Cultura entregó ayuda a la Escuela Especial Nº 501

La directora de Cultura y Educación de Gonzales Chaves, Natalia De Francisco, entregó a la Escuela Especial Nº 501 lo recaudado en la obra de teatro Té x cuatro, presentada el pasado sábado por la Asistencia Técnica de Teatro a cargo de Marianina Antonini.

También participó del encuentro la referente de Educación, Nora Menna. De Francisco felicitó por la obra y recordó que el municipio «continuará colaborando y trabajando con las instituciones generando alternativas artísticas a beneficio».

Capacitación para operarios de salas de extracción de miel

La Secretaría de Producción, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Gonzales Chaves invita a apicultores a participar de la capacitación para operarios en Manejo de salas de extracción de miel, a realizarse los días viernes 13 y martes 17 de diciembre (de 14 a 19 horas) en la ciudad de Balcarce.

La capacitación está destinada a productores apícolas y responsables de sala de extracción de miel y derivados.

La agenda de temas incluye: normativa vigente y trazabilidad, buenas prácticas de manufactura (BPM), manipulación y elaboración de alimentos, mantenimiento y procedimiento de saneamiento (POES).

Inscripciones e informes al teléfono 02266-15472639, y a administración@agenciabalcarce.org.ar

Los cupos son limitados y se entregarán certificados a los presentes.

De la Garma convoca a vecinos a participar de la representación de la “partida del tren”

La Delegación Municipal de De la Garma convoca a vecinos a participar de la recreación de la “partida del tren”, en el marco de la Fiesta del Arraigo y Encuentro a realizarse el próximo sábado en el predio de la estación del ferrocarril.

Los interesados en participar de la representación deben acercarse al Hogar Agrícola los días miércoles, jueves o viernes de la semana en curso, a partir de las 19:30 horas, para organizar y coordinar la puesta en escena que tiene la dirección de Tomás De la Lama.

También pueden comunicarse al 2983-567739, o acercarse los días de ensayo para coordinar vestuario y cronograma a realizar.

“La puesta en escena será el sábado a las 22:15 horas, dentro de los espectáculos de la fiesta; la propuesta es abierta a toda la comunidad y como siempre se espera contar con el acompañamiento de todo el público presente”, comentaron los organizadores.

La Fiesta del Arraigo y Encuentro se realiza por cuarto año consecutivo y recrea la “partida del tren” desde el andén de la estación del ferrocarril, y tiene como objetivo fomentar el reencuentro entre los vecinos que residen en la ciudad y los que regresan, ocasionalmente, a vivir la fiesta aniversario.

Teatro infantil: llega la obra De la tierra a la luna

Coordinada por la Dirección de Cultura y Educación de la municipalidad junto a Jefatura Distrital, se presenta por primera vez en Gonzales Chaves la obra infantil De la tierra a la luna, destinada al primer ciclo de escuelas primarias.

https://www.facebook.com/municipiogonzaleschaves/videos/2424443434435029/

Sábado 30: vacunación antirrábica en el Parque Tantanakuy

El Departamento de Bromatología de la municipalidad de Gonzales Chaves comunica que este sábado -30- continúa la campaña de vacunación antirrábica gratuita en el barrio Parque Tantanakuy. El equipo estará instalado en la Escuela N°4 Rodolfo Walsh, en el horario de 10 a 13 horas (calle Juan Elicagaray, entre Avellaneda y Ana María Tano).

Se pide llevar a las mascotas con collar y correa para un mejor control del animal. En tanto, los dueños de perros de gran talla y capacidad de mordida deben extremar las medidas preventivas para evitar incidentes.

La vacuna antirrábica es obligatoria una vez al año (Ley provincial 8.056), a partir de los tres meses de edad del perro. Quienes deseen más información pueden comunicarse al teléfono 482714.

Medio ambiente visita la Escuela Secundaria Rodolfo Walsh

La subdirección de Medio Ambiente de la municipalidad de Gonzales Chaves continúa brindando charlas en las escuelas del distrito con el objetivo es que los chicos accedan a los conocimientos y generen conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Días atrás, el técnico Nicolás Cuerda brindó una capacitación a los alumnos de 2do año en el marco de la asignatura Construcción de la Ciudadanía sobre disposición final de residuos, economía circular y 3 R (reducir, reutilizar, reciclar). Además, respondió a diferentes inquietudes de los alumnos.

El jueves 28 sesiona el Concejo Deliberante de Gonzales Chaves

El Honorable Concejo Deliberante de Gonzales Chaves se reunirá en sesión ordinaria el próximo jueves 28, a las 20 horas, donde tratará el siguiente orden del día.

1) ACTAS ANTERIORES

A consideración acta Nº 1760.

2) PASES A ARCHIVO

P.C. 59/19 – Ref.: Calefacción en talleres de Escuela Técnica Nº 1 y en el S.U.M. de la Escuela Secundaria Nº 4. (1 Dictamen).

P.C. 65/19 – Ref.: Generar un espacio verde para ser utilizado por Escuela Técnica Nº 1. (1 Dictamen).

P.C. 66/19 – Ref.: Playa de aparcamiento de camiones en De la Garma. (1 Dictamen).

C.R. 37/19 – Ref.: Fundamentos para régimen jurídico de espectáculos. (1 Dictamen).

C.R. 43/19 – Ref.: Colectiva Feminista – Mesa Intersectorial de Género. (1 Dictamen).

3) CORRESPONDENCIA RECIBIDA

C.R. 50/19 – Nota de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos De la Garma Ltda.

4) DICTÁMENES DE COMISIÓN

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS LEGALES ACUERDOS Y PODERES

VUELTO DE COMISIÓN PARA SU TRATAMIENTO

P.R. 40/19 – Ref.: Solicitud de Investigación: Obra de cloacas en De la Garma. (1 Dictamen).

P.C. 61/19 – Abrir una sucursal de ARBA en De la Garma. (1 Dictamen).

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

P.C. 54/19 – Ref.: Mobiliario para el Instituto Juan Eliçagaray de ciudad de Adolfo Gonzales Chaves. (1Dictamen).

P.C. 68/19 Ref.: Cambio de pizarrones en el Instituto Juan Eliçagaray de la ciudad de Adolfo Gonzales Chaves. (1 Dictamen).

DICTAMENES DE LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

P.C. 62/19 – Ref.: Señalización de caminos rurales vecinales. (1 Dictamen).

P.C. 64/19 – Ref.: Caminos Rurales Vecinales: acondicionamiento. (1 Dictamen).

P.C. 67/19 – Ref.: Colocar cámaras de seguridad en el Parque Municipal de Pichín. (1 Dictamen).

P.C. 71/19 – Ref.: Recuperación edilicia del Centro Evangelizador Santa Lucía, ubicado en calle Balcarce 245 de la localidad de Adolfo Gonzales Chaves. (1 Dictamen) con firmas en minoría, vuelve a Comisión.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE SALUD, EDUCACIÓN, ACCIÓN SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

P.C. 68/19 – Ref.: Asistencia médica para la Unidad Sanitaria “Mercedes Rojas de Ferrara” de Juan E. Barra. (1 Dictamen).

5) ASUNTOS ENTRADOS:

PROYECTOS DE LOS SEÑORES CONCEJALES

P.D. 12/19 – Ref.: Pedido de prórroga de Sesiones Ordinarias.

P.O. 26/19 – Bloque FPV-PJ-Unidad ciudadana – Ref.: Modificación Ordenanza 3503.

P.O. 27/19 – Bloque FPV-PJ-Unidad Ciudadana – Ref.: Modificación Ordenanzas 2564 y 2874.

P.R. 44/19 – Bloque FPV-PJ-Unidad Ciudadana – Ref.: Declarar de Interés Público, Cultural y Municipal la Fiesta de Reyes Magos.

PROYECTOS DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

Expte. 4055-89-2018 – Ref.: Adjudicación viviendas Plan Federal 182 Viviendas de Adolfo Gonzales Chaves.

Expte. 4055-100-2019 – Ref.: Solicita habilitación Municipal en el rubro venta de cerveza artesanal.

Expte. 4055-589-2019 – D.E. Ref.: Proyecto de Ordenanza. Eximición de Tasas y Derechos Año 2020.

Expte. 4055-258-2019 – Ref.: Solicitud del Consejo Escolar para asistencia financiera reintegrable.

Expte. 4055-606-2019 – Ref.: Proyecto de Ordenanza Preparatoria. Modificación de Ordenanza Impositiva.

Se inauguró la Sala Auditorium Elvira Ceballos

El intendente Municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, y la presidenta del Concejo Deliberante, Victoria Iribarne, dejaron inaugurado de manera formal la nueva identificación que tiene ahora el Teatro Municipal: Sala Auditorium Elvira Ceballos, establecido por el cuerpo deliberativo con la ordenanza N°3465.

El descubrimiento de la placa con el nombre de la recordada artista argentina está grabado en el ingreso a la sala teatral y es un homenaje a la eximia pianista, compositora y cantante cordobesa quien falleciera el pasado 6 setiembre en la ciudad cordobesa de La Falda, su tierra natal.

Junto a la placa puede observarse el código QR que la dirección de Cultura y Educación instaló para que los visitantes puedan acercarse a la vida de Elvira Ceballos, cuyo nombre quedará perpetuado en la histórica sala teatral ubicada en el primer piso del palacio municipal.

En sus considerandos, el Concejo Deliberante ha iniciativa del concejal Miguel Milesi, indica que “imponer el nombre al mencionado espacio cultural lo dota de mayor entidad en el quehacer cultural”, y que “se propone el nombre de la eximia pianista Elvira Ceballos, quien siendo una persona no vidente y movilizándose en silla de ruedas a dedicado su vida a la cultura popular argentina y a la enseñanza de la música”.

Dice, asimismo, que la artista logró “traducir al sistema braille partituras de tango, folclore, jazz y obras del Renacimiento”.

Y que entre tantas acciones de la enseñanza, desarrolló un sistema denominado musicografía braille, formando coros y enseñando música niños y jóvenes con discapacidad visual.

La ordenanza agrega: “Dueña de un espíritu exquisito, docente de música, compositora, bondadosa y feliz, es uno de esos ejemplos que la vida nos da de tanto en tanto: su lema, sin ninguna duda es ¡se puede!”.

Actividades en geriatría

Una jornada especial se realizó en la sala de geriatría del hospital Anita Eliçagaray de Gonzales Chaves.

Con el objeto de ofrecer a las abuelas del geriátrico del hospital municipal mejores y diferentes alternativas para cuidar la salud física y psíquica un equipo de salud desarrolló ayer una jornada diferente que incluyó desayuno preparado por la nutricionista Licenciado Mónica Vernizzi, sorteos y entrega de regalos coordinados por la terapista ocupacional, Licenciada Noelia Bravo junto a la asistente social, Diana Codagnone.

Codagnone, explicó que la propuesta se denominó “mañana de té” donde se les preparó el desayuno y una presentación pensada para el disfrute de las abuelas. Adelantó que, entre otras actividades se realizará una degustación de jugos y licuados.

Hoy se hacen test de VIH en el Centro de Salud N°3 Dr Ramón Castillo

El equipo de salud del Hospital Municipal Anita Eliçagaray continuará hoy con los test rápidos de VIH en el Centro de Salud N°3 Dr. Ramón Carrillo, ubicado en el Centro Integrador Comunitario (Calle 4 y Lavalle), además brindará información sobre la enfermedad en ocasión de celebrarse el próximo 1º de diciembre el día Mundial del Sida.

La atención será de 8 a 12 horas. Cualquier persona puede solicitarlo de forma gratuita y sin necesidad de orden médica.

La prueba, que solo requiere una gota de sangre del dedo, da resultados precisos en solo 15 minutos