Chaves Municipio se suma al Programa Huerta Urbana Bonaerense 2025

Chaves Municipio, a través del Área de Producción, Ciencia y Tecnología, acompaña el lanzamiento del Programa Huerta Urbana Bonaerense 2025 impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa busca fomentar la producción de alimentos frescos, saludables y sostenibles en entornos urbanos, promoviendo la seguridad alimentaria y el desarrollo local.

Las huertas urbanas no solo contribuyen a la alimentación saludable mediante la provisión de frutas y hortalizas libres de agroquímicos, sino que también fomentan el respeto por el medio ambiente, permiten conocer los ciclos de la naturaleza y promueven la diversidad alimentaria en los hogares bonaerenses.

El programa cuenta con dos ejes principales de implementación: el primero es a través de plantineras municipales: se brinda acompañamiento y entrega de insumos para iniciar o fortalecer las plantineras locales de los municipios adheridos al programa.

En tanto el segundo será a través de huertas comunitarias: se otorgan capacitaciones, plantines y asistencia técnica a instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones con huertas urbanas comunitarias de al menos 40 m2, favoreciendo el acceso a alimentos de calidad y promoviendo el aprendizaje colectivo.

Las instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones que deseen sumarse al programa pueden inscribirse hasta el 15 de abril a través de la plataforma MI MDA.

También se pueden enviar consultas a huerta.urbana.bonaerense@mda.gba.gob.ar

Desde el Municipio se invita a la comunidad a participar de esta propuesta que no solo contribuye a mejorar la alimentación familiar, sino que también fortalece la conciencia ambiental y el trabajo colaborativo en los barrios.

Chaves Municipio conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El Municipio de Adolfo Gonzales Chaves llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia tuvo lugar en la Plazoleta Islas Malvinas y fue organizada en conjunto por los Veteranos Continentales del Sudeste (Vecose) y la Dirección de Cultura y Turismo.

La intendenta Lucía Gómez encabezó el acto acompañada por integrantes de su equipo de gobierno. También participaron autoridades policiales, bomberos voluntarios y representantes de diversas instituciones educativas del distrito.

Durante la jornada, la jefa comunal y un representante de Vecose realizaron el descubrimiento de placas conmemorativas en homenaje a los veteranos y a los caídos en Malvinas.

El evento contó con la participación musical de Carolina y Jorge Salinas, quienes interpretaron canciones alusivas a la fecha. Además, Blas Barducci, presidente de Vecose, ofreció unas palabras destacando la importancia de mantener viva la memoria sobre Malvinas. En el mismo sentido, la directora de Cultura y Turismo, Mailén Roche, también se dirigió a los presentes.

Como cierre de la conmemoración, se inauguró la muestra Cartas a Malvinas, una exposición del Archivo General de la Nación que reúne cartas enviadas por ciudadanos e instituciones durante el conflicto bélico. La muestra podrá visitarse en el Centro Cultural hasta el 15 de abril.

El CAPS de De la Garma ya está en funcionamiento y tiene sus horarios confirmados

Desde el pasado 27 de marzo, el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de De la Garma está en funcionamiento y ya cuenta con sus horarios confirmados para todas las áreas. Se trata de un paso clave para acercar la salud a cada vecino y vecina, con atención integral, gratuita y de calidad.

Atención general
• Demanda espontánea: lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs
• Medicina general (Dr. Gustavo Leguizamón): martes de 9 a 14 hs y jueves de 9 a 13 hs
• Enfermería: lunes a viernes de 6 a 15 hs
• Vacunación: miércoles de 6 a 13 hs
• Licencia de conducir (psicológica): viernes de 8 a 10 hs

Especialidades médicas
• Nutrición: Albertina Lozano (lunes y martes de 8 a 12 hs) y Victoria Llopis (jueves de 8 a 12 hs)
• Traumatología (Dr. Matías Gerardo): martes desde las 9 hs
• Odontología: Jorgelina Lara (martes de 10:30 a 13 hs) y Leonel Tries (jueves de 8:30 a 11 hs)
• Fonoaudiología: Abril Souto (martes de 7:30 a 12:30 hs) y Milagros Arzos (jueves de 8 a 12 hs)

Salud mental
• Psicología: Jimena San Martín (lunes, martes y jueves), Sofía D’Alessandro (viernes de 10:30 a 13 hs), Brenda Petersen (viernes de 8 a 11 hs)
• Psiquiatría: Stefania Iturburúa (miércoles, cada 15 días)

Niñez y salud reproductiva
• Pediatría: Cinthia Cancelarich (miércoles de 8 a 11 hs) y Stefania Siebenhaar (lunes cada 15 días, de 8 a 11 hs)
• Obstetricia: Maia Nosei Klappenbach (miércoles de 8 a 11 hs)
• Ginecología: Ángel Mota (lunes 7 de abril, mensual) y Gabriela Gil (lunes 21 de abril de 8 a 11 hs, mensual)

Actividades en el SUM
• Terapia Ocupacional (Manila Codagnone): miércoles de 10 a 15 hs
• Estimulación Temprana: jueves de 8:30 a 11 hs

Para más información o turnos, comunicarse al (02983) 494800.

Desde Chaves Municipio seguimos trabajando para garantizar el derecho a la salud de manera cercana, accesible y con una mirada integral del bienestar de nuestra comunidad.

Chaves conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con un acto oficial y una muestra homenaje

Este miércoles 2 de abril a las 11 horas se llevará a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas de Adolfo Gonzales Chaves el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una jornada de profunda memoria y homenaje.

En el marco de la ceremonia, se inaugurará la muestra “Cartas a Malvinas”, una propuesta que recupera la voz y los sentimientos de quienes vivieron de cerca uno de los capítulos más sensibles de nuestra historia.

La actividad es organizada de manera conjunta por VECOSE y la Dirección de Cultura y Turismo del municipio, y busca mantener viva la memoria colectiva, acompañando a los veteranos y familiares de los caídos con respeto, gratitud y compromiso.

Desde el municipio de Adolfo Gonzales Chaves se invita a toda la comunidad a participar de este acto, reafirmando el valor de la soberanía y el reconocimiento a quienes dieron todo por la Patria.

Pablo Arévalo destacó la rápida resolución de casos delictivos en Chaves

El secretario de Seguridad de Chaves Municipio, Pablo Arévalo, visitó los estudios de Radio Activa para brindar detalles sobre los recientes hechos delictivos ocurridos en Gonzales Chaves y destacar el accionar de la Policía Comunal y del Centro de Monitoreo Urbano.

Durante la entrevista, Arévalo subrayó la rápida intervención de las fuerzas de seguridad en la resolución de los casos, y el compromiso permanente de la Policía Comunal con la prevención y el esclarecimiento de delitos. “La Policía trabaja las 24 horas del día y está siempre dispuesta a resolver cualquier problemática para ayudar al vecino. Luego, las decisiones quedan en manos de la Justicia”, explicó el funcionario.

Asimismo, remarcó el apoyo brindado por la Patrulla Rural en los últimos operativos y la importancia del Centro de Monitoreo Urbano como herramienta clave para la detección y el seguimiento de actividades sospechosas. “La Patrulla Rural tuvo un rol muy importante en estos casos, al igual que la Policía Comunal. Tenemos un trabajo sólido y coordinado entre todas las áreas. El trabajo en conjunto y el uso de la tecnología nos permiten actuar con mayor precisión y rapidez”, afirmó.

Consultado sobre el nivel de resolución de las denuncias en el distrito, Arévalo indicó: “Se han resuelto el 90% de las denuncias que hemos recibido”.

Por último, dirigió un mensaje a todos los vecinos y vecinas del distrito: “Que se animen a denunciar. La Policía y la Secretaría de Seguridad estamos para atender esas problemáticas y llevar tranquilidad. Se invirtieron más de 50.000 millones de pesos para mejorar la seguridad en el distrito y vamos a seguir fortaleciendo el Centro de Monitoreo”, concluyó.

El Municipio recuerda los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y la nueva modalidad de boleta digital

Desde la Oficina de Descentralización Administrativa Tributaria se informa a los vecinos que, en el marco del proceso de digitalización y reducción del uso de papel impulsado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a partir de este año las facturas del Impuesto Inmobiliario Rural dejarán de enviarse en formato papel.

Por tal motivo, quienes no se encuentren adheridos al sistema de boleta electrónica o no reciban su factura por correo electrónico, y necesiten contar con una copia impresa, podrán solicitarla acercándose personalmente a la Oficina de ARBA o al Municipio.

Además, se recuerda a los contribuyentes las fechas de vencimiento del impuesto para este 2025:
• 22 de abril
• 12 de junio
• 11 de septiembre
• 12 de noviembre

Esta medida busca optimizar los recursos, mejorar la eficiencia administrativa y contribuir al cuidado del ambiente mediante la reducción del uso de papel.

Para más información, pueden dirigirse a la Oficina de ARBA o consultar en las dependencias municipales.

Finalizaron las capacitaciones en Huerta y Agroecología en el distrito de Adolfo Gonzales Chaves

Chaves Municipio, a través de la Dirección de Producción, Ciencia y Tecnología, finalizó las capacitaciones en Huerta y Agroecología que se desarrollaron en distintas localidades del distrito.

Las jornadas comenzaron el jueves 13 de marzo y se llevaron a cabo en De la Garma, Gonzales Chaves, Estación Vásquez y Juan Eulogio Barra. Estuvieron a cargo del ingeniero Leandro Pusineri, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow.

En la localidad de Juan Eulogio Barra, la capacitación se realizó en articulación con el Centro Educativo para la Producción Total Nº 19 (CEPT Nº 19).

Al finalizar cada encuentro, se entregaron kits de semillas de huerta otoño-invierno a los y las participantes, como parte del acompañamiento a la implementación de huertas familiares con enfoque agroecológico.

Chaves Municipio avanza con mejoras en el Natatorio Municipal

Chaves Municipio llevó adelante importantes obras de refacción y mantenimiento en el Natatorio Municipal, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las instalaciones y brindar un mejor servicio a los vecinos y vecinas que participan de las múltiples actividades que allí se desarrollan.

Las tareas incluyeron arreglos en techos, trabajos de mantenimiento general y la puesta en valor de los vestuarios, entre otras intervenciones clave para garantizar un espacio cómodo, seguro y acorde a las necesidades de quienes practican natación o forman parte de las propuestas deportivas y recreativas del lugar.

“Son obras muy necesarias que permiten seguir desarrollando las actividades en mejores condiciones. El natatorio es un espacio muy utilizado por chicos, adolescentes y adultos, y estas intervenciones eran fundamentales para seguir creciendo”, destacó la profesora Rosana Otamendi, responsable del área.

Además, subrayó el compromiso de la gestión con el mantenimiento de la infraestructura pública e invitó a la comunidad a acercarse y disfrutar del espacio renovado.

Con estas acciones, Chaves Municipio reafirma su compromiso con el deporte, la salud y la recreación, apostando al fortalecimiento de los espacios públicos como eje de inclusión y bienestar para toda la comunidad.

https://www.instagram.com/reel/DHwcXNXpIZH/?igsh=MTE2cTNxanlueTJkaA==