Se realizó con éxito encuentro Coral en De la Garma

Organizado por el grupo Coral Maí Maí de De la Garma, con el apoyo de la municipalidad de Gonzales Chaves, se llevó a cabo ayer el 10° Encuentro Coral en el Cine Teatro Avenida de la localidad.

Allí se contó con la presencia del intendente Marcelo Santillán, el delegado municipal, Santiago Caparros, la subdelegada, Rocío Auzmendi, referente de la dirección de Cultura Jimena Larrechea, además de vecinos de la localidad.

La apertura estuvo a cargo del coro Municipal de Médanos con la dirección de Walter Quintana. Además, se contó con la participación de solistas de De la Garma, y de las ciudades de Médanos y Tres Arroyos. Finalmente, el coro Maí Maí, ofreció su repertorio “La masa coral”.

Las autoridades entregaron certificados a los directores, además de presentes para los cantantes solistas y coreutas.

Cierre del Hogar Agrícola

Asimismo, el día sábado, el Jefe Comunal participó del cierre de los talleres del Hogar Agrícola, realizado en la Plazoleta Lastagaray de De la Garma ante gran concurrencia de público.

En una jornada muy colorida y con mucha música, participaron los talleres de dibujo, pintura, cerámica, manualidades, cocina, costura, comparsa y folclore, cuyos alumnos recibieron numerosos presentes y reconocimientos

Atención estudiantes: se abre inscripción de becas

La dirección de Acción Social de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica a los estudiantes del distrito que durante todo el mes de diciembre (del 2 y al 31) estará abierta la inscripción para solicitar (o renovar) becas municipales, tanto para los niveles universitario como terciario.

Los estudiantes interesados deberán acercarse a la oficina de Acción Social, en calle Sáenz Peña Nº 350, de lunes a viernes de 8 a 13:30 horas para realizar la inscripción correspondiente.

Encuentro Coral en De la Garma

El sábado -23- se realiza el 10º Encuentro Coral, en el Teatro Avenida en De la Garma.

La entrada es libre y gratuita y comenzará a las 20:30 horas.
Participarán el Coro Mai Mai de De La Garma junto a coreutas de la zona.

Invita: Delegación Municipal junto al área de Cultura de De la Garma.

De la Garma: cierre de talleres

La Delegación Municipal de De la Garma, invita a participar del cierre de las actividades del Hogar Agrícola y de los talleres Municipales.

El cierre será el sábado 23, en la Plazoleta Lastagaray, a partir de las 14 horas con exposición de trabajos. Habrá mateada y demostraciones de danza y artística.

Este sábado se viene la Fiesta del Alfajor en De la Garma

Este fin de semana De la Garma se prepara para recibir a la primera edición de la Fiesta del Alfajor, un encuentro que tendrá múltiples actividades y que es organizado por el Club Atlético Agrario con el apoyo de la Delegación Municipal, quien en esta semana hizo entrega de un subsidio de 50 mil pesos a la institución para solventar gastos organizativos.

El encuentro será el sábado desde las 9 horas, y prevé actividades para todo el día en el galpón y en el predio del ferrocarril, con la presentación de feria de artesanos y también de fogones con venta de carne asada.

Por la mañana habrá demostración de «esquiladores y alambradores», y se realizará la inscripción para las personas que quieran participar de los entretenimientos camperos de la tarde, y, a partir de las 12:30, se hará una sobremesa gaucha con la conducción de Matías Catáneo.

A las 13:30 comenzarán las carreras de sortija y pruebas de riendas libre, además de variados juegos camperos para chicos.

Desde las 14:30 horas, se realizará la gran presentación de un alfajor de 500 kilos, que es considerado el más grande del país.

Y por la noche, desde las 20:30, las presentaciones de los Bailables de Nico y el cierre musical de Santamarta.

Teatro: las Asistencias Técnicas presentan dos obras para noviembre

La dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Gonzales Chaves anuncia dos presentaciones teatrales para noviembre, correspondiente a las Asistencias Técnicas municipales gratuitas que se brindan todo el año y para todas las edades.

Yo también fui… ¿hombre o Dios?, la obra que es dirigida por Juan Durbano, se presenta este domingo 17 en el Teatro Municipal Elvira Ceballos, a beneficio de Jardín de Infantes N°902 De la Esquina, de De la Garma.

La obra es interpretada por Lucía Grapassono, Franco Cordaro, Ivonne Huertas y Matilde Martínez, y la dirección de Juan Durbano.

Domingo 24

Mientras que el domingo 24 se presentará la obra Cómo una Familia, también en el Teatro Municipal, a las 20:30 horas, a beneficio de la Liga Popular de Lucha Contra el Cáncer (LIPOlCC).

La obra tiene la dirección de Marianina Antonini, y cuenta con la actuación de Erica Violante, Paola Brito, Brenda María, Lucia Lhomy, Juan Carlos Ustarroz y Federico Lapenta.

Las entradas anticipadas para ambas obras están en venta en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.

Día Mundial de la Diabetes: qué es y cómo prevenirla

La celebración del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) tiene como objetivo centrarse en la importancia de fomentar un estilo de vida saludable desde el mismo núcleo familiar, para combatir más eficientemente la enfermedad.

En esta línea, la secretaria de Salud de Gonzales Chaves recuerda qué es y cómo prevenirla, y recomienda poner énfasis en las siguientes acciones y conductas.

En primer lugar, la diabetes es una enfermedad metabólica, crónica y progresiva. Los principales tipos son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. Esta última está relacionada con los antecedentes familiares, el mal hábito alimentario, el sedentarismo y la obesidad.

La diabetes se caracteriza por presentar un aumento de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre, resultante de una disminución marcada en la secreción de la insulina (tipo 1) o alteración en la acción de la insulina, llamada “insulinorresistencia” (tipo 2).

¿Cómo se previene?

La forma más efectiva es modificar los factores de riesgo vinculados con estilo de vida no saludable. Mantener un peso adecuado, es decir evitar el sobrepeso y la obesidad; tener una alimentación variada y fraccionada; realizar 150 minutos de actividad física por semana y evitar el consumo de alcohol y tabaco.

¿Qué síntomas presenta la diabetes?

Generalmente no produce síntomas y se diagnostica en un examen de sangre. Sin embargo, existen síntomas como el aumento de la sed, del apetito, de la cantidad de orina y la pérdida de peso que son sugestivos de diabetes.

¿Cómo es el tratamiento?

El tratamiento de la diabetes debe ser individualizado y, en general, está basado en cuatro pilares: alimentación saludable, actividad física. medicación y educación.

Animate continúa acercándose a las Escuelas

El equipo de atención en violencia familiar Animate visitó el Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 451 –turno noche- donde desarrolló un taller preventivo sobre violencia de género y familiar.

El equipo de Animate agradece la colaboración de Tomas de la Lama quien, se sumó al taller favoreciendo la posibilidad de llevar una propuesta atractiva a los estudiantes, a la docente Betiana Navarro y personal Institucional.


El Municipio entregó subsidio al Club Agrario

El Delegado Municipal de De la Garma, Santiago Caparrós, hizo entrega de un subsidio, por un total de 50 mil pesos, al Club Atlético Agrario para afrontar gastos por la realización de la Fiesta del Alfajor.

El subsidio fue recibido por el Presidente de la Institución, Juan Pablo Salinas, en el predio donde se acondicionan los sectores para la fiesta.

AGENDA. LO QUE SE VIENE

VIERNES 15. Centenario Escuela Primaria Nº 5 de Juan Eulogio Barra. 10 horas Acto protocolar en la misma Escuela.

SÁBADO 16. Fiesta del Alfajor en De la Garma. Organiza Club Atlético Agrario.

DOMINGO 17.

Almuerzo Centenario de la Escuela Primaria Nº 5. 11.30 horas. Predio Municipal de Juan Eulogio Barra. Almuerzo a la canasta, servicio de cantina, presentación de artistas.

Primer Festival Inter CIC. 15 horas. Predio Centro Integrador Comunitario. Una propuesta organizada por el CAP Nº 3. Juegoteca. Envión y talleres del CIC.

Teatro a beneficio del Jardín N°902. 20.30 horas en el Teatro Municipal. Se presenta la obra Yo también fui… ¿Hombre o Dios?. Valor de la entrada 100 pesos.