El martes 10 asumen autoridades en el Concejo Deliberante de Gonzales Chaves

El Honorable Concejo Deliberante de Gonzales Chaves invita a la comunidad a la asunción de las nuevas autoridades que fueron electas en las elecciones del pasado 27 de octubre.

A las 9 horas se realizará la sesión preparatoria, cuyo orden del día establece la aprobación de los diplomas de los concejales electos y la jura de los mismos; la elección de autoridades del Honorable Concejo Deliberante, y la fijación de días y horarios de las sesiones ordinarias.

Y a las 11 horas, a través del decreto 45/19, el cuerpo deliberativo realizará el juramento y la toma de posesión del cargo al intendente municipal Marcelo Santillán para un nuevo período de gobierno al frente del Departamento Ejecutivo Municipal.

Consejo Escolar

Por otra parte, las nuevas autoridades del Consejo Escolar de Gonzales Chaves realizarán el acto de asunción de sus nuevas autoridades el día lunes 9, a las 18 horas, en su sede de General Paz 441.

Exitoso cierre del programa de pasantías entre municipio y Unicen

El secretario de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio de Gonzales Chaves, Diego Burgos, se refirió al cierre del programa de pasantías desarrolladas este año en el marco del convenio establecido con la Universidad Nacional del Centro.

En este sentido, dijo que el programa permitió que Juliana Quinteros, Micaela Irigoyen y Federico Moreira cumplieran exitosamente un plan de trabajo que incluyó tareas y actualizaciones en la base de datos del municipio y diversas adecuaciones en los registros de los padrones de las distintas tasas municipales.

“Trabajaron también con ingresos, colaboraron en la elaboración de presupuestos y finalmente la tarea se abocó a las instituciones con el fin de regularizar la situación impositiva y personería jurídica”, resumió Burgois.

Asimismo, con respecto a las instituciones, realizaron un proyecto de ordenanza que fue presentado al Concejo Deliberante para el reempadronamiento de las entidades de bien público (actualmente sólo están reguladas por el Decreto 21/80).

Burgois amplió: “Es el trabajo de todo un año, por eso agrademos a la Universidad Nacional del Centro y a los jóvenes porque realizaron un trabajo muy importante, donde este vínculo, que siempre queremos fortalecer entre educación y trabajo, se pudo llevar adelante”.

Más pasantías

Aseguró que el programa de pasantías continuará el próximo año para los estudiantes del último año de la carrera de contador público. Aunque dijo que “Quinteros y Moreira no permanecerán como pasantes ya que concretaron una relación de dependencia laboral con entidades de la ciudad”. “Para nosotros es un orgullo que los chicos a partir de esto consigan trabajo en Gonzales Chaves”, añadió Burgois.

Con respecto al resto de las pasantías, indicó que dos estudiantes de arquitectura del CRESTA están trabajando en la municipalidad con un proyecto de intervención urbana, y un segundo proyecto de relevamiento de los servicios en Gonzales Chaves.

Burgois adelantó que para el año próximo se pondrá en marcha un plan más ambicioso: realizar un parque de agroquímicos fuera de la planta urbana y desarrollarlo con los “pasantes” de la carrera de arquitectura.

Cultura entregó ayuda a la Escuela Especial Nº 501

La directora de Cultura y Educación de Gonzales Chaves, Natalia De Francisco, entregó a la Escuela Especial Nº 501 lo recaudado en la obra de teatro Té x cuatro, presentada el pasado sábado por la Asistencia Técnica de Teatro a cargo de Marianina Antonini.

También participó del encuentro la referente de Educación, Nora Menna. De Francisco felicitó por la obra y recordó que el municipio «continuará colaborando y trabajando con las instituciones generando alternativas artísticas a beneficio».

Capacitación para operarios de salas de extracción de miel

La Secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Gonzales Chaves invita a apicultores a participar de la capacitación para operarios en Manejo de salas de extracción de miel, a realizarse los días viernes 13 y martes 17 de diciembre (de 14 a 19 horas) en la ciudad de Balcarce.

La capacitación está destinada a productores apícolas y responsables de sala de extracción de miel y derivados.

La agenda de temas incluye: normativa vigente y trazabilidad, buenas prácticas de manufactura (BPM), manipulación y elaboración de alimentos, mantenimiento y procedimiento de saneamiento (POES).

Inscripciones e informes al teléfono 02266-15472639, y a administración@agenciabalcarce.org.ar

Los cupos son limitados y se entregarán certificados a los presentes.

De la Garma convoca a vecinos a participar de la representación de la “partida del tren”

La Delegación Municipal de De la Garma convoca a vecinos a participar de la recreación de la “partida del tren”, en el marco de la Fiesta del Arraigo y Encuentro a realizarse el próximo sábado en el predio de la estación del ferrocarril.

Los interesados en participar de la representación deben acercarse al Hogar Agrícola los días miércoles, jueves o viernes de la semana en curso, a partir de las 19:30 horas, para organizar y coordinar la puesta en escena que tiene la dirección de Tomás De la Lama.

También pueden comunicarse al 2983-567739, o acercarse los días de ensayo para coordinar vestuario y cronograma a realizar.

“La puesta en escena será el sábado a las 22:15 horas, dentro de los espectáculos de la fiesta; la propuesta es abierta a toda la comunidad y como siempre se espera contar con el acompañamiento de todo el público presente”, comentaron los organizadores.

La Fiesta del Arraigo y Encuentro se realiza por cuarto año consecutivo y recrea la “partida del tren” desde el andén de la estación del ferrocarril, y tiene como objetivo fomentar el reencuentro entre los vecinos que residen en la ciudad y los que regresan, ocasionalmente, a vivir la fiesta aniversario.

Plantaron árboles en el CIC

La forestación se realizó ayer en el marco de un Proyecto que lleva adelante la Subdirección de Medio Ambiente junto a Grupo Envión.

Como parte de la jornada se realizó entrega de certificados y un presente a personas e instituciones que realizaron la donación de los árboles.

Elias Pereyra, coordinador del Envión recordó que el lanzamiento del proyecto se realizó el pasado 17 en el festival Intercic organizado por el CAP 3, Juegoteca y Envión.

Agradeció de manera especial a Instituciones, entidades de bien público, talleristas, artistas, vecinos y agrupaciones que colaboraron para dicho festival se concretara. A las autoridades municipales y a quienes favorecieron con su donación para la puesta en marcha del proyecto.

Nicolás Cuerda, de la subdirección de Medio Ambiente destacó el proyecto como efecto multiplicador, que dignifica el espacio verde embelleciéndolo. Explicó, además, que se realizó la forestación del sector CIC y se continuará trabajando, por el nuevo barrio. “Queremos seguir motivando este impulso, en el barrio, queremos transmitirlo para que sea un efecto multiplicador y que todos los frentistas puedan tener su árbol”.

Se colocó un total de 16 ejemplares, entre ellos ligustro variegado, fresno dorado y kiri, llevarán el nombre de cada vecino que participa del proyecto de forestación .

Teatro infantil: llega la obra De la tierra a la luna

Coordinada por la Dirección de Cultura y Educación de la municipalidad junto a Jefatura Distrital, se presenta por primera vez en Gonzales Chaves la obra infantil De la tierra a la luna, destinada al primer ciclo de escuelas primarias.

https://www.facebook.com/municipiogonzaleschaves/videos/2424443434435029/

Sábado 30: vacunación antirrábica en el Parque Tantanakuy

El Departamento de Bromatología de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica que este sábado -30- continúa la campaña de vacunación antirrábica gratuita en el barrio Parque Tantanakuy. El equipo estará instalado en la Escuela N°4 Rodolfo Walsh, en el horario de 10 a 13 horas (calle Juan Elicagaray, entre Avellaneda y Ana María Tano).

Se pide llevar a las mascotas con collar y correa para un mejor control del animal. En tanto, los dueños de perros de gran talla y capacidad de mordida deben extremar las medidas preventivas para evitar incidentes.

La vacuna antirrábica es obligatoria una vez al año (Ley provincial 8.056), a partir de los tres meses de edad del perro. Quienes deseen más información pueden comunicarse al teléfono 482714.

Grandes y chicos participaron de la caminata por la salud

En conmemoración por el Día Mundial de la Diabetes se desarrolló la caminata por la salud en Gonzales Chaves y particularmente para concientizar sobre el cuidado de la salud y prevención de la enfermedad.

A pesar de la llovizna intermitente, más de cien personas, entre grandes y chicos, participaron de la caminata organizada por la dirección de Salud junto a Deporte y Tiempo Libre con el apoyo de Tránsito.

Los vecinos tuvieron la oportunidad y a través del programa PRODIABA (Prevención, Control y Tratamiento de Diabetes) tomarse la presión sin ningún costo, medir el azúcar en sangre, entre otros.

La congregación fue en el Centro Integrador Comunitario, Dr Ramón Castillo, para realizar un recorrido hasta el Palacio Municipal y retornar al CIC donde hubo sorteo de regalos y una bicicleta. Además, se realizó una precalentamiento y ejercicios de estiramiento a cargo de profesores de Educación Física.

Hoy: la Juegoteca y el Envión plantan árboles en el Centro Integrador Comunitario

La Juegoteca Pido Gancho junto al Centro de Salud N° 3 Dr. Ramón Carrillo y el Grupo Envión realizarán hoy, a las 19:20 horas, tareas de forestación de un nuevo sector del Centro Integrador Comunitario (Lavalle y Ana María Tano).

Un total de 16 ejemplares, entre ellos ligustro variegado, fresno dorado y kiri, llevarán el nombre de cada vecino que participa del proyecto de forestación que promueve el grupo Envión junto a Juegoteca y el CAP N°3.

Se invita a la comunidad y a vecinos del barrio a participar. Habrá entrega de certificados.