LA AMPLIACIÓN DE LA ZONA FRIA ES LEY

Anoche el Senado convirtió en ley la ampliación de la zona fría para la reducción de la tarifa de gas, que había sido impulsado por el frente de TODOS en la Cámara de Diputados.

⬆️ La ley amplía las regiones y provincias que son consideradas zona fría en nuestro país. Establece una reducción de la tarifa de gas vigente de entre el 30% y el 50%.

➡️ Los usuarios de la Provincia de Buenos Aires pagarán un 70% menos de lo que pagarían si continuaba el esquema tarifario del gobierno anterior.

➡️En la provincia de Buenos Aires, alcanzará a más de 90 municipios bonaerenses.

🏠 En todo el país son casi 4 millones los hogares que acceden a este beneficio. 1.200.000 hogares de la Provincia serán beneficiados.

🥅 Miles de asociaciones civiles, entidades de bien público y comedores comunitarios.

➡️Es una medida para cuidar los ingresos de las familias

➡️ Y representa un cambio de paradigma en materia energética respecto al gobierno anterior.

LA PROVINCIA LICITA LA ESTABILIZACIÓN DEL CAMINO DE LA GARMA-BARRA

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, llama a la licitación para la estabilización de la Ruta Provincial Nº75, tramo De la Garma-Juan Eulogio Barra, en una longitud total de 14 km..

➡️ Con un presupuesto oficial de 74 millones de pesos, y ante solicitudes formuladas por el municipio, el organismo provincial abre la licitación para la estabilización de un tramo de camino muy transitado, que beneficiará a los vecinos y a la producción agropecuaria de este sector del distrito de Gonzales Chaves.

SECRETARIA DE OBRAS DIFUNDIÓ REGISTRO DE OPOSICIÓN DE LA OBRA

Pavimentación en A. G. Chaves calle Gral. Rodríguez (conectividad con RN Nº 3) de la ciudad cabecera, conforme lo establecido en el Decreto Nº 636/2021.

La Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves llama a Registro de Oposición por el término de 10 días hábiles, a los vecinos frentistas de calle Gral. Rodríguez entre 9 de Julio y French y Berutti, y French y Berutti entre Gral. Rodríguez y Bdo. De Irigoyen, afectados a la obra de “Pavimentación en A. G. Chaves calle Gral. Rodríguez (conectividad con RN Nº 3)”, que se encontrará abierto en oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, desde el 22/06/2021 hasta el 05/07/2021, de 8:00 a 13:00 horas, donde cada titular o poseedor a título de dueño deberá concurrir munido de los documentos que acrediten la titularidad que ejercen sobre los inmuebles afectados y firmar la planilla correspondiente.

OBRAS QUE SE VIENEN EN LA CIUDAD

Ayer, el intendente Marcelo Santillán se reunió con Jorge Ruesga, Gerente Ejecutivo de Vialidad Nacional, para cerrar detalles del inicio de la obra de pavimentación de calle General Rodríguez.

➡️ La obra tiene un presupuesto de 97 millones de pesos.
➡️ La apertura de sobres de la licitación pública (N°2/2021) se realizará el 25 de junio en la municipalidad.
➡️ Le permitirá a la ciudad tener un nuevo acceso asfaltado al tránsito desde y hacia Ruta Nacional N° 3.
➡️ Comprende 900 metros de General Rodríguez y 400 metros de French y Beruti (hasta Carricart).

VENCIMIENTO DE TASAS

Dirección de Ingresos Públicos de la municipalidad informa que el martes 22 vencen las tasas de Servicios Urbanos, Inspección de Seguridad e Higiene, y la primera cuota de Automotor.

SOBRE LOS PLANES DE PAGO DE MULTAS Y CONTRAVENCIONES

➡️ Se informa a los vecinos que adeuden dos o más cuotas deben regularizar los planes a fin de evitar la baja y posterior suma de intereses.

Consultas: Dirección de Ingresos Públicos: 48 4444 interno 4; recaudación@gonzaleschaves.gob.ar.

DELEGACIÓN ANSES – INFORME DE INVERSION.

Inversión por Covid
En el contexto de la pandemia de Covid-19 se desarrollaron diversas políticas sociales para proteger los ingresos. Se registraron:

  • Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): 1866 personas alcanzadas por un monto total invertido de $54,3 millones.
  • Programa ATP: fueron 56 empresas alcanzadas para 236 trabajadores/as con un monto total invertido de $17,7 millones.
  • Bono Salud alcanzó a 205 trabajadores/as por un monto total de $6,1 millones.

Programa REPRO II
En reemplazo del programa ATP se relanzó el REPRO II, programa que paga los salarios de empresas en sectores críticos. En mayo 2021, este programa alcanzó a 1 empresa con domicilio fiscal en el distrito.

  • 24 trabajadores/as alcanzados/as.
  • $423.000 invertidos en el mes de mayo.

Otras prestaciones
Además, desde ANSES se abonaron estas prestaciones en mayo:

  • Prestación por desempleo (16) por un monto de $115.000.
  • Becas PROGRESAR (227) por un monto de $790.600.
  • Programa Hogar (659) por un monto de $437.600.
  • 32

CAFIERO, KATOPODIS Y DE PEDRO RECORRIERON OBRAS JUNTO A INTENDENTES

El intendente Marcelo Santillán participó de la visita que hicieron ayer a Bahía Blanca los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.

El Intendente Municipal tiene una amplia agenda de obras definidas para el distrito de Gonzales Chaves, las cuales se firmaron la semana pasada en la visita ministro del ministro de Obras Públicas a la ciudad.

En detalle, las obras que comienzan a ejecutarse y la inversión:
➡️ Ampliación de la red cloacal, pozo de bombeo y cámara de vuelco: 24 millones
➡️ Construcción de cordón cuneta en Chaves y De la Garma: 10.4 millones
➡️ Pavimentación de General Rodríguez, conexión con Ruta3: 97 millones
➡️ Mejorado de planta de líquidos cloacales: 240 millones

Leer más

Licitación PAVIMENTACIÓN GONZALES CHAVES CONECTIVIDAD CON RUTA NACIONAL N° 3

Llámese a Licitación Pública nº 2/2021, expediente nº 4055-194-2021, cuyo objeto es la obra denominada: “PAVIMENTACIÓN GONZALES CHAVES CONECTIVIDAD CON RUTA NACIONAL N° 3”.-

Presupuesto Oficial: Pesos NOVENTA Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL  ($96.968.000,00)

Licitación 2/2021 (sin valor legal)

SE ABRE LA INSCRIPCIÓN A VIVIENDAS DEL PROGRAMA BONAERENSE II SOLIDARIDAD

Secretaria de Gobierno y Hacienda informa que desde este jueves estará abierta la inscripción de postulantes para acceder a una vivienda social del Programa Bonaerense II Solidaridad.

👉 Dicha inscripción se extenderá desde el jueves 10 al viernes 18 de junio.

La propuesta requiere del pago anticipado de los terrenos, valuados en $350.000, y ubicados en Presidente Perón (entre Alvear y Río Juramento) continuos al barrio Fonavi.

Los interesados podrán concurrir a la oficina de Asuntos Legales de la municipalidad en el horario de 9 a 12 horas, y en De la Garma, a la oficina de Acción Social de 13 a 16 horas.

ENTREVISTA AL INTENDENTE MARCELO SANTILLÁN

Compartimos algunas de las declaraciones que ofreció ayer el Jefe Comunal.
El nuevo sistema de salud, la campaña de vacunación, la importancia de la tasa de emergencia para fortalecer el nuevo esquema sanitario en marcha, y el valor y la necesidad de incorporar la terapia intensiva, un tomógrafo y la sala de oxigeno medicinal en el hospital.

Tasa de salud. Hemos establecido una tasa de salud, que no solo grava al campo, sino también a cada una de las partidas del sector urbano y está destinada a un sistema de salud que es estrictamente municipal.

Desde del 1 de junio, el municipio es el único efector de salud del distrito.

Estructura y equipamiento. Hemos incorporado en alquiler la Clínica y Maternidad Gonzales Chaves. Hemos creado la terapia intensiva en el hospital, una planta de oxígeno y compramos un tomógrafo; equipamiento que hoy la sociedad requiere y necesita.

Servicios y recursos. Si queremos generar más servicios tenemos que generar los recursos. Y esta tasa fue bien aceptada por el sector agropecuario y por la población en general. Vamos a tener el primer cobro el 22 de junio, y no ha habido mayormente resistencia.

El sistema de salud en la pandemia ha funcionado con excelencia, atendiendo no solo a los vecinos de Gonzales chaves sino también a todos aquellos que no son vecinos nuestros, pero tienen campo en la zona y que han llegado circunstancialmente.

Nos han llamado productores agropecuarios ofreciendo donaciones.

Oposición. A veces hay pequeños grupos que se manifiestan en contra y aprovechan los medios nacionales para hacer universal lo individual. Protestan y aprovechan para decir “el campo está en contra de la medida”, y no es así: estamos convencidos de que tanto el sector urbano como el sector rural van a apoyar estas medidas.

El campo también. También explicarle a la población que es muy difícil, porque tenemos 1.200 km de caminos rurales, donde a lo largo de esos caminos hay trabajadores, hay gente que vive del campo y necesita la atención médica.

El último censo que tenemos nos marca que el 10% de la población total vive en el campo. Sumado a que desde el sector urbano se trasladan al campo durante el día a trabajar, y que requieren de esa asistencia.

Tiempo. El sistema de salud necesita tiempo para crecer. Nosotros tenemos un programa que queremos desarrollar que se va a llamar “Tranquera abierta a la salud”, donde queremos ir por cada establecimiento haciendo controles de salud.

Servicios. Creamos la aplicación Alerta Vecino, donde cualquiera que tenga conexión a internet, vía whatsapp, puede llamar a un centro de emergencia las 24 horas del día.

Salud para todos. La pandemia ha demostrado que el estado debe ser quien garantice la seguridad tanto a la persona que tiene recursos como la que no tiene. Desgraciadamente, a veces el dinero no se puede utilizar porque no están los lugares o los profesionales capacitados para que esto ocurra, y eso es lo que estamos cambiando.

Estamos convencidos que la tasa que hemos creado va a ser un gran beneficio para todos los habitantes del distrito y también para aquellos que circunstancialmente nos visitan.

Pacientes Covid-19. Nunca tuvimos más de 12 internados en forma simultánea. El equipo médico y de enfermeros trabajaron muy bien, tuvimos el oxígeno central que nos alivió muchísimo para aquellos pacientes que tuvieron que estar internados, y también con el sistema de transfusión de plasma tuvimos excelentes resultados.

Vacunación. Ayer llegaron 2400 vacunas Sputnik V, con lo que estaríamos llegando al ciento por ciento de las personas con una dosis, y que se anotaron antes del 31 de mayo.

El proceso de vacunación contra el coronavirus ha sido excelente porque nunca nos han faltado insumos.

Será una tranquilidad si el día viernes llegamos a los 6000 vacunados, en un distrito de 12.000 habitantes, de los cuales 3.200 son menores de 18 años; es decir que estaríamos en un porcentaje altísimo de la población vacunada.

Clínica. La clínica se alquiló en consenso con los propietarios, ya que era cada vez más difícil sostenerla. Por eso tomamos a la totalidad del personal, reconociéndole los salarios que tenían al momento de ingresar a la planta del municipio.

El día sábado en la Clínica Gonzales Chaves nació el primer bebé cuyos papas no tenían obra social. Es decir, son hechos conmovedores para aquellos que buscamos la igualdad ascendente; es decir, queremos que todos estemos un poquito mejor.

Ente descentralizado. Con esta tasa estamos creando un ente descentralizado de salud porque estamos creciendo y necesitamos que sea administrada de forma independiente a la estructura municipal.

Nuevos médicos. A los médicos, a los profesionales, hay que crearles estructuras para que se radiquen. En estos días firmamos convenios para un plan de viviendas, de las cuales cuatro serán para los profesionales que se van a radicar en nuestro distrito. La mayoría de ellos van a atender la terapia intensiva y esto requiere recursos, y decisiones políticas correctas para conseguirlas.