Chaves Municipio busca Maquinista Vial

Chaves Municipio lanza una convocatoria para cubrir el puesto de Maquinista Vial, una oportunidad para quienes cuenten con experiencia o formación certificada en el manejo de maquinaria vial.

Requisitos para postularse:
• Contar con experiencia previa o formación certificada en el manejo de maquinaria vial.
• Compromiso y responsabilidad para desempeñar el rol.

Cómo postularse:
Las personas interesadas deberán acercar su Curriculum Vitae a la Mesa de Entradas del Municipio, en el horario de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Desde la gestión municipal destacaron: “Estamos comprometidos en incorporar talento local para fortalecer nuestro equipo de trabajo y continuar con el desarrollo de infraestructura y servicios en el distrito. Invitamos a los y las vecinas que cumplan con los requisitos a formar parte de esta convocatoria”.

¡Sumate al equipo y trabajemos juntos por una comunidad en constante crecimiento!

Chaves Municipio participó en el 1er Congreso de la Interdisciplina en el Territorio

El pasado 21 y 22 de noviembre de 2024, representantes de Chaves Municipio asistieron al 1er Congreso de la Interdisciplina en el Territorio, organizado por la Diputada Provincial Lucía Iañez, el Municipio de La Plata, la Universidad Nacional de La Plata y la Escuela de Gobierno PBA.

En representación de Gonzales Chaves, participaron Cristian Ruiz, Subsecretario de Desarrollo Económico, Social y Comunitario; Agustina De Francesco, Directora de Igualdad Social; Paula Bermegui, Licenciada en Trabajo Social de la Dirección de Igualdad Social; y Brenda Guerrero, referente de Igualdad Social en Juan E. Barra y De la Garma.

El evento, llevado a cabo en la ciudad de La Plata, reunió a expertos, funcionarios y representantes de diversas instituciones para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la interdisciplina en los territorios.

“La interdisciplina es fundamental en épocas de crisis, ya que permite abordar problemas complejos desde distintas perspectivas, generando soluciones integrales y sostenibles”, expresó Cristian Ruiz. Además, destacó que “en el territorio, esta articulación es aún más crucial porque posibilita coordinar esfuerzos y recursos entre diferentes actores, mejorando la calidad de vida de las comunidades.”

Ejes del Congreso

Entre los temas abordados, se destacaron:
• La importancia de la interdisciplina para resolver problemas complejos en los territorios.
• La articulación entre actores y sectores como herramienta para enfrentar desafíos territoriales.
• La promoción de la participación ciudadana y la democracia participativa en la gestión territorial.
• La planificación estratégica para el desarrollo sostenible y la gestión integral del territorio.

“Además de compartir conocimientos, este congreso permitió visibilizar experiencias municipales como las que llevamos adelante en Gonzales Chaves. Todos los días, nuestros equipos trabajan para sostener, acompañar y resolver conflictos, fortaleciendo la comunidad bajo la dirección de nuestra intendenta, Lucía Gómez”, destacó Ruiz.

Fortalecimiento de equipos en Chaves Municipio

Cristian Ruiz subrayó el compromiso de Chaves Municipio con la formación y bienestar de sus equipos:
“En Gonzales Chaves, estamos pensando constantemente en cómo cuidar a quienes nos cuidan. El bienestar de nuestros equipos es clave para ofrecer servicios de calidad a la comunidad.”

En este sentido, enfatizó que el municipio trabaja en programas de capacitación, creación de espacios de reflexión y acompañamiento para garantizar el desarrollo profesional de sus equipos. “Agradecemos a la Diputada Iañez por esta invitación, que nos permitió intercambiar ideas y fortalecer nuestras políticas públicas y proyectos comunitarios”, concluyó.

La participación en el congreso reafirma el compromiso de Chaves Municipio con una gestión que prioriza el trabajo interdisciplinario como base para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

Chaves Municipio invita a adolescentes a participar de jornadas recreativas en consultorios adolescentes

Chaves Municipio anunció la realización de una serie de jornadas recreativas dirigidas a adolescentes de entre 13 y 18 años, con el objetivo de fomentar su participación activa en la construcción y mejora de los espacios destinados a los consultorios adolescentes en el distrito.

Las actividades se llevarán a cabo en tres localidades:
• Chaves: Martes 26 de noviembre, 17 horas, en CAPS 2.
• De La Garma: Jueves 28 de noviembre, 10 horas, en CAPS nuevo.
• Juan E. Barra: Jueves 28 de noviembre, 13 horas, en la Biblioteca.

Durante las jornadas, los adolescentes realizarán murales en los espacios designados, promoviendo el sentido de pertenencia y el protagonismo juvenil.

Desde Chaves Municipio destacaron la importancia de esta propuesta como una herramienta para fortalecer el vínculo entre los jóvenes y su comunidad. “Queremos que los y las adolescentes sean protagonistas de sus propios espacios, generando un sentido de pertenencia y compromiso con su entorno. Estas jornadas no solo buscan embellecer los consultorios, sino también darles un rol activo en su construcción y crecimiento”, señalaron fuentes municipales.

Esta iniciativa se enmarca en las políticas públicas orientadas a la juventud, impulsadas por la gestión de la intendenta Lucía Gómez, con un enfoque en el desarrollo integral y participativo de los adolescentes del distrito.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse con las delegaciones municipales o acercarse a los lugares mencionados en las fechas y horarios previstos.

Cierre del Taller de Iniciación al Canto en la Sala Auditorio Elvira Ceballos

Chaves Municipio invita a la comunidad a disfrutar del cierre del Taller de Iniciación al Canto, coordinado por Yanina Freidiaz, que tendrá lugar este miércoles 27 de noviembre a las 21 horas en la Sala Auditorio Elvira Ceballos.

El evento será una oportunidad para disfrutar de una muestra de talento local y del trabajo realizado durante el taller. Con entrada libre y gratuita, se espera una gran convocatoria de vecinos interesados en acompañar a los participantes en esta especial presentación.

Las entradas podrán retirarse en las oficinas de la Dirección de Cultura, ubicadas en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue, de 8 a 14 horas.

Desde Chaves Municipio destacaron la importancia de estos espacios de formación y expresión artística, que permiten a los vecinos desarrollar sus habilidades y acercarse a la cultura local. “El taller ha sido una herramienta de aprendizaje y creatividad para sus participantes, y este cierre será una gran oportunidad para mostrar todo lo que han logrado”, expresaron fuentes municipales.

La propuesta forma parte de la amplia agenda cultural impulsada por el municipio, con el objetivo de fortalecer el acceso a la cultura y las artes en el distrito.

Chaves se fortalece como Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia

Chaves Municipio reafirma su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de su participación activa en el Encuentro Anual del Plan de Acción Municipal MUNA, realizado en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación de Chaves, asistieron el Subsecretario de Desarrollo Económico, Social y Comunitario, Cristian Ruiz, y el Coordinador del Área de Niñez y Adolescencia, Alan Llanos. Durante el evento, se compartieron los avances y desafíos en la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, en el marco de esta iniciativa respaldada por UNICEF, el grupo PHAROS y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro contó con la presencia de destacadas autoridades y referentes en la temática, como Bernarda Meglia, Subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Andrea Cáceres, Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia; Natalia Lima, Referente Provincial de MUNA; Sebastián Gastelu, del Grupo Pharos; y Fernanda Potenza, Coordinadora de MUNA de UNICEF, entre otros.

Cristian Ruiz destacó en su exposición la importancia de fortalecer la colaboración entre los gobiernos locales y las organizaciones no gubernamentales para garantizar la protección integral de los derechos de la niñez, especialmente en contextos vulnerables. “El gran trabajo que realizan los trabajadores y trabajadoras del área de la Subsecretaría es fundamental. Ellos y ellas sostienen con esfuerzo y dedicación proyectos como MUNA, incluso en los momentos más difíciles”, afirmó.

Por su parte, Alan Llanos subrayó: “La colaboración interinstitucional y la integración de los municipios en iniciativas como MUNA son claves para avanzar en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad, un compromiso que nuestra intendenta, Lucía Gómez, reitera en cada oportunidad”.

MUNA es una iniciativa de UNICEF que reúne a 114 municipios de 9 provincias argentinas, incluyendo 40 en la provincia de Buenos Aires, abarcando al 58% de la población infantil y adolescente de la región. Este programa busca diseñar, implementar y monitorear políticas públicas con enfoque de derechos, garantizando atención, protección y apoyo integral a la niñez y adolescencia.

Chaves continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, reafirmando su rol como un Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia.

Continúa abierta la inscripción para la eximición de la Tasa de Servicios Urbanos en Adolfo Gonzales Chaves

La Subsecretaría de Desarrollo Económico, Social y Comunitario junto con la Dirección de Ingresos Públicos de Chaves Municipio recuerdan que continúa abierta la inscripción para la eximición de la Tasa de Servicios Urbanos hasta el 29 de noviembre.

Este trámite, que debe renovarse cada año, podrá realizarse en la Oficina Administrativa de la Subsecretaría, ubicada en el Palacio Municipal, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 11:30 horas. Los interesados deberán presentar la siguiente documentación obligatoria:

•   Fotocopia del DNI del titular y convivientes del grupo familiar.
•   Fotocopia de la escritura de la propiedad, boleto de compraventa u otro documento que acredite pleno derecho de la posesión o uso del inmueble.
•   Fotocopia de los recibos de ingresos del solicitante y del grupo familiar conviviente.
•   Fotocopia de una boleta de pago de la Tasa por Servicios Urbanos.
•   Fotocopia de un recibo de E.D.E.A.
•   Fotocopia del título de propiedad del automotor (en caso de ser propietario).
•   Certificación de ANSES que acredite ser beneficiario de la AUH u otros programas sociales correspondientes.
•   Fotocopia del Certificado Único de Discapacidad (en caso de corresponder).

Es importante destacar que para llevar a cabo la solicitud de eximición se deberán cumplir los requisitos establecidos según la Ordenanza 3710/2023. Las solicitudes son individuales y deben ser gestionadas por cada interesado o su representante autorizado, con copia de DNI y la firma de la declaración jurada correspondiente.

Los estudiantes de 4° año del Instituto Inmaculada Concepción visitaron la Municipalidad

Los estudiantes de 4° año del Instituto Inmaculada Concepción, acompañados por las seños Lorena y Roberta, visitaron la Municipalidad.

📚 Estuvieron trabajando sobre los poderes del Estado y aprendiendo más acerca del poder judicial, legislativo y ejecutivo municipal 🙌

Además, nos hicieron preguntas muy interesantes y cerramos la jornada con un recorrido por nuestras instalaciones.

¡Gracias por la visita! 👏

https://www.instagram.com/reel/DCpsxdLp8hk/?igsh=d2Y2cDI0cnRlNWEw

130 estudiantes de Adolfo Gonzales Chaves visitaron el Campus Universitario de Tandil

Un grupo de 130 estudiantes de las escuelas secundarias del distrito tuvo la oportunidad de conocer de cerca el Campus Universitario de Tandil, en una jornada destinada a promover el acceso a la educación superior y fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes.

Durante la visita, los estudiantes recorrieron los pabellones del campus y participaron en charlas organizadas por la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), donde se detallaron los servicios que esta ofrece, como becas, programas de apoyo académico y opciones de alojamiento.

Además, visitaron la Biblioteca Universitaria y las facultades de Ciencias Humanas, Ciencias Exactas, Ciencias Económicas y la Facultad de Arte. En cada uno de estos espacios, recibieron información sobre la oferta académica y las oportunidades profesionales que brinda la institución.

La jornada culminó con un almuerzo en el comedor autogestionado de la Universidad, permitiendo a los estudiantes experimentar de primera mano la vida universitaria.

Manuela Prieto, directora de Educación del municipio, destacó la importancia de este tipo de experiencias:
“Estas actividades no solo permiten a nuestros jóvenes conocer la amplia oferta educativa que tienen a su alcance, sino que también los motivan a proyectar un futuro académico y profesional. Estamos convencidos de que acercarlos a estos espacios les brinda herramientas para tomar decisiones informadas y construir sus sueños con mayor claridad.”

El municipio reafirma su compromiso de acompañar a los estudiantes en cada etapa de su desarrollo, fomentando iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación superior.

El Geriátrico Municipal reabre sus puertas tras importantes reformas

Gustavo Vallejos, Administrador General del Hospital Anita Eliçagaray, anunció que los residentes del Geriátrico Municipal que habían sido trasladados temporalmente a la clínica, podrán regresar a sus instalaciones tras la finalización de las obras de renovación.

Las reformas incluyeron la reparación de cañerías de agua, trabajos de pintura en las paredes del área de geriatría y diversas mejoras destinadas a garantizar la comodidad y el bienestar de los residentes.

“Estoy muy contento con cómo ha quedado todo”, expresó Vallejos. “Quiero agradecer al equipo de mantenimiento del hospital. Hemos logrado mucho, combinando trabajos realizados por mano de obra externa y también con el esfuerzo de nuestro personal.”

Con estas renovaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer mejores condiciones y un entorno más confortable para los adultos mayores.