COMENZÓ EL PROYECTO “ACTIVAMENTE VERDE”

Un trabajo en conjunto realizado por la Escuela Especial Nº501 con la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario y la Dirección de Servicios Públicos de Gonzales Chaves. El objetivo es que los estudiantes de la institución se inserten en el mundo laboral y la comunidad se una a ese proyecto.

Docentes, directivos y alumnos de la Escuela Especial Nº501 de Gonzales Chaves comenzaron con este proyecto sociocomunitario llamado “Activamente verde”, donde su objetivo principal es incluir a los jóvenes estudiantes de la institución a los distintos espacios que requieren trabajos comunitarios en Chaves. Lorena Martinez, Felisa Arce, Yanette Barrionuevo y María Gabriela Repetto son las docentes a cargo de esta propuesta.
Este proyecto se basa en la realización de distintos trabajos de jardinería y mantenimiento de espacios verdes. En este caso, se realizó en la Plaza Carabajal ubicada en Avenida General Rodriguez y 12 de Octubre.

Maria Gabriela Repetto, maestra integradora laboral y una de las coordinadoras del proyecto de la Escuela Especial Nº501 de Gonzales Chaves habló sobre cómo surge esta idea y los motivos por el cual se realiza: “El proyecto surge a partir de la implementación de la propuesta curricular para la Formación Integral de Jóvenes y Adolescentes con Discapacidad, donde los protagonistas son los jóvenes indagando, siendo críticos y buscando en sus contextos problemáticas. Así vimos que esta plaza que es cercana a nuestra escuela requería algunos trabajos de jardinería, ornamentación, reparación y posible incorporación de juegos. Así surgió la idea de hacer una intervención comunitaria.
Esperamos que el vecino y vecina se involucre dentro de este proyecto, siendo de suma importancia que se introduzca dentro del cuidado ambiental como están aprendiendo las y los estudiantes y así disfruten de este lugar como un espacio público.”

“Va a ser un proyecto anual, vamos a articular con el Área de Producción y a su vez esperamos la donación de plantas de vecinos para ir mejorando la calidad de la plaza como también la participación de la comunidad ”, en referencia a cómo seguirá durante todo el año.

En cuanto a la jornada del lunes 8 de abril, habló sobre las actividades que se realizaron: “Hoy es el inicio de la limpieza general como también el aprendizaje de la utilización de algunas maquinarias de Espacios Verdes, el cuidado y la seguridad para el trabajo que tienen que tener las y los chicos.”

Bruno Villar director de Servicios Públicos, estuvo presente en esta jornada donde dio sus apreciaciones sobre la importancia de este proyecto: “El objetivo es ayudar a los chicos que participan de este proyecto, enseñarles de qué manera se utilizan las maquinarias como también se espera la solidaridad del vecino para el mantenimiento de la plaza.”

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

El 12 y 14 de marzo se podrá realizar la capacitación que permite obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos.

La Oficina de Industria y Comercio invitan a la comunidad a participar de la capacitación de manipulación de alimentos que se desarrollará en la Sala Auditorium “Elvira Ceballos”.

La primera jornada se desarrollará el 12 de marzo y el curso finalizará el 14 de marzo con el examen. Ambas actividades comenzarán a las 8:30 hs.

Requisitos para participar:

  • Nombre y Apellido (como figura en el DNI).
    Cuil /Cuit.
  • Número de teléfono.
  • Domicilio (como figura en el DNI).
  • Localidad.
  • Foto del DNI (ambas caras FORMATO PDF).
  • Foto carnet (sacar con el celular FORMATO JPG).

Todos los datos deberán ser enviados al mail alimentoschaves@hotmail.com. (En el asunto colocar nombre y apellido o nombre de la empresa solicitante).

La inscripción tiene un valor de $945 por derecho administrativo.

Los interesados podrán comunicarse a los siguientes canales de comunicación:

alimentoschaves@hotmail.com

Oficina de Industria y Comercio (Mitre y Juan Elicagaray, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 hs.
Teléfono: 2983-48444 interno 239)

FUMIGACIONES CONTRA MOSQUITOS 🦟

➡️ Desde los primeros días de la gestión, se iniciaron conversaciones con el Departamento de control de vectores y plagas (Dirección Provincial de Epidemiología y de Información Sistematizada) del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y, para nuestra región, a fines de febrero sería la fumigación brindada según sus estudios.

➡️ Debido al reclamo de la comunidad decidimos arreglar las herramientas y llevar a cabo una fumigación previa desde el área de salud municipal.

➡️ Entendemos la preocupación de la población de nuestro distrito, que también es la nuestra y por eso, tomamos esta decisión.

CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA “CASCOS VERDES”

Buscan promover la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad intelectual a través de la capacitación ambiental. Se convoca a las familias a acercarse a la Dirección de Educación De Adolfo Gonzales Chaves hasta el 9 de febrero.

La Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario en conjunto con la Dirección de Educación del Municipio de Adolfo Gonzales Chaves, realizan la convocatoria para conocer sobre la propuesta de formación que se está articulando con la Asociación Civil sin fines de lucro «Cascos Verdes». El horario para acercarse a la oficina de Educación es de 10 a 12 hs.

El programa de Educación Ambiental está dirigido a personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual mayores de 18 años. Será de modalidad virtual con una duración de cuatro años durante los cuales se forman en temáticas relacionadas al cuidado del ambiente y a su preservación, obteniendo el título de Educador Ambiental. Además, se propone trabajar en el desarrollo de sus habilidades sociales.

Quienes se postulen deberán realizar un proceso de admisión virtual y gratuito. Los requisitos para ingresar son ser mayor de 18 años, contar con un nivel básico de lectoescritura, presentar interés personal y familiar en el programa y dominio del idioma español.

COMUNICADO DESDE LA OFICINA DE BROMATOLOGÍA

Debido a la época del año que en la que se esta transcurriendo y el aumento de plagas urbanas tales como roedores, moscas, mosquitos, arácnidos entre otros, se solicita a la población la colaboración en la eliminación de ellos.

En conjunto con Inspección Veterinaria, la Oficina de Bromatología de Gonzales Chaves se recomienda a la comunidad que se extremen los siguientes cuidados:

Mantener cortado el pasto alrededor de los domicilios y no almacenar objetos en desuso, leña o receptáculos con agua que puedan favorecer el desarrollo de plagas.

Los vecinos titulares de casas sin habitar y baldíos deben mantener sus propiedades ordenadas y con una desratización realizada.

Evitar la limpieza de galpones abandonados, sin antes ventilarlos e incluso previamente humedecerlos con desinfectantes; también utilizar protección de la vía aérea.

Ante la ocurrencia de accidentes con alimañas ponzoñosas recurrir rápido al centro de salud más cercano.

El control de plagas es obligatorio para toda la comunidad, con el fin de evitar la multiplicación de vectores peligrosos para la salud pública.

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN EL DISTRITO

iGuardá y compartí los días y horarios de recolección de residuos en nuestro distrito!

Recordá que es un compromiso de todos los vecinos y vecinas, cuidar y mantener limpio nuestro distrito

Proyecto «Plaza, Ecológica, Recreativa y Cultural»

En la tarde del viernes 26 de enero, diferentes vecinos del distrito presentaron el Proyecto «Plaza, Ecológica, Recreativa y Cultural» en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.

👉🏻 Este programa busca vincular a la comunidad con diferentes barrios para darle vida a los espacios públicos, involucrando a la sociedad y a todas las instituciones que quieran participar. 🌳🫂
➡️ Desde el Municipio queremos acompañar esta propuesta brindando las herramientas necesarias para que este nuevo espacio de recreación pueda concretarse

Reunión Director de Producción Hernán Di Marco con la Directora de Producción, Turismo y Medio Ambiente de San Cayetano.

Durante esta mañana, nuestro “Director de Producción, Planeamiento y Turismo” Hernán Di Marco, se reunió con Cecilia Chipulina, “Directora de Producción, Turismo y Medio Ambiente” de la localidad de San Cayetano.

➡️El objetivo del encuentro fue poder intercambiar ideas que ayuden a potenciar las áreas de ambas localidades, fusionando criterios para trabajar de manera conjunta y contemplando la región. 💪🏻

¡Agradecemos a Cecilia por el encuentro y la predisposición!