
Clases de tejido en Hogar Agrícola

Extraen troncos en el espacio verde del Hospital Anita Eliçagaray, sobre calle Maipú, que habían quedado cuando se reestructuró la guardia. Trabaja una retroexcavadora. Después viene la parquización.
El Honorable Concejo Deliberante de Gonzales Chaves comunica que hasta el próximo 12 de junio se encuentra abierto a disposición de interesados el Registro de Oposición para la imposición de nombres a:
– Plazoleta “44 Héroes del Ara San Juan” (en Presidente Perón y Moreno).
– Sala Auditorium “Elvira Ceballos” (Teatro Municipal).
A los fines de plantear la oposición a dichos nombres, los vecinos deberán dirigirse a la Oficina de la Secretaria del Concejo Deliberante, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas.
44 Héroes del Ara San Juan
Es un homenaje a estos héroes tripulantes del submarino Ara San Juan que el 15 de noviembre de 2017 murieron bajo el mar patrullando la plataforma continental argentina.
Elvira Ceballos
Es cordobesa, nació en La Falda en 1949. Pianista, cantante lírica y docente, instrumentista y compositora. Creció acompañada de la música. Elvira es ciega desde niña y tiene osteogénesis imperfecta, que hace que sus huesos sean extremadamente frágiles. A los cinco años ya sabía escribir música.
Al día de hoy Elvira cuenta con cientos de partituras transcriptas al sistema de lectura y escritura para ciegos, incluyendo música que van desde el Renacimiento hasta el jazz, tango y música popular. Brindó conciertos en distintos escenarios de Latinoamérica y España.
La Dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves invita participar del concurso Volver al pasado, en el marco de la celebración del 25 de Mayo, por el cual propone a niñas y niños de entre 3 y 10 años a participar con vestimenta típica de la época colonial.
Al momento de inscribirse, los chicos deben presentarse acompañados por un adulto. Se tendrá en cuenta la originalidad y creatividad en el diseño de cada traje.
El concurso será el sábado 25 de mayo a las 10:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
La inscripción se encuentra abierta hasta el jueves 23 de mayo en las oficinas de la Dirección de Cultura, Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento Nº 158-, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 14 horas.
La subdirección de Medio Ambiente de la municipalidad de Gonzales Chaves y la Escuela N°20 Rosa Bianchi de Iranzi le dieron forma a varios proyectos conjuntos para concretar en el Centenario de la institución, a cumplirse el próximo 5 de noviembre.
Uno de ellos tiene que ver con el tratamiento de los materiales reciclables de la llamada “economía circular”, que implica poder reutilizar materiales cuando su vida útil se agote.
Otro de los temas abordados fue la realización de una jornada de capacitación para aprender a tratar los materiales electrónicos en desuso, y el almacenamiento y tratamiento de las pilas y baterías.
Asimismo, se analizó la posibilidad de que ex alumnos ofrezcan en donación plantas de arbolado urbano para ser colocadas en el Barrio Nuevo de las 131 viviendas, de calles Güemes y Moreno de esta ciudad.
La Delegación Municipal observó los trabajos que realizan maquinarias de la dirección Provincial de Hidráulica, que avanzan a buen ritmo en el último tramo de la obra.
Reentoscado de calles:
Maquinaria vial trabaja en el reentoscado de calles en la ciudad.
Las tareas se llevan a cabo en Lavalle, entre Independencia y Tres Arroyos. Se solicita a los automovilistas y peatones circular con precaución.
Además, con una importante cantidad de tosca volcada, maquinaria vial trabaja desde ayer en el reentoscado de avenida Independencia (desde Almirante Brown a Sáenz Peña). Fueron necesarios varios camiones de tosca para alcanzar el nivel de los cordones, construidos recientemente. Hoy se seguirá avanzando.
Cordón cuneta:
Se trabaja en calle 25 de Mayo, entre Sáenz Peña y Dr. Torchiari. La obra de construcción de cordón cuneta es ejecutada por la empresa Felor y secretaria de Obras y Servicios Públicos.
También se harán 400 metros más en las calles España y Cerrito, ambas entre Rawson y Pringles.
Los trabajos de reentoscado y mejorado de calles avanzan en distintos puntos de la ciudad, principalmente en aquellos donde construyó cordón cuneta, según lo proyectado por la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio de Gonzales Chaves.
Por un lado, maquinaria vial trabajó hoy en el reentoscado de calle Lavalle, entre Independencia y Tres Arroyos, por lo que se pide circular con precaución.
Además, con la utilización de una importante cantidad de tosca, se realiza el reentoscado de varias arterias donde se realizó cordón cuneta recientemente.
Es el caso de avenida Independencia (desde Almirante Brown a Sáenz Peña), donde motoniveladoras y rodillos ejecutan los trabajos donde fueron necesarios varios camiones de tosca para alcanzar el nivel de los cordones.
El plan de construcción de cordón cuneta que lleva adelante el municipio de Gonzales Chaves suma más calles.
Ahora, empresa Felor, quien ejecuta los trabajos, realizó tareas de nivelación para hormigonar en esta semana el tramo de la calle 25 de Mayo (entre Sáenz Peña y Dr. Torchiari), próximo al barrio Policía.
Según se informó, una vez terminada este tramo, se harán 400 metros más en las calles España y Cerrito, ambas entre Rawson y Pringles.
Es importante reiterar que el municipio extendió este segundo plan de construcción de cordón cuneta a más calles, que alcanzaron ya los 3000 metros ejecutados en lo que va del año.
Desde la secretaria de Obras y Servicios Públicos, quien supervisa la obra, destacaron la importancia de la construcción de cordón cuneta por los beneficios que conlleva, como el de canalizar el escurrimiento de agua, darle nivel a las calles de tierra y como el trabajo previo para la pavimentación de las arterias.
La Dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves invita a participar del taller de reciclado de “cacharros”, a realizarse el lunes 20 de mayo a partir de las 14 horas, en el Hogar Agrícola de esta ciudad (Presidente Perón Nº 255).
Es abierto y gratuito, y el único requisito es llevar objetos y materiales para trabajar.
Por más información, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 14 a 19 horas en el establecimiento.
Los objetos y materiales para trabajar pueden ser.
Objetos reciclables de metal: latas de aluminio duro (de salsas y otras conservas), latas de aluminio blando (de refresco), tapas de metal, cacerolas de aluminio, latas enlosadas, tarros lecheros, bandejas, cucharones y pavas.
Materiales posibles a utilizar: Servilletas de decoupage o imágenes impresas. Esmalte en spray, acrílicos u otras pinturas de tonos diferentes, alambre, hilo, fieltro, pegamento, trozos de azulejos y piedras, lijas, variedad de pinceles, convertidor de óxido, pintura a la tiza, látex común, barniz, enduido, entre otros.