Noticias
La intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, presentó públicamente Nuevos Aires, el espacio político con el que buscará renovar su mandato en las próximas elecciones. La propuesta, lanzada a través de sus redes sociales, plantea una mirada disruptiva sobre la provincia de Buenos Aires: poner al interior productivo en el centro de la agenda política.
“Es tiempo de dejar atrás la centralidad del AMBA y mirar con fuerza al interior. Lo que producimos, lo que trabajamos y lo que soñamos en cada distrito vale, y mucho”, expresó Gómez al anunciar el frente. Bajo el lema “La Potencia del Interior”, la propuesta busca regionalizar la política, visibilizar las realidades del interior bonaerense y potenciar las economías locales.
Desde el lanzamiento, Nuevos Aires despertó gran repercusión y adhesión en distintos puntos de la provincia. El mensaje central resuena con fuerza: la verdadera transformación empieza por quienes se levantan todos los días para trabajar, producir y construir comunidad desde cada rincón del interior.
Gómez, de 30 años, es una de las figuras emergentes del radicalismo y representa una generación de dirigentes que apuesta por una política de cercanía, con gestión y arraigo territorial. Nuevos Aires se presenta así como una plataforma para amplificar esa visión, de cara a un nuevo ciclo político en la provincia.

El motivo de la denuncia es que el ex jefe de la Patrulla Rural falsificó una nota oficial utilizando sellos y firmas digitales de autoridades municipales. Ya había sido desplazado de su cargo la semana pasada.
Este lunes 7 de julio se presentó formalmente una denuncia penal contra el ex jefe de la Patrulla Rural, César Devicenti, por falsificación de documento público.
La presentación fue realizada ante la Ayudantía Fiscal de Adolfo Gonzales Chaves, dependiente del Departamento Judicial de Bahía Blanca, y fue firmada por Lucía Gómez, en su carácter de intendenta municipal, y Pablo Arévalo, en su carácter de secretario de Seguridad.
El motivo de la denuncia es que Devicenti utilizó, sin autorización, un sello oficial en formato PDF correspondiente a la intendenta municipal y una firma con sello del secretario de Seguridad, también en formato digital, para confeccionar una nota con la que solicitó acceso al sistema de guías ganaderas del partido ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
El hecho fue descubierto el pasado 13 de junio por personal del Registro de Guías, tras detectar irregularidades en la nota presentada. A partir de allí, se constató que el documento había sido enviado desde el correo oficial del Comando de Prevención Rural, acompañado por datos personales de Devicenti, su DNI y la nota adulterada con firmas digitales insertadas.
Consultado por el secretario de Seguridad, Devicenti admitió haber confeccionado la nota por su cuenta, alegando que creía que no obtendría las firmas oficiales y que, por eso, decidió enviarla igualmente.
Frente a la gravedad institucional de los hechos, se formalizó la denuncia penal, adjuntando pruebas documentales, registros de mensajes electrónicos y de comunicaciones, y se solicitaron peritajes caligráficos e informáticos para determinar el mecanismo de falsificación utilizado.
Cabe recordar que, la semana pasada, el Ejecutivo municipal dispuso el apartamiento de Devicenti de su cargo e informó lo sucedido al Ministerio de Seguridad bonaerense, que ya lleva adelante una investigación administrativa.
Lucía Gómez y Pablo Arévalo reafirmaron su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de las instituciones públicas, y ratificaron que ningún funcionario puede actuar por fuera de la ley.