Teatro infantil: llega la obra De la tierra a la luna

Coordinada por la Dirección de Cultura y Educación de la municipalidad junto a Jefatura Distrital, el viernes 29 se presentará por primera vez en Gonzales Chaves la obra infantil De la tierra a la luna, destinada al primer ciclo de escuelas primarias.

La obra se estrena en Gonzales Chaves, este viernes a las 10 horas en la Sociedad Española, y se repite a las 13:30 para niños de primer ciclo de escuelas primarias.

Mientras que en De la Garma, se presenta en la Escuela Nº 4 José de San Martín, a las 15 horas.

Las actrices Evelina Soulé y María Melián interpretan a dos oficinistas soñadoras y disparatadas en la piel de “Chila” y “Chona”, e invitarán a grandes y chicos a viajar con la imaginación por todo el mundo.

“La obra es totalmente gratuita gracias a un intercambio entre Direcciones de Cultura de Gonzales Chaves y Tres Arroyos, dijo Evelina Soulé.

“Nuestro objetivo es poder acercar la obra de forma gratuita a todas las escuelas de nivel primario y para que los chicos tengan la oportunidad de poder llegar al teatro y ver una obra viviendo la experiencia de estar en una sala, disfrutarla con todo lo que implica ir a ver un espectáculo y también directa e indirectamente crear espectadores”, concluyó.

El Teatro Municipal llevará el nombre de Elvira Ceballos

La municipalidad de Gonzales Chaves a través de la Dirección de Cultura y Educación invita a la comunidad a participar del acto de imposición del nombre al Teatro Municipal, el que pasará a denominarse Sala Auditorium Elvira Ceballos.

El acto se realizará el día lunes 25, a las 18 horas, con la presencia del intendente municipal, Marcelo Santillán, y la participación de familiares y allegados de la reconocida pianista y compositora argentina.

El Honorable Concejo Deliberante lo había establecido a través de la Ordenanza N°3465, donde considera que “imponer el nombre al mencionado espacio cultural lo dota de mayor entidad en el quehacer cultural”.

“Se propone el nombre de la eximia pianista Elvira Ceballos, quien siendo una persona no vidente y movilizándose en silla de ruedas a dedicado su vida a la cultura popular argentina y a la enseñanza de la música. Asimismo, ha traducido al sistema braille partituras de tango, folclore, jazz y obras del Renacimiento”, define la Ordenanza.

La ceremonia incluirá el descubrimiento y bendición de una placa recordatoria, la proyección de un documental sobre la vida y obra de la artista y una interpretación musical.

La trayectoria de Elvira Ceballos

Elvira Ceballos Nació en la ciudad cordobesa de La Falda en 1949, y falleció el pasado 6 de setiembre en la misma ciudad.

Fue pianista, cantante lírica y docente, instrumentista y compositora. Creció acompañada de la música. Elvira fue ciega desde niña y padeció osteogénesis imperfecta, que hizo que sus huesos sean extremadamente frágiles. A los cinco años ya sabía escribir música.

Creó cientos de partituras que fueron transcriptas al sistema de lectura y escritura para ciegos, incluyendo música que va desde el Renacimiento hasta el jazz, tango y música popular.

Brindó conciertos en distintos escenarios de Latinoamérica y España.

Atención estudiantes: se abre inscripción de becas

La dirección de Acción Social de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica a los estudiantes del distrito que durante todo el mes de diciembre (del 2 y al 31) estará abierta la inscripción para solicitar (o renovar) becas municipales, tanto para los niveles universitario como terciario.

Los estudiantes interesados deberán acercarse a la oficina de Acción Social, en calle Sáenz Peña Nº 350, de lunes a viernes de 8 a 13:30 horas para realizar la inscripción correspondiente.

Consejo Escolar: Listado de auxiliares y peones de cocina 2020

El Consejo Escolar de Gonzales Chaves comunica que el miércoles 20 concurrirá a recepcionar reclamos de aspirantes a «listado de auxiliares y peones de cocina 2020».

Esto se realizará por única vez en la Delegación de De la Garma en el horario de 10 a 11 horas, y en la delegación de Juan Eulogio Barra el mismo día de 11:30 a 12:30 horas.

Para mayor información, dirigirse el Consejo Escolar de Gonzales Chaves en General Paz Nº 441. Teléfono 481017.

Teatro: las Asistencias Técnicas presentan dos obras para noviembre

La dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Gonzales Chaves anuncia dos presentaciones teatrales para noviembre, correspondiente a las Asistencias Técnicas municipales gratuitas que se brindan todo el año y para todas las edades.

Yo también fui… ¿hombre o Dios?, la obra que es dirigida por Juan Durbano, se presenta este domingo 17 en el Teatro Municipal Elvira Ceballos, a beneficio de Jardín de Infantes N°902 De la Esquina, de De la Garma.

La obra es interpretada por Lucía Grapassono, Franco Cordaro, Ivonne Huertas y Matilde Martínez, y la dirección de Juan Durbano.

Domingo 24

Mientras que el domingo 24 se presentará la obra Cómo una Familia, también en el Teatro Municipal, a las 20:30 horas, a beneficio de la Liga Popular de Lucha Contra el Cáncer (LIPOlCC).

La obra tiene la dirección de Marianina Antonini, y cuenta con la actuación de Erica Violante, Paola Brito, Brenda María, Lucia Lhomy, Juan Carlos Ustarroz y Federico Lapenta.

Las entradas anticipadas para ambas obras están en venta en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.

El municipio y la Unicen juntos en viaje de negocios a Estados Unidos

En el marco del Concurso de Ideas Innovadoras que lleva adelante la Universidad del Centro con sede en Tandil, la municipalidad de Gonzales Chaves, a través del secretario del área de Producción, Ciencia y Tecnología, Diego Burgois, fue invitada a participar del viaje que esta universidad está realizando al parque tecnológico de Silicon Valley, en Estados Unidos, donde conviven las empresas líderes en innovación.

Burgois explicó que el viaje surge en el marco del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio Prendete, cuya actividad es organizada y financiada por esta universidad junto con numerosas instituciones, y que este año realiza su cuarta edición.

Observar la estructura de negocios de Google y Apple y una visita a la universidad de Stanford forman parte del recorrido de negocios que se lleva adelante en esta semana.

La mencionada actividad convoca año tras año a grupos de emprendedores provenientes de todo el país que impulsan sus iniciativas, además de brindarles formación y premiar a aquellos equipos que presenten las mejores innovaciones.

La universidad también extendió la invitación a participar del viaje a autoridades institucionales quienes junto a organizadores y mentores del certamen, emprendedores y empresarios, podrán conocer el dinamismo emprendedor de la meca de la innovación y el emprendedorismo.

El viaje contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades y capacidades de las personas que participan, además de facilitarles el acceso a nuevas redes de contacto y a la mejora de su competitividad.

Animate continúa acercándose a las Escuelas

El equipo de atención en violencia familiar Animate visitó el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 451 –turno noche- donde desarrolló un taller preventivo sobre violencia de género y familiar.

El equipo de Animate agradece la colaboración de Tomas de la Lama quien, se sumó al taller favoreciendo la posibilidad de llevar una propuesta atractiva a los estudiantes, a la docente Betiana Navarro y personal Institucional.


De la Garma: preparan las piletas para la temporada

El delegado municipal de De la Garma, Santiago Caparrós, informó que comenzaron los preparativos para el inicio de temporada en natatorio municipal.

Se realizan tareas de mantenimiento con el objetivo de articular, como cada año, las actividades con las instituciones educativas y la comunidad.

Actividades y talleres en el CIC

Manualidades, apoyo escolar, muralismo, recreación, reciclado, canto y guitarra, son algunos de los talleres que se brindan a la comunidad desde el Centro Integrador Comunitario.

La Municipalidad de Gonzales Chaves a través de la Dirección de Acción Social coordina una serie de actividades y talleres en el Centro Integrador Comunitario Doctor Ramón Castillo donde además funciona la Oficina de informes del Programa Envión, la Juegoteca Pido Gancho, el Centro de Salud Nº 3 y una sede para la terminalidad de estudios de adultos a cargo de Educación.

Las actividades y talleres son totalmente gratuitos y abiertos a la comunidad.

Estas son las actividades y talleres:

TALLER ARTE CIC:

Lunes a viernes, de 10 a 12 horas, para niños y adolescentes hasta los 12 años. De 15 a 18 horas para jóvenes y adultos.

TALLER TIC:

Lunes, de 17 a 18 horas, clases apoyo en idioma de inglés y de 15 a 17 horas en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento Nº 158- con clases sobre uso de nuevas tecnologías.

JUEGOTECA PIDO GANCHO:

Lunes y miércoles para las edades de 1 a 5 en los horarios de:

-10 a 11.45 horas
-13 a 14.45 horas
-18 a 19.45 horas

Martes y jueves para las edades de 6 a 11 años en los horarios de:

-10 a 11.45 horas
-13 a 14.45 horas
-18 a 19.45 horas

TALLER DE JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS:
Jueves de 14.30 a 16.30 horas.

TALLER DE ARTE PÚBLICO Y MURALISMO:
Jueves de 17 a 19 horas.

ESPACIO RECREATIVO Y ESI:

Viernes, de 18 a 20 horas.

RADIO ENVION

Viernes de 15.30 a 17 horas en la Sede de la Escuela Secundaria Nº 4 Rodolfo Walsh – calle Juan Eliçagaray y Ana María Tano –

TALLER RECICLARTE:

Viernes, de 19 a 21 horas destinado a adultos a partir de los 18 años

TALLER DE PERCUSIÓN:

Sábado, de 16 a 18 horas.

TALLER DE MÚSICA Y CANTO:

Sábado, 18 a 20 horas

Consejo Escolar: Compulsa de precios para abastecimiento de frutas y verduras a escuelas

El Consejo Escolar de Gonzales Chaves invita a interesados en proveer rubro frutas y verduras a participar de la compulsa de precios para el abastecimiento de los establecimientos educativos de la ciudad cabecera.

Retiro de documentación y requisitos en sede sita en General Paz 441, 5 de noviembre, de 8 a 15.
Apertura y análisis de propuestas, miércoles 6, a las 10:30 horas.