El municipio participó del 3° Foro del COPAIE

La Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de la municipalidad de Gonzales Chaves participó del 3º Foro del Consejo Permanente de Agentes Institucionales Externos (COPAIE) organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, que contó con la participación de 50 integrantes entre funcionarios de municipios, instituciones intermedias y empresarios.

El COPAIE está compuesto por diferentes entidades de la comunidad vinculadas a distintos sectores y actividades afines, cuyo objetivo es generar y potenciar oportunidades, recoger opiniones y puntos de vista, además de reflexionar fuera de los ámbitos propios de cada institución y explorar ámbitos potenciales de cooperación.

Se espera que las iniciativas resultantes contribuyan al conocimiento conjunto y al debate, para redundar en un aporte de las instituciones participantes al desarrollo socioeconómico regional.

Según se informó, se obtuvieron conclusiones referidas al desarrollo territorial, vinculación y transferencia, y competencias profesionales y nuevos empleos.

Cortes al tránsito por el desfile del 22 de agosto

La municipalidad de Gonzales Chaves informa los cortes al tránsito en las calles afectadas al desfile de instituciones de este jueves 22, a realizarse sobre calle Bartolomé Mitre, en la fiesta aniversario del distrito.

Los cortes al tránsito se harán desde las 8 horas hasta la culminación del desfile en las siguientes calles:

-España y Chacabuco hacia avenida San Martín.

-España y Vélez Sarsfield hacia avenida San Martín.

-España y Bolívar hacia avenida San Martín.

– Avenidas San Martín y Rawson, sólo mano derecha (hasta Estación de Servicio de San Martín y Chacabuco).

-Lavalle y Sarmiento.

-Juan Elicagaray y Bartolomé Mitre.

-General Paz y Sarmiento.

-Ana Paisas Elicagaray Moreno (Escuela N°1).

-Juan Elicagaray y Presidente Perón.

-Avenida San Martín, entre Ana Paisas Elicagaray y Mitre.

Huracán Ciclista ganó la Copa Chaves 2019

Huracán Ciclista se consagró campeón de la Copa Chaves en el 103° Aniversario de Gonzales Chaves, luego de vencer en la final a Independencia por 2 a 1.

El partido se jugó ayer en la cancha de Ciclista que fue sede de la Copa, que se disputó en el marco de la semana de festejos del 103° Aniversario de Gonzales Chaves.

Los goles del Globo fueron convertidos por Francisco Sueyro y Alex Pereira, mientas que Gonzalo Gómez hizo el gol de Independencia.

Previamente a este partido, se jugó la final de veteranos, en la que Agrario de De la Garma se impuso a San Martin y se quedó con la edición 2019 de la Copa Chaves en esta categoría. Agrario venció 4 a 2 por penales, tras igualar sin goles en este partido donde participaron jugadores mayores de 35 años.

Pinturas de chavenses en el Centro Cultural

La dirección de Cultura y Educación invita a compartir la exposición de pinturas de los artistas chavenses Adrián Menna, Mirta Lhomy y Liliana Solfa, quienes exhibirán sus trabajos en ocasión de cumplirse el 103° Aniversario de Gonzales Chaves.

La muestra colectiva se denomina La vuelta al pago, y será inaugurará este jueves, a las 20 horas, en el Centro Cultural Georgina Valdez de Lafargue.

“Tenemos el privilegio de recibir a tres artistas chavenses que no residen actualmente en el distrito, pero que han decidido visitarnos en esta ocasión y sumarse a los festejos, y que todos podamos disfrutar y compartir su arte”, indicó la directora de Cultura y Educación, Natalia De Francisco.

Extienden charlas sobre educación sexual en Juan E. Barra

La Dirección General de Salud de la municipalidad de Gonzales Chaves intensificó el trabajo en materia de educación sexual, como parte de los ciclos de charlas preventivas que realiza en escuelas y centros de salud.

El pasado viernes, se realizó una charla taller en la localidad de Juan Eulogio Barra, a cargo de la obstetra Verónica Diez, destinada a jóvenes y adultos.

Los temas que se desarrollaron fueron principalmente el concepto de educación sexual, las enfermedades de transmisión sexual y los cuidados del cuerpo, entre otros.

Cabe destacar que estas actividades son parte de las políticas establecidas durante la gestión del intendente Marcelo Santillán con el objetivo de desarrollar espacios de concientización y capacitación sobre temáticas relacionadas al cuidado de la salud de los vecinos.

Santillán da inicio a dos frentes de obras de la red de gas

El Intendente Municipal, Marcelo Santillán, confirmó el inicio de la obra de ampliación de la red domiciliaria de gas que alcanzará a más de 60 familias en una primera etapa, y que comprende a dos barrios de la ciudad de Gonzales Chaves.

“Este anhelo en el que veníamos trabajando desde hace tiempo hoy empieza a hacerse realidad: la semana próxima nos reuniremos con la empresa para determinar en qué calle comenzará el zanjeo”, manifestó el Intendente sobre los trabajos que permitirá llevar gas a barrios que esperan el servicio desde hace años.

La empresa adjudicataria de la obra, Hugo Iceto, iniciará las tareas de zanjeo la próxima semana y el acopio de materiales para proveer del servicio, por un lado, al barrio comprendido entre las calles Machado, América y Dr. Etchevers.

Y por otro, al barrio de viviendas cercano a la Escuela N°20, comprendido por las calles Cerrito, Vélez Sarsfield y Piedras, y las calles interiores: Las Margaritas, Las Dalias y Las Achiras.

Asimismo, el Jefe Comunal puso en marcha herramientas de financiamiento para que los vecinos puedan incorporar el servicio a sus viviendas, una vez que se termine la etapa de extensión de la red en los barrios mencionados.

Traslado de la ERP

“Esta obra es muy importante, porque desde el inicio de la gestión no podíamos avanzar en la red de gas domiciliaria hasta poder concretar las reformas que necesitamos que era sacar la ERP (Estación Reguladora de Presión) de la Plaza 25 de Mayo, proyecto que ya está marcha”, comentó el Intendente.

La nueva radicación de la ERP estará “sobre superficie en el cual se evitarán los riesgos ´ambientales y de seguridad´”, que permitirá incrementar la provisión de gas por red en un 50% y beneficiará, entre otros, al Sector Industrial Planificado y a los nuevos barrios que están en fase final de construcción en el barrio Tantanakuy.

Más calles con LED: se trabaja en 9 de Julio, Alberdi y Belgrano

Sigue adelante el plan de reconversión y modernización del alumbrado público por tecnología LED, que el municipio instala en calles y avenidas de toda la ciudad de Gonzales Chaves buscando reforzar la visibilidad y seguridad en horario nocturno.

En esta semana se instalaron artefactos con tecnología LED sobre seis cuadras de la calle 9 de Julio, entre Alberdi y Carricart, con la incorporación de 17 equipos.

Luego, las tareas continuaron en 3 cuadras de calle Alberdi (entre 9 de julio y Belgrano), con 8 equipos. Después las tareas seguirán sobre 200 metros de avenida Belgrano hacia el paso a nivel, con la colocación de 12 equipos.

En cuanto a las ventajas y potencialidades de las luces LED, tiene que ver con la utilización de menos energía con un costo de operación y mantenimiento menor, al tiempo que proveen una mejor calidad de luz.

13 de agosto: se conmemora el Día del Trabajador del INTA

Desde 2006 el 13 de agosto se celebra el “Día del trabajador del INTA”, fecha establecida tras la firma del Convenio Colectivo de Trabajo aprobado en 2005 y por propuesta de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA).

Desde la Secretaria de Producción, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Gonzales Chaves saludamos a todos los Trabajadores de esta prestigiosa Institución Nacional

Chimeneas: Medidas de prevención para evitar incendios



La Dirección de Bomberos de De la Garma comunica que a través del área de Investigación Siniestral de este Cuartel de Bomberos se ha tomado conocimiento de principios de incendios ocurridos en varias chimeneas hogareñas, lo que preocupa, ya que este tipo de siniestros tiene una particular peligrosidad.
Debemos aclarar que si son de proporciones importantes, pueden llegar a debilitar estructuralmente el revestimiento o bloque de la chimenea, causando grietas en las que pueden entrar chispas y provocar incendios en otras partes de la vivienda.
En los casos de conductos o caños de tiraje defectuoso o sin mantenimiento (limpieza), que en su interior se produce una combustión, sobrecalentamiento, puede poner en riesgo de incendio el techo o la estructura de madera.
Es importante señalar que la limpieza regular es la única forma de evitar incendios en la chimenea.
Las chimeneas deben limpiarse, y verificar que no se acumule en el interior creosota (hollín, etc.), como así también la obstrucción por nidos de pájaros, ramas u otros elementos.
Cuanto más a menudo se encienda un fuego, con mayor frecuencia se debe limpiar o verificar la chimenea.

El Natatorio Municipal atenderá la salud, el desarrollo infantil y el deporte

“El natatorio le dará a la ciudad y al distrito muchísimo en términos deportivos, sociales y de salud, porque vamos a poder desarrollar todos los programas de la dirección de Deportes, todas las necesidades de desarrollo infantil con las escuelas, y además cubrir las demandas de muchos vecinos que necesitan por cuestiones de salud una pileta terapéutica; aquí también la tendrán”, comentó el intendente de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán, luego de supervisar los trabajos en el Natatorio Municipal, cuyos tareas se encaminan al último tramo de obra.

El complejo de piletas, que se edifican en el predio del Gimnasio Polideportivo Municipal Prof. Juan Gabino Atairo, constituyen un gran proyecto deportivo y social dirigido a toda la comunidad. Hoy, el avance de los trabajos está concentrado en los revoques interiores, nivelación de la superficie del piso y la preparación de las tres piletas para ser pintadas.

Mientras que en el área de administración y vestuarios se avanza con la colocación de revestimientos, además del cableado del sistema eléctrico y colocación de caños de agua. En el exterior se terminaron revoques gruesos, y en los próximos días comienza la colocación de las aberturas tanto en el ingreso como en toda la superficie del tinglado.

La pileta principal es semiolímpica, de 25 metros, diseñada para deportistas y esparcimiento. Las otras dos piletas tienen una dimensión de 10×5 metros: una destinada a la enseñanza de la natación para chicos, y la otra para rehabilitación terapéutica, que cubrirá las expectativas de un amplio sector de la comunidad deseosa de contar con un espacio público con estos servicios.

Todas están techadas y climatizadas, con vestuarios, baños para damas, caballeros y especiales, un área de administración y un sector para el equipamiento de la «caldera».