Día de la Madre: el sábado habrá combis gratis para viajar

La municipalidad de Gonzales Chaves informa que para el Día de la Madre (domingo 20 de octubre) se pone a disposición transporte gratuito para los estudiantes del distrito que residen en las ciudades de La Plata, Buenos Aires, Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca.

Los que deseen viajar deben comunicarse a los siguientes teléfonos, según las ciudades de referencia.

Tandil: 2983- 512159
Salida: sábado 19, 8 horas, desde Plaza Independencia.
Regreso: domingo 20, Plaza 25 de Mayo, 15:30 horas.

Mar del Plata: 223-6905880.

Salida: sábado 19, 8 horas, desde Plaza Carrusel.
Regreso: domingo 20, Plaza 25 de Mayo 15.30 horas.

La Plata – Buenos Aires: 221 5938494
Salida: sábado 19, 8 horas, desde Plaza Güemes (calle 38 y 19)
Regreso: domingo 20, Plaza 25 de Mayo, 15:30 horas.

Bahía Blanca: 2983- 559522 (comunicarse por mensaje a partir del lunes 14).
Salida: sábado 19, 8 horas, desde 12 de Octubre 1181.
Regreso: domingo 20, Plaza 25 de mayo.

Antirrábica: días y horarios para vacunar

La oficina de Bromatología comunica días y horarios de vacunación antirrábica.

Se realiza cada lunes, martes, jueves y viernes en el sector del andén de la estación del ferrocarril entre las 11 a 13 horas.

Los vecinos podrán acercarse con sus mascotas hasta el jueves 31 de octubre inclusive. A partir del mes de noviembre la vacunación continuará por los barrios de la ciudad.

Teatro beneficio del Jardín 902 de De la Garma

La obra, Yo también fui…Hombre o Dios?, interpretada por la Asistencia Técnica Municipal de Teatro a cargo de Juan D’Urbano se presenta el domingo 17 de noviembre, 20.30 horas, a beneficio del Jardín de Infantes 902 El jardín de la Esquina de De la Garma.

Las entradas están a la venta por un costo de 100 pesos, se pueden adquirir de forma anticipadas en el Centro Cultural de lunes a jueves de 8 a 14 horas o bien en el jardín 902.

La puesta tiene las actuaciones de los chavenses Franco Cordaro, Lucía Grapassono, Ivonne Huerta y Matilde Martínez.

Buen ritmo de obra en el Natatorio Público Climatizado

La municipalidad de Gonzales Chaves avanza con buen ritmo de obra en la construcción del Natatorio Público Climatizado, que se edifica en el predio del Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo.

La superficie cubierta del complejo deportivo es de 1300 m². El sector de piletas está dividido en tres áreas: una pileta semiolímpica de 12.5 por 25 metros, una terapéutica (de 10×7,5m) que va a tener mucho uso en la comunidad, y otra para la recreación de los chicos (de 10x5m).

“Estamos en la etapa de colocaciones en grandes superficies”, resume el arquitecto Alejandro García, de la secretaria de Obras y Servicios Públicos, en relación a las terminaciones de revestimientos, pisos, cerámicos y revoques.

“Todo el complejo va a estar climatizado, tanto el ambiente como las piletas con temperaturas independientes, con piso perimetral antideslizante y atérmico, que es fundamental para que no existan inconvenientes en el uso de las actividades deportivas”, detalló.

Dentro de los servicios que brindará, por ejemplo, en toda el área de administración, enfermería y vestuarios tiene una superficie que está acorde a la cantidad de visitas que se estima que tendrá el complejo. García indicó que tendrá un alto nivel de prestación, y una afluencia de alrededor de 400 personas diariamente.

Tiene vestuarios independientes para niños y adultos, y comodidades como calefacción por radiadores y pisos especiales, boxes con duchas y sectores para cambiarse.

Mientras que la pileta terapéutica cuenta con rampas móviles, y está diseñada para incorporarle nuevos elementos móviles para el tratamiento en servicios de salud.

“La gente se va a sentir muy cómoda en el uso diario de las instalaciones”, comenta García, quien además invita a quienes quieran conocer el natatorio a visitarlo en horario de tarde.

Octubre, el mes para tomar conciencia del cáncer de mama

La Dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves adhiere a la campaña de sensibilización para la prevención del cáncer de mama que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de contribuir a la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.

En este sentido, se informó que en lo que va del año se realizaron 600 mamografías en Gonzales Chaves, lo que prueba que la campaña de prevención que se lleva adelante desde el hospital municipal para concientizar sobre la enfermedad han dado buenos resultados.

Las personas interesados en hacerse el examen deben acercarse al Salón Juan XXIII del hospital Anita Elicagaray para solicitar los turnos.

A continuación, se recuerdan las principales acciones que se deben adoptar para prevenir la enfermedad:

-Llevar una alimentación saludable.

-Disminuir el consumo de azúcares y grasas.

-Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente.

-Mantener un peso adecuado.

-Evitar el cigarrillo y el alcohol.

-Realizar una autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años.

-Solicitar una mamografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad.

-Si no existen antecedentes, se debe hacer cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50.

Sesiona el Concejo Deliberante de Gonzales Chaves

El Concejo Deliberante de Gonzales Chaves sesionará este jueves -10-, a las 20 horas. Este es el orden del día.

1) CORRESPONDENCIA RECIBIDA

C.R. 42/19 – Informe mensual de Ayudantía Fiscal mes de Septiembre de 2019.

C.R. 43/19 – Nota de Colectiva Feminista de Gonzales Chaves solicitando creación de la Mesa Intersectorial de Género.

C.R. 44/19 – Nota del Comité de Docencia e Investigación sobre “Jornada de Enfermería Pediátrica”

2) PASE A ARCHIVO

C.R. 40/19 – Nota Concejal José Luis Díaz solicitando licencia. (1 Dictamen).

C.R. 41/19 – Nota de María Alejandra Pedone, Presidente de LIPOLCC Adolfo Gonzales Chaves. (1 Dictamen).

P.C. 43/19 – Ref.: Reacondicionamiento y mejoramiento del patio de la Escuela Especial Nº 501. (1 Dictamen).

3) DICTAMENES DE COMISION

DICTAMENES DE LA COMISION DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

P.C. 42/19 – Ref.: Rampas de acceso del Instituto Juan Elicagaray. (1 Dictamen).

DICTAMENES DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

P.C. 48/19 – Ref.: Regularización deuda con proveedores del Distrito de Adolfo Gonzales Chaves. (1 Dictamen).

DICTAMENES DE LA COMISION DE SALUD, EDUCACION, ACCION SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

P.R. 30/19 – Ref.: Declarar de Interés Municipal el “Proyecto de Inversión de Azafrán Gourmet”. (1 Dictamen).

P.R. 31/19 – Ref.: Declarar de Interés Municipal los 50 años de la Escuela Especial Nº 501. (1 Dictamen).

P.R. 33/19 – Ref.: Solicita implementación “Programa Moneda Verde”. (1 Dictamen).

DICTAMENES DE LA COMISION DE ASUNTOS LEGALES, ACUERDOS Y PODERES

P.C. 47/19 – Ref.: Solicita informe sobre choque e infracciones de automóvil dominio AB156GH. (1 Dictamen).

P.O. 22/19 – Ref.: Solicita formar comisión de apoyo sobre Infraestructura Escolar. (1 Dictamen).

P.O. 24/19 – Ref.: Modificación Ordenanza de Becas Nº 3204. (1 Dictamen).

Expte. 4055-405-2011 – Ref.: Solicita adquisición de un lote. (1 Dictamen).

Expte. 4055-504-2019 – Ref.: Donación realizada por la Cooperadora del Hospital. (1 Dictamen).

Expte. 4055-505-2019 – Ref.: Venta de fracción de tierra. (1 Dictamen).

4) ASUNTOS ENTRADOS:

PROYECTOS DE LOS SEÑORES CONCEJALES

P.C. 49/19 – Bloque Cambiemos – Ref.: Parquizar y colocar puntos verdes en el terreno baldío de calle Charcas y Labardén.

P.C. 50/19 – Bloque Cambiemos – Ref.: Badén afirmado en calle Charcas esquina Tintori.

P.C. 51/19 – Bloque Cambiemos – Ref.: Solicitud de reparar asfalto en acceso a De la Garma.

P.C. 52/19 – Bloque Unión Vecinal – Ref.: Estación de Servicio Shell de Adolfo Gonzales Chaves.

P.D. 11/19 – Bloque Cambiemos – Ref.: Pedido de informes Consejo Escolar.

P.R. 34/19 – Ref.: Declarar de Interés Social y Comunitario Encuentros Informativos sobre Cannabis Medicinal Tandil.

P.R. 35/19 – Presidencia HCD – Ref.: Declarar de Interés Público y Municipal “Jornadas de Enfermería Pediátrica”.

P.O. 25/19 – Bloque Unidad Ciudadana-FPV-PJ – Ref.: Afectación temporal de accesos a la ciudad cabecera para prácticas culturales y deportivas.

EXPEDIENTES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Expte. 4055-132-2019 – SADAIC – Ref.: Solicita reconocimiento de deuda.

Expte. 4055-415-2019 – Departamento Ejecutivo – Ref.: Solicita reconocimiento de deuda de Boletín Oficial.

Expte. 4055-468-2019 – Schettino, Sergio Damián – Ref.: Solicita autorización uso espacio público.

Expte. 4055-513-2019 – Departamento Ejecutivo – Ref.: Funciones y Competencias de las Secretarias de Gobierno y Hacienda y de Producción.

Expte. 4055-535-2019 – Departamento Ejecutivo – Ref.: Solicita Prorroga para la presentación del Presupuesto General de Recursos y Erogaciones. Ejercicio 2020.

Expte. 4055-543-2019 – Departamento ejecutivo – Ref.: Proyecto de Ordenanza. S/ Convalidar Convenio suscripto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Germán Poiman disertará sobre prevención del cáncer de mamas

El reconocido oncólogo Germán Poiman disertará sobre el cáncer de mamas, el próximo viernes 11, a las 18 horas, en el salón Juan XXIII del Hospital Anita Eliçagaray de Gonzales Chaves, en el marco del mes de la prevención del cáncer de mamas.

Invitan la Dirección General de Salud del municipio, quien junto a la Liga Popular de lucha contra el cáncer filial Gonzales Chaves organizan esta charla denominada Hablemos de cáncer, donde el especialista y reconocido conferencista abordará las causas, la prevención y tipos de enfermedad.

“Tratamos la enfermedad desde la vida, y en base a eso llevamos adelante nuestras actividades, lo hacemos de manera descontracturada, tratando de sacar el estigma terrible y hasta con un poco de humor”, referenció Poiman acerca de la enfermedad.

EMAP difunde actividades en la semana de las Artes

La Escuela Municipal de Artes Plásticas (EMAP) de Gonzales Chaves adhiriéndose a la semana de las Artes y el Diseño 2019 difunde sus actividades artísticas.

La Semana de las Artes busca promover la interdisciplinariedad, visualizar proyectos artísticos -ya sean internos o externos – fortalecer la pertenencia y propiciar el diálogo de saberes entre la institución y la comunidad. Es organizado por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad de Cuyo al cumplirse el centenario de la Bauhaus.

En esta oportunidad la EMAP invita a participar de talleres abiertos y gratuitos:

Se dicta dibujo y pintura para adultos, los días martes de 14 a 17:30 horas. Para los niños, los días miércoles, de 13:30 a 17 horas y de 17 a 18:30 horas. Mientras que los días jueves, en el horario de 14 a 17:30 horas, la actividad se destina para adolescentes

Además, la escuela dicta el taller de cerámica y vitrofusión de lunes a viernes de 14 a 19 horas.

Se realizaron controles de salud en la Escuela Secundaria Nº 4

El equipo del Centro de Atención Primaria de Salud Nº 3 Dr. Ramón Carrillo realizó controles de salud a niños y adolescentes de la Escuela Secundaria Nº 4 Rodolfo Walsh.

El objetivo de los controles en este establecimiento educativo fue examinar peso, talla y calendarios de vacunaciones de los estudiantes, y generar conciencia con respecto a la importancia en la prevención de enfermedades. Los controles son básicos y permiten establecer si los chicos están sanos.

El trabajo de los equipos de salud en las escuelas del distrito tienen como objetivo fortalecer políticas integradas entre las áreas de salud y educación, y atender las necesidades de niños y adolescentes en edad escolar para desarrollar acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.