FUNCIONARIOS DE GONZALES CHAVES SE REUNIERON CON EL MINISTRO LARROQUE Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO BONAERENSE

Aranzabe y Ruiz formaron parte de los encuentros con el Ministro de la Comunidad y demás funcionario del área social, en el que abordaron la situación actual del distrito

El Jefe de Gabinete Tiago Aranzabe y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Social y Comunitario del Municipio de Adolfo Gonzales Chaves Cristian Ruiz, estuvieron presentes en distintas reuniones con autoridades provinciales, entre las que se destaca la participación del Ministro Andrés Larroque, en las que se habló sobre la actualidad del distrito y se consiguieron recursos para los programas sociales.

Una de ellas fue con Eduardo Mari, Director de Desarrollo Industrial donde se llevó a cabo un abordaje sobre la situación y la próxima regularización del Sector Industrial Planificado (SIP) para obtener su habilitación, que permita potenciar el desarrollo industrial de Gonzales Chaves.

Luego tuvieron un encuentro con el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, la Directora Provincial de Juventud Ayelén López, y con la Directora del programa Envión y Coordinadora de Decisión Niñez, Carolina Schmukler, en él se entregaron recursos tecnológicos para las sedes de Envión, que se desarrollan en los Centros Integradores Comunitarios, con el objetivo de fortalecer la formación en las nuevas tecnologías de conocimiento e información.

Las autoridades chavenses aprovecharon la oportunidad para reforzar los lineamientos del programa Decisión Niñez, con inscripciones abiertas, donde niños y jóvenes de 8 a 17 años ponen la voz y proyectan una mejora en su comunidad, a través del acompañamiento económico para poder hacer ese sueño realidad.

Por último, se reunieron con la Subsecretaría de Participación Ciudadana Solange Marcos, y la Directora dependientes del Ministerio de Seguridad, Marianela Bettendorff. Los funcionarios de Chaves brindaron un diagnóstico distrital, marcando los problemas en seguridad y prevención en relación a estafas virtuales, hurtos, juegos clandestinos, violencia en la comunidad en general y en espacios comunitarios y la necesidad generar herramientas conjuntas para dar resolución a cada uno de estos aspectos buscando mejorar la convivencia en la comunidad