
Coronavirus – Protocolo de ingreso al hogar

Atención al Vecino se llama la aplicación creada por la municipalidad de Gonzales Chaves para que los ciudadanos puedan desde sus teléfonos hacer consultas y reclamos.
La nueva aplicación es oportuna en momentos en que se aplica el protocolo de medidas de prevención del coronavirus, donde se solicita a las personas del distrito que hayan viajado a los países de riesgo de contagio a permanecer en sus casas durante 14 días, tiempo en el que se podrá utilizar esta herramienta informática sin moverse de su hogares.
La aplicación se puede descargar de manera muy sencilla de todos los teléfonos celulares. Se ingresa al Google Play, se busca «Atención al Vecino Adolfo Gonzales Chaves», se descarga, se registra y ya está lista para ser utilizada.
Atención al Vecino permitirá mejorar los servicios municipales brindando una nueva vía de comunicación directa con el municipio y sus áreas de atención.
A través de la herramienta de comunicación, se podrá alertar sobre diferentes necesidades y acciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de los servicios en cuestiones como alumbrado público, calles, limpieza, poda, seguridad, tránsito, tasas y animales sueltos.
Permitirá realizar solicitudes y alertar al municipio, por ejemplo, sobre roturas de luminarias, podas en los barrios, limpieza de terrenos, roturas de señales y muchas acciones más que mejorará el tiempo y la calidad de respuesta.
Lo anunció el intendente Marcelo Santillán a través de un Decreto Municipal que resguarda al distrito como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El Jefe Comunal firmó el Decreto 304/2020 por el cual dispuso la “suspensión -hasta nuevo aviso- de eventos masivos organizados por el municipio, de índole deportivo, cultural y social, y los organizados por terceros y que requieran de autorización municipal, debiendo limitarse también los eventos organizados por privados”.
Dispuso así la adhesión a toda normativa dictada o que dicte el Gobierno Nacional o Provincial, relacionada con el COVID-19, para reforzar las medidas preventivas relacionadas a la enfermedad para proteger la salud de los argentinos.
Se establece que los comercios del distrito deberán colocar, en lugar visible, las recomendaciones sanitarias preventivas con respecto al virus.
También dispone la creación de un registro de personas que viajen o hayan viajado a países confirmados de coronavirus, en tanto, en el transporte municipal de pasajeros se recomendará la aplicación de medidas preventivas.
Se crea el Comité de Evaluación integrado por las áreas de Salud y Seguridad, coordinados por Secretaria de Gobierno y Hacienda, y se invita a un concejal por cada bloque del Concejo Deliberante a integrarlo, y a la Jefa Distrital de Educación, que también formará parte de este comité.
En Barra y De la Garma
Ayer, se había dispuesto la suspensión de la fiesta del Asado Pampeano que se iba a realizar este fin de semana en Juan Eulogio Barra, y las actividades previstas para el aniversario de la localidad del día domingo.
Tienen que ver con el protocolo de protección sobre la transmisión del coronavirus que dispuso el ministerio de Salud de la Provincia, que el municipio lo confirmó con el decreto del intendente Municipal.
Mientras que en De la Garma se reprogramaron las jornadas por el Mes de la Mujer que iban a realizarse los días 17 y 20 del corriente mes. También los actos del 23 de marzo, a realizarse en la plazoleta Lastagaray, en conmemoración del Día de la Memoria. Ambas actividades serán reprogramadas.
FUE SUSPENDIDA la fiesta del Asado Pampeano y las actividades previstas para el aniversario de Juan Eulogio Barra.
Tienen que ver con el protocolo de protección sobre la transmisión del coronavirus que dispuso el ministerio de Salud de la Provincia. El Intendente Municipal firmó el decreto con la suspensión.
DE LA GARMA suspende las jornadas por el Mes de la Mujer, previstas para los días 17 y 20 del corriente mes. También los actos del 23 de marzo, a realizarse en la plazoleta Lastagaray, en conmemoración del Día de la Memoria. Ambas actividades serán reprogramadas.
La municipalidad de Gonzales Chaves a través de la Secretaria de Seguridad comunica que ante el inicio del ciclo lectivo del nivel secundario el próximo miércoles 11 de marzo, en el cual jóvenes de sexto año llevan a cabo el denominado “Ultimo primer día”, se solicita el apoyo de los padres para que adopten los cuidados suficientes y que los jóvenes desarrollen una jornada normal y no se tengan que lamentar incidentes.
El objetivo es impedir que adolescentes incurran en excesos de consumo de alcohol que pongan en riesgo su salud y la de terceros. Como sabemos los adolescentes se concentran en diferentes lugares, casas de familias, salones y espacios públicos, por eso se exhorta a padres o adultos responsables a estar atento ante este tipo de reuniones para que acompañen a sus hijos y garanticen su cuidado.
El municipio efectuará los controles correspondientes, dando cumplimiento a ordenanzas y leyes en vigencia que en caso de constatarse faltas, serán pasibles de sanciones a los responsables.
La municipalidad de Gonzales Chaves, a través de la dirección de Cultura y Educación y junto al Partido Justicialista, honró a las mujeres en su día con un encuentro que reunió a personalidades de la sociedad y la política, en la Plaza 25 de Mayo, ayer por la tarde.
La jornada comenzó con la lectura de textos y poemas alusivos a la fecha que estuvieron a cargo de Dora Ramírez, Nora López, Mirta Rogetti y Gladis Masa.
Luego hizo uso de la palabra Laura Gómez, referente de Punto Género, del área de Monitoreo y Control de Gestión del municipio, quien indicó que “se trabaja paso a paso para eliminar las desigualdades y todo tipo de violencia hacia las mujeres y hacia las disidentes sexuales”.
“Esto no es un día de celebración, el 8 de marzo se conmemora la muerte de mujeres en un fábrica textil y estamos acá para mostrar todas las cosas que las mujeres han conseguido y todo lo que nos falta conseguir”, agregó.
También, autoridades municipales homenajearon a las mujeres que fueron concejales en 1983, a quienes entregaron distinciones por su participación en la política cuando volvió la democracia al país. Así fueron agasajadas, Mirma Pucci, Amábile Boriosi, Mirta Arán y Blanca Alfonsín. Asimismo, se recordó a las concejales y consejeras escolares que cumplieron funciones hasta el año 1976, cuando comenzó la dictadura militar en la Argentina.
El pasado sábado se llevó a cabo el primer Festival de Freestyle en Claromecó, donde participaron artistas de rap y de trap de Gonzales Chaves.
Con el apoyo de la municipalidad, la delegación de nuestra ciudad estuvo integrada por Adrián Samudio (Caleb Santos), Alexander Riga (Paner), Uriel González (Exta), Juan Manuel González Vit (Goldshark), Santiago Báez (Santidoto), Isaías Báez (Isaías Mc), Diego Di Paolo (Doctor Diego), Nahuel Pan (Pan), Félix Gobea (Fego) y Kevin Córdoba (Katuh) participó del Festival, organizado por Franco Mazzitelli.
El mismo se llevó a cabo, en la Oficina de Turismo -Parador Orilla Gurú- de esa ciudad balnearia y contó con el apoyo de la Dirección de Políticas para la Juventud municipal de Tres Arroyos.
La competencia fue 2vs2 donde Caleb Santos junto a Exta llegaron a la final contra dos referentes de la vecina ciudad, declarando (el jurado) empate por no lograr diferencia.
La Oficina de Contrataciones de la municipalidad de Gonzales Chaves a través del Concurso de Precios (N°1/2020) procedió a la apertura de sobres para la “contratación de mano de obra y materiales del tendido de cañería y sistema de filtrado del agua” para las piletas del Natatorio Público que el municipio está construyendo.
Según informó la Oficina de Contrataciones, en el concurso de precios participaron tres proveedores y resultó adjudicado Carlos Barcos, con una cotización de $793.579, valor que estuvo por debajo del presupuesto oficial y que incluye también la adquisición de “bombas, filtros y cañerías de calefacción para los vestuarios”.
En cuanto a los avances de obra, el arquitecto Alejandro García a cargo del desarrollo de la misma, comentó que ya finalizaron los revoques exteriores en paredes y cargas de todo el edificio, también los cielorrasos interiores, y se siguen con tareas de colocación de revestimientos en vestuarios y baños.
El Consejo Escolar de Adolfo Gonzales Chaves comunica que a partir de este jueves 20 de febrero, en el horario de 10:30 horas, se realizarán los actos públicos de designación de auxiliares a cargo de la «limpieza institucional y de cocineros».
Las solicitudes se recepcionarán el mismo jueves hasta las 10 horas.
La institución informa, además, que para las localidades de Estación Vásquez, De la Garma y Juan Eulogio Barra continuará utilizándose la modalidad aplicada el año anterior.