos explotados por el ser humano y es a día de hoy la energía más madura y eficiente de todas las renovables.

↪️ Consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA?

Leer más

CORRESPONDENCIA RECIBIDA

C.R. 43/21 – Nota de Ayudantía Fiscal – (informe mes de noviembre 2021)

2) DICTÁMENES DE COMISIÓN

COMISIÓN DE ASUNTOS LEGALES, ACUERDOS Y PODERES.

EXPTE. 4055–495–2021 – D. E. – Ref.: Convalidar convenio con caja de retiros, jubilaciones y pensiones de las policías de la provincia de Buenos Aires para construcción de 10 viviendas en De la Garma. (1 DICTAMEN).
EXPTE. 4055–503–2021 – D. E. – Ref.: Proyecto de Ordenanza. Modificación de la Ordenanza 2382. (1 DICTAMEN).

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

Leer más

SE TRABAJA EN LA ILUMINACIÓN DE LA ROTONDA DE RUTA 3 Y 75

↪️ Vialidad Nacional se encuentra trabajando en el arreglo de las luminarias de la rotonda y de las luces de acceso de Ruta Nacional N° 3 y Ruta Provincial N° 75.

➡️ Este trabajo se dio ante los reiterados reclamos realizados desde el área de Inspección General y Tránsito del municipio.

👉 En estos momentos, personal se encuentra trabajando en el lugar con el zanjeo que derivará en el cambio del cableado subterráneo, para así dar solución definitiva al funcionamiento de la luminaria. Las tareas son el reemplazo de 80 metros de red eléctrica subterránea.

🚫 Se pide circular con precaución hasta que el servicio quede restablecido, que según informaron desde Vialidad será en el transcurso de hoy.

Leer más

SE INAUGURÓ EL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL

↪️ En el Sector Industrial Planificado (SIP) se realizó el acto de inauguración del vivero dependiente de la secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología.

➡️ Del acto participaron la secretaria de Gobierno y Hacienda, Susana Suárez, el secretario de Producción, Ciencia y Tecnología, José Garibotti, la directora de Producción y Planeamiento, Paula Piscicelli, y el director de Medio Ambiente, Nicolás Cuerda.

➡️ También estuvieron el director de Inspección General y Tránsito, Marcos Massa, la directora de Acción Social, Norma Campagnoli, el director de Deportes y Tiempo Libre, Cristian Rabas Acuña, el secretario de Seguridad, Jorge Carabajal, y el delegado municipal de Juan Eulogio Barra, Ceferino Arguello.

➡️ Además, se hicieron presentes el director provincial de Agricultura, Manuel Martín, y el Director Forestal de la Provincia de Buenos Aires, Emiliano Cucciufo.

DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: JOSÉ GARIBOTTI

🗣️ Realmente el trabajo de los chicos es un orgullo. Pudimos desarrollar este proyecto que arrancó como un sueño cuando empezamos en plena pandemia, con Nicolás Cuerda, a pensar en un vivero para desarrollar plantas de arbolado urbano y rural para el distrito.

🗣️ Encontramos esta herramienta que estaba en un proyecto de ordenanza que había presentado en su momento el concejal Miguel Milesi, y que fue acompañado por los demás concejales, por eso quería hacer un especial agradecimiento a ellos, que nos dieron las herramientas para poder llevar a cabo este emprendimiento.

🗣️ Quiero agradecerles también a los chicos que pudieron demostrar, en un momento donde se critica tanto a los programas sociales, que con la base del trabajo y con sacrificio se pudo formar este vivero con personal municipal y con chicos que son beneficiarios de Programas del Ministerio de Desarrollo Social.

🗣️ Esto arrancó como un sueño de poder dejar una impronta en la gestión, y de a poco lo fuimos desarrollando.

🗣️ Una vez que fuimos avanzando, empezamos a ver que aquello que empezó como un sueño de poder desarrollar plantas para el arbolado, terminó convirtiéndose en un sueño más grande, donde además de generar las plantas, queremos generar inclusión, concientización y sensibilidad.

🗣️ Creo que esas tres palabras se juntan cuando queremos involucrar al área de Educación, al área de discapacidad, porque queremos que este vivero se transforme en un sueño de todos.

🗣️ Queremos que este espacio lo apropie la sociedad y sea un lugar donde todos podamos aportar nuestro granito de arena para mejorar la calidad de vida.

MAQUINARIA MUNICIPAL SIGUE TRABAJANDO EN EL BARRIO DE HURACÁN CICLISTA

↪️ Continúa la obra de construcción de cordón cuneta.

→ Ahora se prepara calle Caseros, entre Alsina y Brandsen, para la realización del cordón cuneta.

➡️ En tanto, en San Lorenzo (entre Alsina y Brandsen) se finalizó el trabajo de cordón y quedó habilitada al tránsito.

👉 El plan contempla 3000 metros lineales con badenes de escurrimiento, donde ya se ejecutó casi el 80% de la obra, y tiene una inversión de $8.399.982 del programa Argentina Hace II.

VERANO A FULL: COMENZÓ EL LLENADO DE LA PILETA SEMIOLÍMPICA

El Natatorio Público Climatizado está próximo a inaugurarse.

→ Comenzó el proceso de llenado de la piscina mayor, que por sus características especiales de profundidad y tamaño está preparada también para competencias deportivas.

→ En tanto, los trabajos en los sectores de vestuarios, baños y duchas ya fueron concluidos.