AVANZAN OBRAS EN ESCUELA 1 Y NATATORIO MUNICIPAL

Escuela 1

Está casi finalizada la refacción de la cubierta del Salón de Usos Múltiples de la Escuela N°1 Domingo Faustino Sarmiento. Tuvo una inversión de $1.272.848, y financiada con el Fondo Educativo Municipal a través del convenio provincial “Escuelas a la obra”.

Leer más

EL CATDI CON NUEVA CASA

El municipio, a través de la secretaria de Gobierno y Hacienda, Susana Suárez, acordó con la Liga de Madres de Familia para que en la Casita de Alicia funcione el Catdi Alas Atención Temprana de la Salud N°1, para el desarrollo de sus propuestas educativas.

La gestión fue realizada conjuntamente con el Consejo Escolar y Jefatura Distrital, con el objetivo de revalorizar este Centro de Atención tan importante para la comunidad y fundamental para la primera infancia de los niños.

Nuestro agradecimiento a la Liga de Madres de Familia por ofrecer esta posibilidad de seguir construyendo el trabajo maternal en el distrito.

PROCREAR


El Gobierno Nacional relanzó Procrear como política de desarrollo territorial, urbano y habitacional que reconoce el rol de la construcción. Procrear ya tiene la inscripción abierta en dos de sus líneas, Refacción y Microcréditos, juntas suman 190.000 créditos personales.

Podés inscribirte para las dos primeras líneas, Microcréditos y Mejoramientos Refacción en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear

SE TRABAJA EN LAS VEREDAS DEL HOSPITAL

Avanza la recuperación de las veredas del hospital Anita Elicagaray, sobre calle José Torchiari.

Ya se extrajeron los viejos árboles que habían levantado la totalidad de las aceras, donde se plantarán fresnos en todo el trayecto.

35 FARDOS DE MATERIAL RECICLABLE

Dirección de Medio Ambiente informa que como resultado de la clasificación de residuos de esta semana se procesaron 30 fardos de cartón (200 kg), 5 fardos de aluminio (200 kg) y 400 kg. de chatarra.

El material reciclable se clasifica en la Planta de Tratamiento de Residuos y se recolecta de los Puntos Limpios y contenedores ubicados en distintos sectores de la ciudad.

Lenguaje de señas en los actos


Dirección de Cultura y Educación agradece el acompañamiento de la docente Josefina Irouleguy en el lenguaje de señas, que fue incorporado a los actos oficiales.

El lenguaje de señas es un pilar necesario para la interacción diaria y para el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva.

Según adelantó la directora del área, Karina Gonzales, se pondrá en marcha un programa de capacitación en lenguaje de señas para personal municipal, servidores públicos y docentes.