Llamado a Concurso para cubrir el cargo del Juez/a del Juzgado de Faltas del Municipio de Adolfo Gonzales Chaves (Decreto Nº 925/2024)

MUNICIPALIDAD DE ADOLFO GONZALES CHAVES
Decreto Nº 925/2024


Llama a Concurso para cubrir el cargo del Juez/a del Juzgado de Faltas del Municipio de Adolfo Gonzales Chaves, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza Nº 3090/2014 y su modificatoria Nº 3748/2024.-
Los interesados/as en cubrir el cargo a concurso, deberán inscribirse en la Dirección de Asesoría Letrada Municipal, desde el día 23 de octubre de 2024 al día 6 de noviembre de 2024, inclusive, en horario administrativo de 7,30 a 14 horas, acreditando los requisitos establecidos en el artículo 5º de la Ordenanza Nº 3090/2014, modificado por el artículo 3º de la Ordenanza Nº 3748/2024, que son los siguientes:
a).- Ser argentino nativo o por opción.
b).- Poseer título habilitante de abogado, estar colegiado y acreditar tres (3) años como mínimo de matriculación.
c).- Tener 25 años de edad como mínimo.
d).- Antecedentes laborales. Currículum Vitae. Certificado de Ética Profesional emitido por el Colegio de Abogados y antecedentes penales.
e).- Residencia en el Distrito de Adolfo Gonzales Chaves no menor a dos (2) años.
La falta de uno o más requisitos inhabilitará al presentante para la correspondiente inscripción como concursante al cargo.-

El equipo de Salud de Chaves presente en una “Jornada sobre Infecciones de Transmisión Sexual”

Se llevó a cabo en Bahía Blanca, con el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

El Dr. Gustavo Leguizamón, Director de la Unidad Sanitaria de De La Garma; Georgina Borda, encargada de Enfermería de la localidad; María José Casamayor, Jefa de Enfermería del Hospital Anita Eliçagaray; Clara Figueroa, Bioquímica del Hospital, junto a la Directora Municipal de Salud, María José Álvarez, participaron en la “Jornada de Capacitación sobre Infecciones de Transmisión Sexual”.

El encuentro tuvo lugar en el Hospital José Penna de Bahía Blanca, y su objetivo fue desarrollar y planificar estrategias de prevención, detección y abordaje de las infecciones de transmisión sexual.

Además, se hizo hincapié en la importancia de realizar capacitaciones sobre temas clave como los reactivos para la detección de infecciones, la conformación de equipos de testeo, la entrega de resultados y las leyes de confidencialidad.

Inauguración de los Talleres de Salud Comunitaria en Adolfo Gonzales Chaves

Este jueves 17 de octubre, Chaves Municipio dio inicio a los Talleres de Salud Comunitaria en el Club San Martín, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud y avalada por el programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA). Este proyecto tiene como fin fortalecer las políticas públicas dirigidas a niños, niñas y adolescentes en todo el distrito, con especial enfoque en el bienestar físico y emocional de los jóvenes.

El proyecto, que contó con el apoyo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el programa Envión, busca abordar los desafíos de salud y bienestar que enfrentan los adolescentes, promoviendo la reflexión sobre la masculinidad hegemónica y la importancia del cuidado personal. Estos talleres, dirigidos a jóvenes que participan en clubes deportivos y programas comunitarios del distrito, son un espacio para debatir y aprender de manera participativa.

En la jornada inaugural se trataron temas clave como la sexualidad cuidada y respetuosa, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la importancia del cuidado personal. A través de actividades interactivas como talleres, debates y juegos, se fomentó un espacio de diálogo abierto entre los participantes y los profesionales de la salud.

La Secretaria de Salud, Cinthia Cancelarich, compartió su entusiasmo: “Estamos contentos con el equipo de trabajo articulado tanto desde la Secretaría de Salud como desde el Ministerio de Salud de la Provincia, porque estamos logrando llegar a las adolescencias con temas tan relevantes como la salud mental, las adicciones, la educación sexual y la violencia de género. Consideramos que es un gran triunfo estar articulando con la adolescencia y trabajando en equipo en el distrito, y estamos muy contentos con la apertura de las puertas de los clubes y la grata recepción que nos han dado”.

Un proyecto que continúa en los clubes del distrito

Los Talleres de Salud Comunitaria seguirán realizándose todos los jueves en las instituciones deportivas del distrito de Adolfo Gonzales Chaves, con fechas que serán confirmadas a través de los canales oficiales del Municipio. Cada encuentro abordará contenidos como:

  • Importancia del cuidado del cuerpo y la salud.
  • Mitos sobre salud sexual, reproductiva y no reproductiva.
  • Estereotipos de género y masculinidades.
  • Prevención de ITS y ETS.

Estas jornadas no solo tienen como objetivo prevenir enfermedades, sino también generar conciencia sobre el cuidado de uno mismo y derribar los estereotipos de género que limitan la expresión emocional en los jóvenes.

Encuentro de Natación PCD en Gonzales Chaves

El sábado 19 de octubre, la Dirección de Deportes y Recreación de Chaves Municipio llevará a cabo un Encuentro de Natación PCD en el Natatorio Municipal, con la participación de alumnos de Natación PCD de Tres Arroyos. Además, se realizarán otras actividades en las instalaciones del Polideportivo.

El evento comenzará a las 10:00 hs. con juegos socio-motores en el Polideportivo, y continuará en el Natatorio con pruebas de natación.

A las 12:00 hs., todos los participantes disfrutarán de una actividad recreativa conjunta, para cerrar la jornada con un almuerzo.

Este encuentro busca promover la inclusión a través del deporte y fortalecer los lazos entre las comunidades.

Chaves Municipio conmemora el Día Mundial de la Alimentación

La Dirección de Salud se prepara para concientizar a la población de Gonzales Chaves sobre la importancia del Día Mundial de la Alimentación.

Para ello, en el Hospital Anita Elicagaray, las Licenciadas en Nutrición Agustina
Cejas y Agustina Cosentino serán las que estén a cargo de dar toda la información necesaria para el público general que esté interesado en la temática. Se encontraran presentes hasta el mediodía

Estarán presente en la mesa de entrada del hospital repartiendo folletos el cual tendrá todo tipo de información interesante y a su vez ensaladas de frutas para todo aquel que se acerque.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

La Organización Mundial de la Salud recuerda la importancia del lavado de manos con agua y jabón como una forma eficaz y accesible de prevenir enfermedades y salvar vidas.

Con el objetivo de promover mejores prácticas de higiene a nivel global, desde 2008 se celebra cada 15 de octubre el Día Mundial del Lavado de Manos.

Dentro de las buenas prácticas, el lavado de manos debe realizarse: después de ir al baño; al tocar mascotas, su comida o excrementos; al manipular basura; y siempre que las manos estén visiblemente sucias. Además, es fundamental lavar las manos antes, durante y después de preparar alimentos para evitar enfermedades.

Una correcta higiene de manos implica utilizar agua limpia y jabón de la siguiente manera:

•   Debe durar al menos 15 segundos.
•   Frotar palmas, dorsos, entre los dedos y debajo de las uñas.
•   Secar las manos con papel o paño limpios.

Talleres de Salud Comunitaria en los clubes del distrito de Adolfo Gonzales Chaves

Este proyecto, avalado por el programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA)”, tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas dirigidas a adolescentes en cada distrito de la Provincia. Los talleres comenzarán el jueves 17 de octubre, de 16:00 a 17:00, en el Club San Martín.

Los Talleres de Salud Comunitaria son una nueva metodología presentada por la Secretaría de Salud de Gonzales Chaves para abordar la salud y el bienestar de los y las adolescentes, quienes a menudo están expuestos a la masculinidad hegemónica, que promueve la negación de emociones y el descuido personal.

Están destinados a jóvenes que participan en clubes deportivos y programas comunitarios del distrito de Adolfo Gonzales Chaves.

El proyecto continuará en los demás clubes que forman parte del distrito, y las fechas serán confirmadas a través de los canales oficiales de Chaves Municipio.

Los contenidos de estos talleres incluyen:

•   Importancia del cuidado del cuerpo y la salud.
•   Mitos sobre salud sexual, reproductiva y no reproductiva.
•   Estereotipos de género y masculinidades.
•   Prevención de ITS y ETS.

En todas las instituciones deportivas se realizarán encuentros lúdicos e informativos, con actividades interactivas y participativas (talleres, debates, juegos, etc.), y contarán con la participación de especialistas en salud y género, utilizando materiales y recursos educativos.

De la Garma celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con una jornada cultural y deportiva

Este sábado 12 de octubre, el Predio Eduardo V. Chiara de De la Garma será el escenario de una jornada especial para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Desde las 14 hasta las 19 horas, vecinos y vecinas de la localidad y alrededores podrán disfrutar de una serie de actividades que incluyen una Feria de Artesanos y Emprendedores, la presentación de artistas locales y juegos deportivos.

La jornada comenzará a las 14 horas con la apertura oficial y la instalación de la feria, donde los emprendedores locales exhibirán sus productos. Paralelamente, se desarrollarán juegos de bochas y tejo, invitando a toda la comunidad a participar.

A las 16 horas, se llevará a cabo el acto conmemorativo, en el que se entregarán reconocimientos a personalidades destacadas de De la Garma, en un gesto de homenaje por su aporte a la diversidad y el crecimiento de la comunidad. Además, se ofrecerán palabras alusivas al valor de esta fecha en el calendario nacional.

Para cerrar el evento, desde las 17 horas, el público podrá disfrutar de la presentación de artistas locales, quienes, a través de su arte, reforzarán el mensaje de respeto y diversidad que se celebra en esta fecha.

La invitación es abierta a toda la comunidad, con el objetivo de compartir una tarde de mate, charlas y actividades en un ambiente de encuentro y reflexión.

Este evento es organizado por el Área de Producción, Cultura, Deporte y la Delegación Municipal de De la Garma, en colaboración con diversos actores locales.