Marcelo Santillán entregó becas a deportistas

El intendente municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, junto a la directora de Deportes y Tiempo Libre, Belén di Luca, realizó la entrega de becas municipales a deportistas locales por la participación que tuvieron en diversos torneos nacionales durante este año.

En esta ocasión, los beneficiarios fueron Ana Del Valle Lebrum, por su participación en el Campeonato Nacional de Patín que se desarrolló en la ciudad de Trelew; Natali Colonna Soldavini y Juliana Dejean, por su participación en el Torneo Nacional de Patín en la cuidad de La Rioja, y el maratonista Sergio Medina, por su participación en la Maratón de Buenos Aires.

El programa de ayudas a deportistas forma parte de las políticas municipales que estimulan la actividad deportiva en todos los ámbitos, y acompaña a aquellas personas que hacen del deporte un estilo de calidad de vida.

Códigos QR

Por otra parte, Santillán también se reunió con instituciones deportivas y les hizo entregó de la herramienta digital de código QR, diseñados por el municipio.

Según se explicó, el QR es un código de barras bidimensionales cuadradas que puede almacenar datos codificados, que llevan a un enlace a un sitio web (URL). Permite acceder a la información de cada club bajando una “aplicación de lector”, como puede ser su historia y actividades que desarrollan.

Taller de Arte CIC

Una nueva propuesta para la comunidad en el Centro Integrador Comunitario. El taller es abierto y gratuito. Se dicta de lunes a viernes en el horario de 10 a 12 (niños y adolescentes hasta los 12 años) y de 15 a 18 horas (jóvenes y adultos).

En la tarde de hoy -viernes 18- en el mes de la Lucha contra el cancer de mama y próximo a celebrarse el Día de la Madre, las asistentes fueron homenajeadas con un presente, además se compartio la merienda, un momento de reflexión y recibieron la visita del Intendente, Marcelo Santillán.

Deportes diagrama con las inspectoras la agenda de verano en el Natatorio Público Climatizado

La Directora de Deportes y Tiempo Libre, Belén di Luca, se reunió con inspectoras de educación del distrito para diagramar el programa de Natación en las Escuelas y que tiene al nuevo Natatorio Público Climatizado como sede.

Formaron parte del encuentro la inspectora de Educación Física, Analía Gómez; inspectora de Educación Inicial, Roxana Tueso; inspectora de Nivel Primario, Nair Menna, inspectora de Nivel Secundario, María Ervilia Yndaber e inspectora de Psicología, Pilar Cabanas.

Se trataron los siguientes temas: Proyecto de Natación en las Escuelas 2019, y el ante proyecto de Natación en las Escuelas en el Natatorio Público Climatizado 2020.

Se analizaron las posibilidades, necesidades, estrategias y futuras acciones para la construcción de criterios del desarrollo de las clases de educación física escolar, y la implementación de proyectos pedagógicos de actividades acuáticas.

Taller de TIC para beneficiarios del ENVION

Comienza hoy –lunes 21- el Taller de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para beneficiarios del Programa ENVION.

Será a partir de las 15 horas en el Aula Informática que funciona en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento 158-

De forma gratuita los beneficiarios de Envión participan de la propuesta que apunta a promover la inclusión digital a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de reducir las brechas existentes entre los adolescentes y jóvenes que tienen acceso a ellas y quienes no la tienen.

Se realizó la jornada de trabajo por el Día Mundial de la Salud Mental

Fue en el aula (ex capilla) del Hospital y tuvo como objetivo lograr el intercambio de experiencias interdisciplinarias.

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de concientizar sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en su apoyo. El lema de este año elegido por la Organización Mundial de la Salud es «Salud Mental en los jóvenes ante un mundo cambiante».

En este sentido, la Dirección de Salud de Gonzales Chaves, a cargo de Fabiana Paradisi, organizó el pasado martes una jornada de trabajo y reflexión en el aula (ex capilla) del Hospital Anita Eliçagaray.

Profesionales de la salud reflexionaron en torno a la actual Ley de salud mental y sobre sus experiencias interdisciplinarias.

Asesoramiento a beneficiarios del programa empleo independiente

La Agencia Territorial Tandil de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación mantuvo un encuentro con alumnos del curso de Gestión Empresarial que lleva adelante la Oficina Municipal de Empleo de la municipalidad de Gonzales Chaves.

En este sentido, la Agencia se interiorizó sobre los proyectos que los participantes llevan adelante. Asimismo brindó a los alumnos detalles sobre los diferentes procesos antes de recibir una asistencia económica y los beneficios de contar con un seguimiento técnico.

Oficina de Empleo

Dentro de las diferentes líneas de acción que desarrolla la Oficina de Empleo del Municipio se brindan capacitaciones destinadas a personas pertenecientes a los diversos programas, como Jóvenes con más y mejor Trabajo, Seguro por Desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo y Promover.

Esta iniciativa permite la inserción al programa de Empleo independiente, que promueve que trabajadores desocupados generen sus propios emprendimientos, para producir bienes y servicios o mejoren los que poseen, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales.

Dicho programa promueve una financiación de capital inicial por participante y la asistencia técnica para poner en marcha el emprendimiento.

Curso virtual sobre la Ley Micaela (comienza 4 de noviembre)

La Mesa Intersectorial de Género de la municipalidad de Gonzales Chaves junto al Instituto de Provincial de la Administración Pública invitan a referentes de organismos públicos a participar del Curso virtual sobre Programa Ley Micaela, aportes para la capacitación en perspectivas de género en el Estado.

Los interesados podrán inscribirse de forma gratuita a través del link: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfqZZcSs6IYdVzSp…/viewform…

La inscripción cierra el viernes 25 de octubre, y el curso comienza el 4 de noviembre.

Objetivos generales

– Visibilizar y desnaturalizar los condicionamientos socioculturales que establecen y mantienen las desigualdades de poder entre los géneros y, a partir de allí, construir acciones tendientes a promover sociedades más equitativas.

– Incorporar la perspectiva de género en las áreas de desempeño de quienes cumplan el rol de diseñar e implementar propuestas formativas dentro de los organismos en que se desempeñan.

Contenidos

– Módulo 1. Conceptualizaciones en relación al Género y violencia contra las mujeres

– Módulo 2. Violencia contra las mujeres y en razón del género y orientación sexual

– Módulo 3. La perspectiva de género y su importancia como mirada transversal en las prácticas estatales.

Pedido de emergencia agropecuaria por sequía

Se realizó en la municipalidad de Gonzales Chaves la reunión de la Comisión de Emergencia Distrital, a los efectos de solicitar la emergencia o desastre agropecuario debido a las prolongadas sequías.

Participaron el secretario de Producción, Ciencia y Tecnología, Diego Burgois; el director de Producción, Juan Fesler; el gerente del Banco Provincia, Guido Haitzaguerre; el representante local del INTA, Leandro Pusineri; la representante de la Asociación Productores Chavenses (Asoprocha), Ana María Martin, concejales de los distintos bloques y productores.

Se acordó que la documentación a presentar es la siguiente:

-Nota solicitud del Intendente Municipal de acuerdo con lo indicado en Acta de Comisión Local de Emergencia Agropecuaria (pedido, fenómeno, período, total del Partido o individual por productores) dirigida a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria (CEDABA).

-Acta de la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria con la firma de todos los integrantes de la misma, donde se indique claramente a través de una descripción técnica qué se solicita (emergencia, emergencia y/o desastre, desastre), fenómeno (sequía, inundación, heladas tardías, etc.), período, para todo el partido, circunscripciones o individual.

En este caso deberá adjuntarse el listado de productores afectados.

-Informe técnico de INTA donde quede reflejada la situación por la que se efectúa el pedido (precipitaciones, situación hídrica, cursos de agua y caminos, afectación de los cultivos: siembra, cosecha, rinde, estado vegetativo de los cultivos, etc.; afectación de Ministerio de Agroindustria, subsecretaría de Calidad Agropecuaria y uso agropecuario de los recursos naturales, dirección Provincial de Bioeconomía y Desarrollo Rural, dirección de Economía, Estadística y Mercados Agropecuarios (porcentajes de preñez, de parición, de destete, traslado de hacienda, ventas forzosas, recursos forrajeros comprometidos, cantidad de productores afectados, superficie afectadas, etc.).

-Listado de productores solo en el caso de pedido individual. El mismo debe contener nombre del productor (persona física o jurídica), datos catastrales completos (circunscripción, parcela, partida, superficie total y porcentaje de afectación) y número de CUIT (la actividad debe ser agropecuaria). Importante: el término Individual

Para mayor información, los productores del distrito pueden acercarse a la oficina de la Asociación de Productores Chavenses (ASOPROCHA), ubicada en casa de Campo de Campo en horario de mañana.

Ya tienen fecha las muestras anuales de EMAP y Hogar Agrícola

La dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves comunica que el día 30 de noviembre, a las 19:30 horas, el Hogar Agrícola hará su muestra anual de trabajos realizados en sus talleres durante todo el año.

La exposición estará abierta hasta el domingo 1º de diciembre en la sede de avenida Presidente Perón Nº 255.

Mientras que el Escuela Municipal de Artes Plásticas (EMAP) exhibirá sus trabajos el viernes 13 de diciembre a las 19 horas, también en su sede de Perón Nº 255.

La exposición permanecerá abierta al público, en el horario de 19 a 21 horas, exhibiendo los trabajos de dibujo, pintura, vitrofusión y cerámica.

De la Garma: intiman a la municipalidad a pagar 14 millones por una obra “mal hecha” del vecinalismo

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) intimó a la municipalidad de Gonzales Chaves a pagar más de 14 millones de pesos correspondiente al monto desembolsado por este organismo en la obra de desagües cloacales de la localidad de De la Garma, ejecutado durante el gobierno municipal de Unión Vecinal.

La carta documento enviada al Departamento Ejecutivo municipal hace referencia al “incumplimiento en la ejecución de los Acuerdos Específicos – Ente Ejecutor suscripto con fecha 22 de abril de 2009, para la ejecución de la obras de desagües cloacales en la localidad de De la Garma” (sector I y II).

“Lo intimo a que en el plazo perentorio de cinco días procedan a la devolución de las respectivas sumas, (de $7.087.067,96 y $7.099.918,56) correspondientes al monto desembolsado actualizado al 31-08-19”, dice.

Informes

El ENOHSA había emitido un informe técnico en el mes de mayo de este año en el que expresa que la obra es “irrecuperable” y que retomar los trabajos sobre lo realizado “es casi imposible”.

El intendente Marcelo Santillán había pedido también una auditoría a la universidad de Ingeniería de Olavarría, la que se expidió con un informe en el que coincide que la “red domiciliaria tiene fallas” que la hacen irrecuperable. La obra tuvo tres etapas de construcción irregular: la planta depuradora, la bomba impulsora y la red propiamente dicha de 8 mil metros domiciliarios.