
Clases de tejido en Hogar Agrícola

El Honorable Concejo Deliberante de Gonzales Chaves comunica que hasta el próximo 12 de junio se encuentra abierto a disposición de interesados el Registro de Oposición para la imposición de nombres a:
– Plazoleta “44 Héroes del Ara San Juan” (en Presidente Perón y Moreno).
– Sala Auditorium “Elvira Ceballos” (Teatro Municipal).
A los fines de plantear la oposición a dichos nombres, los vecinos deberán dirigirse a la Oficina de la Secretaria del Concejo Deliberante, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas.
44 Héroes del Ara San Juan
Es un homenaje a estos héroes tripulantes del submarino Ara San Juan que el 15 de noviembre de 2017 murieron bajo el mar patrullando la plataforma continental argentina.
Elvira Ceballos
Es cordobesa, nació en La Falda en 1949. Pianista, cantante lírica y docente, instrumentista y compositora. Creció acompañada de la música. Elvira es ciega desde niña y tiene osteogénesis imperfecta, que hace que sus huesos sean extremadamente frágiles. A los cinco años ya sabía escribir música.
Al día de hoy Elvira cuenta con cientos de partituras transcriptas al sistema de lectura y escritura para ciegos, incluyendo música que van desde el Renacimiento hasta el jazz, tango y música popular. Brindó conciertos en distintos escenarios de Latinoamérica y España.
La Dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves invita participar del concurso Volver al pasado, en el marco de la celebración del 25 de Mayo, por el cual propone a niñas y niños de entre 3 y 10 años a participar con vestimenta típica de la época colonial.
Al momento de inscribirse, los chicos deben presentarse acompañados por un adulto. Se tendrá en cuenta la originalidad y creatividad en el diseño de cada traje.
El concurso será el sábado 25 de mayo a las 10:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
La inscripción se encuentra abierta hasta el jueves 23 de mayo en las oficinas de la Dirección de Cultura, Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento Nº 158-, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 14 horas.
La Dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves invita a participar del taller de reciclado de “cacharros”, a realizarse el lunes 20 de mayo a partir de las 14 horas, en el Hogar Agrícola de esta ciudad (Presidente Perón Nº 255).
Es abierto y gratuito, y el único requisito es llevar objetos y materiales para trabajar.
Por más información, los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 14 a 19 horas en el establecimiento.
Los objetos y materiales para trabajar pueden ser.
Objetos reciclables de metal: latas de aluminio duro (de salsas y otras conservas), latas de aluminio blando (de refresco), tapas de metal, cacerolas de aluminio, latas enlosadas, tarros lecheros, bandejas, cucharones y pavas.
Materiales posibles a utilizar: Servilletas de decoupage o imágenes impresas. Esmalte en spray, acrílicos u otras pinturas de tonos diferentes, alambre, hilo, fieltro, pegamento, trozos de azulejos y piedras, lijas, variedad de pinceles, convertidor de óxido, pintura a la tiza, látex común, barniz, enduido, entre otros.
Luego del éxito de la obra teatral Vuelvo enseguida del pasado domingo, la Asistencia Técnica Municipal de Teatro que coordina la dirección de Cultura y Educación de Gonzales Chaves prepara una nueva puesta en escena con actores locales.
Con la dirección y puesta en escena de Juan Durbano, y la actuación de Barby Durbano, subirá a escena Los monólogos de la vagina, el domingo 26 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Municipal.
Las entradas se pueden adquirir en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue a un valor de $130 (Sarmiento 158) a beneficio del Hospital Municipal Anita Eliçagaray.
El intendente de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, visitó De la Garma junto a Juan Ortiz, auditor técnico del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con quien supervisó la obra de los desagües cloacales que había quedado sin terminar de la anterior gestión de gobierno municipal.
Se informó que el organismo emitirá un informe técnico en alrededor de 20 días, aunque el Jefe Comunal adelantó que será difícil que se pueda rescatar algo de la obra. “Tuvimos la visita de un organismo oficial para controlar lo que se había hecho en la obra de cloacas en De la Garma y la verdad que con tristeza tenemos que decir que es poco lo que se puede recuperar”, explicó.
El Intendente había pedido también una auditoría a la Universidad de Ingeniería de Olavarría, la que se expidió con un informe en el que detalla que la “red domiciliaria tiene fallas” que la hacen irrecuperable.
En el caso del Enohsa, al auditor técnico Juan Ortíz, indicó que retomar los trabajos sobre lo realizado es casi imposible.
La obra tuvo tres etapas de construcción: la planta depuradora, la bomba impulsora y la red propiamente dicha de 8 mil metros de red domiciliaria.
Según se pudo constatar en las observaciones, en el armado de la red se utilizaron cañerías para redes de agua, y a las “bocas de registro” le faltan los sellos de hermeticidad (que los deberían tener), y al destapar varias de ellas se advirtió el ingreso de vertiente de agua. “Cuando tengamos el informe final le explicaremos a los vecinos que la obra será postergada durante un tiempo más porque hay que volver a conseguir el financiamiento”, se lamentó Santillán.
El intendente muncipal, Marcelo Santillán, junto al Delegado Santiago Caparros e integrantes del Departamento Ejecutivo. La presidente del Concejo Deliberante, Victoria Iribarne y señores Concejales de los diferentes bloques, participaron de los actos por el cincuenta aniversario del Jardín 902 Jardín de la Esquina de De la Garma. Como parte del acto hubo palabras por parte del Jefe comunal quien entregó un subsidio a la Institución. Se realizo decubrimiento de placa conmemorativa y reconocimientos.
La dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que el próximo lunes -13-, a partir de las 9:30 horas, un equipo de salud atenderá en la Sala de Primeros Auxilios de Estación Vásquez.
Los vecinos deben dirigirse allí con la libreta de vacunación de los niños que integran el grupo familiar, y realizar el control correspondiente.
También habrá vacunación antigripal, y en el caso de que personas mayores no puedan trasladarse hasta la Sala, el equipo de salud concurrirá a los domicilios.
La propuesta educativa está impulsada por el Consejo Provincial de Educación y Trabajo con el acompañamiento de la municipalidad de Gonzales Chaves. Se dictó esta mañana un taller a los alumnos de 5º y 6º año de la Escuela Técnica Nº 1.
Con el objetivo de brindar herramientas para construir un proyecto educativo y laboral, tanto jóvenes como público en general que deseen potenciar su desarrollo profesional pueden participar de diferentes capacitaciones, jornadas o talleres que se llevan a cabo en el Sala de Informática, ubicada en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.
Las mismas comprenden variadas propuestas, como charlas de asesoramiento, orientación vocacional, cómo encarar una búsqueda o selección laboral, elaboración de un curriculum, e información sobre carreras terciarias y universitarias, entre otras posibilidades.
Para el caso del programa Orienta tu futuro que se desarrolla en Gonzales Chaves, se lleva adelante a través de las instituciones educativas, y la Secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología pone a disposición la Sala de Informática para el dictado del taller, facilitando este recurso a las escuelas.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de 5º y 6º año en compañía de docentes participaron del taller Orienta tu futuro.
En el encuentro, además de ofrecer la orientación vocacional y ocupacional, se complementó con información sobre una aplicación ya disponible para dispositivos móviles y computadoras. La app permite realizar un test de orientación vocacional donde el usuario, luego de resolver un conjunto de preguntas y ejercicios, que los jóvenes pusieron en práctica durante el taller, acceden a la oferta educativa (carreras universitarias, terciarias y cursos de formación profesional) más próximas a su lugar de residencia.