Gonzales Chaves presente en el primer encuentro de secretarios de producción de la Provincia

La municipalidad de Gonzales Chaves participó del Primer Encuentro de Producción y Ciencia de la Provincia de Buenos Aires realizado en la Universidad Nacional de San Martín, jornada que estuvo encabezada por el ministro de la cartera productiva bonaerense, Augusto Costa, y que tuvo como objetivo presentar las acciones que se llevarán a cabo desde el Gobierno de la Provincia y coordinar acciones directas con los municipios.

Diego Burgois, titular de la secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Gonzales Chaves, participó del encuentro junto a funcionarios de 123 municipios, quien al final de las disertaciones integró la mesa de trabajo regional con el objetivo de detectar las problemáticas de cada sector, y que el Ministerio tenga la mayor cantidad de información posible para atender las necesidades productivas de los municipios.

Por su parte, Costa manifestó la necesidad de “debatir y discutir” iniciativas con los intendentes de cada comuna y “trabajar de manera articulada” para “revertir la situación que atraviesa la Provincia”. En tanto destacó la importancia de trabajar en conjunto con cada municipio de la región para potenciar el desarrollo productivo.

«Vamos a poner sobre la mesa los problemas y las discusiones que hay que dar. Podemos contraponer nuestras visiones pero llegaremos a un consenso entre todas las partes”, sostuvo Costa.

Respecto al sistema científico tecnológico sostuvo que “es fundamental integrarlo” al entramado productivo y “para eso también debemos trabajar todos los actores: municipios, universidades, pymes y Nación».

Terminaron las obras de provisión de agua y cloaca en el Barrio Nuevo

La municipalidad de Gonzales Chaves finalizó la obra de abastecimiento de las redes de agua potable y de desagües cloacales a las viviendas de lo que fue el Plan Federal Plurianual, delimitado por la calles Güemes, Moreno, Ana María Tano y Juan Eliçagaray, lindante al Parque Tantanakuy de esta ciudad.

El plan de recuperación del conglomerado había comenzado al inicio de la gestión del intendente Marcelo Santillán, en 2016, donde el predio con 131 unidades habitacionales estaba inconcluso y en estado de abandono. El Jefe Comunal decidió rescindir el contrato con la empresa y elaboró un plan de “autoterminación” con los afiliados de todos los sindicatos y organizaciones sociales del distrito con la aprobación del Concejo Deliberante.

“Cuando el Intendente decidió entregar a las familias el barrio (ex Plan Federal Plurianual 182 viviendas) no había agua, ni cloacas, ni luz domiciliaria ni iluminación pública en las calles”, resume Mauricio López, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio.

Hoy, con la finalización de estas obras de infraestructura básica, las siete medias manzanas que conforman el barrio y que alojan a 500 personas tienen todos los servicios, sólo resta la ampliación de la red de gas, que está en gestión para ser desarrollado este año.

Tanto la red de agua potable como los desagües cloacales ya terminados beneficiaron a 131 familias: “Las gestiones del Intendente Municipal lograron reducir en forma significativa el costo de las conexiones ante las empresas prestatarios, ya que el derecho de conexión de agua no tuvo costo para los vecinos, y el acceso a las cloacas fueron financiadas en cuotas”, destacó.

Asimismo, desde la oficina técnica municipal se confeccionaron los planos domiciliarios de ambos servicios que serán entregados a la empresa Absa, lo que significó un ahorro aún más importante en el costo de conexión de cada adjudicatario.

Cultura organiza el Calendario Cultural 2020

La dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Gonzales Chaves invita a todas las instituciones a integrar el Calendario Cultural 2020, que comprenderá los eventos a desarrollar en todo el distrito en el transcurso del año.

Para ello, se invita a las entidades a informar sus actividades programadas en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue, de lunes a viernes, en el horario de 7:30 a 14:30 horas.

O bien, escribir a: culturachaves@gmail.com / culturachaves@hotmail.com  

Guardia Activa en De la Garma para el fin de semana

La municipalidad de Gonzales Chaves informa quiénes son los profesionales médicos que tendrán a cargo el servicio de Guardia Activa en la Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño de la localidad de De la Garma, en el fin de semana que se viene.

De esta manera, el servicio de emergencia del día sábado (1) estará a cargo del Dr. Esper, mientras que eldomingo (2) atenderá la guardia el Dr. Brea

Cementerio: comunicado de Ingresos Públicos

La dirección de Ingresos Públicos de la municipalidad de Gonzales Chaves solicita a familiares de fallecidos a partir del año 2017 en adelante y que no hayan regularizado los costos por derechos de inhumación en el cementerio local, a presentarse en esta Dirección a fin de cumplir con los trámites correspondientes.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con esta Dirección a los teléfonos 2983-484444, o al correo
recaudacion@gonzaleschaves.gob.ar

El municipio trabaja para reactivar la producción y el SIP

El director de Producción de la municipalidad de Gonzales Chaves, José Garibotti, mantuvo un encuentro con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, con quien trazó líneas de trabajo en ocasiónde una visita realizada ayer a la ciudad de Coronel Suárez.

La visita del Ministro se dio en el marco de las políticas determinadas para reactivar el sector productivo de la provincia.

Garibotti comentó que el ministerio aportará facilidades a los municipios para la ampliación de parques industriales, y mencionó que que el Banco Provincia anunció nuevas líneas de créditos productivos con tasas razonables por debajo del 30%. Dijo también que el área municipal trabaja para ordenar el Sector Industrial Planificado, y para eso presentó la documentación correspondiente para la habilitación definitiva del predio.

Por su parte, Costa dijo ante intendentes y funcionarios de los municipios de la región, que la semana que viene habrá importantes anuncios para atender la emergencia productiva, como un plan que lanzará Arba para la regularización de deudas provinciales. 

 “Muchas veces cuando se está en una situación complicada cuesta dejar de mirar el día a día pero debemos enfocarnos en el futuro y el modelo productivo que queremos de aquí en más”, indicó el Ministro.

También habló de una «provincia devastada», con una profunda crisis y las cuentas en rojo y que por eso es importante tomar medidas urgentes. “Nuestra prioridad es mostrar el desarrollo de las pymes y encontrar las mejoras herramientas para su crecimiento. Desde diciembre el área de Ciencia y Tecnología de la provincia está dentro de Producción para que ambas trabajen juntas y se potencien”, dijo. 

Santillán proyecta la refacción del área de internación del Hospital Anita Eliçagaray

El intendente municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, se reunió con la Ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García, en la ciudad de La Plata, en el marco de las gestiones que realiza para encauzar una serie de proyectos de obras a desarrollar en los próximos meses tanto en la ciudad cabecera como en las localidades.

El Intendente explicó que los temas que se abordaron con la Ministra fueron, por un lado, el referido a la firma de un convenio para la zonificación del área urbana De la Garma y poder este año llevar soluciones concretas en este tema que preocupa al municipio, y que tiene que ver con mejorar la salubridad en la localidad.

Por otra parte, según adelantó, presentó el proyecto de obra para la refacción de los sanitarios en el sector de internación del hospital Anita Municipal Eliçagaray, que demandará una inversión de $4.800.000.

El Jefe Comunal explicó: “Este año vamos a trabajar fuertemente para intervenir sectores del hospital que necesitan modernizarse, como el área de los baños de la sala de internación y que tendrá una inversión importante para transformarlos”.

Y agregó que “los proyectos de refacción y ampliación en el edificio afectarán también a otros sectores» y que demandarán mucho trabajo durante todo el año. «Así como lo hicimos con las obras de años anteriores con la transformación de la guardia, por ejemplo, y que nos permitieron mejorar la atención y los estándares de salud y que tuvieron la aceptación de los vecinos”, dijo.

Por su parte, tras el encuentro con el Intendente, la Ministra comentó: “Vamos a trabajar directamente con los intendentes de los municipios porque creemos que se gobierna con ellos, y para la gente de cada distrito”.


En su recorrida, Santillán también realizó gestiones en el ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, donde tuvo un encuentro muy provechoso con el Jefe de Gabinete Juan Pablo Yovovich, con quien analizó la realidad del distrito y establecieron una agenda de trabajo conjunto a desarrollar en el futuro.

“La reunión fue importante, por la recepción y por lo que será el trabajo de aquí en adelante para el municipio porque redundará, sin dudas, en beneficios para las instituciones”, resumió el Jefe Comunal.

Cultura y Educación informa

La dirección de Cultura y Educación de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que personal municipal realiza tareas de limpieza general en la sede del Hogar Agrícola  Rosario Vera Peñaloza de esta ciudad, de cara al inicio de las actividades en los talleres para el ciclo 2020.

En tal sentido, solicita a las alumnas del taller de manualidades a que se acerquen al edificio de lunes a viernes (de 8 a 12 horas) para retirar los trabajos realizados durante el año pasado.  

Inscripción a Corsos

Por otra parte, recuerda que el martes 11 de febrero cierra la inscripción para participar de los Corsos a Contramano Carlos Gardella.

Los interesados deben inscribirse en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue de lunes a viernes, de 7:30 a 14:30, o en kiosco Taterró en horario comercial.

Los Corsos son organizados por Huracán Ciclista y el municipio, y otorgan importantes premios para los participantes. Los premios establecidos para los ganadores son los siguientes: $9000 para el mejor disfraz adulto; $12.000 para el disfraz niño (hasta 12 años); y $18.000 para la comparsa con más de 4 integrantes.

Corsos a Contramano: Se encuentra abierta la inscripción para disfrazados y comparsas

La dirección de Cultura y Educación municipal de Gonzales Chaves junto a Huracán Ciclista Club recuerda, se encuentra abierta la inscripción para participar de los Corsos a Contramano Carlos Gardella.

Los interesados pueden inscribirse gratuitamente hasta el martes 11 de febrero, en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento 158- y en Kiosco Taterró.

Estos son los premios para los ganadores:

– Disfraz Adulto: $9000.
– Disfraz niño (hasta 12 años): $12.000.
– Comparsa (más de 4 integrantes): $18.000.

Torneo de bochas: continúa en el Centro Cultural

La dirección de Cultura y Educación  informa, continúa el Torneo de Bochas por Trio Mixto en instalaciones del Centro Cultural Georgina Valdéz de Lafargue.

Los partidos comienzan a las 18 horas. Participan 13 tríos, integrados por bochofilos de la ciudad y la zona. La entrada es libre y gratuita. Organiza Club Amigos de las Bochas.