Noticias

Pablo Arévalo destacó la rápida resolución de casos delictivos en Chaves

El secretario de Seguridad de Chaves Municipio, Pablo Arévalo, visitó los estudios de Radio Activa para brindar detalles sobre los recientes hechos delictivos ocurridos en Gonzales Chaves y destacar el accionar de la Policía Comunal y del Centro de Monitoreo Urbano.

Durante la entrevista, Arévalo subrayó la rápida intervención de las fuerzas de seguridad en la resolución de los casos, y el compromiso permanente de la Policía Comunal con la prevención y el esclarecimiento de delitos. “La Policía trabaja las 24 horas del día y está siempre dispuesta a resolver cualquier problemática para ayudar al vecino. Luego, las decisiones quedan en manos de la Justicia”, explicó el funcionario.

Asimismo, remarcó el apoyo brindado por la Patrulla Rural en los últimos operativos y la importancia del Centro de Monitoreo Urbano como herramienta clave para la detección y el seguimiento de actividades sospechosas. “La Patrulla Rural tuvo un rol muy importante en estos casos, al igual que la Policía Comunal. Tenemos un trabajo sólido y coordinado entre todas las áreas. El trabajo en conjunto y el uso de la tecnología nos permiten actuar con mayor precisión y rapidez”, afirmó.

Consultado sobre el nivel de resolución de las denuncias en el distrito, Arévalo indicó: “Se han resuelto el 90% de las denuncias que hemos recibido”.

Por último, dirigió un mensaje a todos los vecinos y vecinas del distrito: “Que se animen a denunciar. La Policía y la Secretaría de Seguridad estamos para atender esas problemáticas y llevar tranquilidad. Se invirtieron más de 50.000 millones de pesos para mejorar la seguridad en el distrito y vamos a seguir fortaleciendo el Centro de Monitoreo”, concluyó.

Farmacia de turno

El Municipio recuerda los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y la nueva modalidad de boleta digital

Desde la Oficina de Descentralización Administrativa Tributaria se informa a los vecinos que, en el marco del proceso de digitalización y reducción del uso de papel impulsado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a partir de este año las facturas del Impuesto Inmobiliario Rural dejarán de enviarse en formato papel.

Por tal motivo, quienes no se encuentren adheridos al sistema de boleta electrónica o no reciban su factura por correo electrónico, y necesiten contar con una copia impresa, podrán solicitarla acercándose personalmente a la Oficina de ARBA o al Municipio.

Además, se recuerda a los contribuyentes las fechas de vencimiento del impuesto para este 2025:
• 22 de abril
• 12 de junio
• 11 de septiembre
• 12 de noviembre

Esta medida busca optimizar los recursos, mejorar la eficiencia administrativa y contribuir al cuidado del ambiente mediante la reducción del uso de papel.

Para más información, pueden dirigirse a la Oficina de ARBA o consultar en las dependencias municipales.

Finalizaron las capacitaciones en Huerta y Agroecología en el distrito de Adolfo Gonzales Chaves

Chaves Municipio, a través de la Dirección de Producción, Ciencia y Tecnología, finalizó las capacitaciones en Huerta y Agroecología que se desarrollaron en distintas localidades del distrito.

Las jornadas comenzaron el jueves 13 de marzo y se llevaron a cabo en De la Garma, Gonzales Chaves, Estación Vásquez y Juan Eulogio Barra. Estuvieron a cargo del ingeniero Leandro Pusineri, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow.

En la localidad de Juan Eulogio Barra, la capacitación se realizó en articulación con el Centro Educativo para la Producción Total Nº 19 (CEPT Nº 19).

Al finalizar cada encuentro, se entregaron kits de semillas de huerta otoño-invierno a los y las participantes, como parte del acompañamiento a la implementación de huertas familiares con enfoque agroecológico.