iGuardá y compartí los días y horarios de recolección de residuos en nuestro distrito!
Recordá que es un compromiso de todos los vecinos y vecinas, cuidar y mantener limpio nuestro distrito



En la tarde del viernes 26 de enero, diferentes vecinos del distrito presentaron el Proyecto «Plaza, Ecológica, Recreativa y Cultural» en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.
Durante esta mañana, nuestro “Director de Producción, Planeamiento y Turismo” Hernán Di Marco, se reunió con Cecilia Chipulina, “Directora de Producción, Turismo y Medio Ambiente” de la localidad de San Cayetano.
El objetivo del encuentro fue poder intercambiar ideas que ayuden a potenciar las áreas de ambas localidades, fusionando criterios para trabajar de manera conjunta y contemplando la región.
¡Agradecemos a Cecilia por el encuentro y la predisposición!
👉 La oficina de Bromatología del municipio continúa con el curso de Manipulación de Alimentos que, esta vez, se brindará durante octubre en Casa de Campo (av. Belgrano 145 -primer piso-).
➡️ Habrá tres posibilidades, con tres grupos diferentes:
✅ Primer grupo: capacitación 10 y 11 (martes y miércoles); examen 17 (martes).
✅ Segundo grupo: capacitación 18 y 19 (miércoles y jueves); examen 23 (lunes).
✅ Tercer grupo: capacitación 24 y 25 (martes y miércoles); examen 30 (lunes).
↪️ Por consultas, o más información, te podes comunicar al 2983482714 o al mail: alimentoschaves@hotmail.com.
Desde Inspección General del Municipio informan a toda la comunidad que comenzaron con el traslado de perros que deambulan en la vía pública hacia el Refugio Canino Municipal.
👉🏻 El motivo de este movimiento es por las reiteradas denuncias que realizaron distintos vecinos por los conflictos que causaban los animales sueltos.
📍 Los mismos serán recibidos en el mencionado lugar donde recibirán distintos cuidados como alimentos, castración y desparasitación.
↪️ A su vez actuó el área de Salud donde se coordinaron las tareas de retiro de la vía pública e ingreso al refugio, de aquellos perros que hayan sido denunciados o que generen situaciones de riesgo para la salud de la comunidad, ya sea por mordeduras o por que generen eventos de tránsito, ambas situaciones ponen en peligro la salud de la comunidad, tanto como la integridad del animal de compañía, por eso se solicita a las personas que tengan a su cuidado animales de compañía que los mismos deben permanecer en los hogares y en caso de salir a la vía pública los animales deben tener collar, correa y bozal para evitar mordeduras.
Departamento Ejecutivo – Gestión Marcelo Santillán
👉 Dirección de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio coordinó, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario, la capacitación en Intervenciones sobre los Bosques Urbanos: criterios y manejos de poda.
🗣️ Paula Piscicelli, directora del área, al respecto comentó que “fue una charla productiva en la que se pudo conocer sobre cómo hacer una poda eficiente. Estamos muy contentos con la participación de vecinos”.
↪️ Recordamos que el encuentro fue a principios de julio en la Sociedad Española y estuvo dirigido a responsables de gestión de arbolado municipal, cuadrillas de poda y responsables de viveros.
👉 Stella Izquierdo, «La China», es la encargada del mantenimiento de la Plaza 25 de Mayo y, entre otras cosas, nos cuenta sobre el trabajo de poda que se está realizando en el centro de la ciudad.
🗣️ «El trabajo comenzó la semana pasada, después del asesoramiento correspondiente, avanzamos a pasos firmes. Calculamos que dentro de 10 días el trabajo estaría terminado y después vamos a seguir acomodando la plaza y la vamos a dejar como siempre fue: una plaza ejemplar», afirmó.
➡️ En estos momentos, el personal se encuentra en calle Bartolomé Mitre, entre Juan Eliçagaray y General Paz, por lo que esa cuadra se encuentra cortada al tránsito.
El Municipio en coordinación con el Refugio Canino, continúa con la búsqueda de perros que se encuentren en situación de calle, así también que hayan sido denunciados por generar riesgo para la comunidad.
➡️ Por lo cual se solicita a las personas que tengan animales de compañía que los resguarden dentro de los hogares y que para circular en la vía pública, se utilice collar con correa y en caso de ser necesario bozal, para evitar mordeduras.
↪️ El Municipio se guía a través de la Ley de protección del animal 14.346 y de la Ley Orgánica de Municipalidades Art. 27; La necesidad de unificar y ampliar las ordenanzas vigentes N°3180, su modificatoria
N°3491 y los proyectos vinculados a la temática presentados durante el año 2020.
Quienes tengan un stock menor a 300 vacas tendrán tiempo de sumarse hasta el próximo 31 de julio.
El Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, informa que se prorrogó hasta el próximo 31 de julio el plazo para que las productoras y productores ganaderos con un stock menor a 300 vacas se adhieran al Plan de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos. A partir de esa fecha, todos aquellos animales que no hayan sido testeados para enfermedades de transmisión sexual, no podrán ser trasladados dentro del territorio bonaerense.
Durante 2022 se trabajó sobre rodeos con más de 300 vacas en territorio bonaerense y se logró un porcentaje de presentación de certificados de diagnóstico de ETS del 85,1% sobre la población objetivo. De los 2.910 establecimientos que realizaron los análisis de venéreas, el 11,38% arrojó al menos 1 caso positivo, lo que evidencia la importancia de continuar avanzando con las tareas de prevención.
El Plan de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos ofrece análisis gratuitos para detección de enfermedades venéreas en toros, al tratarse de los principales portadores asintomáticos. La iniciativa contempla un máximo de 5 muestras por productora o productor equivalentes a 5 toros testeados (se realizan 2 muestras por cada toro).
Además, el MDA cuenta con una línea de crédito para la reposición de animales que resulten positivos para ETS. También puede destinarse a mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, la adquisición de vaquillonas para vientres y la mejora genética a través de inseminación artificial.
Como parte de este Plan, ya se brindó financiamiento por unos $900 millones (entre créditos otorgados y aprobados).
A su vez, la iniciativa incluye asistencia técnica a pequeñas y medianas productoras y productores ganaderos bovinos de la provincia de Buenos Aires que adhieran a la misma.