Chaves conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con un acto oficial y una muestra homenaje

Este miércoles 2 de abril a las 11 horas se llevará a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas de Adolfo Gonzales Chaves el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una jornada de profunda memoria y homenaje.

En el marco de la ceremonia, se inaugurará la muestra “Cartas a Malvinas”, una propuesta que recupera la voz y los sentimientos de quienes vivieron de cerca uno de los capítulos más sensibles de nuestra historia.

La actividad es organizada de manera conjunta por VECOSE y la Dirección de Cultura y Turismo del municipio, y busca mantener viva la memoria colectiva, acompañando a los veteranos y familiares de los caídos con respeto, gratitud y compromiso.

Desde el municipio de Adolfo Gonzales Chaves se invita a toda la comunidad a participar de este acto, reafirmando el valor de la soberanía y el reconocimiento a quienes dieron todo por la Patria.

Pablo Arévalo destacó la rápida resolución de casos delictivos en Chaves

El secretario de Seguridad de Chaves Municipio, Pablo Arévalo, visitó los estudios de Radio Activa para brindar detalles sobre los recientes hechos delictivos ocurridos en Gonzales Chaves y destacar el accionar de la Policía Comunal y del Centro de Monitoreo Urbano.

Durante la entrevista, Arévalo subrayó la rápida intervención de las fuerzas de seguridad en la resolución de los casos, y el compromiso permanente de la Policía Comunal con la prevención y el esclarecimiento de delitos. “La Policía trabaja las 24 horas del día y está siempre dispuesta a resolver cualquier problemática para ayudar al vecino. Luego, las decisiones quedan en manos de la Justicia”, explicó el funcionario.

Asimismo, remarcó el apoyo brindado por la Patrulla Rural en los últimos operativos y la importancia del Centro de Monitoreo Urbano como herramienta clave para la detección y el seguimiento de actividades sospechosas. “La Patrulla Rural tuvo un rol muy importante en estos casos, al igual que la Policía Comunal. Tenemos un trabajo sólido y coordinado entre todas las áreas. El trabajo en conjunto y el uso de la tecnología nos permiten actuar con mayor precisión y rapidez”, afirmó.

Consultado sobre el nivel de resolución de las denuncias en el distrito, Arévalo indicó: “Se han resuelto el 90% de las denuncias que hemos recibido”.

Por último, dirigió un mensaje a todos los vecinos y vecinas del distrito: “Que se animen a denunciar. La Policía y la Secretaría de Seguridad estamos para atender esas problemáticas y llevar tranquilidad. Se invirtieron más de 50.000 millones de pesos para mejorar la seguridad en el distrito y vamos a seguir fortaleciendo el Centro de Monitoreo”, concluyó.

El Municipio recuerda los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y la nueva modalidad de boleta digital

Desde la Oficina de Descentralización Administrativa Tributaria se informa a los vecinos que, en el marco del proceso de digitalización y reducción del uso de papel impulsado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a partir de este año las facturas del Impuesto Inmobiliario Rural dejarán de enviarse en formato papel.

Por tal motivo, quienes no se encuentren adheridos al sistema de boleta electrónica o no reciban su factura por correo electrónico, y necesiten contar con una copia impresa, podrán solicitarla acercándose personalmente a la Oficina de ARBA o al Municipio.

Además, se recuerda a los contribuyentes las fechas de vencimiento del impuesto para este 2025:
• 22 de abril
• 12 de junio
• 11 de septiembre
• 12 de noviembre

Esta medida busca optimizar los recursos, mejorar la eficiencia administrativa y contribuir al cuidado del ambiente mediante la reducción del uso de papel.

Para más información, pueden dirigirse a la Oficina de ARBA o consultar en las dependencias municipales.

Finalizaron las capacitaciones en Huerta y Agroecología en el distrito de Adolfo Gonzales Chaves

Chaves Municipio, a través de la Dirección de Producción, Ciencia y Tecnología, finalizó las capacitaciones en Huerta y Agroecología que se desarrollaron en distintas localidades del distrito.

Las jornadas comenzaron el jueves 13 de marzo y se llevaron a cabo en De la Garma, Gonzales Chaves, Estación Vásquez y Juan Eulogio Barra. Estuvieron a cargo del ingeniero Leandro Pusineri, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow.

En la localidad de Juan Eulogio Barra, la capacitación se realizó en articulación con el Centro Educativo para la Producción Total Nº 19 (CEPT Nº 19).

Al finalizar cada encuentro, se entregaron kits de semillas de huerta otoño-invierno a los y las participantes, como parte del acompañamiento a la implementación de huertas familiares con enfoque agroecológico.

Chaves Municipio avanza con mejoras en el Natatorio Municipal

Chaves Municipio llevó adelante importantes obras de refacción y mantenimiento en el Natatorio Municipal, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las instalaciones y brindar un mejor servicio a los vecinos y vecinas que participan de las múltiples actividades que allí se desarrollan.

Las tareas incluyeron arreglos en techos, trabajos de mantenimiento general y la puesta en valor de los vestuarios, entre otras intervenciones clave para garantizar un espacio cómodo, seguro y acorde a las necesidades de quienes practican natación o forman parte de las propuestas deportivas y recreativas del lugar.

“Son obras muy necesarias que permiten seguir desarrollando las actividades en mejores condiciones. El natatorio es un espacio muy utilizado por chicos, adolescentes y adultos, y estas intervenciones eran fundamentales para seguir creciendo”, destacó la profesora Rosana Otamendi, responsable del área.

Además, subrayó el compromiso de la gestión con el mantenimiento de la infraestructura pública e invitó a la comunidad a acercarse y disfrutar del espacio renovado.

Con estas acciones, Chaves Municipio reafirma su compromiso con el deporte, la salud y la recreación, apostando al fortalecimiento de los espacios públicos como eje de inclusión y bienestar para toda la comunidad.

https://www.instagram.com/reel/DHwcXNXpIZH/?igsh=MTE2cTNxanlueTJkaA==

SITUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA 01/01/2024 AL 31/12/2024

MUNICIPALIDAD DE ADOLFO GONZALES CHAVES

DEPARTAMENTO EJECUTIVO

SITUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA 01/01/2024 AL 31/12/2024

De acuerdo a lo dispuesto por el art. primero de la Resolución AG 01/2012 del Honorable Tribunal de Cuentas, se encuentra disponible en la dirección web: www.gonzaleschaves.gob.ar la publicación de la Situación Económico Financiera 01/01/2024 al 31/12/2024, dando cumplimiento a lo dispuesto por el art. 165 inc. 6) de la L.O.M.

Más de 3600 bidones recolectados en la tercera jornada de recepción de envases fitosanitarios

En la tercera jornada organizada por Chaves Municipio, se superaron ampliamente los registros anteriores. El compromiso de la comunidad con el ambiente sigue creciendo.

En el marco de la política ambiental que impulsa Chaves Municipio, se llevó adelante la tercera jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios, con resultados más que positivos: se recolectaron más de 3600 bidones, superando ampliamente los 500 reunidos en la primera edición.

La jornada fue organizada por Chaves Municipio en articulación con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, la fundación Campo Limpio, la Agronomía Errazuri, y contó con la participación activa de productores, aplicadores, vecinos y vecinas comprometidos con el cuidado del ambiente.

La directora de Ambiente, Micaela Vellini, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y celebró la creciente conciencia ambiental en el distrito:

“Estos resultados nos demuestran que la comunidad está cada vez más comprometida con prácticas responsables. El manejo adecuado de los envases fitosanitarios no solo es una obligación legal, sino una acción concreta para proteger nuestra tierra, el agua y la salud de todos y todas”, expresó.

Desde Chaves Municipio remarcaron que este tipo de acciones seguirán fortaleciéndose como parte de una política pública ambiental sostenida, que busca construir un distrito más limpio y sustentable.

DE LA GARMA. Quedó inaugurado oficialmente el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Jesús González”

El nuevo CAPS funcionará de 6 a 15 horas y tiene como objetivo fortalecer el acceso a la salud en la comunidad de De la Garma, ampliando la oferta de servicios médicos y especializados.

Este jueves 27 de marzo se inauguró oficialmente el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Jesús González” en De la Garma, un espacio fundamental para ampliar y mejorar el acceso a la salud en el distrito de Adolfo Gonzales Chaves.

Del acto participaron la intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez; la secretaria de Salud de Chaves Municipio, Cinthia Cancelarich; la directora de Salud, María José Álvarez; el director de Salud de De la Garma, Gustavo Leguizamón; el jefe de Gabinete, Rodrigo Echayre; el Jefe de Administración del Hospital Anita Eliçagaray, Agustín Cepeda, junto a profesionales médicos y autoridades locales.

El nuevo CAPS brindará una amplia gama de servicios: atención médica general y especialidades como enfermería, nutrición, fonoaudiología, odontología, psicología, terapia ocupacional, traumatología, pediatría, ginecología y consultorio adolescente. También contará con atención en psiquiatría, estimulación temprana y obstetricia. El servicio de vacunación funcionará los días miércoles, y la farmacia estará abierta de lunes a viernes.

Además, el centro dispone de un Salón de Usos Múltiples (SUM) destinado a reuniones, jornadas educativas y capacitaciones.

“Hoy es un día de celebración y de mucho orgullo para la gestión municipal. Damos por iniciadas las actividades en el nuevo CAPS de De la Garma. Es un día muy importante porque no solo abrimos los consultorios del Centro de Salud, sino que queremos comunicarle a toda la población que este inicio viene acompañado de la habilitación correspondiente. Es fundamental que todos los vecinos y vecinas sepan que hoy contamos con un CAPS habilitado por el Ministerio de Salud para su correcto funcionamiento. Tendrá un servicio muy completo, y desde hoy comenzará a brindar atención a la comunidad”, expresó Cinthia Cancelarich durante el acto.

Este nuevo espacio representa un gran avance para la comunidad de De la Garma, ya que incorpora servicios médicos que antes no estaban disponibles, fortaleciendo así la red de atención primaria en la región.