
ATENCIÓN. ALERTA por presencia de carpinchos en Ruta 75.
Secretaria de Seguridad alerta a conductores a circular con precaución entre Gonzales Chaves y De la Garma por la presencia de carpinchos sobre la cinta asfáltica.
ATENCIÓN. ALERTA por presencia de carpinchos en Ruta 75.
Secretaria de Seguridad alerta a conductores a circular con precaución entre Gonzales Chaves y De la Garma por la presencia de carpinchos sobre la cinta asfáltica.
CONTINÚA EL PLAN DE INSTALACIÓN de sistemas de GPS a maquinarias, ordenado por el Intendente Municipal. Ahora se colocó la nueva tecnología satelital a la barredora. El sistema permite identificar los recorridos de los vehículos.
DE LA GARMA. Ayer, el delegado Santiago Caparrós y la concejal Belén di Luca entregaron una beca a Daniel Etcheimborde, quien a partir de este viernes participará del festival de doma Jesús María, en categoría gurupa surera.
Dirección de Deportes y Tiempo Libre de la municipalidad de Gonzales Chaves informa el cronograma de horarios de las actividades en el Natatorio Municipal.
Nado libre
De lunes a viernes, en estos horarios.
– 13 a 14
– 14 a 15
– 15 a 16
– 18 a 19
Costo mensual: $360.
Pileta libre
De lunes a viernes de 16 a 18 horas.
Sábados y domingo de 15 a 19 horas.
– Menores de 12 años por día $12 (temporada $240).
– Mayores de 13 años por día $18 (temporada $360).
Corte de cinta a cargo del Intendente, Marcelo Santillán junto al presidente de la Comisión organizadora, Marcelo Fossati.
En la ocasión la Secretaria de Gobierno y Hacienda, Susana Suarez realizó la entrega de un subsidio por un valor de 100 mil pesos.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Gonzales Chaves reanudó los trabajos de zanjeo en calle Eusebio Freidíaz (entre Ana María Tano y Avellaneda), en la continuidad de los trabajos para la incorporación del servicio de desagües cloacales en el Barrio Nuevo (ex plurianual).
Las tareas de zanjeo con retroexcavadora para instalar las cañerías recomenzaron en esta semana después de las lluvias, y completarán el servicio en un 90%. La incorporación de este servicio es considerada clave por el municipio porque mejorará la calidad de vida a 131 familias que se incorporaron al barrio, luego de la decisión del intendente Marcelo Santillán de conceder las viviendas a los gremios y que los afiliados puedan terminarlas con un sistema de autoconstrucción.
En el Natatorio Público Climatizado
Asimismo, los trabajos en el Natatorio Público Climatizado que el municipio construye en el predio del Polideportivo Municipal siguen a buen ritmo. En esta semana se terminaron los cielorrasos y revoques finos, mientras continúa la colocación de revestimientos en vestuarios y baños.
En tanto, el espacio que alberga a las tres piscinas ya está terminado: fueron pintadas las piletas, se terminó de colocar el piso antideslizante y atérmico, así como la pintura de paredes y la colocación de todas las aberturas.
La superficie cubierta del complejo es de 1300 m². Las dimensiones de las piscinas son: la semiolímpica, de 12.5 por 25 metros, la terapéutica (de 10×7,5m) y destinada para chicos (de 10x5m).
LOS TRABAJOS EN EL NATATORIO Público Climatizado siguen a buen ritmo. En esta semana se terminan los cielorrasos y revoques finos.
SE REANUDAN LOS TRABAJOS de zanjeo de la obra de desagües cloacales en el Barrio Nuevo. Una obra clave para mejorar la calidad de vida a 131 familias.
LA VERIFICACIÓN TÉCNICA VEHICULAR termina hoy su trabajo en Gonzales Chaves. Desde las 8 horas cumplirá con los turnos ya solicitados.
El intendente de Adolfo Gonzáles Chaves, Marcelo Santillán, elogió las primeras medidas que tomó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en su llegada al gobierno y midió el impacto que tiene sobre el distrito que le toca comandar.
Recordemos que, llegado al gobierno, Kicillof dio marcha atrás con el aumento previsto por María Eugenia Vidal a partir del 1 de enero de 2020 en la tarifa de energía.
En ese marco, Santillán señaló que esto decisión traerá “un alivio financiero a los bonaerenses” y lo celebró en sus redes sociales: “En A. G. Chaves con la anulación del aumento del 25% de la energía, dispuesta por nuestro gobernador, en mi distrito 5.801 usuarios se ahorran $22.497.768 de pesos anuales más impuestos. Cada usuario ahorra en el año en promedio $3.878 pesos”.
Sobre la discusión alrededor del proyecto de las metas fiscales, Santillán recalcó que el “Inmobiliario Rural, quienes pagan Extensión 374.000 mil hectáreas, solo 24 productores superan las 2.000 has . 17 de ellos pertenecen al distrito. Y solo 7 son personas físicas”.