Consejo Escolar recibe donación de verdura

El Consejo Escolar de Gonzales Chaves recibió una donación de verdura de los alumnos del proyecto Práctico en Huerta de Estación Vásquez, en el marco del curso del Centro de Formación Profesional N°401 que se dictó en esta localidad.

Con el aporte de un subsidio otorgado por el Departamento Ejecutivo de la municipalidad se logró realizar el pozo para extracción de agua y garantizar el sistema de riego para la huerta.

El Práctico en Huerta había premiado en la Feria de Ciencias 2018 como el proyecto de más impacto socio productivo.

Según comentaron, el proyecto se llevó a cabo con el amplio apoyo del municipio de Gonzales Chaves, el Inta y el Fondo de Sitrared a través del Centro de Formación Profesional N°401.

El Hogar Agrícola ofrece talleres gratuitos todo el año

El Centro Permanente Hogar Agrícola de Gonzales Chaves desarrolla durante todo el año diferentes talleres gratuitos y para todas las edades. Las docentes a cargo, Perla Díaz y Mariela Castillo, reciben de lunes a viernes alrededor de 40 personas entre adultos y niños quienes trabajan o crean objetos con técnicas de reciclado, decoupage, pintura y tela, entre otros.

Las inscripciones para niños y adultos se pueden realizar en la sede del Hogar Agrícola (Presidente Perón Nº 255) de lunes a viernes en el horario de 14 a 19.

Castillo, por su parte, comentó que el Hogar Agrícola tiene como objetivo incluir y generar una salida laboral con la elaboración de objetos artesanales, ya que los trabajos son ofrecidos a la comunidad durante la muestra anual de fin de año, y también de forma particular por los mismos alumnos.

Adelantó también que se llevará a cabo una clase abierta de reciclado de latas, con fecha a confirmar, por lo que invitó a los interesados a recolectar materiales que deseen utilizar.

Finalmente, mencionó que los talleres además de brindar un conocimiento y formación profesional, son terapéuticos porque se comparte un momento de encuentro y distención. “Queremos que los alumnos sientan que la escuela es su otro hogar como la misma palabra lo dice, Hogar Agrícola.”

MEDIO AMBIENTE SE CAPACITA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), junto a la Universidad Nacional de San Martín, lleva adelante por segundo año consecutivo la Diplomatura en Planificación de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para municipios de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo del programa es fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales bonaerenses en materia de gestión de residuos, a fin de promover la inclusión social y el manejo sustentable de los desechos.

El municipio de Gonzales Chaves a través de la subdirección de Medio Ambiente forma parte de los 52 municipios que se capacitan en esta nueva etapa que se inició el pasado mes de abril en Tres Arroyos y continúa en Bahía Blanca con una duración de tres meses.

 “La diplomatura busca realizar una capacitación integral”, señaló Nicolás Cuerda subdirector de Medio Ambiente.

El Organismo provincial apunta a brindar herramientas de gestión a los participantes en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos para el desarrollo sostenible, interiorizarlos en los marcos normativos, transmitir capacidades técnicas vinculadas a la planificación estratégica y evaluación, y sensibilizarlos en la importancia de generar acuerdos regionales para impulsar políticas de gestión integral que aprovechen las economías de escala.

Acuerdos con la Universidad Nacional del Sur

El Secretario de Producción, Ciencia y Tecnología, Diego Burgois se reunió con la Subsecretaria de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Sur, Paula Messina, con quien conversó sobre diferentes temas vinculados a ciencia y tecnología en el marco de convenios firmados con la universidad.

También se dio a conocer que la Universidad Nacional del Sur participará de la segunda edición de la exposición de Desarrollo Productivo Local, que organiza la secretaria a cargo de Burgois el 28 de junio próximo.

La jornada está orientada a tecnologías aplicadas a la producción, y contará con charlas y stands interactivos.

Allí, la Universidad ofrecerá una charla sobre robótica, además de un stand informativo con las ofertas de sus servicios universitarios.

Se incorporaron cinco nuevos policías para el distrito

El intendente municipal, Marcelo Santillán, recibió a los cinco nuevos policías que cumplirán funciones en el distrito de Gonzales Chaves.

El encuentro para poner en funciones a los efectivos se realizó en la Estación de Policía Comunal local, en presencia del comisario Héctor Arista, de la secretaria de Seguridad, Lilian Montes y del concejal Miguel Milesi.

Los efectivos que se incorporan son los oficiales sub ayudantes Federico Carraro y Leonela Escudero, y los oficiales Paula Larragain, Enzo Kalle y José Lasa.

El Jefe Comunal adelantó que los nuevos policías cumplirán funciones en la ciudad de Gonzales Chaves y en De la Garma, tal como se solicitó en la Provincia. “Es el resultado del trabajo de gestión en el Ministerio de Seguridad, para que estos jóvenes que se formaron con el apoyo de la comunidad cumplan funciones en el distrito”, resumió el Intendente.

Y lo justificó al afirmar que “si los policías son comunales hay que darles la prioridad de que vuelvan a su lugar de origen». Y agregó: “Seguiremos luchando para que todo aquel policía que se haya formado y quiera venir al distrito lo haga. Y no sólo por el conocimiento que tienen del lugar donde nacieron, sino también por la integración familiar que es importante”.

Por su parte, Montes comentó: “Estamos agradecidos, porque contamos con 5 efectivos más que los vamos a ver en las calles”, y agregó que cuatro quedan en Chaves, y uno seguirá cumpliendo servicios en De la Garma.

Nuevo horario para la venta de alcohol

La Secretaría de Seguridad de Gonzales Chaves informa a los comercios que desde el 30 de abril la venta de alcohol a mayores de 18 años se extiende desde las 10 a las 21 horas, tal como establece la Ley 11825.

Estos horarios rigen hasta el 1 de diciembre.

Con este cambio, las ventas de bebidas alcohólicas en supermercados y comercios estará permitida siempre a mayores de edad y durante 11 horas corridas.

En cuanto a los menores de edad, se recuerda que la Ley 11748 prohíbe su venta y consumo de alcohol en la vía pública.

El Intendente visitó el Refugio Canino Municipal

El intendente municipal de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, visitó ayer el Refugio Canino Municipal al celebrarse el Día del Animal, oportunidad en la que recorrió las instalaciones junto a integrantes de su equipo de trabajo que lo acompañaron.

Allí fue recibido por el personal encargado, con quienes conversó sobre la profundización del trabajo que se lleva adelante y el abordaje de la preocupante situación de los perros de la calle. También del programa de castraciones que se lleva adelante, que ya superaron los 400 animales, que son realizadas por integrantes de la Asociación Amigos del Animal y por el municipio, a través de médicos veterinarios contratados. Además, pudo interiorizarse en aquellos aspectos edilicios y de servicios que aún quedan por mejorar en el predio que puso en marcha el municipio hace más de dos años, con el propósito de albergar a perros abandonados.

El Jefe Comunal destacó que tanto las castraciones, como trabajar en la concientización de la comunidad, son herramientas permitirán limitar el crecimiento de los perros que son abandonados. “Es una cuestión de salud pública, donde todos tenemos que entenderlo así y ser responsables cuando adoptamos una mascota”, dijo.

Destacó el trabajo de las personas que llevan adelante las tareas en el Refugio, y participó también de un encuentro con alumnos del Colegio Inmaculada Concepción que visitaron el lugar para concientizar sobre el cuidado de los animales.

Se abre inscripción para formalizar a trabajadores independientes

La Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología junto a la Oficina de Empleo de la municipalidad de Gonzales Chaves convocan a personas que deseen acceder a la línea de Formalización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a concurrir a esta oficina para realizar la inscripción.

Línea de formalización

La Línea de formalización atiende a trabajadores independientes que se encuentren en la informalidad y que presenten grados de vulnerabilidad atendibles por los Programas de la Secretaría de Empleo.

Este programa implementado por el Ministerio de Trabajo tiene como objetivo propiciar la regularización de los trabajadores.

El desafío supone mejorar la calidad del empleo de los trabajadores independientes y está destinado a emprendedores que nunca se han registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) (monotributo y monotributo Social).

Se busca que los beneficiarios participen de un taller de sensibilización y puedan presentar un proyecto mediante el cual reciben un subsidio para fortalecer su emprendimiento e inscribirse al monotributo social.

Requisitos

-No estar inscripto en la AFIP anteriormente.

-Ser trabajador independiente.

-Tener el emprendimiento hace más de un año.

Qué se financia

-Herramientas y maquinarias.

-Insumos.

-Acondicionamiento de locales.

-Elementos de seguridad del trabajo.

Para mayor información dirigirse a la Oficina de Empleo (Sarmiento N°158), de lunes a viernes, en el horario de 7:30 a 14 horas.

El municipio ofrece 20 talleres gratuitos en Asistencias Técnicas

Con casi 20 talleres funcionando en todo el distrito, las Asistencias Técnicas que ofrece el municipio de Gonzales Chaves a través de la dirección de Cultura y Educación suman cada vez más adhesiones.

En el caso de yoga, por ejemplo, más de 30 personas asisten a esta propuesta gratuita que se practica en instalaciones de la Sociedad Española (San Martín 235). Se recuerda que quienes quieran entrenar en esta disciplina tienen que ir directamente a las clases grupales que se dictan los días miércoles y viernes desde las 15 horas, y que están a cargo de la profesora Ana Blaiotta.

Los otros talleres abiertos son:

Teatro: Martes y jueves en el horario de 19:30 a 20:30 horas (adultos).

Ritmo: Martes y jueves de 20 a 21 horas.

Yoga: Miércoles y viernes de 15 a 16 horas.

Taller literario: Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Coro: Miércoles y viernes en el horario de 18 a 19.

En De la Garma

-Manualidades y reciclados, para niños y adultos

-Comedia, para adultos

-Cocina, para niños de 5 a 12 años

-Folclore, para niños y adultos

-Costura, para adolescentes y adultos

-Cerámica, para adolescentes y adultos

-Pintura, para niños de 5 a 11 años

-Dibujo, para niños adolescentes y adultos

-Coro, para adolescentes y adultos

-Comparsa, para niños, adolescentes y adultos.

En Juan Eulogio Barra

Las clases se dictan en el Salón de Usos Múltiples en los siguientes días y horarios.

Lunes: Dibujo y pintura para niños de 17.15 a 18.15 horas.

Martes: Manualidades para todas las edades, de 14 a 17 horas.

Miércoles y viernes: Baile folclore para todas las edades, en el horario de 17 a 18.

Las inscripciones están abiertas durante todo el año, en:

-Gonzales Chaves: Dirección de Cultura y Educación (Sarmiento 158), y Sociedad Española (San Martín 235). Teléfono 482748.

-De la Garma: Delegación Municipal (Víctor H. Barrera 152). Teléfono 494006) de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 horas.

-Juan Eulogio Barra: Salón de Usos Múltiples y Delegación Municipal. Teléfono 499007.

Convocan a beneficiarios del curso el Introducción al Trabajo

La Oficina de Empleo de la municipalidad de Gonzales Chaves convoca a las siguientes personas para dar continuidad al curso de Introducción al Trabajo que comienza el día viernes -26-, a las 14 horas, en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue (Sarmiento 158).

Los convocados son: Daniel Rodríguez, Mauro Javier Gómez, Milagros Cabrera Sabtarelli, Juan Carlos Pacheco, Horacio Carlos Pacheco, Julián Bagoyhar, Brian Spitz, Milagros Levaggi Carrino, Gonzalo Nicolás Rodríguez, Loana Villar, Cristian Sebastián Astudillo, Paola Alcaraz, Marcelo Retamoso, Gonzalo Samuel Rodríguez, Braian Iván Baldovino y Juan Gargano.