Se realizó capacitación gratuita en técnica de hilado y teñido de lana ovina

La municipalidad de Gonzales Chaves participó en la organización de la capacitación gratuita en técnica de hilado y teñido de lana ovina, que organizó el Centro de Formación Profesional Nº 401 de esta ciudad, y desarrolló el destacado especialista Andrés Gardella.

Es importante destacar que la denominada Ley Ovina comprende la explotación de este tipo de hacienda que tenga el objetivo final de lograruna producción que se pueda comercializar, ya sea de animales en pie, lana, carne, cuero, leche, embriones u otro producto derivado, y que se realice en cualquier parte del territorio nacional, en tierras y en condiciones agroecológicas adecuadas.

En este sentido, la secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología informa que todas las personas interesadas en conocer los alcances de esta ley, pueden acercarse a esta oficina, o comunicarse por mail a ofiproduccion2016@gmail.com.

Sin recolección el jueves 20

Servicios Urbanos de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que este jueves -20-, feriado nacional, no habrá recolección de residuos domiciliarios, ni tampoco ramas y escombros. Se pide no sacar bolsas de ningún tipo a la calle para mantener limpia la ciudad.

Guardia activa

El hospital Municipal Anita Elicagaray y la Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño permanecerán con las guardias médicas correspondientes. Mientras que el Cementerio Local permanecerá abierto de 8 a 18 horas

Feriado del lunes: hay recolección de residuos

Servicios Urbanos de la municipalidad de Gonzales Chaves informa que el lunes 17, feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, habrá recolección de residuos domiciliarios de manera normal desde las 13 horas.

Mientras que el servicio de recolección de escombros, ramas y pasto no se realizará hasta el día martes.

En tanto, el hospital Municipal Anita Elicagaray como la Unidad Sanitaria Dr. Francisco Madueño de De la Garma permanecerán con las guardias activas correspondientes, y los cementerios de ambas localidades permanecerán abiertos de 8 a 18.

Chaves Produce: este es el programa para el 28 de junio

La secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología del municipio de Gonzales Chaves confirmó el programa de actividades que tendrá la segunda jornada productiva distrital Chaves Produce, el próximo viernes 28 de junio, en el Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo.

Diego Burgois, secretario del área, explicó que este año apuntará a la ciencia y la tecnología, y confirmó que el programa contará con disertaciones, herramientas de apoyo a pymes y emprendedores, mesas de consulta y asistencias técnicas.

El evento es organizado en conjunto con el Ministerio de la Producción de la Nación con el fin de promover los proyectos de desarrollo productivo del distrito, fortalecer a los actores locales y su capacidad de gestión, además de brindar herramientas financieras y de planificación.

Este es el programa completo de la jornada.

Viernes 28 de junio

Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo

12.30 Mesa de trabajo con directores de producción de distritos de la región.

14:00 Acreditaciones

14:15 Apertura a cargo de autoridades municipales

14:30 Mesa de consulta y asistencia técnica. Herramientas de apoyo a pymes y emprendedores:

-Ministerio de Producción de Nación

-Garantizar

-Instituto Nacional de Tecnología Industrial

-Banco de la Nación Argentina

-Banco de la Provincia de Buenos Aires

FO.GA.BA. SAPEM

Consejo Federal de Inversiones

15:00 Conferencia sobre Robótica. Domótica. A cargo de la Universidad del Sur.

15:45 Coffee break

16:15 Conferencia sobre Eficiencia Energética. Energías renovables. A cargo de la Universidad Nacional del Centro y Facultad de Ingeniería de Olavarría.

17:00 Reconocimientos

17:15 Habilitación de simuladores

20:00 Cierre

Medio ambiente: continúan las charlas en las escuelas

La subdirección de Medio Ambiente de la municipalidad de Gonzales Chaves continúa con las charlas en las escuelas del distrito, cuyo objetivo es que todos los chicos accedan a los conocimientos y generen conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Esta vez fue la Escuela Primaria Nº 8, donde el técnico Nicolás Cuerda conversó con los alumnos sobre clasificación de residuos y el método «3 R»: reducir los residuos, reutilizar y reciclar recursos y productos. Además, disertó sobre economía circular y disposición de residuos e incentivo a la actividad de huerta que la escuela lleva adelante.

Como parte del cronograma de charlas, la Medio Ambiente anunció que el miércoles 12 de junio visitará la Escuela de Educación Secundaria Nº 3.

Atención: están para retirar las licencias de caza comercial

La Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de Gonzales Chaves comunica que se encuentran disponibles para retirar las licencias de caza comercial de liebre que fueron tramitadas en esta oficina.

Las personas que gestionaron las licencias deben pasar a retirarlas por esta oficina, de lunes a viernes, de 7:30 a 14 horas (Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue –Sarmiento Nº 158-).

El municipio limpia el camino de ingreso a Estación Vásquez

La subdirección de Medio Ambiente junto a Servicios Urbanos de la municipalidad de Gonzales Chaves realizaron la limpieza de un basural creado en el ingreso a la localidad de Estación Vásquez.

Allí, en un sector del camino, maquinaria municipal trabajó para despejar una amplia franja de residuos de todo tipo que vecinos anónimos arrojaron al costado del ingreso al pueblo, provocando la contaminación de la zona.

Esta lamentable situación se repite en diferentes sectores de Gonzales Chaves, donde personas optan por volcar los desechos en lugares públicos sin importarle las consecuencias que pueden tener para la salud de los vecinos del lugar o la preservación del medio ambiente.

En tanto, desde el área colocarán cartelería y anunciaron la creación de una cava para un relleno sanitario en el pueblo.

Asimismo, se pide a los vecinos que cuando tengan basura que por su volumen no es recolectada por el servicio domiciliario, que sea arrojada en la Planta de Tratamiento de Residuos, o comunicarse con el municipio al 0800 666 6829 (o personalmente en la secretaria de Obras y Servicios Públicos) para pasar a retirarla o colocar un contenedor especial para elementos en desuso.

Medio Ambiente hace saber que para evitar la acumulación de basura en los lugares públicos se necesita del esfuerzo de todos los vecinos, por eso se reitera el pedido de colaboración para erradicar esta costumbre que afecta la salud del vecino que lo padece.

Proyectos conjuntos entre la Escuela N°20 y Medio Ambiente

La subdirección de Medio Ambiente de la municipalidad de Gonzales Chaves y la Escuela N°20 Rosa Bianchi de Iranzi le dieron forma a varios proyectos conjuntos para concretar en el Centenario de la institución, a cumplirse el próximo 5 de noviembre.

Uno de ellos tiene que ver con el tratamiento de los materiales reciclables de la llamada “economía circular”, que implica poder reutilizar materiales cuando su vida útil se agote.

Otro de los temas abordados fue la realización de una jornada de capacitación para aprender a tratar los materiales electrónicos en desuso, y el almacenamiento y tratamiento de las pilas y baterías.

Asimismo, se analizó la posibilidad de que ex alumnos ofrezcan en donación plantas de arbolado urbano para ser colocadas en el Barrio Nuevo de las 131 viviendas, de calles Güemes y Moreno de esta ciudad.