Además, Bomberos de De La Garma agradecen la donación de elementos de seguridad a Bomberos Voluntarios de Rauch, quienes estuvieron en la ciudad y entregaron 5 camperones estructurales, 2 pantalones estructurales, 3 cascos y 2 pares de botas.

Además, Bomberos de De La Garma agradecen la donación de elementos de seguridad a Bomberos Voluntarios de Rauch, quienes estuvieron en la ciudad y entregaron 5 camperones estructurales, 2 pantalones estructurales, 3 cascos y 2 pares de botas.
El delegado Santiago Caparros entregó cartelería vial con números de emergencia y la simbología de Bomberos de la localidad. La cartelería cumplirá el objetivo de informar y crear una cultura de prevención con automovilistas que circulan por Ruta 75, con acceso tanto a de De La Garma como Barra.
La oficina del Registro Provincial de las Personas de De la Garma emitió el primer pasaporte argentino en la localidad, a pocos días de debutar con la realización de trámites de documentos nacionales.
Celebramos la incorporación de la tecnología que reduce tiempos y viajes.
La oficina funciona en la Delegación Municipal. Los interesados en realizar trámites deben solicitar turnos al 02983 49 4705.
Dirección de Ingresos Públicos de la municipalidad informa que ya está disponible en Delegación De la Garma el cobro con tarjeta de débito de las tasas municipales. (Delegación: Te. 494006; delegaciondlg@hotmail.com).
También De la Garma y Barra recibieron máscaras faciales de protección creadas en impresoras 3D por la Escuela Técnica N°1, en trabajo articulado con el Cept N°19. Las donaciones las recibieron los delegados municipales, Santiago Caparrós y Mario Calvete, de parte de Diego Codagnone, director de la escuela.
GUARDIAS ACTIVAS en el Hospital Anita Eliçagaray.
📌Sábado 21: Dr. Javier Sandoval
📌Domingo 22: Dra. Congiusta
GUARDIAS ACTIVAS en Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño
📌Sábado 21: Dr. Mario Esper
📌Domingo 22: Dr. Mario Esper
CUARENTENA.
Marcelo Santillán: “No tenemos que asustarnos; tenemos que ser responsables”
HOY, el Hospital Anita Elicagaray registra la menor atención de público.
🗣Declaraciones destacadas de Marcelo Santillán.
-“Están funcionando muy bien los consultorios y los profesionales médicos y enfermeros están haciendo un trabajo fundamental”.
-“La realidad cambia a minuto a minuto”.
📌El municipio tomó medidas coordinadas con San Cayetano, Benito Juárez, Laprida y Tres Arroyos.
🎙“Todos los intendentes estamos abocados a esta situación”.
🎙“Tenemos que cuidar a nuestros adultos. Son los más vulnerables, por eso tenemos que mantener las medidas de prevención”.
📌Ya está organizado el sistema de transporte para emergencias que coordinados por los mismos municipios, para que no haya contratiempos en la provisión de combustible y alimentos.
El flamante director de Salud del municipio, Dr. Jesús Gonzalez, informó que todo el personal de la Unidad Sanitaria Francisco Madueño de De la Garma recibirá una capacitación sobre cómo enfrentar las nuevas situaciones que acarrea la atención a pacientes con síntomas sospechosos de coronavirus.
“Además ya tenemos los kits armados, que consisten en botas, barbijos, cofias y guantes para el caso que se manifieste la patología, o casos sospechosos que se tengan que internar con esta sistematología”, explicó.
Luego afirmó se irá dando respuesta a los problemas que vayan surgiendo de acuerdo a los protocolos de Provincia y Nación: “Aunque hay que saber que estos van cambiando todo el tiempo”, aclaró.
“De la Garma está cumpliendo con este protocolo gracias al trabajo del Delegado Municipal (Santiago Caparrós) que se está ocupando personalmente de los casos de personas que han viajado; de hacerles llegar a esas personas y pedirles que se queden en sus casas y respeten la cuarentena, que hasta aquí se está cumpliendo muy bien”, sostuvo.
“Cuando el virus cae en una superficie tiene una duración de vida, por eso debemos limpiar con lavandina las superficies donde se estuvo conversando otra persona, y lavarse frecuentemente las manos”, recuerda.
Gonzalez remarcó que los que más se tienen que cuidar son los mayores de 65 años con patologías. “E inclusive también los jóvenes con patología, inmunodeprimidos, y deben cumplir con lo que se está diciendo”.
“Los médicos estamos a entera disposición de la sociedad, tienen que tener esa tranquilidad”, indicó, y pidió “que no haya agresiones hospitalarias, porque estamos ante una pandemia en la que todos somos responsables y partes de la solución de que el virus no entre al distrito”. Y agradeció al personal del Hospital, enfermeras, médicos, ambulancieros, mucamas y administrativos de todas las localidades del distrito por el profesionalismo con que enfrentan los inconvenientes.
La Dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica que el lunes 16 de marzo se inician los talleres en el Hogar Agrícola y en la Escuela Municipal de Artes Plásticas.
Los talleres se dictan a partir de las 14 horas, la inscripción es gratis, y están orientados para adolescentes y adultos.
En Hogar Agrícola
-Manualidades y artesanías: de lunes a viernes, dictado por Perla Díaz y Nancy Di Croce.
-Tejido a dos agujas y croché: cada martes, a cargo de Karina Gómez de Saravia.
-Cocina: los días miércoles con Dora Mir.
-Costura: cada jueves, a cargo de Nancy Di Croce.
-Tejido en telar: los días viernes, dictado por Mari Lebrún.
En EMAP
-Vitrofusión: lunes, miércoles y jueves, a cargo de Edgardo Coronel.
-Cerámica: cada martes y viernes, dictado por Edgardo Coronel.
Taller Arte CIC
Además, comienza el taller de Arte CIC en el Centro Integrador Comunitario –calle Ana María Tano y Lavalle- frente al Parque Tantanakuy.
Habrá:
-Manualidades: de lunes a viernes en el horario de 8 a 11 horas. Por la tarde, de 14 a 18 horas.
-Dibujo: de lunes a viernes de 14 a 18 con Lourdes Salinas.
La propuesta se orienta a partir de los 9 años de edad.
Por inscripción e informes acercarse de lunes a viernes de 7.30 a 14 horas a las oficinas de la Dirección de Cultura y Educación –Sarmiento N° 158-