BIBLIOTECA BRAILLE DIGITAL Y PARLANTE DE LA PROVINCIA


Pone a disposición para las personas con discapacidad visual su catálogo de audiolibros con más de 3.000 títulos de variados géneros. Los interesados deben enviar su correo a braillelaplata@gmail.com solicitándolo.

El municipio pone en marcha Atención al Vecino, la app para hacer reclamos desde el teléfono

Atención al Vecino se llama la aplicación creada por la municipalidad de Gonzales Chaves para que los ciudadanos puedan desde sus teléfonos hacer consultas y reclamos.

La nueva aplicación es oportuna en momentos en que se aplica el protocolo de medidas de prevención del coronavirus, donde se solicita a las personas del distrito que hayan viajado a los países de riesgo de contagio a permanecer en sus casas durante 14 días, tiempo en el que se podrá utilizar esta herramienta informática sin moverse de su hogares.

La aplicación se puede descargar de manera muy sencilla de todos los teléfonos celulares. Se ingresa al Google Play, se busca «Atención al Vecino Adolfo Gonzales Chaves», se descarga, se registra y ya está lista para ser utilizada.

Atención al Vecino permitirá mejorar los servicios municipales brindando una nueva vía de comunicación directa con el municipio y sus áreas de atención.

A través de la herramienta de comunicación, se podrá alertar sobre diferentes necesidades y acciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de los servicios en cuestiones como alumbrado público, calles, limpieza, poda, seguridad, tránsito, tasas y animales sueltos.

Permitirá realizar solicitudes y alertar al municipio, por ejemplo, sobre roturas de luminarias, podas en los barrios, limpieza de terrenos, roturas de señales y muchas acciones más que mejorará el tiempo y la calidad de respuesta.

Hogar Agrícola y EMAP: comienzan los talleres gratuitos

La Dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica que el lunes 16 de marzo se inician los talleres en el Hogar Agrícola y en la Escuela Municipal de Artes Plásticas.

Los talleres se dictan a partir de las 14 horas, la inscripción es gratis, y están orientados para adolescentes y adultos.

En Hogar Agrícola

-Manualidades y artesanías: de lunes a viernes, dictado por Perla Díaz y Nancy Di Croce.

-Tejido a dos agujas y croché: cada martes, a cargo de Karina Gómez de Saravia.

-Cocina: los días miércoles con Dora Mir.

-Costura: cada jueves, a cargo de Nancy Di Croce.

-Tejido en telar: los días viernes, dictado por Mari Lebrún.

En EMAP

-Vitrofusión: lunesmiércoles y jueves, a cargo de Edgardo Coronel.

-Cerámica: cada martes y viernes, dictado por Edgardo Coronel.

Taller Arte CIC

Además, comienza el taller de Arte CIC en el Centro Integrador Comunitario –calle Ana María Tano y Lavalle- frente al Parque Tantanakuy.

Habrá:

-Manualidades: de lunes a viernes en el horario de 8 a 11 horas. Por la tarde, de 14 a 18 horas.

-Dibujo: de lunes a viernes de 14 a 18 con Lourdes Salinas.

La propuesta se orienta a partir de los 9 años de edad. 

Por inscripción e informes acercarse de lunes a viernes de 7.30 a 14 horas a las oficinas de la Dirección de Cultura y Educación –Sarmiento N° 158- 

Coronavirus: no habrá eventos masivos en el distrito hasta nuevo aviso

Lo anunció el intendente Marcelo Santillán a través de un Decreto Municipal que resguarda al distrito como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus (COVID-19).

El Jefe Comunal firmó el Decreto 304/2020 por el cual dispuso la “suspensión -hasta nuevo aviso- de eventos masivos organizados por el municipio, de índole deportivo, cultural y social, y los organizados por terceros y que requieran de autorización municipal, debiendo limitarse también los eventos organizados por privados”.

Dispuso así la adhesión a toda normativa dictada o que dicte el Gobierno Nacional o Provincial, relacionada con el COVID-19, para reforzar las medidas preventivas relacionadas a la enfermedad para proteger la salud de los argentinos.

Se establece que los comercios del distrito deberán colocar, en lugar visible, las recomendaciones sanitarias preventivas con respecto al virus.

También dispone la creación de un registro de personas que viajen o hayan viajado a países confirmados de coronavirus, en tanto, en el transporte municipal de pasajeros se recomendará la aplicación de medidas preventivas.

Se crea el Comité de Evaluación integrado por las áreas de Salud y Seguridad, coordinados por Secretaria de Gobierno y Hacienda, y se invita a un concejal por cada  bloque del Concejo Deliberante a integrarlo, y a la Jefa Distrital de Educación, que también formará parte de este comité.

En Barra y De la Garma

Ayer, se había dispuesto la suspensión de la fiesta del Asado Pampeano que se iba a realizar este fin de semana en Juan Eulogio Barra, y las actividades previstas para el aniversario de la localidad del día domingo.

Tienen que ver con el protocolo de protección sobre la transmisión del coronavirus que dispuso el ministerio de Salud de la Provincia, que el municipio lo confirmó con el decreto del intendente Municipal.

Mientras que en De la Garma se reprogramaron las jornadas por el Mes de la Mujer que iban a realizarse los días 17 y 20 del corriente mes. También los actos del 23 de marzo, a realizarse en la plazoleta Lastagaray, en conmemoración del Día de la Memoria. Ambas actividades serán reprogramadas.

Suspenden actividades

FUE SUSPENDIDA la fiesta del Asado Pampeano y las actividades previstas para el aniversario de Juan Eulogio Barra.
Tienen que ver con el protocolo de protección sobre la transmisión del coronavirus que dispuso el ministerio de Salud de la Provincia. El Intendente Municipal firmó el decreto con la suspensión.

DE LA GARMA suspende las jornadas por el Mes de la Mujer, previstas para los días 17 y 20 del corriente mes. También los actos del 23 de marzo, a realizarse en la plazoleta Lastagaray, en conmemoración del Día de la Memoria. Ambas actividades serán reprogramadas.

Seguridad pide a padres a acompañar los hijos en el «Último primer día»

La municipalidad de Gonzales Chaves a través de la Secretaria de Seguridad comunica que ante el inicio del ciclo lectivo del nivel secundario el próximo miércoles 11  de marzo, en el cual jóvenes de sexto año llevan a cabo el denominado “Ultimo primer día”, se solicita el apoyo de los padres para que adopten los cuidados suficientes y que los jóvenes desarrollen una jornada normal y no se tengan que lamentar incidentes.  

El objetivo es impedir que adolescentes incurran en excesos de consumo de alcohol que pongan en riesgo su salud y la de terceros. Como sabemos los adolescentes se concentran en diferentes lugares, casas de familias, salones y espacios públicos, por eso se exhorta a padres o adultos responsables a estar atento ante este tipo de reuniones para que acompañen a sus hijos y garanticen su cuidado.

El municipio efectuará los controles correspondientes, dando cumplimiento a ordenanzas y leyes en vigencia que en caso de constatarse faltas, serán pasibles de sanciones a los responsables.